MODELOS, Febrero 2009

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #828 en: Miércoles 18 Febrero 2009 21:20:30 pm »
Perdonad por este comentario porque es mas bien local, pero obvimente solo puedo opinar de mi zona que es la que conozco, en bilbao hemos tenido en los ultimos 120 años unas mas o menos 30 entradas frias que deribaron en nieve , de ellas solo 3 fueron en marzo, lo digo porque eso de que marzo es un buen mes para olas de frio no estoy de acuerdo, y me baso en las estadisticas, aunque claro esta estan para romperlas.

En cuanto a lo que marcan los modelos esta claro que una semanita mas por lo menos tenemos A, es decir aburrimiento tatal, luego a largo plazo todo puede pasar, aunque tiene mas papeletas la estabilidad a escepcion de alguna entrada fresquita(nada de olas de frio), menos papeletas tiene las olas de frio pero puede pasar.

En el periodo 1.880-2.006, hubo en Bilbao y en Marzo, 25 días de nieve repartidos en 16 ocasiones. Marzo es el cuarto mes con más nieve en Bilbao , después de Enero y Febrero y casi a la par con Diciembre (26 días) .

http://ram.tiempo.com/numero43/nieve-ciudad-bilbao.asp
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado gdvictorm

  • Administrador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12452
  • Sexo: Masculino
  • Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #829 en: Miércoles 18 Febrero 2009 21:49:09 pm »
La verdad es que según se muestran los modelos, existen más proabilidades de entradas frías a largo plazo que advecciónes del oeste, aunque no significa que ésto se pueda descartar. No obstante no veo que haya que discutir por eso ya que hablamos de vagas tendencias a tan largo plazo y con tantos cambios en las salidas.

Un saludo ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Desconectado falinho

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 841
  • malaga city
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #830 en: Miércoles 18 Febrero 2009 23:59:54 pm »
pues esta semana parece que el maldito se queda con nosotros,aunque no hay que dar por muerto este  invierno puede darnos una ultima alegria

saludos

Desconectado Netan

  • Por fin en mi tierra
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11627
  • Sexo: Masculino
  • Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #831 en: Jueves 19 Febrero 2009 00:30:28 am »
pues esta semana parece que el maldito se queda con nosotros,aunque no hay que dar por muerto este  invierno puede darnos una ultima alegria

saludos

Si, podia darnos la alegria de marcharse y dejar paso a la siguiente estacion... :P

Si pensabamos que la cosa estaba mal, ahora esta peor. El A domina la situacion con tendencia a irse a centroeuropa y las masas de aire frio que pululan pir Europa se ven debiluchas. Poco le queda ya...
Antes dudaba. Ahora no se

Desconectado Herminator

  • Supercélula
  • ******
  • 7817
  • Sexo: Masculino
  • Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #832 en: Jueves 19 Febrero 2009 09:18:31 am »
De momento lo que sugieren todos los modelos es NADA.
Es decir aburrimiento y estabilidad hasta nueva orden.
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #833 en: Jueves 19 Febrero 2009 09:41:38 am »
Creo haber oido por ahí que en alguna capital del tercio norte se han batido récords de días de nieve.

En lo que a modelos se refiere, parece que en las últimas salidas la cosa se ha ido aclarando. El meteograma de esta mañana es bastante significativo. Determinista , ensembles y control con temperaturas positivas, claramente por encima de la media entre el 23 de Febrero y el 1 de Marzo. De los otros modelos, no parece extraerse conclusión diferente.
En cuanto a precipitaciones, tampoco se observan grandes posibilidades hasta el 27, al menos.
En definitiva, dentro del radio de acción de los modelos que manejamos, ahora mismo no se observa prácticamente ningún indicio de movimiento en cuanto a advecciones frías o llegada de borrascas. Le daremos un margen de 6 ó 7 días , con lo que Febrero se nos escapa de las manos sin haber cumplido unas expectativas en cuanto a frío y nieve fundamentadas por ser uno de los meses más propicios en uno de los años más propicios. De hecho, el mes empezó de una forma muy prometedora con una entrada fría de consideración y luego las fundadas expectativas se dispararon al pintar los modelos una fuerte entrada fría para mediados de mes que se disolvió de una forma realmente llamativa en dos plumazos.

A mi entender, todavía no cabe hablar del invierno en pretérito perfecto. Ni astronómica ni climatológicamente. No entiendo como algunos os dejais llevar tanto por los acontecimientos. Si llevamos un invierno de entradas frías, ya nos ponemos a hablar de Febrero del 56, en cuanto nos dan una tregua con la primera pausa anticiclónica de la temporada y unos modelos aburridos, ya estamos hablando de enterrar la termporada.

A más de diez días, lo que resta de invierno es un mundo por descubrir. Hace apenas diez días dábamos por hecho que se produciría una fuerte entrada fría, índices NAOS y AOS, modelos a largo plazo, intuiciones de foreros así lo pronosticaban.  Pronto los mecanismos semidesconocidos de la atmósfera nos han bajado de la burra. De la misma forma pueden cambiar el guión para Marzo. Yo suelo hacer un paralelismo con los meses del año, al menos por mi zona.  Así, Julio y Agosto son parecidos, Septiembre y Junio, Octubre y Mayo, Noviembre y Abril, Diciembre y Marzo, Enero y Febrero.
Marzo es un mes engañoso, porque el día es más largo y cuando hace bueno, las temperaturas pueden dispararse. Sin embargo, estadísticamente y en muchos lugares, en cuanto a heladas o días de nieve, nos sorpenderíamos de comprobar cómo Marzo es un mes que no difiere demasiado de Diciembre. Ayer, viendo las nevadas en Bilbao pude comprobarlo. En mi zona, Almansa, la situación es parecida. Desde el año 2.000, recuerdo apenas 3 ó 4 nevadas en Diciembre, mientras que en Marzo han sido 2 ó 3.
« Última modificación: Jueves 19 Febrero 2009 10:56:54 am por Torre »
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado coldcity 37

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1157
  • Sexo: Masculino
  • Mi perrita esperando el veranito....
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #834 en: Jueves 19 Febrero 2009 09:47:53 am »
Buenos dias, y veo que el foro esta ya en el debate propio de si el invierno ha acabado o no, debate, y no nos engañemos nadie propio de mitad de febrero en adelante y maxime cuando tenemos una dorsal en altura, justo sobre nuestra vertical que trae tiempo de bonanza y apacible.
Este otoño (lo meto puesto que ha sido interesante) y el invierno han sido movidos, donde en una primera parte, otoño han reinado los nortes, nor-oestes, y en su segunda parte, a partir de enero han reinado sur-oestes frios,permitiendome la licencia.
Ahora viene la calma, y me parece normal, pero ojo, sí puede haber entradas frias, pero no seran de la intensidad y de la durabilidad que si  se hubieran acometido de enero a mediados de febrero, esto, amigos no es escandinavia,repito, no nos engañemos.

Alguien dijo por ahi que faltaba la circulacion retrograda, o una buena entrada continental, y ahi estoy de acuerdo, y ojo tambien una buena nortada en condiciones, de ahi el comentario de paisano Meteogab, refiriendose al invierno mediocre, entrada que echamos de menos gente de Burgos, o Vitoria, o Pamplona.Hasta aqui lo que ha sucedido ahora vamos lo que dicen los modelos.

Seguimos igual que antesdeayer, igual que ayer, e igual que hace unos dias, con Anticiclon posicionado sobre la peninsula, y apoyado en altura, asi pues, con este panorama no queda otra cosa que esperar, maxime cuando la dorsal en altura que repuntaba en azores ya no esta debido tal vez a esa baja en altura comentada ayer por fobitos, asi pues, parece nacer mas al oeste de las azores, queda un cierta vaguada que no la veo fundamente, y la posibilidad de la formacion de una anticiclon sobre nuestras cabezas, o mas al este, lo que nos traera en los proximos dias el almendro en flor, y el canto de tortolas y mirlos.
Honestamente, y dado el panorama al menos hasta finales de febrero o primeros de marzo no veo cambios.La atmosfera parece comoda con este planteamiento o patron, y todos, absolutamente todos sabemos que podemos estar asi,1 semana como 2 meses....., y ya lo dije el otro dia.
Respecto a las probabilidades de que entren borrascas por el oeste como apuesta el forero Meidemsi, pues es factible puesto que tiende a desaparecer esa dorsal en altura sobre las azores, asi pues es una opcion muy probable, ahora bien entra todo en el campo de las elucubraciones.
Asi pues paciencia de monje cartujo, y a disfrutar del sol, que seguro que vuelven los cielos oscuros y borrascosos de marzo y  abril.
Y sobre el frio? pues todo es posible,pero me remito al principio de lo que escribia, vamos camino de la primavera, y de un sol, que aunque algo apagado, empieza a reinar en el horizonte cada vez mas horas del dia.
Saludos. ;)
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

Desconectado Jose Bera

  • Supercélula
  • ******
  • 5429
  • Sexo: Masculino
  • Bercedo (Burgos)730m
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #835 en: Jueves 19 Febrero 2009 10:27:44 am »
Pues es muy sencillo Bomarzo. A partir del 10 de marzo, la posibilidad de que las entradas frias dejen nieve a nivel del mar casi se esfuman, y la mayoria de la gente utiliza los modelos para ver o no esto.
Es muy dificil que una temporada invernal lo "sea" toda ella y desde final de octubre.
Yo dije hace tiempo que hasta primeros de marzo, como tantas veces, no habria nada, y nisiquiera eso sera asi.
Mas bien parece que seguira la tranquilidad por estas latitudes, pero ni ,mucho menos se ha termionado el invierno. Incluso yo apuesto que coincidiendo con su final cronologico, y mas alla, se sigan dando buenas nevadas en altitudes medias y altas.

Ya veras como mas de dos y tres se cortan las venas en abril por que no llega la primavera ;D.(yo incluido)

Desconectado Torrelloviedo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17625
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #836 en: Jueves 19 Febrero 2009 11:01:23 am »
Dado lo anodino de mirar modelos estos días, somos más permisivos en cuanto a las intervenciones en el topic, sobre todo si son tan concienzudas e interesantes como las de Bomarzo

Pero si la cosa deriva en lo asquerosamente/espectacularmente estupendo/nefasto que fue el invierno, se pasa el hacha

 8)
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Desconectado !!!KOLIRIO!!!

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 539
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #837 en: Jueves 19 Febrero 2009 11:13:18 am »
Alguien me puede explicar una cosa??'
Me he fijado en los ultimos dos años que es desde que llevo mirando modelos, que cuando pronostican una entrada de anticlicon en la penissula fallan muy pocas veces, y cuando pronostican entradas de borrascas desde w el tanto de acierto va bajando aunque sigue siendo mas o menos aceptable, y cuando pronostican entradas de N(nortadas) y norestadas el grado de acierto baja considerablemente y barian los modelos de un dia para otro.
Es porque cuesta mucho mas modelizar las entradas frias???
Esw que tambien me da rabia que cuando a largo plazo se intuye que se nos pone el A en encima es que no fallan, la ostia, y cuando a largo plazo nos ponen una nortada o norestada a tomar por..........., en dos dias se la cargan(no en todas eeeee, que ya veo que alguno se me lanza y me dira que este año las han clavado en la mayoria)

Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #838 en: Jueves 19 Febrero 2009 11:20:31 am »
Buenos dias: pues lo que se ve para la primera semana de Marzo no es precisamente el final del invierno. Si tambien es cierto que esto es hablar de meteo-ficcion, los modelos apuntan a una entrada de frio continental. Y el finde del 28 de febrero se podria dar la convinacion perfecta para nieve en las costas del Levante. Pero como decia alguien hace muy pocas horas... la fiabilidad de las 'nortadas' es muy baja.

Desconectado gui

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2146
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #839 en: Jueves 19 Febrero 2009 11:46:57 am »
Alguien me puede explicar una cosa??'
Me he fijado en los ultimos dos años que es desde que llevo mirando modelos, que cuando pronostican una entrada de anticlicon en la penissula fallan muy pocas veces, y cuando pronostican entradas de borrascas desde w el tanto de acierto va bajando aunque sigue siendo mas o menos aceptable, y cuando pronostican entradas de N(nortadas) y norestadas el grado de acierto baja considerablemente y barian los modelos de un dia para otro.
Es porque cuesta mucho mas modelizar las entradas frias???
Esw que tambien me da rabia que cuando a largo plazo se intuye que se nos pone el A en encima es que no fallan, la ostia, y cuando a largo plazo nos ponen una nortada o norestada a tomar por..........., en dos dias se la cargan(no en todas eeeee, que ya veo que alguno se me lanza y me dira que este año las han clavado en la mayoria)


La cosa esta clara porque pronosticar un tiempo estable es mucho mas mas facil que pronosticar inestabilidad, y sobre todo una inestabilidad de gran calibre como puede ser una nortada,siberiana,ectr.Saludos
Urnieta a 13'1 kilómetros al sur de Donostia.(57 metros nivel del mar)