MODELOS, Diciembre 2008

Desconectado Haro

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 117
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1164 en: Domingo 21 Diciembre 2008 20:28:34 pm »
Actualizado ya el JMA me quedo con este modelo. Es el más frío e inestable de todos. Por meteociel todavía no está actualizado, pero sí por Wetterzentrale.
Haro. Capital de La Rioja alta.479mt sobre el nivel del mar

Desconectado gdvictorm

  • Administrador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12453
  • Sexo: Masculino
  • Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1165 en: Domingo 21 Diciembre 2008 20:30:11 pm »
Aunque con ciertas variaciones la cosa se va confirmando, tanto el GFS como el europeo ven cosas muy parecidas, el UKMO también empieza a ver la potente entrada, pero el NOGAPS es completamente distinto, no se distingue ningún tipo de invasión fria en él, y muestra geopotenciales a 500mb bastante altos, aunque personalmente le doy poca credibilidad. En cuanto a las precipitaciónes, el GFS las empieza a verlas importantes en el éste, y al finalizar el episodio, también en el interior, supongo que le dará tiempo a la masa fria a coger algo de humedad en el Mediterraneo.
 ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Desconectado elur

  • Cb Incus
  • *****
  • 4640
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1166 en: Domingo 21 Diciembre 2008 20:52:26 pm »
Como dice Pasku, al final para el fin de semana que viene el europeo se ha plegado al GFS aislando la bolsa de aire frió encima de nuestras cabezas, la diferencia viene despues, el europeo intuye una nueva entrada esta vez más del norte que la primera , situando el anticiclón mucho más al oeste que el GFS, el GFS en cambio da más ente a las bajas que se formarían en el atlántico y sitúa el anticiclón más al este cortando la siguiente entrada fría, de momento parece que si que tendremos entrada fría del nordeste con un par de días interesantes lo que venga luego ya se vera.
Elgoibar 50msm

"Gailurrak dauka garrantzia askorentzat,
ez bideak eta moduak.
Har ezazu edozein argazki,
ikusiko duzu gailurra
mendiaren zatitxo bat besterik ez dela.
Mendia bidea da, modua."

Alberto Iñurrategi

Desconectado Minoco

  • La -10 is coming...
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1154
  • Bilbao
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1167 en: Domingo 21 Diciembre 2008 21:21:06 pm »
pues lo que comentais... a medio plazo esta el ecmwf con norte y el gfs con sur, me parece una buena prueba de fuego para comentar la fiabilidad de los modelos, yo apuesto por el ecmwf  :)
 

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1168 en: Domingo 21 Diciembre 2008 22:53:49 pm »
Ya lo comente hace dias,el cambio de patron y el movimiento de todo el sistema hacia el E con una situacion de transicion que sera la circulacion en rombo.
Parece mas o menos claro que entrara una bolsa de aire frio por el NE peninsular y que se ira rapidamente a colocar hacia el NW,hacia la zona de Galicia.Una vez de alli,las bajas que vienen por el W captaran esa bolsa de aire frio formando una baja en el interior peninsular que rapidamente sera absorbida por las bajas atlanticas(impresionante la vaguada planetaria en la zona de Azores,zona donde hace 1 mes lo que habia era una dorsal roja como un tomate,de ahi el movimiento hacia el E que comento de todo el sistema.
La circulacion en rombo seria algo pasajero segun el gfs ya que la vaguada que viene desde el E de europa se rompera haciendo que aparezca una circulacion en omega con el eje de dicha omega subiendo por el N de África y pasando por Italia,alimentando un gran anticiclon union del Britanico con el Groenlandes,es decir,tendriamos una gran vaguada al W peninsular y un gran centro de altas al E-NE (tanto en superficie,como en altura).Veremos quien gana la lucha,pero a poco que se retirara el anticiclon al E el temporal de lluvias en el tercio occidental seria de ordago y sino entran,pues adveccion de S anticiclonica y a pasear 8)
El europeo no mata al rombo y las bajas del W llegan con mas facilidad,veremos que ocurre.
Y se me olvida,como no hablar de mis queridas Islas Canarias,donde con la situacion de los próximos dias pueden coger muchisima agua por fin,teniendo el primer temporal serio del invierno.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Netan

  • Por fin en mi tierra
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11627
  • Sexo: Masculino
  • Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1169 en: Domingo 21 Diciembre 2008 23:09:44 pm »
¿Alguien sabe algo de la bolsa de aire frio a 850 Hpa que andaba por el cantabrico donde esta? Creo que al GFS se le ha perdido...y solo a 120 horas. Madre mia vaya cambios que dan estos cada 6 horas. Modelo PATETICO para este tipo de situaciones. PATETICO!!!




 :mucharisa: :mucharisa:

Madre mia que peazo de fiabilidad. Pasa a 120 horas de una -10 en el mar, a una 0....Ridiculo vamos. Y si fuese frances estaria tambien muy mosqueado ya que el recorte que le han metido es de miedo....
Antes dudaba. Ahora no se

Desconectado arrap

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 205
  • Sexo: Masculino
  • Bilbao/Sahagún (León)
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1170 en: Domingo 21 Diciembre 2008 23:13:11 pm »
Viendo los modelos, parece que hacia el 27/28 habrá frio en altura primero -hace un ratito aparecia una -5 sobre León-Galicia- y luego precipitacion, por una baja que creo que se acercaba por el SO.

¿En este caso no hay primero frio, y luego la precipit. al reves que en otras situaciones, lo que ayudaria a ver la nieva en cotas mas bajas?
Bilbao: 70 msnm
Sahagún: 829'6 msnm

Desconectado Zan

  • Cb Incus
  • *****
  • 3226
  • Sexo: Masculino
  • Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
    • Natura xilocae
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1171 en: Domingo 21 Diciembre 2008 23:14:39 pm »
No tiene mala pinta esta actualización del GFS. Al menos en cuanto a precipitación. Pero olvidémonos de frío extremo, no pasa de los Alpes.

Una salida más, a esperar. Aun no se sabe bien qué va a pasar  :confused:

Edito: el GFS se está sacando de la chistera un nuevo envite frío a 850 hpa con la -16 y -18 camino de Grecia  :o. La iso 0º en Libia y Egipto  :o
« Última modificación: Domingo 21 Diciembre 2008 23:28:51 pm por Zan »
Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca

Desconectado gdvictorm

  • Administrador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12453
  • Sexo: Masculino
  • Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1172 en: Domingo 21 Diciembre 2008 23:17:53 pm »
Viendo los modelos, parece que hacia el 27/28 habrá frio en altura primero -hace un ratito aparecia una -5 sobre León-Galicia- y luego precipitacion, por una baja que creo que se acercaba por el SO.

¿En este caso no hay primero frio, y luego la precipit. al reves que en otras situaciones, lo que ayudaria a ver la nieva en cotas mas bajas?
Yo creo que estamos un poco lejos para "clavar" el momento en el que llegará la precipitación, pero es posible que de producirse nevadas en cotas bajas serían muy poco duraderas porque la baja del oeste haría subir la cota  rápidamente con los vientos del sur, ademas, las isos para entonces a 850mb seran del orden de 0ºC.

De todas formas ya se ira viendo insisto en que es un poco pronto para precisar.

saludos ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Desconectado Coldhearth

  • R.AR.O(Rare AeRial Objects)
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2256
  • Sexo: Masculino
  • Disidencia deskontrolada
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1173 en: Domingo 21 Diciembre 2008 23:54:44 pm »
El GME (modelo europeo), plantea la situacion de forma que nos afectan mas claramente los vientos continentales....



... ademas de otra sutil diferencia, modeliza un A en terranova que corta el flujo de borrascas hacia el atlantico, lo cual favoreceria la prolongacion de la entrada continental sobre el noreste peninsular.
COLDHEARHT-Calahorra
Es mas facil seguir a la mentira que perseguir la verdad.
Busca preguntas y no te conformes con las respuestas.
Desde el 9-8-2003

Desconectado tote83

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 246
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1174 en: Domingo 21 Diciembre 2008 23:58:50 pm »
En resumidas cuentas, que parece que en la mitad este de la península pintan bastos con probabilidad de nevadas a cotas bajas no?
Valladolid (Vadillos) 702 msnm - Aranda de Duero (Burgos) 800 msnm

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1175 en: Lunes 22 Diciembre 2008 00:01:03 am »
Yo a esto lo llamaría una "pasada de frenada".

En realidad es una de las opciones "clásicas" de la formación de un potente anticiclón sobre Británicas-Escandinavia. La vaguada nos entra tan de lleno, que se acaba formando borrasca al Oeste y por tanto, dando un régimen de vientos de SW que barre el aire frío, pero puede aportar precipitaciones.
Claro, que otra de las opciones clásicas hubiese sido esa que nos  pone los dientesi largos y que consiste en que el anticiclón se mueve al E y todo se lo comen los italianos o los griegos.

La opción deseable hubiese sido una entrada más duradera de NE, y puestos a pedir, una ciclogénesis al SO, que enviase levante , manteniendo el frío y aportando humedad.

Ahora mismo, siendo realistas, lo más probable es que haya una entrada de NE, efímera, que tal vez provoque algunas nevadas en el interior Este. Cataluña podría ser la zona más beneficiada. Y luego, la rápida llegada de los suroestes con más lluvias y barriendo el aire frío.

De todos modos aún estamos hablando de cinco días vista y aún caben algunas posibilidades. Yo me quedo con la salida del GME.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.