Modelos. Diciembre de 2022. (Normas en post 1).

Iniciado por Arena, Miércoles 30 Noviembre 2022 15:27:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea
Cita de: Egualdidxe en Sábado 10 Diciembre 2022 01:00:46 AM
Cita de: Corisa Bruguer en Sábado 10 Diciembre 2022 00:21:58 AM
Cita de: j_p en Sábado 10 Diciembre 2022 00:18:07 AM
Cita de: benig en Viernes 09 Diciembre 2022 23:46:35 PM
Curioso como una semana de lluvias puede dar por finiquitada la sequía en la península.
Igual es muy atrevida esa afirmación pero Extremadura, Andalucía occidental están recogiendo auténticas barbaridades, de agua bien caída, y lo seguirán haciendo.
A ver cómo responden los frentes en Andalucia Oriental y sobre todo en ptos del NE como Cataluña, zonas que están en una preocupante situación pero que hoy han recogido precipitación, especialmente Granada y Almería.
La posible nevada de frente cálido para el domingo se ha diluido bastante según las salidas de las últimas 12h aunque como siempre es una situación a seguir en tiempo real.
No me deja de sorprender la evolución de 120-144H que presenta el Europeo y que en esta salida secunda el GFS, en la que el aire frío está muy próximo a la península y de golpe y porrazo se disipa.
Sigo pensando que en la actualidad el aire frío nos tiene que llegar del continente, por mar no vale.
Cómo se vió a inicios de dic en el que un embolsamiento retrógrado de poquísima entidad trajo temperaturas muy invernales.
Eso es bastante discutible. El último gran episodio invernal de entidad, del que van a cumplirse dos años en breve (que culminó con Filomena), comenzó con una entrada fría de norte-noroeste, marítima, no continental.
yo creo que Benig se refiere a frío en toda la península. Lo de Filomena fue relativamente local y apenas afectó al tercio norte y sur.  Sucedió lo mismo que el frente retrógrado de sur de Febrero del 2018.



De relativamente local nada, justo lo contrario.
2/3 de la península española estaban bajo un manto de nieve, de hecho, según la AEMET, "Filomena fue la mayor tormenta de nieve en España desde 1971".
Simplemente puntualizar que en la cantábrica se dio una entrada fria considerable antes de la Filomena. Comenzó a nevar el dia de nochebuena y casi no paró hasta el cuatro de enero incluido. Alcanzamos 80cm en el pueblo, 740m y a 1000m cerca de la divisoria, 1.90m .En la estación de lunada 2.30m. A partir de reyes cielos azules y heladas y llegó filomena que no nos afectó.

Mas o menos el 4 de enero.


Los andamios que salen ahi hacen 2.20m en la punta, era el siete de enero.

J. David Muñoz

*
Sol
Mensajes: 6
En línea
Cita de: benig en Viernes 09 Diciembre 2022 23:46:35 PM
Curioso como una semana de lluvias puede dar por finiquitada la sequía en la península.
Igual es muy atrevida esa afirmación pero Extremadura, Andalucía occidental están recogiendo auténticas barbaridades, de agua bien caída, y lo seguirán haciendo.
A ver cómo responden los frentes en Andalucia Oriental y sobre todo en ptos del NE como Cataluña, zonas que están en una preocupante situación pero que hoy han recogido precipitación, especialmente Granada y Almería.
La posible nevada de frente cálido para el domingo se ha diluido bastante según las salidas de las últimas 12h aunque como siempre es una situación a seguir en tiempo real.
No me deja de sorprender la evolución de 120-144H que presenta el Europeo y que en esta salida secunda el GFS, en la que el aire frío está muy próximo a la península y de golpe y porrazo se disipa.
Sigo pensando que en la actualidad el aire frío nos tiene que llegar del continente, por mar no vale.
Cómo se vió a inicios de dic en el que un embolsamiento retrógrado de poquísima entidad trajo temperaturas muy invernales.
Buenos días. Puntualizar sólo que la sequía en amplias zonas de Andalucía está lejos de acabar. Aunque sean localismos, deciros que la marisma de Doñana está seca en 3/4 partes, que no son las que se mostrarán en televisión (porque se toman imágenes desde El Rocío, con una lámina de agua poco profunda algo apantanada). Aunque del Río Odiel al oeste haya llovido mucho más, como nos comenta Odiel, por amplias zonas estamos en un 20 % de la media anual. No obstante, celebro estas lluvias, claro. Saludos

Lluvioson Dinarico

*
Sol
Mensajes: 39
En línea
Esperemos que suban los acumulación del europeo para la siguiente salida

La nieve mola

Desde Limés a 440M, pueblo de cangas del narcea
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 662
Ubicación: Limés, pueblo a 440M en el concejo de cangas del Narcea
En línea
Cita de: Lluvioson Dinarico en Sábado 10 Diciembre 2022 11:18:06 AM
Esperemos que suban los acumulación del europeo para la siguiente salida
eses acumulaciones están mejor que bien mejor eso a la dorsal ,,el gfs en esta salida se mantiene, la diferencia es que dibuja pequeñas bajas satélites q se pueden profundizar y añadir un plus a las precipitaciones y el frío
Limés, pueblo a 440M en el concejo de Cangas del Narcea (Asturias)

teveo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 163
Todo el día mirando "el tiempo" -me dicen-
Ubicación: Sevilla capital (Heliópolis)
En línea
Cita de: benig en Viernes 09 Diciembre 2022 23:46:35 PM
Curioso como una semana de lluvias puede dar por finiquitada la sequía en la península.
Igual es muy atrevida esa afirmación pero Extremadura, Andalucía occidental están recogiendo auténticas barbaridades, de agua bien caída, y lo seguirán haciendo.
A ver cómo responden los frentes en Andalucia Oriental y sobre todo en ptos del NE como Cataluña, zonas que están en una preocupante situación pero que hoy han recogido precipitación, especialmente Granada y Almería.
La posible nevada de frente cálido para el domingo se ha diluido bastante según las salidas de las últimas 12h aunque como siempre es una situación a seguir en tiempo real.
No me deja de sorprender la evolución de 120-144H que presenta el Europeo y que en esta salida secunda el GFS, en la que el aire frío está muy próximo a la península y de golpe y porrazo se disipa.
Sigo pensando que en la actualidad el aire frío nos tiene que llegar del continente, por mar no vale.
Cómo se vió a inicios de dic en el que un embolsamiento retrógrado de poquísima entidad trajo temperaturas muy invernales.

Se necesitarían meses lloviendo de esta manera para terminar con el déficit tremendo de agua.
Está lloviendo, sí, pero está lluvia está siendo mayormente absorbida por la tierra, que está seca después de tanta sequía.
Es vida para los campos, pero para los pantanos comenzaría a llegar después de saciar primero la tierra.
Y unos pantanos casi completamente vacíos, no se llenan de un día para otro.
Sevilla capital (Heliópolis)

tatin

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,010
Agua señor que nos secamos
Ubicación: corella
En línea
#233
Cita de: J. David Muñoz en Sábado 10 Diciembre 2022 10:28:29 AM
Cita de: benig en Viernes 09 Diciembre 2022 23:46:35 PM
Curioso como una semana de lluvias puede dar por finiquitada la sequía en la península.
Igual es muy atrevida esa afirmación pero Extremadura, Andalucía occidental están recogiendo auténticas barbaridades, de agua bien caída, y lo seguirán haciendo.
A ver cómo responden los frentes en Andalucia Oriental y sobre todo en ptos del NE como Cataluña, zonas que están en una preocupante situación pero que hoy han recogido precipitación, especialmente Granada y Almería.
La posible nevada de frente cálido para el domingo se ha diluido bastante según las salidas de las últimas 12h aunque como siempre es una situación a seguir en tiempo real.
No me deja de sorprender la evolución de 120-144H que presenta el Europeo y que en esta salida secunda el GFS, en la que el aire frío está muy próximo a la península y de golpe y porrazo se disipa.
Sigo pensando que en la actualidad el aire frío nos tiene que llegar del continente, por mar no vale.
Cómo se vió a inicios de dic en el que un embolsamiento retrógrado de poquísima entidad trajo temperaturas muy invernales.
Buenos días. Puntualizar sólo que la sequía en amplias zonas de Andalucía está lejos de acabar. Aunque sean localismos, deciros que la marisma de Doñana está seca en 3/4 partes, que no son las que se mostrarán en televisión (porque se toman imágenes desde El Rocío, con una lámina de agua poco profunda algo apantanada). Aunque del Río Odiel al oeste haya llovido mucho más, como nos comenta Odiel, por amplias zonas estamos en un 20 % de la media anual. No obstante, celebro estas lluvias, claro. Saludos
Ya que sale el tema ,decir que no estoy en nada de acuerdo con lo que se comenta de dar por finiquitada la sequia en la peninsula.Por favor ,si en zonas del sur de Navarra,Rioja baja y parte de Aragon,entre otras comunidades,arrastramos una sequia de órdago y los 30 a 40 litros que nos hayan caido este ultimo mes de Noviembre y lo que llevamos de Diciembre,ayudan ,pero no arreglan el deficit pluviométrico del año ni por asomo.
En cuanto a los modelos, parece seguiremos con tren de borrascas durante al menos una semana más,que seguiran dejandonos buenos acumulos y después.....,el tiempo lo dirá.
SALUD.
Corella la bella, a 378 msnm.
El cierzo nos moldea.

rayodetorre

*
Sol
Mensajes: 45
Torre del Mar (Málaga)
En línea
#234
 Buenos días, subida de latitud del tren de borrascas, al que parece que le queda una semana. Para muchas zonas del suroeste no es lo mismo que entren a la altura de Galicia o de Lisboa  evidentemente. De ahí la bajada de acumulados para próximos días.  Salvo la posibilidad de bajas secundarias que indica el GFS, como la posible del jueves.
En cuanto a las lluvias, coincido con muchos compañeros que estas primeras lluvias sólo han servido para empapar algo una capa del campo. Como muestra,  el dato de unos 100 litros caidos está semana en la cabecera de la pantano de la Viñuela, y  éste ha pasado de 9,2% a 9,33%, es decir nada. Se lo ha tragado todo la tierra, que estaba extremadamente seca de años. Pero bueno, también hay que indicar que ha llovido 10 veces más que el año pasado en la misma fecha, aunque superar eso no era muy difícil.
Esperanza por la fechas tempranas, eso si.
Saludos y gracias a tod@s

albertoco

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 314
Ubicación: Colmenar Viejo
En línea
¡ Chapeau al último comentario!. Los modelos siguen marcando curculación baja y con buenas cantidades de lluvia. Para el 15- 16 hay algún punto de inflexión. Saludos!!

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Cerca del 20 de este mes, vuelta a un patrón de Nao+ para la época.
Creo que termina este ciclo de bajas presiones y tendremos con toda seguridad fiestas navideñas con dorsal, tpas suaves y nieblas.
Lo de siempre en estas fechas.
Vórtice circumpolar tendente a reorganización según desaparece ese aire cálido de la zona polar.
Saludos.
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

La nieve mola

Desde Limés a 440M, pueblo de cangas del narcea
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 662
Ubicación: Limés, pueblo a 440M en el concejo de cangas del Narcea
En línea
Cita de: turbonada en Sábado 10 Diciembre 2022 20:18:41 PM
Cerca del 20 de este mes, vuelta a un patrón de Nao+ para la época.
Creo que termina este ciclo de bajas presiones y tendremos con toda seguridad fiestas navideñas con dorsal, tpas suaves y nieblas.
Lo de siempre en estas fechas.
Vórtice circumpolar tendente a reorganización según desaparece ese aire cálido de la zona polar.
Saludos.
me parece de ser muy atrevido a comentar esto lo mismo q no puedes dar por echo una situación fría tampoco una cálida además el extremo norte seguirían llegando frentes yo no veo dorsal
Limés, pueblo a 440M en el concejo de Cangas del Narcea (Asturias)

Guadalcanal

*
Nubecilla
Mensajes: 96
En línea
Seguís comentando modelos a 5 días vista, chapeu por el trabajazo que eso supone, pero que queda en aguas de borrajas ya que lo que hay cambia en cada salida. No atinan a dos días vista, va a atinar a semana vista. En España estamos acostumbrados  a los fracasos meteorológicos (me refiero al meteoro blanco sobretodo)  aunque en esta ocasión todo es de celebrar por el suroeste, mi tierra y de la que tan poco se habla...

emilio48

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 422
  1. emiliogonza48@hotmail.com
En línea
#239
Cita de: La nieve mola en Sábado 10 Diciembre 2022 21:17:29 PM
Cita de: turbonada en Sábado 10 Diciembre 2022 20:18:41 PM
Cerca del 20 de este mes, vuelta a un patrón de Nao+ para la época.
Creo que termina este ciclo de bajas presiones y tendremos con toda seguridad fiestas navideñas con dorsal, tpas suaves y nieblas.
Lo de siempre en estas fechas.
Vórtice circumpolar tendente a reorganización según desaparece ese aire cálido de la zona polar.
Saludos.
me parece de ser muy atrevido a comentar esto lo mismo q no puedes dar por echo una situación fría tampoco una cálida además el extremo norte seguirían llegando frentes yo no veo dorsal
El GFS, al menos, en su diagrama de las 12 (como ejemplo Madrid) marca temperaturas en la media a partir del 20
https://modeles16.meteociel.fr/modeles/gensp/runs/2022121012/graphe9_10000___-3.70256_40.4165_Madrid.gif