MODELOS, Diciembre 2008

Desconectado Kauri

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1340
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1848 en: Miércoles 31 Diciembre 2008 00:23:29 am »
Hola!
Bueno, a mi que me gusta mucho el frío y la nieve como a casi todos vosotros, me da que esta entrada fría se nos va a escapar :-\. En TV3 sí que algun meteorólogo (uno de los más moderados por cierto) ha comentado que podríamos tener alguna sorpresa para Reyes :D. Por mi parte creo que sí parece que durante un par de días alrededor del 6-7 podríamos tener temperaturas bajas, pero con poca duración y poca precipitación. De ola de frío segun se van sucediendo los mapas desde hace unos días...hummm....no lo veo claro. Esa borrasca que parece que se refuerza al N del Cantábrico y se traslada al Mediterráneo con 995hpa lo veo muy ciencia ficción. El seguimiento de esta situación es apasionante pero nos va a poner de los nervios con tanto bandazo de los modelos. Según se va a cercando el día supongo que se irán poniendo en consonancia todos pero hoy por hoy creo que puede pasar de todo. :confused:
Barcelona ciudad. A la falda de Collserola, 120 m.s.n.m. .

Desconectado Panchel

  • El pardillano
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 400
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1849 en: Miércoles 31 Diciembre 2008 00:24:49 am »
Buenas.
Mirando el GFS a 132h, y centrandose en las altas presiones que ponen en Escandinavia, comentar que según el diagrama para esa zona, las lineas están desde el fin de semana bastante separadas, como si esas altas no supieran bien hacia donde dirigirse.
En cambio, en Baleares, las bajas presiones se marcan más uniformes, lo mismo que cerca de Italia, por lo que da que pensar que en el Mediterraneo habrá, lógicamente las bajas que seguen poniendo casi en cada salida.
En Groenlandia la presión parece bajar de forma clara durante lo próximos días, mientras que en la zona de Azores sube, con uniformidad en los ensembles.
Sigo viendo que hacia Reyes no hay nada claro todavía.
Saludos.
Villanueva del Pardillo
Madrid

Desconectado marsopena

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1219
  • Sexo: Masculino
  • CÁCERES capital, zona del Rodeo ( 460m aprox.).
    • Akceso
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1850 en: Miércoles 31 Diciembre 2008 00:38:09 am »
Según la disposición de las piezas para que nos afecte la entrada continental la más importante es la intensidad de las bajas presiones en el mediterráneo para que se forme el canal del frio entre las altas y las bajas, pero como dice por ahí algún forero elfrio sería seco y sin apenas precipitación, de todos es sabido que en la península ibérica las entradas de aire ártico son las que mas gustan a todos y eso por ahora no se vislumbra, aunque yo tengo la sensación que este otoño el A. del atlantico nos ha traido bastantes sorpresas de frio y es posible que ahora vuelva hacerlo aunque sea para mediados de este mes.Ya veremosi

Desconectado PERMAFROST

  • Y algún día la nieve cuajará en Santander ...
  • Nubecilla
  • *
  • 56
  • Sexo: Masculino
  • Salud y conocimiento
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1851 en: Miércoles 31 Diciembre 2008 05:30:14 am »
Estan locos estos japoneses.  :crazy:

Lo que más me joroba es que en Francia la pelotoide de aire frío aislada resultado de la entrada del viernes pasado lleva cinco días regando de nieve el pais de sur a norte sin hipérboles ni efemérides, y aquí a verlas venir. Y ahí sigue la tía. Sí, ya sé que el susudicho es otro pastel y está donde está y que aquí algo cayó, pero frustrar, frustra.

Bueno, las fechas de referencia están ya en el primer panel y digo yo que juntando un poco los licores nos ha de salir un buen cóctel.

A la espera de ver en qué medida las altas presiones sobre Europa merman lo que en principio parecía un desalojo frío de cierta entidad cerca de la península, podemos observar como en el final de la última salida del europeo chapucero ese (je, je), se restaura una disposición bastante típica para las fechas, con Azores ascendiendo y vaguada sobre Europa. Eso sí, más creible, dentro de las fechas de las que venimos hablando y que seguro le será más fácil de modelizar y/o mantener en posteriores salidas (como parece que viene haciendo) que las idas y venidas del GFS diabólico ese (más jes).

Por otro lado, si realmente hubiera la improbable megaola que casi nadie se creyó, opino que tendría que haber más claridad y similitud de los diferentes modelos, cosa que a estas alturas aún no hay. De hecho se parecen mucho hasta 144 horas en el que el europeo muestra que Azores tiene el camino expedito (salvo una mínima borrasca) para unirse al groenlandes facilitando así la vaguada posterior mientras que el GFS presenta una borrasca que impide el bloqueo del anticiclón y que posteriormente cae sobre el norte de la Ibérica. Me inclino a pensar que es más fácil que no exista bloqueo a que suceda, pero como he dicho estamos en época de que así sea.

Pues bueno, el europeo, parecerse, se parece al de ayer, sin un bloqueo definido, pero claro el resultado hoy a 168 h es totalmente diferente, especialmente para nuestros intereses y expectativas. Y eso es gracias a la disposición diagonal de las altas presiones desde Groenlandia hasta el Mediterraneo, como una suerte de barrera que, más que servir de bloqueo a Terranova para que nos llegue el frío, más bien bloquea el frío que no nos afecta directamente. Éste sin duda va a pasearse por Europa y seguro que algo nos llegará, si bien no como una vaguada fría con sus precis y demás. El agua primero de un lado y el frío después del otro.

Esto con lo que respecta hasta justo despues de Reyes FUN, FUN, FUN, lo que venga después será otra historia. Saludos y Feliz Todo. J.
MADRID MONCLOA-ARAVACA

Desconectado carama

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 257
  • Sexo: Masculino
  • El cerebro nos domina
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1852 en: Miércoles 31 Diciembre 2008 08:07:10 am »
Estoy leyendo con gran pasión todo este lío de reyes...y ya no puedo aguantarme un solo segundo más:

Desde una inmensa ola de frío ártico...hasta llegar al propio frío del invierno...como vemos...es cuestión de seguir viendo los modelos durante 72 horas y todo se nos va al traste.

Llevo ya varios años siendo un asiduo lector de todos estos bandazos y me surge la pregunta de que si alguna vez ha ocurrido el pasar de el propio frío del invierno (marcado en los modelos) ----> ola de frío polar.    Dicho de otra forma...¿alguna vez los modelos no han inidicado grandes desaolojos polares, es decir, lo normal para nuestras latitudes...y en cambio ha ocurrido lo que a todos nos gustaría...nevadas inmensas, grandes temporales....precisamente por que se han equivocado los modelos hacia nuestro lado???

Es que si nunca ha sido así, quiere decir que miramos los modelos con demasiados buenos ojos, vamos que aunque hablemos de vaguadas, jets, danas, dorsales, niños, flujos, desalojos, corrientes, hPa, mbar, mm..., dejamos la meteorología en muchas ocasiones y nos vamos a otras ciencias como la pura psicología, o incluso la metafísica.

Un abrazo y Feliz 2009 a todas/os
Sur de Burgos - 862 m

Desconectado golfo

  • Baal dios de la tempestad y señor de las tormentas
  • Cb Incus
  • *****
  • 3955
  • Sexo: Masculino
  • Madrizzzz (Avenida de América)
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1853 en: Miércoles 31 Diciembre 2008 08:22:13 am »
Estoy leyendo con gran pasión todo este lío de reyes...y ya no puedo aguantarme un solo segundo más:

Desde una inmensa ola de frío ártico...hasta llegar al propio frío del invierno...como vemos...es cuestión de seguir viendo los modelos durante 72 horas y todo se nos va al traste.

Llevo ya varios años siendo un asiduo lector de todos estos bandazos y me surge la pregunta de que si alguna vez ha ocurrido el pasar de el propio frío del invierno (marcado en los modelos) ----> ola de frío polar.    Dicho de otra forma...¿alguna vez los modelos no han inidicado grandes desaolojos polares, es decir, lo normal para nuestras latitudes...y en cambio ha ocurrido lo que a todos nos gustaría...nevadas inmensas, grandes temporales....precisamente por que se han equivocado los modelos hacia nuestro lado???

Es que si nunca ha sido así, quiere decir que miramos los modelos con demasiados buenos ojos, vamos que aunque hablemos de vaguadas, jets, danas, dorsales, niños, flujos, desalojos, corrientes, hPa, mbar, mm..., dejamos la meteorología en muchas ocasiones y nos vamos a otras ciencias como la pura psicología, o incluso la metafísica.

Un abrazo y Feliz 2009 a todas/os

Generalmente no, además aquí la gente se excita con la iso 0 a 100000000000 de km de nosotros, no hay más que ver las últimas 60 páginas de este topic (personalmente creo que se descentra del seguimiento y parece un topic de deseos más que otra cosa), con lo cual su seguimiento se vuelve milimétrico y antes o después los modelos aciertan. No obstante, siempre hay hueco para las sorpresas, sin ir más lejos las nevadas de valladolid, salamanca y león de hace 14 días, no se esperaban que fueran tan copiosas, o la de Avila de hace 3 semanas.

Desconectado txomin

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 129
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1854 en: Miércoles 31 Diciembre 2008 08:30:12 am »
el aemet pronostica nieve a 500 metros en el norte el lunes y el martes que viene
Zizurkil (Guipuzcoa)...

Desconectado nolimetangere

  • Capitán Nocilla
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 100
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1855 en: Miércoles 31 Diciembre 2008 09:30:35 am »
Estoy leyendo con gran pasión todo este lío de reyes...y ya no puedo aguantarme un solo segundo más:

Desde una inmensa ola de frío ártico...hasta llegar al propio frío del invierno...como vemos...es cuestión de seguir viendo los modelos durante 72 horas y todo se nos va al traste.

Llevo ya varios años siendo un asiduo lector de todos estos bandazos y me surge la pregunta de que si alguna vez ha ocurrido el pasar de el propio frío del invierno (marcado en los modelos) ----> ola de frío polar.    Dicho de otra forma...¿alguna vez los modelos no han inidicado grandes desaolojos polares, es decir, lo normal para nuestras latitudes...y en cambio ha ocurrido lo que a todos nos gustaría...nevadas inmensas, grandes temporales....precisamente por que se han equivocado los modelos hacia nuestro lado???

Es que si nunca ha sido así, quiere decir que miramos los modelos con demasiados buenos ojos, vamos que aunque hablemos de vaguadas, jets, danas, dorsales, niños, flujos, desalojos, corrientes, hPa, mbar, mm..., dejamos la meteorología en muchas ocasiones y nos vamos a otras ciencias como la pura psicología, o incluso la metafísica.

Un abrazo y Feliz 2009 a todas/os

Generalmente no, además aquí la gente se excita con la iso 0 a 100000000000 de km de nosotros, no hay más que ver las últimas 60 páginas de este topic (personalmente creo que se descentra del seguimiento y parece un topic de deseos más que otra cosa), con lo cual su seguimiento se vuelve milimétrico y antes o después los modelos aciertan. No obstante, siempre hay hueco para las sorpresas, sin ir más lejos las nevadas de valladolid, salamanca y león de hace 14 días, no se esperaban que fueran tan copiosas, o la de Avila de hace 3 semanas.

En un mensaje anterior cifré las posibilidades de una ola de frío en un 1%, una miaja, vale, ¿pero no merece la pena contemplarlo? Después de las últimas salidas con esos 10mb arriba en la media de presión en el Mediterráneo no queda ni ese 1%, pero es obvio que la posibilidad ha estado ahí, y lo han atestiguado los ensembles del GFS, el ECMWF a ratos y aún quedan JMA, NOGAPS, GEM (más o menos) y no se si alguno más. Y la gente analiza y se come la cabeza con esas posibilidades simplemente porque las situaciones anormales son mucho más interesantes que las normales. Mención aparte merecen los heraldos del Apocalipsis que cada vez que ven el mínimo resquicio anuncian  una competición de patinaje sobre hielo en el Cantábrico, pero ese es otro tema. Hoy todavía es demasiado pronto para decir con una seguridad del 100% que en Reyes no pasará nada y recoger los cadaveres de los que han dicho que habrá entrada fría..
El secreto del éxito es la honestidad. Si puedes evitarla está hecho.

Margen izquierda. La parte quemada de la sartén del Cantábrico.

Desconectado coldcity 37

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1157
  • Sexo: Masculino
  • Mi perrita esperando el veranito....
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1856 en: Miércoles 31 Diciembre 2008 09:38:13 am »
Buenos dias, vamos a empezar a comentar modelos, y no mas alla de las 144 horas, poquito a poco, y luego sacamos conclusiones.
Os pongo el modelo GME, salido esta mañana, o sea su ultima salida.Pues bien observamos lo que muchos venimos comentando , un cierto bloqueo consistente en Groelandia, bloqueo tambien en la zona de Rusia (tintado con negro), y dorsal subtropicla atlantica emergiendo en la zona de azores.
Un paso, tintado en rojo, por donde naturalmente se conduciria el desalojo artico.



Hasta aqui todo parace muy claro, si vamos un dia hacia adelante y a tenor de lo que nos mostro el europeo, obsrvamos que los centros de accion discurren perfectamente, y son un calco.Ese desalojo va camino de Francia y España.



Empiezan ahora las dudas, resulta que el europeo, genera unas altas presiones sobre europa que tambien vio hace dias el GFS, y  corta el flujo del norte, pero es mas, ¿donde esta el anticiclon de groelandia?



y ahora vemos el GFS, que ojo, ya empieza a ser muy parecido,con matices, que el europeo.
Saca tambien las altas presiones sobre FRANCIA, pero, sí hay en este modelos anticiclon de GROELANDIA, porque entonces  ese Anticiclon no sube hacia Groelandia?



Conclusion, a excepcion del modelo GME, que esta muy parecido a lo de hace unos dias en el europeo, empieza haber variables, que nos llevan a pensar que ese desalojo al menos para la peninsula se pone en entredicho, la verdad es que mirar mas alla es una bobada mientras que no se despejen ciertas incognitas, nos toca esperar y seguir observando, pero al menos hasta el momento no hay un patron claro de bloqueo en el atlantico, capaz de hacernos ver una verdadera entradad fria, seca o humeda es lo mismo pero fria, en este caso y segun los modelos, precisamente si hay bloqueo es para fastidiarnos la entrada, pero incluso no solo a nosotros si no a Francia tambien.El momento se acerca nos toca esperar pero :-\, va a ser que no esta muy claro.
Mi optimismo se agarra al GME.
SAludos y feliz año, a ver si nos depara una buena Ola de Frio, que es hora!!!! ;)
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

Desconectado joseba

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1378
  • Sexo: Masculino
    • http://joseba-eltiempoporjoseba.blogspot.com/
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1857 en: Miércoles 31 Diciembre 2008 10:02:48 am »
Hay una cosa que esta quedando demostrada y es que cuando tenemos situaciones extrañas o poco frecuentes los modelos se pierden y mucho tanto GFS como ECMWF, solo hay que ver los bandazos que estan pegando a mas de 5 o 6 dias, quedando demostrado que salvo situaciones que los modelos dominan bastante bien, mirar a largo plazo no sirve de nada.
No me extrañaria nada que todavia esto siga dando vueltas, todavia estamos a 6-7 dias de las fechas en las que se intuye la entrada fria, yo sigo viendo metido con calzador ese A en centroeuropa, y hace 15 dias tuvimos unas nevadas de impresion en Asturias y Leon con un borrascon y -35cº a 500hpa que los modelos vieron a 4-5 dias nunca antes.

Desconectado Lebrijano

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 502
  • Sexo: Masculino
  • Viva Lebrija y "OLÉ"
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1858 en: Miércoles 31 Diciembre 2008 11:04:10 am »
Hola, yo no entiendo mucho de modelos la verdad, y quizás por eso nunca intervengo, pero solo os aconsejo que no miréis a tanto largo plazo modelos y os ilusionéis porque fijaros, ayer por la tarde pusieron a Andalucía occidental en alerta por lluvias de hasta 40 litros en 12 horas comenzando alas 3 de la madrugada y hemos amanecido con cielo despejado y no ha caído ni una gota.

Yo se que se sale un poco de la temática por lo que si los moderadores ven oportuno borrarlo, que lo hagan sin problema.

UN SALUDO Y FELIZ AÑO

Desconectado ZETA ™

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17299
  • Sexo: Masculino
  • Madrid - El Carmen (680m)
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1859 en: Miércoles 31 Diciembre 2008 11:08:17 am »
La verdad que cada vez lo veo más negro para la MegaOlA (es decir, que nos entre la -9 o -10), segun los modelos tendremos una mini entradilla fria, vamos que nos quedamos a las puertas.
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr