MODELOS, Diciembre 2008

Desconectado Netan

  • Por fin en mi tierra
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11627
  • Sexo: Masculino
  • Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1524 en: Sábado 27 Diciembre 2008 18:41:43 pm »
Si si, todo mu bonito y eso, pero en la siguiente salida ya no estara...

No es la primera vez en estos dias que el GFS hace esto. En su linea de modelo "fiabilisimo" no solo no pone el desalojo artico en el segundo panel (con la logica dificultad de mantenerlo salida tras salida) sino que lo hace en el primer panel. Estos son unicos a la hora de exagerarlo todo, bandazo tras bandazo van volviendonos locos en cada actualizacion....

Por vuestra salud mental os recomiendo que a mas de 120 horas le hagais mas bien poco caso...

Si quereis algo mas de fiablidad (aunque tampoco mucha) y salidas mas logicas el ECMWF es vuestro modelo....

Compren ahora, compren seguro...compreeennn ECMWF :sonrisa:
Antes dudaba. Ahora no se

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36036
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1525 en: Sábado 27 Diciembre 2008 18:44:10 pm »
Seguimos con mapas muy bonitos a 200 y pico horas, que son eso, ni mas ni menos que 9-10 dias.

Está bien para poder pensar en que va a haber un desalojo, de ahi a que nos caiga... pues en esta salida si, y en otras no. Simplemente es que la opcion está ahi.

A más corto plazo vamos a tener una entrada de precipitaciones que, desde el SW, van a ir barriendo toda la peninsula hasta los Pirineos. No parece que vayan a ser muy cuantiosas, pero cuanto menos, la sitaución continúa inestable.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

_ECMWF_

  • Visitante
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1526 en: Sábado 27 Diciembre 2008 18:56:15 pm »
Yo me remito a mi mensaje anterior, va cambiando hasta la previsión de nochevieja que supuestamente hace dos días era de sures en Santander y ahora espera a ver sino acaba lloviendo y sin sures, así que empezando por ahí cada salida nos irá mostrando disparates varios a largo plazo, todavía falta el de megaborrasca atlántica entrando por Portugal.

Por cierto alguién sabe que es esta "otra" salida del GFS que sale una hora más tarde y que Meteociel llama la salida paralela?, no tenemos suficiente con la principal la de control y los 20 ENS?....

Eh aquí la salida en cuestión en plena actualización como veréis.

http://www.meteociel.fr/modeles/gfse_cartes.php?ech=6&code=0&mode=0&runpara=1

Desconectado Jony93

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 131
  • Sexo: Masculino
  • Medicane del 18 de octubre en el sudeste.
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1527 en: Sábado 27 Diciembre 2008 19:02:27 pm »
La salida del GFS es simplemente espectacular. Ojalá se confirme de una vez ese pasillo borrascoso.
Para el domingo por la noche-lunes por la mañana:


Sin embargo, el UKMO o el MOMAC (modelos mesoescalares), por ejemplo, no nos meten apenas agua para Almería y costa granadina. Meten este frentecillo más débil anclado en el SO, llegando por aquí a duras penas.
UKMO:

A tan poquitas horas parece mentira que los modelos no estén de acuerdo...  ::)
Miembro del  komando Almería. Informando desde Roquetas de Mar (Almería)...
¡A ver si dejáis de poner "haber" en vez de "a ver"! ¡A ver, a ver, a ver, no puede haber una falta así en un foro, a ver si la gente para ya!

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36036
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1528 en: Sábado 27 Diciembre 2008 19:14:00 pm »
Es que la situacion del 29 no la acaban de coger los modelos muy bien. La baja esta bantate lejos y hay una bolsita fria al NE, por eso modelos como GFS meten bastante preci para el NE, pero el UKMO, por ejeplo casi no ve lluvias mas que para gerona, mientras que la humedad de los mapas de GME tampoco esta elevada excepto en ese sector NE de cataluña.

Vamos, una loteria, al menos de momento.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Netan

  • Por fin en mi tierra
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11627
  • Sexo: Masculino
  • Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1529 en: Sábado 27 Diciembre 2008 19:15:43 pm »
Yo me remito a mi mensaje anterior, va cambiando hasta la previsión de nochevieja que supuestamente hace dos días era de sures en Santander y ahora espera a ver sino acaba lloviendo y sin sures, así que empezando por ahí cada salida nos irá mostrando disparates varios a largo plazo, todavía falta el de megaborrasca atlántica entrando por Portugal.

Por cierto alguién sabe que es esta "otra" salida del GFS que sale una hora más tarde y que Meteociel llama la salida paralela?, no tenemos suficiente con la principal la de control y los 20 ENS?....

Eh aquí la salida en cuestión en plena actualización como veréis.

http://www.meteociel.fr/modeles/gfse_cartes.php?ech=6&code=0&mode=0&runpara=1

Anda no me joas...Lo que faltaba por ver. Una salida mas del GFS...Aunque pone que es para 30 dias. Debe de ser alguna movida experimental. Preparaos todos a ver isos moradas de -70 a 850 Hpa y sus nuevas variables.....

Yo creo que lo hacen aposta.... :mucharisa:
Antes dudaba. Ahora no se

Desconectado meteoxiri

  • Supercélula
  • ******
  • 8761
  • Sexo: Masculino
  • Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1530 en: Sábado 27 Diciembre 2008 19:23:32 pm »
 A ver en la siguiente actualización del Europeo que nos encontramos, si sacamos algo en claro. Está claro que hay mucha indefinición todavía en los modelos, con lo que atrever algo a mas de 160 horas ya es muy arriesgado, pero lo mas seguro tal como está la atmósfera es que se nos presente algún temporal antes de que acabe navidad.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Desconectado Sixfingers

  • "seisdedos" y no, no soy la madre de Tamara
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 432
  • Sexo: Masculino
  • París, 40 msnm.
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1531 en: Sábado 27 Diciembre 2008 19:24:53 pm »
Yo me remito a mi mensaje anterior, va cambiando hasta la previsión de nochevieja que supuestamente hace dos días era de sures en Santander y ahora espera a ver sino acaba lloviendo y sin sures, así que empezando por ahí cada salida nos irá mostrando disparates varios a largo plazo, todavía falta el de megaborrasca atlántica entrando por Portugal.

Por cierto alguién sabe que es esta "otra" salida del GFS que sale una hora más tarde y que Meteociel llama la salida paralela?, no tenemos suficiente con la principal la de control y los 20 ENS?....

Eh aquí la salida en cuestión en plena actualización como veréis.

http://www.meteociel.fr/modeles/gfse_cartes.php?ech=6&code=0&mode=0&runpara=1

Jajajaja, debe de ser un nuevo atentado contra la salud mental pública. Quizá esté patrocinado por una asociación de psiquiatras.  ;D

Pensando en serio... quizá sea un nuevo juego de instrucciones/ecuaciones que esté probando, comparándolo con el "oficial".


Por cierto, yo tampoco quiero lanzar las campanas al vuelo, pero hay otro sitio web francés (http://www.meteo-paris.com/ile-de-france/previsions.php) en que ahora mismo advierten de la posibilidad de fríos rigurosos: "amenaza de una ola de frío después del 5 de enero". El día 4 llego de vuelta a París.  ;D
Cuidado: el efecto mariposa está en tu vida.
Saludos desde la rive gauche

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1532 en: Sábado 27 Diciembre 2008 19:41:19 pm »
UKMO a 144 horas plantea la antesala de un desalojo muy frio hacia Europa.

NOGAPS tambien.

GME tambien.

Los Japoneses indefinidos.

Faltan ECMWF y GEM que llega hasta 120 horas.



Pasará lo que tenga que pasar pero hay señales.
Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1533 en: Sábado 27 Diciembre 2008 20:05:39 pm »
ECMWF es parecido a esta mañana.
Finalmente la dorsal migraria hacia Islandia y por su borde oriental el desalojo frio sería importante.
Por la Peninsula circularian bajas presiones. Podriamos ser el escenario de un choque de masas de aire de muy diferente naturaleza, como lleva pronosticando Fobitos.
Saludos ;) ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado Netan

  • Por fin en mi tierra
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11627
  • Sexo: Masculino
  • Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1534 en: Sábado 27 Diciembre 2008 20:06:23 pm »



Bueno, los diagramas tiene bastante buena pinta (un punto de Euskadi) pero analizando la posiblidad que se trae el GFS entre manos, y que yo no me termino de creer, saco estas conclusiones:

El desalojo de aire frio se va a producir, y para que llegue a la peninsula necesitariamos la formacion de una borrasca sobre la peninsula, o en su defecto el paso de O a E de una borrasca atlantica (como muestra ahora el GFS)...De cualquier manera deberiamos tener bajas presiones sobre nosotros para que sirvan de atractor del aire frio, uniendose con la gran borrasca que sale desde el polo....es decir esto:




¿Que posiblidades contempla el GFS de que esa borrasca cruce la peninsula? Esa es la clave. aqui necesito ayuda ya que no se por que narices no puedo sacar los diagramas de presion de meteociel...Si alguien lo hiciese por mi se lo agradeceria. Viendo varios puntos de la peninsula sabremos con certeza si el paso de esa borrasca se va a producir....cosa que veo muy complicada.... :-\

Por cierto, el ECMWF pinta muy bien....

« Última modificación: Sábado 27 Diciembre 2008 20:08:26 pm por Netanyahu »
Antes dudaba. Ahora no se

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1535 en: Sábado 27 Diciembre 2008 20:10:33 pm »
Indudablemente para vivir un episodio  como los de antaño tienen que cuadrar varias variables. Clave será que esas bajas vean el camino libre hacia la Peninsula, sin el bloqueo de una dorsal calida Centroeuropea.
Podriamos estar por fin ante este escenario aunque habrá que irlo viendo.
Vamos a ver que pasa en las proximas 48 horas.
Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa