Modelos, Enero de 2010

Desconectado Netan

  • Por fin en mi tierra
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11627
  • Sexo: Masculino
  • Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #420 en: Jueves 07 Enero 2010 00:51:44 am »
Lo que ayer a estas horas según el GFS parecía una ola de frío en toda regla se convierte en una entrada fría cañera pero más normalita. Que pena.

Lo dices por decir, porque te aburrias o por que ::) ???

Mas que nada porque los mapas apenas han cambiado en 24 horas. De hecho son casi iguales durante los ultimos dias... :P

Estamos ante una de las mayores olas de frio que yo he pasado desde que estoy en este foro (6 años) y en vez de estar contento e ilusionado estoy de mala baba por leer las cosas que leo... >:(

Este es mi pronostico para Euskadi observando modelos y tomando como referencia las diferentes previsiones de organismos. Veamos que tiene esto de normal:

Mañana un embolsamiento de aire frio muy importante a 500 Hpa (-35º) ira recorriendo la mitad norte de oeste a este. Por la tarde alcanzara Euskadi, siendo primero Vizcaya la parte afectada para luego extenderse a Guipuzcoa y Alava. El viento ya desde el mediodia, y gracias al paso de la baja que tenemos ahora en el Golfo de Vizcaya hacia Francia, empezara a soplar del NNE moderado. Esta masa de aire muy frio a 500 Hpa traera un descenso acusado de las tª que iran descendiendo de W a E por todo el territorio vasco. Se espera que para la noche tengamos -8º a 850 Hpa, incluso con picos de -9 de madrugada y todo esto acompañado de vientos del NNE que aportaran humedad a la masa de aire frio sin recalentarla demasiado. Por lo tanto la cota creo que descendera drasticamente durante la tarde desde los 500 metros hasta los 200 metros a la noche y al nivel del mar durante la madrugada. El viernes mantendremo los valores muy frios tanto a 850 Hpa como a 500 Hpa acompañando esto (igual que el dia anterior) con vientos maritimos de origen ciclonico y bajos geopotenciales. Es de esperar que por inercia de la noche anterior todas las precipitaciones sean de nieve a todas las cotas, pudiendo ser importantes en zonas del litoral y pre-litoral. De hecho AEMET aumento su alerta amarilla a naranja en los litorales vascos, cantabros y asturianos por 5 cm de nieve el jueves por la noche y 10 cm de nieve el viernes. Aun no conocemos los del sabado pero observando modelos parece claro que podria ser similar al viernes. Para que veais lo "normal" que es esta ola de frio yo JAMAS he visto una alerta del INM (AEMET) de 10 cm en el litoral vizcaino o guipuzcoano...

Resumiendo desde mañana por la tarde tendremos serias opciones de ver nevar e incluso cuajar en condiciones en TODO el litoral vasco, cantabro y asturiano, cosa que creo recordar no ha hecho desde el ¿87? Normalisimo...

Ademas solo hay que ver la iso -7 llegando al mediterraneo desde el interior de la peninsula para ver lo normal que es esta situacion. Y que la iso -5 llegue al Sahara, si al Sahara tambien es normal...

Asi que por favor...

DEJAD-DE-DECIR-CHORRADAS >:(
Antes dudaba. Ahora no se

Desconectado Josejulio

  • Cb Incus
  • *****
  • 4253
  • Sexo: Masculino
    • Fotografía
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #421 en: Jueves 07 Enero 2010 00:54:40 am »
Creo que los del GFS se han debido de equivocar en la última salida de las 00 del viernes porque aparece un -35 que no me cuadra (a la altura de Córdoba).

« Última modificación: Jueves 07 Enero 2010 01:08:32 am por Josejulio »
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #422 en: Jueves 07 Enero 2010 01:03:14 am »
Ese mapa es correcto. Puede cambiar ligeramente la posición de las masas pero es correcto.

Saludos

Desconectado ...|F. J.|... Septiembre del 97

  • Francisco José
  • Cb Incus
  • *****
  • 4282
  • Sexo: Masculino
  • Alicante
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #423 en: Jueves 07 Enero 2010 01:04:53 am »
Creo que los del GFS se han debido de equivocar en la última salida de las 00 del viernes porque aparece un -35 que no me cuadra (a la altura de Córdoba). Supongo que la cosa es que donde en Marruecos pone -25 es -20, donde a la altura de Melilla pone -30 es -25, y donde a la altura de Córdoba, que señala la linea que enmarca Aragón, pone -35, es -30.



No creo que sea ningún fallo...simplemente una cantidad más grande de aire frío se ha "aislado" en esa zona..llegando a -35ºC ;)

Desconectado Josejulio

  • Cb Incus
  • *****
  • 4253
  • Sexo: Masculino
    • Fotografía
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #424 en: Jueves 07 Enero 2010 01:27:55 am »
Lo que va a pasar es que la baja del Golfo de Cádiz, esas nubes con aspecto fuértemente convectivo que están pasando por la zona sur, se irá hacia el este antes de que la ola de frío llegue. Para cuando entre la vaguada por la parte del Atlántico gallego-portugués y se desplaze hacia el este la baja ya estará camino de los Balcanes y el pasillo Atlántico estará momentáneamente cerrado hasta el fin de semana. Es por esto por lo que creo que la ola será de frío pero no de mucha nieve salvo lo que nos venga por el norte, que por ahora son pequeños borreguillos.

La zona por donde sí podría encontrarse la ola fría y la baja actual es por la parte de Cataluña, y el Pirineo correspondiente, en donde podría nevar en cotas muy bajas.

Todo depende de a la velocidad que se aleje la baja dado que como se curvará hacia el Golfo de León quizás le dará tiempo a la lengua fría, que barrerá el norte de España rapidito, a encontrarse durante muy poco tiempo con ella.



« Última modificación: Jueves 07 Enero 2010 02:02:43 am por Josejulio »
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Desconectado eguzkia

  • ɐpıʌ ıɯ ɐ oɹıƃ un opuɐp
  • Cb Incus
  • *****
  • 4989
  • Sexo: Masculino
  • Yo fuí
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #425 en: Jueves 07 Enero 2010 01:38:05 am »
Pues yo hacía años que no me enganchaba tanto a una situación como la que se presenta. La última nevada en Córdoba capital estaba anunciada casi 48 horas antes por los modelos, y aquella situación sinóptica, fue completamente distinta a la que se avecina. Como debe ser, por cierto. Con anterioridad, heló durante tres días, creo recordar.  

Con unas temperaturas tan bajas a 500hpa, y casi la -6 sobre la vertical de la zona central de Andalucía a 8sientos, , poco faltará para que nieve en el Valle del Guadalquivir. Quizá aguanieve cuando nos abandone la precipitación. Con la salida de las 18 horas, muchas zonas medias de Andalucía pueden ver nevar en las próximas 36 horas.


Desconectado Josejulio

  • Cb Incus
  • *****
  • 4253
  • Sexo: Masculino
    • Fotografía
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #426 en: Jueves 07 Enero 2010 02:02:10 am »
Con el próximo frente, para el sábado, va a ocurrir justo lo contrario, el frío se irá yendo hacia el este-noreste, y llegará un frente por el suroeste no sabemos con qué fuerza. Y no sabemos si será más rápido el frente que la huida del frío. En las mesetas altas quedará el frío más tiempo y nevará, a saber a qué cotas dependiendo de la latitud.
Para el lunes llegará otro frente y todo depende de cuánto frío quede por inercia, aunque haya pasado la baja atlántica, y por atracción de esa bolsita de aire frío, que será lo único que retrograde por el norte, de esta ola actual de frío.
Respecto de los movimientos de masas de la ola esta barrerá rápido España y se frenará un poco en el golfo de León. Allí, parte de la bolsa situada más al norte, hacia el Canal de la Mancha, retrogradará por estar más cerca de la fachada sur del A nórdico y se acercará de nuevo al Cantábrico occidental, hacia Galicia otra vez, y subirá para fundirse por el norte con la baja que nos visitará el sábado.
Como vemos todo es muy complejo en esta invasión fría porque, sin haber casi viento, todo varía muy deprisa con diversos movimientos circulares que pueden cambiar de día en día.
Esta fusión de la minibolsa fría podrá dar algo que hablar respecto del frente del sábado-domingo.



« Última modificación: Jueves 07 Enero 2010 02:05:01 am por Josejulio »
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Desconectado chimpun

  • Uno de los viejos del lugar
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 5365
  • Sexo: Masculino
  • Cantabria
    • http://www.joseagallego.com/
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #427 en: Jueves 07 Enero 2010 02:22:41 am »
Ya se dijo hace unos días la importancia que podría llegar a tener esa baja que ya se confirma en el Mediterráneo próximo aportando vientos del este y noreste en algunas zonas (perdón por la autocita: https://foro.tiempo.com/foro+general+de+seguimiento/modelos+enero+de+2010-t113090.0.html;msg2263701#msg2263701 . Puede haber zonas muy localizadas pero con paquetón.


Como a Vigor y otros a mi también  me parece una situación excepcional tanto por la modelización coincidente de todos los grandes como por las mas que probables nevadas y mínimas que se van a dar durante bastantes días. Si luego son 3 días en lugar de 4, o si sólo se alcanzan -11 en Reinosa en lugar de los -18 que pueden darse, eso será lo de menos. lo importante es que en las últimas tres semanas se están viviendo momentos muy especiales en la meteo invernal en España.

De hecho quizás mereciera la pena abrir un hilo para el seguimiento de esta entrada fría en concreto donde se admitan comentarios sesudos y analíticos y otros de menor enjundia. Es que si no no hay manera de descongestionar este topic, que se está convirtiendo por el número de páginas (y de tonterías) en un topic de seguimiento de una ola de frío y no en un topic de modelos. Ya lo han apuntado por ahí y yo me sumo.

En estas situaciones, a mi juicio, hay que mirar el Hirlam para precipitaciones y el gfs para 850 hPa (que no para 500), si queremos tener algo mas o menos fiable.

JoseJulio, yo creo que la baja tendrá efecto sobre nosotros (hablo de cataluña) hasta las 00 del domingo, aunque su centro ya esté sobre Eslovenia. Aunque es cierto que todo parece que se va a resolver demasiado rápido para lo que queríamos. Y desde luego no tiene pinta de ser retrógrada, como yo mismo había deseado.

(En Albacete chispeando ahora con 4,5º)

Cabezón de la Sal (Cantabria) 142 msnm
La mejor información de tiempo severo en SSW: http://www.spainsevereweather.com

"El que sólo busca la salida no entiende el laberinto"

Desconectado Turbión

  • Sol
  • *
  • 12
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #428 en: Jueves 07 Enero 2010 08:34:19 am »
Hola:

Es la primera vez que escribo en este hilo.
Impresionantes las salidas del HIRLAM para hoy de las 12:00 para TODO el Sureste y de las 18:00 para el Nordeste. No tengo tiempo de subirlas ahora, pero todos sabéis dónde mirarlas.

Habrá que seguir con detalle el radar, las imágenes de satélite y la DGT, a ver en qué zonas la masa fría se une con la baja del Mediterráneo.

Saludos.
Días laborables en Murcia y fines de semana en la Sierra del Segura (Albacete).

Desconectado Kike ( A. A. rio Gobela)

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 103
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #429 en: Jueves 07 Enero 2010 09:18:27 am »
Por lo que he visto entiendo una gran rajada en los modelos en cuanto a entrada general de masa fria, mas bien se ve que quedaria en el descuelgue de un embolsamiento.
Aun asi habra tema pero menos de lo que se esperaba. ¿Como lo veis?

Desconectado mantis

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 198
  • Norte de Valencia capital
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #430 en: Jueves 07 Enero 2010 10:02:55 am »
Buenos, bueno, parece que podemos dar por abierta la veda.
El GFS vuelve a dar un dia mas de frio intenso a 850hpa, yo creo que esta ultima salida es la buena y la mas logica para este episodio.
Sin embargo hay una cosa que no me cuadra y que de ser cierta seria historica,
Ajunto las fotos.

Ha esas horas con la temperatura a 850 y a 500 hpa, mas los desplomes por la precipitacion = ¿a nieve cota 0 de valencia a catalunya?

Desconectado Gallinero

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2190
  • Sexo: Masculino
  • Ibón de Maupas
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #431 en: Jueves 07 Enero 2010 10:45:02 am »
Atendiendo a la salida de las 06Z del GFS que se está produciendo ahora mismo y a lo que nos marca el HIRLAM,se puede liar una muy gorda en el Valle del Ebro.
Dejo los mapas:
Zaragoza