Modelos. Enero de 2019. (normas en post 1)

Iniciado por Arena, Lunes 31 Diciembre 2018 19:25:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
Han corrido los modelos con las condiciones iniciales actuales, que vengo comentando pesan mucho en patrones futuros calculados, y a medio plazo todo el escenario se desplaza lo suficiente al este para dejarnos bajo dominio de los altos geopotenciales y cierta cara de póker.

Mi opinión es que mañana corregirán un poco al W para lo del 9 al 12 pero no lo suficiente para tener un escenario con potencial para inestabilidad. Isos más bajas a 850 que las que tenemos hasta ahora si penetrarán, pero la actualización ha sido hacia pronósticos descafeinados.

La parte positiva por mi parte, es que sigo viendo las altas colocaditas con intención de pillar una onda buena para subir.
En este sentido ICON vé un nuevo posible punto de ruptura a +168 h.

No queda otra que seguir analizando pasadas modelísticas.

Por ahora heladas extensas en las zonas bajas dónde se ha instalado el aire frío.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

benig

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,318
Ubicación: Pontevedra DC
En línea
Viendo los ensambles de hace 36h se esperaba algo así pero tan bestia no. Por algo son Las Bestias del Este, se van "siempre" al Este. Frío ya tenemos, pero nieve ni está ni se le espera, de hecho a largo plazo se intuyen W cálidos. Nuestra suerte, que a largo plazo los modelos nunca ven nada y a más de 120H la fiabilidad es nula. Lo de este miércoles parece una repetición de lo que el domingo pasado se veía para este domingo, proporcional a las isos que se veían en cada situación. Y hay margen para el empeoramiento  [emojifacepal01] porque el Europeo para el 11 es de las opciones más frías.
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts

porrinero

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 341
Nevada de Enero 2021
Ubicación: Cornellá de Llobregat
En línea
Cita de: benig en Sábado 05 Enero 2019 10:13:47 AM
Viendo los ensambles de hace 36h se esperaba algo así pero tan bestia no. Por algo son Las Bestias del Este, se van "siempre" al Este. Frío ya tenemos, pero nieve ni está ni se le espera, de hecho a largo plazo se intuyen W cálidos. Nuestra suerte, que a largo plazo los modelos nunca ven nada y a más de 120H la fiabilidad es nula. Lo de este miércoles parece una repetición de lo que el domingo pasado se veía para este domingo, proporcional a las isos que se veían en cada situación. Y hay margen para el empeoramiento  [emojifacepal01] porque el Europeo para el 11 es de las opciones más frías.
Buenos días,
Tampoco se esperaba tanto para este 10/11 de enero, al menos yo y como bien ha comentado algún forero anteriormente, más allá de un ligero enfriamiento, un poco más acusado en el NE, sin tampoco llegar a ser nada fuera de lo común para estar en enero. Ahora bien, si que es cierto que los modelos a largo plazo llevan ya varias salidas repitiendo la configuración de grandes centros de acción, como el A polar y se "intuye" movimiento de cara a la segunda mitad de mes. Esperemos que así sea y que entre inestabilidad a toda la península, después de un mes y medio muy seco y con temperaturas altas para la época.
Saludos
Salvaleón ( Badajoz) a 525msnm, sierra suroeste

También en Cornellá de Llobregat.

El tiempo nos lloverá la razón

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,798
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
#63
De momento salvo entrada fría se va todo a Italia. El anticiclón se verticaliza a comienzos de semana dejando caer una vaguada que se irá a Italia porque el mismo A vuelve a pancear hacia el Cantábrico y así desviar la baja al este. Si el Cantábrico sube la presión no hay mucho que hacer salvo que entre algo por el este pero ya muy separado de la bolsa madre. Si el Cantábrico sube la presión ni entra el norte ni entra el oeste. A largo plazo más dorsal. Así es que, a disfrutar de las nieblas.

El jueves tenemos otra vez encima la escafandra cántabra:
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

tatin

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,029
Agua señor que nos secamos
Ubicación: corella
En línea
Buenos dias. [emojifacepal01] [emojifacepal01]
Yo resumiendo y muy a mi pesar no veoen los modelos otra cosa que el eterno eternizandose aun mas y como decis todo se nos va por el este .
Como comente hace ya bastantes dias creo que esto pude dar que hablar ,y es que no cae una gota hace ya mas de un mes y ni se ve ni se espera .
Lo que se supone que son las despensas par lo largo del año todavia las tenemos vacias.
No hay mal que cien años dure.
Salud.
Corella la bella, a 378 msnm.
El cierzo nos moldea.

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
Arriba ese ánimo coño que con la persistencia del A donde esta colocadito va a acabar por pillar la ondulación buena y romper hacia el norte por el Atlántico.
Un par de semanas de heladas contundentes vendrán bien para el cambio de patrón que sigo esperando para la segunda quincena.

Apuesto doble contra sencillo a que en los próximos dos días los modelos pegan un cambio radical en el que para entonces serán las +144/+168 horas.

Otros eneros, y no pocos, he visto mapas mucho mas insulsos.

''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

benig

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,318
Ubicación: Pontevedra DC
En línea
Cita de: porrinero en Sábado 05 Enero 2019 10:54:17 AM
Cita de: benig en Sábado 05 Enero 2019 10:13:47 AM
Viendo los ensambles de hace 36h se esperaba algo así pero tan bestia no. Por algo son Las Bestias del Este, se van "siempre" al Este. Frío ya tenemos, pero nieve ni está ni se le espera, de hecho a largo plazo se intuyen W cálidos. Nuestra suerte, que a largo plazo los modelos nunca ven nada y a más de 120H la fiabilidad es nula. Lo de este miércoles parece una repetición de lo que el domingo pasado se veía para este domingo, proporcional a las isos que se veían en cada situación. Y hay margen para el empeoramiento  [emojifacepal01] porque el Europeo para el 11 es de las opciones más frías.
Buenos días,
Tampoco se esperaba tanto para este 10/11 de enero, al menos yo y como bien ha comentado algún forero anteriormente, más allá de un ligero enfriamiento, un poco más acusado en el NE, sin tampoco llegar a ser nada fuera de lo común para estar en enero. Ahora bien, si que es cierto que los modelos a largo plazo llevan ya varias salidas repitiendo la configuración de grandes centros de acción, como el A polar y se "intuye" movimiento de cara a la segunda mitad de mes. Esperemos que así sea y que entre inestabilidad a toda la península, después de un mes y medio muy seco y con temperaturas altas para la época.
Saludos
Mejor no esperar nada así los bajonazos son más suaves, esperar ligeros enfriamientos normales para la época, o nortadas que también serían normales para la época...
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Cita de: virazón en Sábado 05 Enero 2019 12:06:37 PM
Arriba ese ánimo coño que con la persistencia del A donde esta colocadito va a acabar por pillar la ondulación buena y romper hacia el norte por el Atlántico.
Un par de semanas de heladas contundentes vendrán bien para el cambio de patrón que sigo esperando para la segunda quincena.

Apuesto doble contra sencillo a que en los próximos dos días los modelos pegan un cambio radical en el que para entonces serán las +144/+168 horas.

Otros eneros, y no pocos, he visto mapas mucho mas insulsos.


Efectivamente parece que se irá la dorsal hacia la zona de Azores.

En este episodio la dorsal no asciende porque se produce una fuerte ciclogénesis a 120 horas al E de Islandia.

Al final las altas presiones  se nos echan encima.

Posteriormente esta basculación de la dorsal, a poco que que se produzca una grieta en el vórtice, puede provocar un cambio de escenario de cara a la segunda quincena.


´´ENS´´ del Ecmwf insisten esta mañana en esta posibilidad y varias deterministas de Gfs apoyan esta posibilidad.

Saludos [emoji41]
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

emilio48

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 422
  1. emiliogonza48@hotmail.com
En línea
#68
Precisamente este diagrama muestra bajada de presión.

Cieza Vega

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 713
En línea
Lo que está claro es que pronto entraremos en una dinámica más invernal y propia de las fechas en las que estamos tras casi dos meses de frío seco anticiclónico.Otra cosa es lo que todos estamos esperando,la situación histórica pata negra que se da cada x años y que es si cabe más complicado todavía.

Pero se intuyen salidas potentes desde hace días,que las agujas rolen a nuestro favor siempre es más fácil a finales de enero:



Por muchas horas que sean son salidas muy parecidas unas con otras.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Cieza,Murcia. 180msnm.

Pedroteño

Moderador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,376
Pedro Muñoz (C. Real) cuna del mayo manchego
Ubicación: Pedro Muñoz
En línea

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
Un par de detalles a comentar.

El primero es que si en las próximas 3/4 jornadas no se dá mucha mezcla turbulenta que retire el aire frío instalado ya en valles y amplias áreas de interior, como así parece va a ser al seguir con la misma configuración del bloqueo anticiclónico, atentos a las mínimas que pueden registrarse el viernes 11 una vez haya penetrado aire fresquito desde el continente en capas medias el día anterior, y el A se eche encima, de manera que las isobaras ya no estén tan juntitas por el nordeste y ese nuevo aporte de frío tienda a depositarse.
Que el viento sea flojo, casi calma, y no aparezca nubosidad de tipo bajo serán las claves para que se alcancen mínimas muy bajas en áreas probablemente extensas. No podemos contar con la nieve en el suelo que ayudaría a aumentar el enfriamiento nocturno porque apenas nevará según los mapas actuales.
Las mínimas, local y puntualmente, podrían ser 5/6 grados inferiores a las referencias del mapa que adjunto.

El segundo apunte es que más allá de 6/7 días los detalles de la configuración no están nada claros, pero si parece que se va confirmando el patrón general, con el A retirándose a su cuartel general de Azores a la espera de pillar la ondulación buena y romper hacia el norte o noroeste.
Además por lo que veo hay una clara tendencia al arrancar la segunda quincena de enero a que el A Ártico se haga fuerte, una importante porción del Vortex troposférico se desplace hacia Europa entre el 15 y el 20, para posteriormente sobrevenir un marcado parón de la zonal en el Atlántico con un Vórtice debilitado y partido; zonal que según lo veo yo se reactivaría a primeros de febrero.

Por tanto, creo que esta semana entraremos en un periodo de unos 20 días que a posteriori va a ser clasificado climáticamente como frío y probablemente nivoso en gran parte de Europa.
Desde luego en el centro/este y sureste del continente ya está ocurriendo en esta primera quincena, y creo que en la segunda quincena un nuevo patrón circulatorio provocado por la propagación del CSE a la troposfera desplazará todo el escenario al oeste.
Nosotros estamos en el extremo suroeste y cuesta mucho que nos llegue el aire frío pata negra.
Normalmente nos tenemos que conformar con pillar de refilón algún latigazo.
Esperemos que en esta ocasión el latigazo sea de los que dejan huella.

Saludos.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com