Modelos, Enero de 2010

Desconectado mantis

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 198
  • Norte de Valencia capital
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #408 en: Miércoles 06 Enero 2010 23:36:39 pm »
Era demasiado bueno para  ser verdad, de todas formas aun puede volver a cambiar, a veces lo ha hecho.
Aun asi, es una situacion realmente excepcional y no seria raro ver nevar a cualquier cota pasado mañana en el este. (si a cualquier cota)

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #409 en: Miércoles 06 Enero 2010 23:42:17 pm »
El problema es que nos ilusionamos y nos quedamos con la salida que más nos gusta. La prolongación de la entrada fría durante la semana que viene , apenas apareció un par de salidas y en tres o cuatro líneas del ensemble. Mientras, otras muchas apostaban por la llegada de borrascas atlánticas. Ya a pocas horas ¿qué nos ha quedado?. La presencia de la iso 0º presumiblemente durante más de una semana en parte de la Penìnsula, cuatro o cinco días de iso -5º (más allá de Gibraltar) y puede que la puntual presencia de la -10º en el extremo norte. Todo ello aderezado con un par de borrascas cuyas consecuencias en cuanto a nieve todavía están por definir. Yo creo que es una situación excepcional, al menos para los inviernos de los últimos 25 años , sin ser una situación històrica.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #410 en: Miércoles 06 Enero 2010 23:47:53 pm »
Antes de nada, seria de agradecer que algun moderador quitara todo el lio ese de radares y tal... hombre, por dios, eso se abre un topic en meteo y se comenta, y ademas sirve para que todo el mundo aprendamos algo, pero aqui, sobra... ah, y fuera tambien los lamentos... >:(

Veréis cuando queden reflejados en los meteogramas de freemeteo la nueva salida del GSF ;D Es curioso. Pero siempre es en la misma salida cuando indican esta tendencia a aumentar el frío y la precipitación. Y al día siguiente, la -8 cercana a Andalucía.

Pues la salida de control del ensemble es mas fria aun, con la -12 asomando el morro durante 24 horas, y la -10 durante algo mas de dos dias... :-X










Desconectado Kike ( A. A. rio Gobela)

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 103
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #411 en: Jueves 07 Enero 2010 00:05:08 am »
Ya lo dije an anteriores comentarios que la entrada fria que se anunciaba a bombo y platillo como descomunal, etc, etc, no iba a ser así y que se iba transformando en una entrada fria muy normal dada la época del año.

Hombre, no se yo si es tan normal (o sea, habitual, frecuente) que la cota de nieve este a nivel del mar durante tres dias en el Cantabrico... :P

Que igual si lo es, agradeceria unos datos para comprobarlo... gracias... 8)

Hola , como es de suponer, que la cota estimada de nieve este a nivel del mar aqui en Bizkaia  es absolutamente extraordionario. Me sobrarian bastantes dedos de la mano para contar las que ha habido en los ultimos diez años.

Un saludo.

Desconectado joe

  • Geografo
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 419
  • Sexo: Masculino
  • entre motril y granada
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #412 en: Jueves 07 Enero 2010 00:05:41 am »
las circunstancias que se pueden dar por el sur, sureste sobretodo seran excepcionales y los modelos desde que se inicio este pronostico asi lo han visto,
tener en cuenta tambien los factores geograficos locales los cuales no preveen los modelos.

la aemet ya ha colmado de avisos la web, en algo acertara, y como ha dicho algun medio en las islas britanicas tienen la peor ola de frio en mas de 30 años, eso viene para abajo, no sabemos pero tanto los que pronosticaron una ola de frio tanto como los que hablais de una entradita fria, que sois mas, deberiais ser mas prudentes antes de definir o afirmar la situacion y esperar sus consecuencias, puede que no sea enero del 85 o puede que si, ya se vera como evoluciona la dana del domingo, que si cambiara un poquito de localizacion no barreria el frio y bueno...vamos

vamos que no esta muy claro pero pase lo que pase con esas isos aqui en el sur, no se si se podria considerar una pequeña ola de frio, yo creo que si, por lo menos estos proximos tres dias..

ya veremos, osea que la semana pasada estabamos a 18º y ahora en granada o jaen se puedan registrar nevadas bastante prbablemente por encima de 700 m, altura a la cual esta la mayoria de las tierras de andalucia oriental,
(como siempre aqui si no te nieva en tu tejado, la situacion es totalmente normal)
 
y para terminar atencion a una bolsa muy fria que se descuelga por europa oriental a 144h, no queda tan lejana , algunos como el GEM ya la pronostican
« Última modificación: Jueves 07 Enero 2010 00:07:55 am por joe »
dont worry about it markus, you.ll get it some day

Desconectado Josejulio

  • Cb Incus
  • *****
  • 4253
  • Sexo: Masculino
    • Fotografía
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #413 en: Jueves 07 Enero 2010 00:07:40 am »
Yo diría que esta es una ola de frío casi exclusívamente marítima, ya que aunque Europa está fría el aire nos viene del mar. Por ahora no viene con viento, viene poco a poco, y por eso se queda más tiempo y parece que tarda un poco en llegar. El grueso llega por Galicia y por la fachada oeste de Portugal. La baja oeste, así como la del Canal de la Mancha se comban al encontrarse dos masas diferentes. Por el Golfo de Cádiz aparecen manchas nubosas hacia el Estrecho que parecen convectivas. Quizás han encontrado aire frío en altura, siendo sus vientos de superficie más cálidos, y nos dejen bastante aparato eléctrico en el sur. Lo que nos viene del norte son manchitas nubosas que pararán las cordilleras con forma oeste-este, y esas nubes serán, quizás, redireccionadas hacia las mesetas al encontrarse con la ondulación del viento del oeste. Una vez que se mezclen bien, esta noche y mañana, las dos masas, veremos que cotas de nieve hay según qué zonas. Difícil de preveer.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #414 en: Jueves 07 Enero 2010 00:17:09 am »
De momento algunos modelos como el gfs la estan cagando ya con la preci pues ponen acumulados notables en zonas de la mitad sur y las estaciones apenas marcan preci.
Todo se va a retrasar unas 6h y las nevadas en el interior peninsular tambien,debido a que la baja va a moverse de forma mas lenta.Eso favorecera que la llegada de la humedad en superficie coincida con el frio en altura que ojo,puede ser que la vaguada se rompa en una dana como marcan algunos modelos como el ukmo o el propio HIRLAM.
Para la meseta sur,entre otros sitios,los mapas son buenisimos con esa baja en superficie impulsando E y en altura el SW,es decir,parte de ascensos de la vaguada.
A mas largo plazo el gfs al final se ha plegado a los demas,metiendo esa pequeña baja el finde por la peninsula con posibilidad de que el martes o miercoles llegue otra,del mismo tipo,pequeña,pero matona.
La baja del domingo por la noche empezara dejando nieve en todo el interior,para ir subiendo la cota. A mas largo plazo....posible gran vaguada atlantica pero que no nos afectaria de lleno en altura.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Marea

  • "el apilador de bellotas"
  • Cb Incus
  • *****
  • 3052
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #415 en: Jueves 07 Enero 2010 00:19:03 am »
Pues yo diria que es ola de frio , vamos a estar unos cuantos dias con temperaturas MUY por debajo de la media. En eso consiste una ola de frio.¿ Es algo excepcional ? No, desde luego, pero si que es infrecuente una entrada tan potente. Situar la cota 0 en parte del sureste español y la oportunidad de ver la nieve muy cerca de aqui de la costa... pues muy frecuente no es.

Aqui se ve que para ver algo que a la gente le impresione ha de verse la -20 o -25 ... como en moscu.
Elche 86 msnm.

Desconectado Cumulonimbus

  • Fideo andalú
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 21071
  • Sexo: Masculino
  • No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
    • El maravilloso mundo de las tormentas
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #416 en: Jueves 07 Enero 2010 00:22:06 am »
Si me permitís un apunte, podeis mirar los modelos lo que querais, pero que sepais que no están sirviendo para ABSOLUTAMENTE NADA a la hora de predecir esta situación.

El por qué no lo se.

Esta tarde he estado en San Pablo de los Montes, esperando ver los 5-10mm del GFS o el HIRLAM de la zona, Y NO HA CAIDO NADA.

Y si miramos el radar, vemos que las primeras precipitaciones no están en sólamente en Toledo: donde más reflectividades hay (al menos las más extensas) están al S-SE de castilla y León, donde no se esperaba NADA, y en Móstoles llueve moderadamente.

No se si los mapas isobáricos o los de 500 están acertando, pero los de precipitación es más que evidente que no... y ahora que cada analista interprete esto como más desee... Mi interpretación es que posiblemente estemos ante la GRAN CAGADA del siglo en cuanto a modelización numérica  :rcain:
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Desconectado Febrerodel83

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 402
  • Sexo: Masculino
  • En Puertollano y Ciudad Real
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #417 en: Jueves 07 Enero 2010 00:25:12 am »
La situación a partir del domingo aún está por definir, pero yo no sé como se puede tirar la toalla en vistas de lo que viene a continuación. 3 ó 4 días con isos muy bajas están garantizados, las bajas entrando desde el oeste, independientemente de la latitud por donde circulen al final, casi también. Eso supone nieve para buena parte del interior, incluyendo lugares EXTRAORDINARIOS. El Hirlam suele ser cicatero en esto, y ahora no lo es, y no hay modelo que deje esta ola de frío (con todas las letras) en una incursión seca. Eso puede dejar unas condiciones para la estabilización del frío, si finalmente hay un cinturón anticiclónico desde el atlántico al ruso, que no han dejado de apuntar algunos modelos, como el alemán, estos días. Yo sería un poco prudente aún, y por si acaso, hacer acopio de tarjetas digitales para la cámara, y algunos víveres también por si acaso.  ;)
Rayos, Truenos y Centellas,
no volverán a caer nevadas
como en la fecha aquella.

Desconectado gdvictorm

  • Administrador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12453
  • Sexo: Masculino
  • Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #418 en: Jueves 07 Enero 2010 00:26:03 am »
A ver... que nadie en concreto se me de por aludido, va en general teniendo en cuenta los post que hay por ahí dispersos, centraos en modelos y no en discutir la excepcionalidad o no que pueda tener esta ola de frio y sus correspondientes advecciones.

- Para comparar esas cosas está el subforo de meteorología general.


Doy este aviso porque ya son varias veces las que se ha dado este problema.

Saludos ;)
« Última modificación: Jueves 07 Enero 2010 00:28:26 am por gdvictorm »
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #419 en: Jueves 07 Enero 2010 00:40:54 am »
De momento algunos modelos como el gfs la estan cagando ya con la preci pues ponen acumulados notables en zonas de la mitad sur y las estaciones apenas marcan preci.

¿Perdon?... el mapa que muestro es la ultima prevision de GFS (salida de las 18 horas), prevision de lluvia HASTA las 00 horas, es decir, acumulado entre las 18 y las 00...

DATOS DE HIDROSUR DE LLUVIA EN LAS ULTIMAS 6 HORAS

SIERRA DE LUNA    33,2
LOMAS DE CAMARA    14,7
RÍO GENAL (JUBRIQUE)    14,7
RÍO GUADIARO (TR. MAJACEITE)    14,5
PARTIDOR DE GUADARRANQUE    13,8
DEPÓSITO REGULADOR CHARCO RDO    12,8
EMBALSE DE GUADARRANQUE    12,8
EMBALSE DE CHARCO REDONDO    12,6
TORRE TOMA DE CHARCO REDONDO    12
DEPÓSITO DI-1    12
RÍO HOZGARGANTA (JIMENA)    11,1
SAN ENRIQUE DE GUADIARO    10,8
RÍO GUADIARO(S PABLO BUCEITE)    10
MAJADA DE LAS LOMAS    9,8
DEPURADORA DE MARBELLA    9
OJEN    8,3
EMBALSE DE LA CONCEPCIÓN    7,4
LOS REALES    7,1
CAPILEIRA    6,6
SIERRA MIJAS    6,4
CASARABONELA    6,4
AZUD DE PAREDONES    6,3
LA ARAÑA    6,1
TORRE DEL MAR    5,1
MÁLAGA - PALACIO DE LA TINTA    4,9
RONDA    4,9
VILLANUEVA DE LA CONCEPCIÓN    4,5
ALFARNATEJO    4,4
LA CABRA MONTÉS    4,1
RÍO TURÓN (ARDALES)    4,1
ALCAUCÍN    4
TORROX    4
CAÑETE LA REAL    3,9
COLMENAR    3,9
LAGUNA DE FUENTE PIEDRA    3,8
CANAL DE LA ENCANTADA    3,8
RÍO VERDE (CAZULAS)    3,8
CUEVAS DEL BECERRO    3,6
RÍO GUADALHORCE (BOBADILLA)    3,3
EL TORCAL    3,2
DEPURADORA DEL TRAPICHE    3,2
REPETIDOR LA ENCANTADA    3
COÍN    3
RÍO BENAMARGOSA (S. NEGRO)    3
MURTAS    3
RIO GUADALTEBA (AFORO TEBA)    3
SANTÓN PITAR    2,9
LOS GUAJARES    2,9
FAHALA    2,9
EMBALSE DE LA VIÑUELA    2,8
EMBALSE DEL GUADALTEBA    2,7
EMBALSE DE CASASOLA    2,6
EMBALSE CONDE DE GUADALHORCE    2,6
RÍO GUADALHORCE (CARTAMA)    2,6
RIO GUADALHORCE (LA ALJAIMA)    2,5
RÍO GUADALFEO (ALMEGÍJAR)    2,5
DEPURADORA DEL ATABAL    2,4
RÍO TREVELEZ    2,4
EMBALSE DE BENINAR    2,2
EMBALSE DEL LIMONERO    1,9
AZUD DEL VÍNCULO    1,9
PARTIDOR DE CAÑIZARES    1,7
PADUL    1,7
BAYARCAL    1,7
AZUD DE VELEZ    1,6
CASTALA    1,6
CONTRAVIESA    1,5
MOTRIL    1,4
ALBUÑOL    1,1
CANAL BENINAR-AGUADULCE    1,1
CERRO CAÑUELO    1
ALBUÑUELAS    1
FELIX    0,8
EMBALSE DE BEZNAR    0,3
PUNTA SABINAR    0,3
OHANES    0,3
RÍO ALMANZORA (SERÓN)    0,2
ORIA    0,1
ANDARAX Y NACIMIENTO (TERQUE)    0,1
RAMBLA DE TABERNAS    0,1

PERFECTO, SALVO LA REGADERA DE SIERRA DE LUNA