MODELOS, Diciembre 2008

Desconectado Febrerodel83

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 402
  • Sexo: Masculino
  • En Puertollano y Ciudad Real
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1584 en: Domingo 28 Diciembre 2008 16:58:59 pm »
No obstante, a 240 horas ahora mismo hay una versión de dorsal africana GEM espantando todas las alegrías, mientras el europeo y el GFS coinciden bastante en el bloqueo del anticiclón atlántico y la penetración de una vaguada fría interesante con centro de bajas en el mediterráneo. El día y la noche, vamos. :confused:

Eso sí, ya que hablabais del 85, yo con esos mapas me iría dos años más atrás, porque los ya citados de 240 horas del europeo


y GFS



 son muy muy similares a esto:



El gran paquetón por el que me puse el nick. Por ahora, sólo ilusiones. Ya veremos si los Reyes se portan y tenemos premio.  :mucharisa:
« Última modificación: Domingo 28 Diciembre 2008 19:12:45 pm por Febrerodel83 »
Rayos, Truenos y Centellas,
no volverán a caer nevadas
como en la fecha aquella.

Desconectado nolimetangere

  • Capitán Nocilla
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 100
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1585 en: Domingo 28 Diciembre 2008 17:44:41 pm »
En mi opinión lo caótico de las predicciones de los diferentes modelos responde a que algo raro va a suceder.

Pues yo no lo veo así.Precisamente por el hecho de ser caótico el sistema en el que se desenvuelve la atmósfera no dice que algo raro va a suceder  ya que es un sistema dinámico no lineal y la imposibilidad de predicción a partir de sucesos anteriores es una de las características de los sistemas caóticos y, por tanto, no lineales.
La imposibilidad de predicción es una característica del caos con lo que a su vez no predice ni nada raro ni nada normal ni nada de nada.

Creo que el mayor problema de los modelos a día de hoy para llegar a una estabilidad en la predicción a medio plazo es la medición de los parámetros iniciales (bien por falta de datos o por inexactitudes en la medición) que es lo que hace que con el paso del tiempo la diferencia con respecto a la realidad aumente, porque las ecuaciones no lineales que intentan representar los movimientos atmosféricos tienen que estar bastante afinadas a estas alturas. En todo caso, me refería a que en otras ocasiones, los tiros han acabado yendo en una dirección poco contemplada. El año pasado por ejemplo hubo 3 o 4 ocasiones con mucha dispersión a medio plazo y acabaron todas tendiendo a la más extrema por el lado aburrido.

En la última salida, carrusel de borrascas sobre nuestra latitud con muy buenas regadas.
El secreto del éxito es la honestidad. Si puedes evitarla está hecho.

Margen izquierda. La parte quemada de la sartén del Cantábrico.

Desconectado anton

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1355
  • San Sebastián-Donostia, el puerto
    • Paleoclimatología, historia del clima y cambios climáticos
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1586 en: Domingo 28 Diciembre 2008 17:56:37 pm »
En el europeo para el día 7 de Enero, este mapa bonito, con dorsal en el Atlantico y vaguada amplia y generosa en Europa. Como en el nevadón que hubo por aquí en el 85.


Desconectado Stعm

  • snowman trader
  • Cb Incus
  • *****
  • 3488
  • Sexo: Masculino
  • Desde Reocín. (Cantabria)
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1587 en: Domingo 28 Diciembre 2008 18:19:03 pm »
Bueno, despues del ataque de enero 85 que nos dio ayer, hoy volvemos un poquito a la realidad. Los diagramas siguen siendo muy buenos, pero ya empiezan a desaparecer las exageraciones gefesianas. Se que mucha gente es defensora del GFS, y que mirar su segundo panel es a veces una tonteria, pero me teneis que reconoer que este modelo esta mal, muy mal. Es el UNICO de la parrilla al cual se le va la pina a partir de 180 horas. Y os recuerdo que hay mas modelos que llegan a mas de 180 horas, concretamente dos, el ECMWF y el GEM. Por que a ellos no les salen burradas a 850 Hpa, ciclogenesis imposibles, temporales huracanados y otras barbaridades? Por que cuando ves un mapa de estos dos modelos a 240 horas no ves las burradas imposibles que te pone generalmente el modelo americano? El GFS, independientemente de la dificultad que tienen TODOS los modelos de acertar a largo plazo, tiene una importante desviacion en sus ecuaciones a medida que pasan las horas, saliendo asi autenticas barbaridades a partir de las 180 horas.

Y analizando las diferentes salidas de los modelos matutinos, las posiblidades de que el seguro desalojo centroeuropeo nos alcance, siguen ahi. Esto va a dar muchas vueltas, como siempre. Yo apuesto por el europeo, que nos muestra a medio largo plazo, y sin estridencias, una irrupcion de aire continental, que podria ser fuerte, y con un A en Azores haciendo bloqueo en el atlantico.....

Saludos....

Bueno Netan eso de que en los diagramas están desapareciendo las barbaridades gefesianas..........yo diria que son aún mejores que los de esta mañana aunque poco importe, sin ir más lejos mirad el de Santander:


Desconectado Panchel

  • El pardillano
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 400
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1588 en: Domingo 28 Diciembre 2008 18:51:49 pm »
Buenas.
Los diagramas no son malos, siguen marcando desde el día 3, más o menos, lineas descendentes, aunque en Italia también lo marcan desde el mismo día, como si primero fuese hacia allá y posteriormente girase, por acción de las bajas mediterraneas, y llegase a la península el frío, más o menos el día 5.
Dichos diagramas siguen marcando presión baja sobre el mediterraneo.
Sobre un punto entre Baleares y la península, igual.
Sobre Groenlandia siguen las altas presiones.
Y sobre el Atlántico, en el recorrido de la borrasca que se acerca, al paso de dicha baja, subida de presión, señal del posible bloqueo.
Pero sigo diciendo que desde el día 5, hay lineas que estan más locas que una veleta en Tarifa.
Saludos.
Villanueva del Pardillo
Madrid

Desconectado Aguanieve

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1229
  • Sexo: Masculino
  • Desde La Ería en Oviedo (255msm)
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1589 en: Domingo 28 Diciembre 2008 19:12:59 pm »
Quiero ser optimista, y lo hago tras ver el fiable a corto plazo modelo GME. Sólo llega a 132 horas, pero es muy bueno ya para el 3 de Enero.

Hay cierto bloqueo en el Atlántico, una borrasquita al suroreste de la península y otra en Córcega. Los vientos llegan del noreste arrastrando claramente la masa fría a nosotros. Me parece un mapa estupendo:

Fecha de registro: Sábado 19 Julio 2003

Desconectado Netan

  • Por fin en mi tierra
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11627
  • Sexo: Masculino
  • Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1590 en: Domingo 28 Diciembre 2008 19:26:43 pm »
Quiero ser optimista, y lo hago tras ver el fiable a corto plazo modelo GME. Sólo llega a 132 horas, pero es muy bueno ya para el 3 de Enero.

Hay cierto bloqueo en el Atlántico, una borrasquita al suroreste de la península y otra en Córcega. Los vientos llegan del noreste arrastrando claramente la masa fría a nosotros. Me parece un mapa estupendo:



Quisiera pensar como tu, pero este modelo tambien pega sus bandazos a 132 horas....Yo pensaba que era mas preciso y me ha decepcionado mas de una vez....No comenta nadie la salida del GFS de las 12h y no me extraña por que casa 6 horas podemos contar cosas completamente diferentes.... :P Eso si, en las salidas de la tarde hay que reconocer que a 120 horas los tenemos a todos parecidos....
Antes dudaba. Ahora no se

Desconectado Netan

  • Por fin en mi tierra
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11627
  • Sexo: Masculino
  • Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1591 en: Domingo 28 Diciembre 2008 19:30:24 pm »
Hay algun graciosillo suelto por aqui me parece... ;D
Antes dudaba. Ahora no se

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1592 en: Domingo 28 Diciembre 2008 19:31:03 pm »
Bueno, despues del ataque de enero 85 que nos dio ayer, hoy volvemos un poquito a la realidad. Los diagramas siguen siendo muy buenos, pero ya empiezan a desaparecer las exageraciones gefesianas. Se que mucha gente es defensora del demoniaco modelo americano ese, y que mirar su segundo panel es a veces una tonteria, pero me teneis que reconoer que este modelo esta mal, muy mal. Es el UNICO de la parrilla al cual se le va la pina a partir de 180 horas. Y os recuerdo que hay mas modelos que llegan a mas de 180 horas, concretamente dos, el ECMWF y el GEM. Por que a ellos no les salen burradas a 850 Hpa, ciclogenesis imposibles, temporales huracanados y otras barbaridades? Por que cuando ves un mapa de estos dos modelos a 240 horas no ves las burradas imposibles que te pone generalmente el modelo americano? El demoniaco modelo americano ese, independientemente de la dificultad que tienen TODOS los modelos de acertar a largo plazo, tiene una importante desviacion en sus ecuaciones a medida que pasan las horas, saliendo asi autenticas barbaridades a partir de las 180 horas.

Y analizando las diferentes salidas de los modelos matutinos, las posiblidades de que el seguro desalojo centroeuropeo nos alcance, siguen ahi. Esto va a dar muchas vueltas, como siempre. Yo apuesto por el chapucero modelo de la UE ese, que nos muestra a medio largo plazo, y sin estridencias, una irrupcion de aire continental, que podria ser fuerte, y con un A en Azores haciendo bloqueo en el atlantico.....

Saludos....

 :confused: :confused: :confused:

Desconectado Netan

  • Por fin en mi tierra
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11627
  • Sexo: Masculino
  • Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1593 en: Domingo 28 Diciembre 2008 19:33:26 pm »
Bueno, despues del ataque de enero 85 que nos dio ayer, hoy volvemos un poquito a la realidad. Los diagramas siguen siendo muy buenos, pero ya empiezan a desaparecer las exageraciones gefesianas. Se que mucha gente es defensora del demoniaco modelo americano ese, y que mirar su segundo panel es a veces una tonteria, pero me teneis que reconoer que este modelo esta mal, muy mal. Es el UNICO de la parrilla al cual se le va la pina a partir de 180 horas. Y os recuerdo que hay mas modelos que llegan a mas de 180 horas, concretamente dos, el ecmwf (modelo de Zapatero) y el GEM. Por que a ellos no les salen burradas a 850 Hpa, ciclogenesis imposibles, temporales huracanados y otras barbaridades? Por que cuando ves un mapa de estos dos modelos a 240 horas no ves las burradas imposibles que te pone generalmente el modelo americano? El demoniaco modelo americano ese, independientemente de la dificultad que tienen TODOS los modelos de acertar a largo plazo, tiene una importante desviacion en sus ecuaciones a medida que pasan las horas, saliendo asi autenticas barbaridades a partir de las 180 horas.

Y analizando las diferentes salidas de los modelos matutinos, las posiblidades de que el seguro desalojo centroeuropeo nos alcance, siguen ahi. Esto va a dar muchas vueltas, como siempre. Yo apuesto por el chapucero modelo de la UE ese, que nos muestra a medio largo plazo, y sin estridencias, una irrupcion de aire continental, que podria ser fuerte, y con un A en Azores haciendo blo blo bloqueo en el atlantico.....

Saludos....

 :confused: :confused: :confused:

Antes de que me ataques indiscriminadamente comentar que no tengo nada que ver con esto. Es mas, hay algun otro forero al cual le estan haciendo la misma gracia... ::)
Antes dudaba. Ahora no se

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1594 en: Domingo 28 Diciembre 2008 19:35:00 pm »
 :mucharisa:

El JEFESE sigue viendo la configuración apropiada para una entrada fria en Europa, hay ensembles que son muy burros, pero ya menos que ayer.

Por otra parte, el ECMWF, el modelos de UKMET etc, tambien van intuyendo configuraciones proclives, pero de ahí a hablar de entrandon frio y tal, como hace dáias que se hace, pues va un buen trecho, quizas en un par de días se intuya algo realmente comentable.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado JULEPE

  • Cb Incus
  • *****
  • 2621
  • Sexo: Masculino
  • enero-2021 post-filomena
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1595 en: Domingo 28 Diciembre 2008 19:37:28 pm »
Al hilo de lo que mencionais, añado que el 14 de Enero de 1987 una baja presión cruzó la Peninsula e hizo de atracción de una enorme masa de aire frio continental.
Saludos ;)

Ene-87. eso son palabras mayores, para mi la mayor y mejor nevada que he visto en mi vida por aqui. desde luego una situacion irrepetible ¿o no? porque al ver esta salida del G.F.S es lo primero que me ha venido a la cabeza (salvando las dstancias, no muy grandes):



y  a continuacion un choque de masas terrible en la meseta sur ¿feb-83?



es el revival de los 80,  tambien se ha hablado del 85.... ¿puede haber vuelto el patron atmosferico de aquella decada, una simple casualidad, o simplemente (aunque lleva unas cuantas insistiendo) una ida de olla mas del G.F.S? la respuesta el año que viene  ;)
« Última modificación: Domingo 28 Diciembre 2008 19:43:54 pm por JULEPE »
PALENCIA CAPITAL 740msnm
Datos propios 2003-2022:
Heladas año= 76   Dias de lluvia= 91   Dias NIEVE= 9
Dias niebla= 24   Tº media= 11,4º  MxAb=39º(ago03-jun19-jul22)
 MnAb= -12,6º (dic-09)   Tormentas= 14   Granizo= 5  Dias-sup 30º= 40
Precip(a ojo) 2006-19= 440 mm    Dias inf. -5º= 16

"Bien haya el que inventó el sueño, capa que cubre todos los humanos pensamientos, manjar que quita la hambre, agua que ahuyenta la sed, fuego que calienta el frío, frío que templa el ardor"