Modelos, Enero de 2010

Desconectado Sándor

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 818
  • Barcelona-Lesseps
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #384 en: Miércoles 06 Enero 2010 18:53:58 pm »
Análisis de las últimas 27 salidas del GFS vertical de Barcelona según metegrama de Meteociel. (Sí, ya sé, un poco enfermizo  ;D)

Como véis, el seguimiento de días con Iso 0 queda cortado, al haber entrado ya en ella.

Incluyo los datos reales a 850hp y 500 hp. Intuyo que se dará lo que imaginaba... se acortará "estremecedoramente" respecto a lo previsto  ;D

Gonzalo - Barcelona / Das / Santa Cristina d´Aro

Desconectado SUREXTE Ex Almeriablanca

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1990
  • nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
    • Reportaje de la histórica granizada del 2005
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #385 en: Miércoles 06 Enero 2010 18:54:24 pm »
Bueno el episodio de frio para Almeria capital se presenta en esta salida mejor para ver algo,bajan la cota,hay mas frio podemos tener una opotunidad muy buena para ver copear con algo de fortuna!!La -7 en Almeria es algo muy poco habitual...Lastima que faltan precis pero confio en los mecanismos locales y a la orografia para ver precipitar en forma sólida ya pasó en el 2005 ..no cuesta nada ilusionarse..
s2
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".

Desconectado MeteoChiclana

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2112
  • Sexo: Masculino
  • Weeeeeeeee
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #386 en: Miércoles 06 Enero 2010 18:57:59 pm »
Bueno el episodio de frio para Almeria capital se presenta en esta salida mejor para ver algo,bajan la cota,hay mas frio podemos tener una opotunidad muy buena para ver copear con algo de fortuna!!La -7 en Almeria es algo muy poco habitual...Lastima que faltan precis pero confio en los mecanismos locales y a la orografia para ver precipitar en forma sólida ya pasó en el 2005 ..no cuesta nada ilusionarse..
s2

Compañero perdona me podrias decir donde miras esos mapas y graficos?? No los conozco.


Desconectado Josejulio

  • Cb Incus
  • *****
  • 4253
  • Sexo: Masculino
    • Fotografía
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #387 en: Miércoles 06 Enero 2010 19:20:52 pm »
Esta ola de frío no va a ser lo que preveíamos porque el anticiclón islandés pierde fuerza y potencia de empuje por su fachada este de la ola hacia el sur. A Gran Bretaña y Francia les pilla bien, pero a nosotros más lejos aunque hay isos por debajo de cero hasta el mismo Sahara.
El anticiclón atlántico está muy bien situado pero ha perdido fuerza, ahora mide 1025, es un anticicloncillo, y eso hace que el empuje sea menor. Podemos fijarnos en que la -30 apenas roza el Cantábrico, cuando lo que se anunciaba era la -35 metiéndose dentro.
La borrasca que cruza España y que mañana producirá nieve con valores menos bajos de los esperados se va rápidamente hacia el Mediterráneo, y tan rápidamente que en pocos días estará en Rumanía haciéndose de nuevo con valores de 995 mb.
El empuje suroeste es muy fuerte, toda Europa menos zonas de los Países Bajos y Gran Bretaña está cruzada por oestes-suroestes realzados por el fuerte jet que nos viene visitando desde hace tiempo. El anticiclón nos cuela una vaguada fría norte que lucha con la corriente oeste-suroeste que se lleva todo hacia Italia y los Balcanes.
Este fuerte jet nos traerá más humedad desde el oeste-suroeste haciendo que (si los valores no bajan mucho) pueda llover de nuevo, pasado el finde, en gran parte de España con subidas rápidas de temperaturas el lunes.
Salvo cambio del anticiclón norte la ola no tardará en disiparse y volveremos a tener lluvias, cosa que tampoco está mal.
Todo mientras no le de al azoreño por visitarnos de nuevo por el centro.
« Última modificación: Miércoles 06 Enero 2010 20:06:40 pm por Josejulio »
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Desconectado Josejulio

  • Cb Incus
  • *****
  • 4253
  • Sexo: Masculino
    • Fotografía
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #388 en: Miércoles 06 Enero 2010 19:40:42 pm »
Es curioso que la borrasca actual y la baja anunciada para los días 11, 12, y 13, etc, no tienen un movimiento retrógrado de este a oeste aunque estén en la fachada sur del anticiclón nórdico. Es más potente la fachada de las altas presiones sur, aunque no tengan mucha altura isobárica debido, como decía, a la fuerte y contínua potencia e inercia del yet sureño.
Parece que en un momento dado el anticiclón nórdico recupera su posición típica de mandarnos estes, pero no nos los mandará, no tendrá fuerza retrógrada, que era en parte lo esperado para cuando se reconsolidara.
Es buena noticia que no pancee hacia España pudiendo unirse con el azoreño y mandar la ola al traste metiéndonos curvas isobáricas de 1020 mb, pero no tiene potencia de retrogradación por su zona sur, con lo que la ola pierde fuerza.

En el mapa que adjunto se aprecia la escasa potencia de bajada de la vaguada norte con respecto a la fuerza de los oestes del sur.
Y curiósamente también en la zona de Dinamarca-Alemania-Polonia se ve como el yet tira en sentido contrario a lo que manda el anticiclón, divergencia en altura que se lleva el frío europeo hacia Rusia. El anticiclón hace que el viento vaya de noreste a suroeste. Pero el jet empuja en altura en sentido contrario. Eso nos quita fuerza de penetración retrógrada aquí.

« Última modificación: Miércoles 06 Enero 2010 20:08:38 pm por Josejulio »
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Desconectado Josejulio

  • Cb Incus
  • *****
  • 4253
  • Sexo: Masculino
    • Fotografía
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #389 en: Miércoles 06 Enero 2010 20:27:32 pm »
Hoy mismo a la noche, cuando se espera entrada norte, hay un fuerte jet del suroeste. No es fácil que en estas condiciones penetre la ola todo lo que esperamos que entre.

"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Desconectado Coldhearth

  • R.AR.O(Rare AeRial Objects)
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2256
  • Sexo: Masculino
  • Disidencia deskontrolada
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #390 en: Miércoles 06 Enero 2010 20:30:18 pm »
Miercoles 20hrs

Viendo la salida de las 12z , parece atado el periodo jueves-domingo,en cuanto a episodio caracterizado por una invasion fria, pero con diferentes variables a definir a pocos horas vista como la evolucion de las B que nos van a cruzar, que pueden condicionar la evolucion posterior.
A partir del domingo, la opcion que parece a dia de hoy mas fiable es la circulacion de B. por el flanco SW, del A del A.norte,con evolucion bastante erratica, pero no es descartable que esto solo sea un impas momentaneo de 2-3 dias,en los cuales debido a la poca entidad de las B. no serian capaces de retirar todo el frio acumulado durante los proximos 4 dias, hasta que una dorsal pueda emerger cerca de las Azores que corte esta circulacion y se plantee un nuevo bloqueo, con una nueva opcion de invasion fria, como muestra el ECMWF....



....asi que piano, piano, ante este tipo de situaciones tan poco usuales las evoluciones, no estan tan bien modelizadas como las clasicas de circulaciones zonales, o anticiclonicas.. ;)
« Última modificación: Miércoles 06 Enero 2010 20:35:04 pm por Coldhearth »
COLDHEARHT-Calahorra
Es mas facil seguir a la mentira que perseguir la verdad.
Busca preguntas y no te conformes con las respuestas.
Desde el 9-8-2003

Desconectado ferrang

  • Nubecilla
  • *
  • 63
  • Sexo: Masculino
    • Fornols.net - Astronomía y Meteorología
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #391 en: Miércoles 06 Enero 2010 20:39:22 pm »
Hola amigos...

Yo soy nuevo en esto,, y en el foro.. Lo mio es la astronomía,, pero,, como buen amante del cielo,, la méteo me encanta..
Estoy viendo un baile HORA A HORA que vaya mareo,, unos que si,, otros que no,, otros que a lo mejor....
Bien,, hasta que no sepa de esto casi tanto como vosotros,, aún me falta bastante,, solo quería saber,, que probabilidades hay de nieve en Lliçà d'Amunt???,, está a unos 35 km de Barcelona dirección Vic,, es que a mi hijo le hace mucha ilusión el tema.
Gracias,, y lo siento si no me expreso con vuestro lenguaje científico, pero como he dicho,, lo mio es la astronomía..
Solo un dato,, en mi estación,, en estos momentos estamos a 4.3º,, la temperatura está bajando en picado incluso estando nublado (cosa nada habitual), y a este ritmo,, esta noche no descarto los -3º  :cold:.
Gracias otra vez,, y perdonad si molesto..

Ferran
« Última modificación: Miércoles 06 Enero 2010 20:43:08 pm por ferrang »
Lliçà d'Amunt - 41º36'10.18" N / 2º14'23.77" E - 187 mts.

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #392 en: Miércoles 06 Enero 2010 20:43:05 pm »
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado ferrang

  • Nubecilla
  • *
  • 63
  • Sexo: Masculino
    • Fornols.net - Astronomía y Meteorología
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #393 en: Miércoles 06 Enero 2010 20:44:02 pm »
Gracias Turbonada.....
Bonito sitio Irún.....
« Última modificación: Miércoles 06 Enero 2010 20:51:33 pm por ferrang »
Lliçà d'Amunt - 41º36'10.18" N / 2º14'23.77" E - 187 mts.

Desconectado Stormy (M.J.S.P.) ©

  • Cieza (Murcia), a 180msnm.
  • Supercélula
  • ******
  • 6083
  • Sexo: Masculino
  • The rain, that green gold...
    • Hécate
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #394 en: Miércoles 06 Enero 2010 20:54:39 pm »
Efecvtivamente el motor ciclónico ya está en marcha dirigiéndose hacia el Mediterráneo

Cieza (Murcia) a casi 200msnm

Desconectado Josejulio

  • Cb Incus
  • *****
  • 4253
  • Sexo: Masculino
    • Fotografía
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #395 en: Miércoles 06 Enero 2010 20:58:41 pm »
Miercoles 20hrs

Viendo la salida de las 12z , parece atado el periodo jueves-domingo,en cuanto a episodio caracterizado por una invasion fria, pero con diferentes variables a definir a pocos horas vista como la evolucion de las B que nos van a cruzar, que pueden condicionar la evolucion posterior.
A partir del domingo, la opcion que parece a dia de hoy mas fiable es la circulacion de B. por el flanco SW, del A del A.norte,con evolucion bastante erratica, pero no es descartable que esto solo sea un impas momentaneo de 2-3 dias,en los cuales debido a la poca entidad de las B. no serian capaces de retirar todo el frio acumulado durante los proximos 4 dias, hasta que una dorsal pueda emerger cerca de las Azores que corte esta circulacion y se plantee un nuevo bloqueo, con una nueva opcion de invasion fria, como muestra el ECMWF....

....asi que piano, piano, ante este tipo de situaciones tan poco usuales las evoluciones, no estan tan bien modelizadas como las clasicas de circulaciones zonales, o anticiclonicas.. ;)

Ojalah tengas razón, Colhearth, pero he visto esta posibilidad que nos comentas y tampoco existe casi retrogradación del A norteño, cuyo desgastado centro andará por casi el Kazajstán. Parecen más potente lo que se avecina por el Atlántico pese a la panza de presiones 1020 que la retrogradación este para el día 15.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)