MODELOS, Diciembre 2008

Desconectado coldcity 37

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1157
  • Sexo: Masculino
  • Mi perrita esperando el veranito....
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1488 en: Viernes 26 Diciembre 2008 18:03:12 pm »
Si tomasemos un dia por referencia, por ejemplo el dia de Reyes, 6 de enero,veriamos, como como las ultimas 8 salidas del gfs, y las ultimas 4 salidas del europeo, nos predice cosas todas distintas y que difieren mucho entre ellas.Como bien apunta joseba, la incertidumbre es asombrosa, no se a que se puede atener uno.
Desde luego esta ultima salida la consideraria la mas insolita, puesto que es la primera vez que la veo,y eso que ha habido para todos los gustos.
Borrascones y circulacion de oeste, nor-oeste, cuando nos habia predicho, abregos o sur-oestes, incluso nortadas, esbozaba siberianas, desde dorsal africana encima,sures con Anticiclon centroeuropeo, en fin, curiosa salida, y la verdad hemos llegado ya  a un punto, que todas pueden ser posibles, la verdad es que tiro la toalla, y paso de comerme mas la cabeza. :P

Esperemos pues a los ensambles a ver como mejora o empeora la cosa, en relacion a la ultima salida.
Saludos  ;)

EDITO: como vemos los ensambles son al menos prometedores, pero ojo, me parece a mi que menos prometedores que la anterior salida.



Asi pues posibilidades aun de ver algo decente para Reyes o despues, como podemos ver hay, pero de momento eso posibilidades.
« Última modificación: Viernes 26 Diciembre 2008 18:41:36 pm por coldcity 37 »
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

Desconectado jose agustin

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 886
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1489 en: Viernes 26 Diciembre 2008 18:33:36 pm »
Si os fijais en el mapa de isobaras de meteociel en este momento debería  haber ENE en el sur de Cataluña y norte de la C valenciana. La realidad sopla NO débil que impide la nevada.
Como decía Zan han eliminado la precipitación de estas zonas de Teruel y Castellón.,se ha quedado por encima de los 41ºde latutud.
Morella, Castellón.

Desconectado evein

  • Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
  • Cb Incus
  • *****
  • 3256
  • Sexo: Masculino
  • Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
    • MeteoGuadix
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1490 en: Viernes 26 Diciembre 2008 19:01:01 pm »
Pasamos de una -15ºc para dentro de 14 dias ha una +10ºc.. hay que ver los bandazos que muestra el GFS en un par de salidas.
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Desconectado sin

  • Nubecilla
  • *
  • 64
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1491 en: Viernes 26 Diciembre 2008 19:25:15 pm »
Pasamos de una -15ºc para dentro de 14 dias ha una +10ºc.. hay que ver los bandazos que muestra el GFS en un par de salidas.

lo normal cuando se miran mapas a 14 dias. lo raro seria que dia tras dia a 14 dias vista repitiesen la situacion.
Desde Vigo, atalaya de las rias baixas
(198 msnm)

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36040
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1492 en: Viernes 26 Diciembre 2008 20:39:17 pm »
Los modelos no muestran un patrón claro para los prósimos dias.

Estaremos al margen de la baja del W, que si que enviará bandas nubosas al W y SW, pero habra que ver si estran, que no parece que lo hagan mucho.

Por el norte, variable, con progresivas entradillas de frio en altura, la posición del anticiclón y la configuración de la situación, si un aporte de frio en superficie ni altura calro, como el que hemos tenido hoy, hace que no vaya a haber grandes cosas, pero tampoco una tranquilidad total.

A más largo plazo, creo que queda claro que no vale la pena aventurarse. Dudo mucho que tengamos estabilidad prolongada, sigue todos batante fuera de sitio por nuestro entorno y nada parece indicar que un patrón se imponga de forma definitiva.

Toca esperar pues, y seguir analizando, si es que lo modelos se centran y marcan tendencias razonables.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1493 en: Viernes 26 Diciembre 2008 20:57:31 pm »
Esta mas o menos claro que la dorsal africana entrara,pero como llevo diciendo varios dias,esa entrada seria efimera y asi se ve en la mayoria de los ensembles de presion,donde a partir del dia 1,la inmensa mayoria tira para abajo.Esta claro que con NAO negativa que vuelva el anticiclon al W es muy dificil,y la AO encima se derrumba lo cual indica una entrada fria hacia algun punto del hemisferio norte,que parece que sera Europa.
La propia AEMET habla de un empeoramiento por el SW los dias 31 y 1.
Veremos al final que pasa.El europeo ha sacado unos mapas a largo plazo con mucha indefinicion...Se esta gestando algo.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado meteofarners

  • Sol
  • *
  • 32
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1494 en: Viernes 26 Diciembre 2008 23:16:05 pm »
De momento otro nuevo bandazo del GFS a partir de las 120h. En la anterior salida hacia bajar el anticiclón hacia Africa y en esta salida parece que lo quiere dejar al norte por las islas Británicas. A ver si se vislumbra alguna posibilidad de ola de frío de las buenas.
Santa Coloma de Farners 142msnm (Girona)

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1495 en: Viernes 26 Diciembre 2008 23:30:54 pm »
Salida del gfs la de las 18z muy humeda en todo el cuadrante SW y centro peninsular,con 3 frentes en el primer panel.La dorsal africana sube,pero temporalmente,despues se volveria a cerrar el rombo con bajas llegando por el W y sobretodo una baja en el 2º panel,para reyes que sigue configurandola dicho modelo.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Nevadas

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1354
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1496 en: Viernes 26 Diciembre 2008 23:44:45 pm »
Los bandazos de los modelos a partir de 120 hrs son realmente muy descables; hasta que no "afinen" una tendencia clara lo que muestren me parece personalemente de ciencia ficción.

Desconectado Netan

  • Por fin en mi tierra
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11627
  • Sexo: Masculino
  • Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1497 en: Sábado 27 Diciembre 2008 00:24:04 am »
Bueno, parece que poco a poco nos vamos acercando a un patro meteorologico diferente al de los ultimos meses y que de producirse, podria tener una duraccion bastante larga (mas de un mes) Las borrascas atlanticas ;D...Analizando diferentes salidas a medio largo plazo se aprecia una subida del A azoreño hacia las britanicas, uniendose irremediablemente con el potente A centroeuropeo que tenemos  cerca nuestro y que nos traera viento sur durante los proximos dias. Esta union va a desplazar hacia los paises balticos "el manto azul" :sonrisa: del cual se lleva hablando desde hace unos dias. Es posible que desde el atlantico nos vayan entrando las diferentes borrascas, las cuales circularan muy bajas de latitud debido a que el A Azores-centroeuropa ocupara britanicas y europa central. Descolgamiento de borrascas atlanticas hacia la peninsula por el flanco O de dicho anticiclon, y descolgamientos de origen polar por el lado E del A, muy lejos de nosotros.

Este nuevo patron meteorologico gustara a unos (mitad occidental, SW y centro) y asqueara a otros (cantabrico oriental, NE, mediterraneo) pero sinceramente es lo que toca, por lo que posiblemente las proximas semanas sean humedas y templadas.... :P
Antes dudaba. Ahora no se

Desconectado FREDOT

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 391
  • Sexo: Masculino
  • Quiero una como la del 56!!!!!.
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1498 en: Sábado 27 Diciembre 2008 00:27:48 am »
Hemos pasado para el 10 de enero en la costa levantina de la iso  -15 a la iso + 10 jaajaj de poder esquiar por las calles a ir a la playa...
Eso si por el oeste de España aparecen borrascones para salir en barca....
No se para que le hacéis caso a tantas horas vista... Si a 48 horas falla un 30% de las veces ..
saludos
« Última modificación: Sábado 27 Diciembre 2008 00:32:15 am por FREDOT »
Saludos desde: (Valencia ).

Desconectado Pixarroglets

  • Antes WinterOnt...
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 126
  • Sexo: Masculino
  • Ontinyent SW provincia Valencia - 359 msnm
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1499 en: Sábado 27 Diciembre 2008 01:10:19 am »
Viendo la actual salida del GFS... me remito a mi comentario en Análisis de modelos, en el que vengo a decir que veo diferencias sustanciales entre el modelo americano y el europeo. Con esto me refiero a lo que ambos plantean a más de 144 horas que, a mi modo de ver, no tiene nada que ver.
Un ejemplo claro: a partir de 144 hrs. el GFS mantiene un A groenlandés que, si os fijais, no mueve de allì hasta el final de los mapas. Pues bien, es a partir de este plazo cuando el ECMWF diluye dicho anticiclón... y ¿qué conllevaría ello?:

Muy sencillo, el GFS manteniendo esa pieza en juego modeliza las B's de Terranova deslizándolas por su flanco sur, con lo cual tienen un camino más meridional que de costumbre pudiéndonos enviar frentes a la península.
Por otro lado, el ECMWF siempre partiendo de dichas 144 hrs., mantiene el A (se pueden ver diversos centros) a una latitud lo suficientemente elevada (I. Británicas) como para no permitir la circulación de las B's de terranova como muestra el GFS. Todo lo más que nos apunta es a que queden alrededor de la P.Ibérica ciertas bolsas frías, que dependiendo de otros factores puedan afectarnos en alguna medida.

Y ahora:
Bueno, parece que poco a poco nos vamos acercando a un patro meteorologico diferente al de los ultimos meses y que de producirse, podria tener una duraccion bastante larga (mas de un mes) Las borrascas atlanticas ;D...
Este nuevo patron meteorologico gustara a unos (mitad occidental, SW y centro) y asqueara a otros (cantabrico oriental, NE, mediterraneo) pero sinceramente es lo que toca, por lo que posiblemente las proximas semanas sean humedas y templadas.... :P

Netan, a ver, lo digo de buenas maneras y de igual forma que te cito a ti podría hacerlo con algún que otro compañero forero. Para mi un patrón meteorológico es una situación que perdura en el tiempo y que debería ser llamado así una vez ya se esta dentro de el, más que nada porque puede que en 3 o 4 días los diferentes modelos comiencen a sacar repetidamente una situación de estes (por poner un caso opuesto) y entonces.... ¿que fue del patrón?. Yo llamaría patrón meteorológico a lo que hemos vivido durante el final de Octubre hasta principios-mediados de este mes, que puede que continue ... o no, pero eso sólo el transcurso de los días lo dirá. Y con respecto a lo de que "es lo que toca", pues casi lo mismo, no deberiamos dar por hecho algo que ni tan siquiera ha comenzado.

No me tomes a mal nada de lo comentado. Si los moderadores consideran oportuno eliminar el comentario o parte de el lo entenderé.

Saludos y feliz seguimiento de modelos... creo que las cosas aún no estan ni mucho menos decididas en ningún sentido.