MODELOS, Diciembre 2008

Desconectado Vortice

  • Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
  • Supercélula
  • ******
  • 9989
  • Sexo: Masculino
  • Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1752 en: Martes 30 Diciembre 2008 13:58:56 pm »
Sinceramente, no veo fríos extremos por ninguna parte. Mirando modelos como el europeo, pues si que apuntan a entradas del NE y del ENE que lógicamente son frías por la procedencia del aire, pero a mi parecer no hay excecionalidad en la situación. GFS en ésta salida (porque viendo como anda últimamente, la cambiará) remata la posible entrada del NE con una B donde tiene que estar,  al Norte del Mediterraneo-Sur de Francia (a 180 horas  :P), para que la inestabilidad sea efectiva. (Otros vientos mas terrales pues evidentemente son inútiles porque no traen humedad o incluso dan efecto foen). Situación evidentemente mas interesante la del GFs e intensa que la del europeo, pero lejos de la escepcionalidad que dicen los ingleses.
 Otra cosa que hay que tener en cuenta es que las masas de aire no son infinitas, y si la entrada fría afecta a las Islas Británicas tal y como están diciendo, lo normal sería que España quedara al márgen, o recibiendo migajas. Si hay muy mala suerte, incluso bajo la zona anticiclónica norafricana que se formaría al sur de las bajas que supuestamente se formarian al norte del mar cantábrico y que serían las que empujaran ese aire frio europeo hacia las Británicas. (JUnto con el A de bloqueo, mas al NE) Así que de cumplirse el pronóstico de los británicos, no quiere decir que nosotros también la vayamos a tener.
 Y mirando un poco mas cerca, afortunadamente parece que las borrascas que se nos acercan a principios de enero no entrarán tan al sur (posición totalmente incompatible con las lluvias, ya que los vientos llegarían de SW) sino que lo hacen mas al Norte, y podremos disfrutar del paso de varios frentes con un régimen del Oeste, que permitirá que al menos veamos algo de precipitación al paso de dichos frentes.
 Y volviendo al largo plazo, (O mas largo plazo) lo dicho...ojo, que una entrada fría del NE en Bretaña no quiere decir que se vaya a producir aquí (Lo mismo que una aquí, suele implicar Anticiclón sobre Gran Bretaña) así que esas previsiones que poneis no me parecen un buen indicador. Por otro lado, a partir de 140 horas sigue habiendo mucha indefinición...Aunque ahora no se ven burradas meteorológicas por parte del GFS...la posición de la B a 180 horas sobre el Mediterraneo es posible y tiene lógica con la evolución que va marcando con esas B que se acercan desde el Atlántico, y la verdad, nos mandaría unos nortes muy buenos para aportar humedad y precipitación. La opción (si se cumple) del europeo, es fría, pero apenas aporta humedad. Y repito, veo muy indefinida la cosa, y el bloqueo europeo no me parece particularmente fuerte a medio-largo plazo.
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

Desconectado nolimetangere

  • Capitán Nocilla
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 100
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1753 en: Martes 30 Diciembre 2008 14:06:34 pm »
Hombre, los ingleses lo tienen claro clarinete, tomas un punto del este del país y ves que la iso -5º a 850 hPa les entra más que sobrada el día 2 y no se les va hasta el día 7 como poco, la media es de -8º con picos de -10º, es decir, ola de frío asegurada. Si se está exagerando? joer, pues sí, como siempre con casi todo, como lo de la crisis, todo el mundo hablando de la crisis y yo tengo sacos de billetes en casa.

En cuanto a los modelos, presión claramente a la baja en el Mediterraneo a partir de ya, por momentos la media en 1005 y sin visos claros de subir en una buena temporada. No es mala señal.
El secreto del éxito es la honestidad. Si puedes evitarla está hecho.

Margen izquierda. La parte quemada de la sartén del Cantábrico.

Desconectado Minoco

  • La -10 is coming...
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1154
  • Bilbao
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1754 en: Martes 30 Diciembre 2008 14:29:36 pm »
Yo creo que las cosas van por buen camino, para entendernos digamos que en este mapa el azul oscuro suele significar nieve y los violetas situacion excepcional

Estos colores los solemos tener cerca, pero suelen ser masas pequeñas que cuando nos llegan se deshacen rapido o nos esquivan. En esta ocasion la superficie de la masa es inmensa asi que da igual que se desvie hacia el este o el oeste, nos llegara

Ademas, se observa una gran tendencia de mandar todo hacia el oeste, desde Rusia hasta Irlanda, hay muchas posibilidades de que nos afecte, y es para el lunes, no faltan tantos dias. Normal que los ingleses hablen de frio. Ademas ya en el Cantabrico el viento es NNE, entrando la masa a medias por el Cantabrico y Francia, necesario para tener algo importante mi zona

Si soy sincero el gfs ni lo he mirado... no necesito ver mas



 

Desconectado milibart

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1167
  • Sexo: Masculino
  • CÓRDOBA 2016 CIUDAD DE LA CULTURA
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1755 en: Martes 30 Diciembre 2008 14:35:56 pm »
Sinceramente, no veo fríos extremos por ninguna parte. Mirando modelos como el europeo, pues si que apuntan a entradas del NE y del ENE que lógicamente son frías por la procedencia del aire, pero a mi parecer no hay excecionalidad en la situación. GFS en ésta salida (porque viendo como anda últimamente, la cambiará) remata la posible entrada del NE con una B donde tiene que estar,  al Norte del Mediterraneo-Sur de Francia (a 180 horas  :P), para que la inestabilidad sea efectiva. (Otros vientos mas terrales pues evidentemente son inútiles porque no traen humedad o incluso dan efecto foen). Situación evidentemente mas interesante la del GFs e intensa que la del europeo, pero lejos de la escepcionalidad que dicen los ingleses.
 Otra cosa que hay que tener en cuenta es que las masas de aire no son infinitas, y si la entrada fría afecta a las Islas Británicas tal y como están diciendo, lo normal sería que España quedara al márgen, o recibiendo migajas. Si hay muy mala suerte, incluso bajo la zona anticiclónica norafricana que se formaría al sur de las bajas que supuestamente se formarian al norte del mar cantábrico y que serían las que empujaran ese aire frio europeo hacia las Británicas. (JUnto con el A de bloqueo, mas al NE) Así que de cumplirse el pronóstico de los británicos, no quiere decir que nosotros también la vayamos a tener.
 Y mirando un poco mas cerca, afortunadamente parece que las borrascas que se nos acercan a principios de enero no entrarán tan al sur (posición totalmente incompatible con las lluvias, ya que los vientos llegarían de SW) sino que lo hacen mas al Norte, y podremos disfrutar del paso de varios frentes con un régimen del Oeste, que permitirá que al menos veamos algo de precipitación al paso de dichos frentes.
 Y volviendo al largo plazo, (O mas largo plazo) lo dicho...ojo, que una entrada fría del NE en Bretaña no quiere decir que se vaya a producir aquí (Lo mismo que una aquí, suele implicar Anticiclón sobre Gran Bretaña) así que esas previsiones que poneis no me parecen un buen indicador. Por otro lado, a partir de 140 horas sigue habiendo mucha indefinición...Aunque ahora no se ven burradas meteorológicas por parte del GFS...la posición de la B a 180 horas sobre el Mediterraneo es posible y tiene lógica con la evolución que va marcando con esas B que se acercan desde el Atlántico, y la verdad, nos mandaría unos nortes muy buenos para aportar humedad y precipitación. La opción (si se cumple) del europeo, es fría, pero apenas aporta humedad. Y repito, veo muy indefinida la cosa, y el bloqueo europeo no me parece particularmente fuerte a medio-largo plazo.

Efectivamente, como bien dice Vortice, el que la previsión del met office indique fríos muy extremos en las Islas Británicas, no quiere decir que aquí en España vayamos a padecer esos fríos ya que la posición de las islas y de los centros de acción(altas y bajas presiones), hacen que las situaciones meteorológicas sean totalmente distintas...

 Por otro lado los distintos modelos siguen con su disparidad salida tras salida por lo que se hace difícil establecer cuál va a ser el patrón dominante en las próximas semanas.Por lo pronto, mañana tendremos lluvias por el oeste con ese espectacular frente que está afectando a las Canarias y que está dando lluvias muy intensas, por ejemplo en La Palma.Frente que debido a las altas presiones perderá mucha fuerza al entrar en España mañana. Saludos.

Desconectado nolimetangere

  • Capitán Nocilla
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 100
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1756 en: Martes 30 Diciembre 2008 15:55:53 pm »
De la misma forma que los centros de acción se pueden disponer para meter frío en Británicas se pueden disponer para meter frío en los dos sitios, o sólo aquí o en ninguno de los dos. En este caso ellos lo tienen asegurado y nosotros tenemos asegurada una entrada fría de las moderadas, e incluso aunque la probabilidad de tener una ola de frío severa sea de un 1% no habría que descartarlo porque, por ejemplo, miro la perturbación 5 del GFS, que mete la -15º y algo más en la Península y vale, tiene la cosa jodidísima para acabar así, pero tampoco es que meta un huracán en el Mediterraneo y un anticiclón de 1070 mb en Groenlandia, a decir verdad es una opción solo ligeramente diferente al resto y de la misma forma que a algunos se les hecha en cara descartar salidas cálidas a la mínima posibilidad de frío extremo, no se deberían descartar salidas extremas cuando las piezas a poco que se muevan la pueden liar. Y eso, que creo que tendremos una entrada fría moderada como tantas y tantas otras (con una -7 a 850 hPa o así), pero todavía no he descartado siquiera ir a la playa.
El secreto del éxito es la honestidad. Si puedes evitarla está hecho.

Margen izquierda. La parte quemada de la sartén del Cantábrico.

Desconectado yeropa

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 179
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1757 en: Martes 30 Diciembre 2008 16:02:09 pm »
Los modelos preven lluvia y bastante:

                 
                      A VER SI HAY SUERTE AUENQUE CON LO QUE SE OYE NO SE YO.....
Lugo (Lugo), 450mts.
Monterroso (Lugo) zona centro de Galicia, 550mts.
Basauri (Bilbao) 60mts.

Desconectado Vortice

  • Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
  • Supercélula
  • ******
  • 9989
  • Sexo: Masculino
  • Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1758 en: Martes 30 Diciembre 2008 16:03:38 pm »
Sí, pero es muy muy dificil que entre frío europeo simultaneamente a Británicas y a nosotros. Suele ser o a nosotros o a las británicas, precisamente por a propia disposición de los centros de acción que mueven esa masa de aire. En el mapa que pone Minoco, por ejemplo, la masa afectaría a Las Británicas, dejando la península al márgen. Igual si se forma una B al Este, puede arrastrar aire frío mas al sur, pero eol grueso del frío seguirá quedando al norte.

 Por otro lado, en topics anteriores, incluidos algunos que hablan de lo que dice met office, se habla de OLA DE FRÍO o entrada fría severa, cuando lo que va a llegar es una ridícula -5 a 850hpa, o una -7 como mucho...que bueno, tampoco me parece exagerado, son temperaturas normales para el invierno... Vamos, que visos de entrada fría (ya sea a Iberia o Británicas, aunque lo mas probable es que sea Francia y centroeuropa quienes se lleven el Gordo) hay, pero vamos, nada excepcional. Como mucho -6C a 850, eso con suerte. Para mi es un envento normal del invierno, no una ola de frío excepcional.
« Última modificación: Martes 30 Diciembre 2008 16:05:58 pm por Vortice »
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

Desconectado ZETA ™

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17299
  • Sexo: Masculino
  • Madrid - El Carmen (680m)
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1759 en: Martes 30 Diciembre 2008 16:10:03 pm »
A mi no me parece que pinte tan mal, es cierto que todavía queda mucho y hay mucha tela que cortar pero la tendencia es muy buena
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

Desconectado adrigala

  • http://www.adpmedia.es
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 500
  • Sexo: Masculino
  • Desde Galapagar (Madrid)
    • ADRIAN PEREZ
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1760 en: Martes 30 Diciembre 2008 16:12:03 pm »
Por otro lado, en topics anteriores, incluidos algunos que hablan de lo que dice met office, se habla de OLA DE FRÍO o entrada fría severa, cuando lo que va a llegar es una ridícula -5 a 850hpa, o una -7 como mucho...que bueno, tampoco me parece exagerado, son temperaturas normales para el invierno... Vamos, que visos de entrada fría (ya sea a Iberia o Británicas, aunque lo mas probable es que sea Francia y centroeuropa quienes se lleven el Gordo) hay, pero vamos, nada excepcional. Como mucho -6C a 850, eso con suerte. Para mi es un envento normal del invierno, no una ola de frío excepcional.

Si, pero tu te basas en el GFS, que quieras o no se puede equivocar. Met Office no pone nada de que se base en dicho modelo para decir eso, quizás tengan sus propias previsiones
Galapagar, 900 msnm

Desconectado Vortice

  • Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
  • Supercélula
  • ******
  • 9989
  • Sexo: Masculino
  • Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1761 en: Martes 30 Diciembre 2008 16:20:37 pm »
Por otro lado, en topics anteriores, incluidos algunos que hablan de lo que dice met office, se habla de OLA DE FRÍO o entrada fría severa, cuando lo que va a llegar es una ridícula -5 a 850hpa, o una -7 como mucho...que bueno, tampoco me parece exagerado, son temperaturas normales para el invierno... Vamos, que visos de entrada fría (ya sea a Iberia o Británicas, aunque lo mas probable es que sea Francia y centroeuropa quienes se lleven el Gordo) hay, pero vamos, nada excepcional. Como mucho -6C a 850, eso con suerte. Para mi es un envento normal del invierno, no una ola de frío excepcional.

Si, pero tu te basas en el GFS, que quieras o no se puede equivocar. Met Office no pone nada de que se base en dicho modelo para decir eso, quizás tengan sus propias previsiones
Bueno, me baso en el europeo y el GFS... pero bueno, puede ser que tenga sus propios modelos, pero no por ello han de ser mejores (ni peores) que el europeo o el GFS en cuestion de fiabilidad a largo plazo. Por otro lado, ellos hacen la previsión para Británicas, y puede que acierten, lo que no signifcia que aquí por fuerza tenga también que irrumpir el aire frío.
 Por otro lado, y a la vista de los modelos, sólo digo que de entrar la entrada fría, valga la redundancia, no parece que vaya a ser nada espectacular en España. La -6 como mucho. Pero bueno, tal vez sea pronto para afinar tanto, y más aún sin saber si tendremos entrada del NE. Estamos hablando continuamente a más de una semana vista, o casi.
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

Desconectado nolimetangere

  • Capitán Nocilla
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 100
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1762 en: Martes 30 Diciembre 2008 16:22:34 pm »
En una masa fría de la entidad de la que se va a formar, aún así, no es descartable que si no hay nada que frene la circulación en centroeuropa durante demasiado tiempo las dos zonas puedan resultar afectadas en distintos plazos, primero británicas, con el anticiclón en Groenlandia-Islandia y luego península con el anticiclón ya casi encima de británicas y haciendo bloqueo junto con la aportación del débil Azores hasta acabar con el anticiclón en la Península un par de días más tarde. Esa situación sería de entrada fría moderada (-6 o -7) relativamente corta con una baja de 1010 mb en el Mediterráneo pero sería potencialmente explosiva y potencialmente más larga con una baja más profunda. De todas maneras con catar un poco frío continental me daría con un canto en los dientes.
El secreto del éxito es la honestidad. Si puedes evitarla está hecho.

Margen izquierda. La parte quemada de la sartén del Cantábrico.

Desconectado coldcity 37

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1157
  • Sexo: Masculino
  • Mi perrita esperando el veranito....
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1763 en: Martes 30 Diciembre 2008 16:40:55 pm »
A ver, la mayoria de las veces que llega el frio a las Islas Britanicas, llega a la peninsula.Yo diria que certifica mas el frio que si llega a Francia, ahora bien que llegue a Alemania o Italia pues evidentemente no certifica nada, si llega a este ultimo nuestra probabilidad es baja o nula.





y la sucesion



Y ahora el glorioso ejemplo de la nevada de Burgos, de las navidades del 2004,



Asi pues, estoy muy tranquilo que si llega a Inglaterra, es el pais, creo que mas papeletas nos da como ultima parada para el frio, por su posicion occidental dentro de europa.
 
Resumiendo, llegando a Francia o a Inglaterra, tenemos casi todas las papeletas para que nos llegue.En ambos casos lo unico que nos robaria la cartera seria una borrasca atlantica.
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...