Buenos días,
Con respecto a acumulados de precipitación según europeo y GFS en su salida de hoy a las 0 h nos muestran esto:


Coinciden más o menos en distribución de precipitaciones, pero no en acumulados. Vuelvo a decir, aunque suene reiterativo, que estos mapas los pongo por ser muy visuales y habrá gente que les puede valer como información de lo que nos ofrecen los modelos en cada salida pero digamos que son poco de seguimiento y análisis de modelos.
Con respecto a la posibilidad de ver nevar en cotas contenidas de la mitad norte de cara al domingo-lunes, en esta última salida del europeo yo veo opciones en menos sitios si lo comparamos con la anterior salida y los plazos se acortan. El GFS algo más de oportunidades ofrece, pero todo muy cogido con pinzas. El problema del europeo es que en esta salida las precipitaciones entran más al sur y no se yo si donde pueda haber cotas de 800-900 metros de la mitad norte les va a llegar precipitación en esta primera tanda del domingo. Es mejor tirar de mesoescalares y el AROME hasta donde llega (domingo a las 4 de la madrugada) nos pueda dar una idea dónde habría que poner el foco (suroeste de Castilla y León en un principio) y las opciones reales de ver nieve en cotas medias o simplemente lluvia engelante (granicillos típicos de querer y no poder) o aguanieve que no cuajaría en ningún caso, que es lo que nos ofrece ese modelo hasta las 4 de la mañana:

Hay que esperar la siguiente actualización de ese modelo cuando llegue a las 7 de la madrugada que es el momento más favorable del día para la mínima cota posible.
Y de cara a la siguiente tanda de precipitaciones de la madrugada del lunes donde las precipitaciones, según el europeo entrarían más por el noroeste yo veo menos opciones de nieve en cotas contenidas que el día anterior.
Así que, como suele ser habitual, todo muy cogido con hilos. A partir de ahora a tirar de mesoescalares, pero la cosa pinta, en principio muy justa para ver nieve fuera de los entornos montañosos este fin de semana, salvo quizás el suroeste de Castilla y León la madrugada del domingo, si nos atenemos a los modelos sin más.
Lo que si está asegurada es una nevada maja en cotas altas de montaña porque el frente de domingo viene muy cargadito del sistema central hacia abajo. Ojo a los centímetros que pueden acumularse en el sistema central y Sierra Nevada en cotas altas. Y a los litros de agua en toda la mitad sur peninsular que se sumarán a los ya caídos. ¿Quién nos lo iba a decir hace apenas un mes esta situación de lluvias continuadas en la fachada atlántica? Parecía imposible que esto pudiera ocurrir. Estas son las cosas de la meteorología que la hacen apasionante. No se pueda dar nunca nada por supuesto. Lo mismo puede ocurrir más adelante con el frío. Cuando menos uno se lo espera puede cambiar la configuración y traernos unos días entretenidos para los amantes de las condiciones invernales tope gama. De momento toca esperar para ver algo así, pero no nos olvidemos que estamos todavía en otoño.
Saludos.