Buenas noches,
Por encima de cualquier otro meteoro lo que está marcando el tiempo desde hace días y lo seguirá haciendo unos cuantos días más son las precipitaciones abundantes en numerosos puntos de nuestra geografía. Ese es el foco a destacar objetivamente. De momento no ha habido otro.
Al hilo del mapa que ha puesto Lluvioson Dinarico pongo otro mapa basado en la misma salida del europeo que ha puesto pero con otra infografía donde vemos en número los litros acumulados para los próximos 10 días según esa salida del europeo:

Son salvajes las cantidades que aparecen por Cádiz, teniendo en cuenta que hay que sumar las ya caidas los pasados días en esos mismos sitios. La credibilidad de los litros acumulados ya sabemos que es la que es pero lo que es indudable que quedan varios frentes de lluvia muy jugosos por pasar sobre nuestras cabezas los próximos días.
Con respecto a otras cuestiones es muy curioso como el europeo insiste en el mismo patrón para los próximos días que no es otro que borrascas atlánticas empujadas por la burbuja cálida de Groenlandia que "chocan" con las masas frías continentales europeas retrogradas gracias a esa burbuja cálida. Se repite la misma jugada una vez si y otra también. Para los próximos días vuelve a ocurrir en varios momentos según ese modelo:
- Primer momento:

Eso impide que la masa fría continental haga un recorrido norte-sur. Va de este a oeste en latitudes superiores a la nuestra.
- Segundo momento:

Vuelve a repetirse la misma jugada. En esta última salida del europeo la subida de la dorsal por Azores no es consistente de cara al fin de semana del 16 de diciembre y por tanto vuelve a ver encontronazo entre la borrasca atlántica y la masa retrogradada europea en un lugar alejado de nuestra ubicación impidiendo de nuevo el descenso de la masa fría norteña.
Es una salida más que volverá a cambiar en la próxima salida porque hablamos de plazos todavía largos donde la incertidumbre es grande, pero por lo fino que está yendo el europeo en visualizar estas configuraciones estas últimas semanas yo le daría credibilidad si la mantiene en 2 o 3 salidas más.
Así que de momento lo destacable los próximos días seguirán siendo las precipitaciones generosas en toda la fachada atlántica y también en otras regiones fuera de esa fachada que también hay que destacar. Hoy por ejemplo el frente de lluvias está llegando bastante activo a Aragón.
Con respecto al asunto de la nieve siempre goloso para los amantes de la nieve como yo, está bien visto lo que lleva comentando Virazón varios días con respecto a lo de este domingo en algunas zonas de la meseta norte en cotas bastante contenidas durante las primeras horas de precipitación del frente que entrará la madrugada del domingo en la península. Lo ha explicado perfectamente. Frente cálido, con ausencia de viento, sin mezcla de aire en la columna atmosférica puede provocar nieve en cotas por encima de 800-900 metros aunque en capas altas las isos no sean para tirar cohetes. Es un clásico que se da con frecuencia por esos lares y por otros en este tipo de situaciones. No provocará problemas porque pasará a lluvia a continuación y por tanto quedará lo bonito de la nieve, las estampas blancas que podemos ver en pueblos y ciudades ese domingo por la mañana durante unas pocas horas. Como será una situación muy local y pasajera yo por lo menos le doy la importancia justa y desde luego mucho menos que las litradas que están cayendo en muchos lugares que acabarán provocando problemas posiblemente los próximos días si siguen siendo tan importantes. Pero no por eso no lo vamos a comentar y analizar:
Temperaturas, según el europeo para la madrugada del domingo. Pongo el foco en el oeste-noroeste de Castilla y León porque considero que es la zona con mayor potencial para que puedan ver la nieve en cotas por encima de 800-900 metros en esa madrugada y mañana del domingo:


GIF de precipitaciones de 1 de la madrugada a 10 de la mañana del domingo para ver en qué momento ve ese modelo el inicio de las precipitaciones. Tocaría faroling probablemente en el oeste de Castilla y León.

El mapa a 500 hPa ni lo pongo. Con una iso de -14 la altura no está a favor de la nieve, pero debido a las circunsancias bien comentadas por virazón las posibilidades de nieve en esa zona en cotas medias existen este domingo.
Saludos.