Modelos, Febrero de 2014; (normas en post 1)

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos, Febrero de 2014; (normas en post 1)
« Respuesta #84 en: Viernes 07 Febrero 2014 10:06:54 am »
Las salidas del ECMWF y GFS mucho más parecidas hoy, y en cierto modo similares a los mapas que mostré esta noche del CMC:

Ambos desarrollan más la vaguada en niveles medios y altos de lo que lo hacían en salidas anteriores. La dispersión de los ensembles, lejos de desaparecer, al menos se estrecha un poco, e incluso la determinista muestra un desarrollo algo más intuitivo, ya que en las salidas de ayer, el centro estaba tan indefinido que más que una borrasca, parecía un pantano barométrico de 995 hPa abarcando toda la Península.

Va encajando todo poco a poco, aún así, todavía queda afinar algo más.

Un saludo.  ;)

Y tanto que les quedan por afinar. Tan solo hay que mirar el UKMO, que en mapas anteriores, ni le daba profundidad a esta borrasca. Y ahora, incluso la hace bajar más de latitud, haciéndola entrar entre Oporto y Lisboa. Esto no va a estar visto para sentencia hasta 24 horas antes. ???
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34587
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re:Modelos, Febrero de 2014; (normas en post 1)
« Respuesta #85 en: Viernes 07 Febrero 2014 11:16:03 am »
Pocas referencias estais haciendo al viento... 8)

- ojo esta noche a Galicia con el suroeste propiciado por la borrasca britanica...


- ojo mañana al interior este peninsular con el ponientazo...


- y, sobre todo, ojito el lunes a Baleares, suroeste y sureste (y en general a toda la mitad sur), no me extrañaria ver avisos coloraillos por parte de Aemet...


« Última modificación: Viernes 07 Febrero 2014 12:15:33 pm por Vigorro... »

Desconectado virazón

  • Cb Incus
  • *****
  • 2669
  • pasión por la meteo
Re:Modelos, Febrero de 2014; (normas en post 1)
« Respuesta #86 en: Viernes 07 Febrero 2014 12:53:42 pm »
Signos claros de importante inestabilidad el domingo a la tarde.

Curvatura ciclónica de las isohipsas al oeste de la península y geopotenciales claramente a la baja:



Arreón del Jet frente a Portugal:



Viento en capas medias que arrastrará masa de aire desde el norte de Africa y Canarias hacia la península:



Inyección de humedad en capas medias y bajas:



Temperatura Potencial Equivalente, relacionada con la cantidad de calor presente en una parcela de aire, al alza:



Núcleo con Lifted Index negativo (-2) acercándose a la península:



Al llegar la noche la vorticidad se habrá disparado sobre todo el oeste peninsular y los bajos geopotenciales ya habrán penetrado:



Saludos.



« Última modificación: Viernes 07 Febrero 2014 13:04:25 pm por virazón »
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Desconectado gdvictorm

  • Administrador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12452
  • Sexo: Masculino
  • Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Re:Modelos, Febrero de 2014; (normas en post 1)
« Respuesta #87 en: Viernes 07 Febrero 2014 14:19:02 pm »

Y tanto que les quedan por afinar. Tan solo hay que mirar el UKMO, que en mapas anteriores, ni le daba profundidad a esta borrasca. Y ahora, incluso la hace bajar más de latitud, haciéndola entrar entre Oporto y Lisboa. Esto no va a estar visto para sentencia hasta 24 horas antes. ???

Efectivamente. De todas formas el UKMO, con esa resolución de 2º (cuatro veces peor que GFS o EMCWF) poco tiene que hacer con esta situación a partir de ahora. Es una baja bastante pequeña, de desarrollo muy rápido y además llegando a una zona continental de terreno accidentado, con lo que muchas cosas se les están empezando a escapar a ese modelo.


Dependiendo de la posición final, puede haber zonas de la Península donde se registren rachas muy fuertes o incluso hurcanadas... Ojo a las mesetas, sistemas montañosos y prelitoral Mediterráneo.




Un saludo. 
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Desconectado Klor

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 169
  • Sexo: Masculino
  • Acercate a la utopía, lo importante es el camino
Re:Modelos, Febrero de 2014; (normas en post 1)
« Respuesta #88 en: Viernes 07 Febrero 2014 21:34:19 pm »
Divergencias entre los grandes en sus segundos paneles, para la segunda quincena del mes. El europeo mantiene la circulación de poniente, o como queramos llamarla, con nuevas bajas sobre el atlántico mientras que el americano nos envía a nuestro amigo a pasearse entre el golfo de Vizcaya, las británicas y nuestra vertical. Duelo a la vista. Desalojos fríos, siberianos, nortadas y tal, ni están ni se las espera  :crazy:

El Gem apoya al europeo, hasta donde llegan ambos, diez días. El americano ve la ruptura de la zonal entre el viernes y el sábado, con el azoriano subiendo fuerte, 1040 mb, enviando la circulación a latitudes polares. Sin embargo, el ramal inferior del jet sigue sobre nosotros ese fin de semana. Si algún experto puede ir puntualizando algo más, el resto lo agradeceremos
« Última modificación: Viernes 07 Febrero 2014 21:39:06 pm por Klor »
The north star, always guides me...
Desde Alcobendas 700 msnm, entre la city y el monte.

Desconectado virazón

  • Cb Incus
  • *****
  • 2669
  • pasión por la meteo
Re:Modelos, Febrero de 2014; (normas en post 1)
« Respuesta #89 en: Sábado 08 Febrero 2014 05:31:43 am »
Meandrización del Jet Polar en el Atlántico a +168 horas según GFS.



Las altas presiones, según esta salida operacional, irían ganando terreno desde el océano (hasta echarse encima de la península) y la zonal a largo sufriría cierto parón o al menos subiría de latitud, reactivándose en esas latitudes superiores.



Estos cambios aún están por confirmar dado lo dilatado de los plazos.

Como bien dice Klaus, este proceso y los detalles del mismo lo podrán explicar mejor los compañeros con mayores conocimientos de dinámica atmosférica, a medida que se acerquen las fechas, si es que al final se dán cambios, y cuando les plazca claro está.
Aún hay mucho que comentar antes :).

Saludos y gracias.
« Última modificación: Sábado 08 Febrero 2014 05:58:53 am por virazón »
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Desconectado Pantani98

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 885
  • Sexo: Masculino
  • Lugo 455 mts
Re:Modelos, Febrero de 2014; (normas en post 1)
« Respuesta #90 en: Sábado 08 Febrero 2014 17:06:10 pm »
no creo que sea hasta la salida de las 0 hr del sábado cuando comiencen a tenerlo medio claro.

Mi apuesta sigue siendo la misma , entorno a 975 mb paralelo a la Costa Cantábrica...o entorno a 990 mb metido en tierra pero por la zona Norte...tan abajo como el ECMWF me sigue costando creerlo , pero ya son varias salidas en las que insiste por lo tanto no es decartable tampoco.

Saludos!

Seguimos con los vaivenes normales en éste tipo de situaciones...pasó con Klaus , Xynthia , Gong ... y en general con todo este tipo de fenómenos . Parece que la cosa se va decantando hacia la segunda opción...el centro pasando por tierra con entorno a 990-985 mb pero por la zona Norte...entrando por Galicia y cruzando hacia el Este por la Meseta...pero todavía no descartable la primera...que pase paralela a la Costa Cantábrica con una mayor profundización de la misma...todavía estamos en plazos para cambios importantes...sigo pensando que todavía habrá que esperar mínimo a la salida de mañana a las 0 hr para poder afinar los detalles.

Saludos!

Pues vienen fuerte tanto UKMO como GFS y coinciden en que toca tierra sobre Galicia con 979 mb de presión mínima ,para inmediatamente salir nuevamente al Cantábrico  ::)...como tantas veces ocurre...por aquí tenemos un "imán" para éste tipo de fenómenos...que después de vueltas y vueltas terminan pasando o bién por encima o bién muy cerca...



Evidentemente que su centro pase sobre esta Comunidad Autónoma no quiere decir que no vaya afectar a otros muchos puntos de nuestra geografía...intuyo que próximamente la AEMET actualizará sus alertas y la naranja por viento aparecerá en más de media Península...sin descartar para nada incluso la roja en algún punto, complicado trabajo el que tienen por delante  :brothink:

Desconectado Meteobadalona ©

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 202
  • Sexo: Masculino
  • No hi ha res com una bona supercèl.lula!
Re:Modelos, Febrero de 2014; (normas en post 1)
« Respuesta #91 en: Sábado 08 Febrero 2014 21:12:31 pm »
PREVISIÓN DEL TIEMPO PARA EL DOMINGO Y EL LUNES:

Buenas tardes,

Como ya se ha comentado en muchos otros medios de comunicación ( Foros, Facebooks de meteoaficionados, Tv, radio, etc) entre mañana y el lunes una profunda borrasca de 979-980Hpa afectará a la península, afectando primero la zona del oeste peninsular, principalmente Galicia y Portugal, en forma de mucha lluvia y viento, y posteriormente afectando en mayor o menor grado al resto del territorio peninsular. Se trata de una profunda borrasca atlántica que al parecer, según el modelo GFS, viajará del Atlántico, al Cantábrico para después situarse en el sur de Francia formando una ciclogénesis secundaria en el golfo de León.

Me voy a centrar en como afectará a Cataluña, dónde provocará lluvias abundantes en todo el territorio catalán, especialmente la cara sur del Pirineo, la tarde noche del domingo y lunes por la mañana, para posteriormente ocasionar un temporal de viento de NW la tarde del lunes, temporal que podría traer problemas, con rachas de más de 100km/h, así que mucha atención. Trato a relatar lo que creo que sucederá con esta nueva borrasca.

Domingo:

Por la mañana espero cielos variables, con el paso de nubes medias y altas, que a ratos dejaran los cielos bastante tapados. No espero precipitaciones, y el viento soplará de componente NWW para pasar a W con el paso de las horas. Al mediodía, a medida que se vaya acercando la borrasca, en su incursión hacia el Cantábrico, nos irán entrando vientos del SSW. Espero temperaturas máximas de entre los 14 y los 16ºC en la costa, en ciudades como Barcelona.

De cara a la tarde, es cuando empezarán las precipitaciones, avanzando por Aragón, formándose también, algunas lloviznas dispersas en puntos de la sierra litoral y prelitoral, puntos del Pirineo. Será a partir de las 18h cuando nos irán entrando bandas de lluvia de moderada a fuerte, que irán barriendo Cataluña de SW a NE, con vientos fuertes en la costa del SW y rachas que podría superar los 70-80km/h a primera línea de mar. No descarto incluso, la formación de alguna tormenta embebida en estas bandas de precipitaciones.

La noche del domingo al lunes, situación complicada, seguirán las precipitaciones, incluso se podrían reactivar en la costa central formándose una pequeña línea de convergencia. En general espero cantidades entre los 25 y los 50mm en 24h aunque localmente y de manera puntual se podrían superar estos registros. Por lo que respecta a la cota de nieve, ésta se situará entorno a los 1.000-1.200m, bastante alta. 

Lunes:

Por la mañana aún persistirán las precipitaciones en la mitad este de Cataluña, pero rápidamente irán a menos. No descarto tampoco algunas lluvias débiles en el Pirineo Occidental, cara norte principalmente, con una cota de nieve de entre los 800-900m.

De cara al mediodía y la tarde, cielos despejados, excepto en la cara norte del Pirineo, dónde persistirán las nubes abundantes y las precipitaciones, que se reactivaran con registros de entre 25-50mm, con una cota de nieve de 700-800m bajando a los 400-500m. Por lo que respecta al viento, soplará de fuerte a muy fuerte, nos entraran vientos de NWW, con rachas superiores a los 120km/h en el campo de Tarragona, Valle del Ebro, Comunidad valenciana y Ampurdán. Aparte de las zonas clásicas de los dos extremos de Cataluña, espero que el viento también sea contundente fuera de estas zonas, especialmente en el Pirineo, la Cataluña central y también puntos de la costa y el prelitoral, con rachas que podrían superar los 80-100km/h. Así que mucha atención al viento, que sin duda será el elemento que mas tendremos que seguir y que puede originar complicaciones.

PD: Hecha esta previsión os dejo un mapa de viento en superficie previsto para el lunes por la tarde, mucho ojito, ya que parece que entrará con mucha fuerza.



Saludos. 
« Última modificación: Sábado 08 Febrero 2014 21:28:06 pm por Meteobadalona © »
Badalona (Barcelona). 12 msnm.
ENTRA YA A MI NUEVO BLOG!!!
http://www.meteorologo-antonio.blogspot.com/

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34587
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re:Modelos, Febrero de 2014; (normas en post 1)
« Respuesta #92 en: Sábado 08 Febrero 2014 22:24:19 pm »
En mi vida habia visto un frente entrando en Andalucia de sur a norte... ??? es para esta mañana proxima...


Desconectado colareis

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1073
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos, Febrero de 2014; (normas en post 1)
« Respuesta #93 en: Sábado 08 Febrero 2014 22:35:39 pm »
No entra de sur a norte, eso es lluvia acumulada. En realidad entra de suroeste, lo que pasa es que los acumulados se dan más en la sierra. Eso según Hirlam 0.05

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34587
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re:Modelos, Febrero de 2014; (normas en post 1)
« Respuesta #94 en: Sábado 08 Febrero 2014 23:07:32 pm »
No entra de sur a norte, eso es lluvia acumulada. En realidad entra de suroeste, lo que pasa es que los acumulados se dan más en la sierra. Eso según Hirlam 0.05
Hombre, ya se que son acumulados, pero es curioso que se acumule lluvia en una franja de oeste a este, luego en esa misma franja pero un poco al norte y luego de nuevo un poco mas al norte... y ya me diras tu a mi como con un frente del suroeste se acumula lluvia en el poniente almeriense y no en Sevilla...

Estoy hasta por pedir a los moderatas que saquen esto de aqui y lo lleven a Meteorologia, por si es un fallo del modelo, una ilusion propiciada por la distribucion de la lluvia o lo que sea...

Desconectado MirandoAlCielo

  • Nubecilla
  • *
  • 79
Re:Modelos, Febrero de 2014; (normas en post 1)
« Respuesta #95 en: Sábado 08 Febrero 2014 23:41:14 pm »
No entra de sur a norte, eso es lluvia acumulada. En realidad entra de suroeste, lo que pasa es que los acumulados se dan más en la sierra. Eso según Hirlam 0.05
Hombre, ya se que son acumulados, pero es curioso que se acumule lluvia en una franja de oeste a este, luego en esa misma franja pero un poco al norte y luego de nuevo un poco mas al norte... y ya me diras tu a mi como con un frente del suroeste se acumula lluvia en el poniente almeriense y no en Sevilla...

Estoy hasta por pedir a los moderatas que saquen esto de aqui y lo lleven a Meteorologia, por si es un fallo del modelo, una ilusion propiciada por la distribucion de la lluvia o lo que sea...

Buenas noches, aunque las isóbaras marcan componente Suroeste el viento en superficie en buena parte del Mediterráneo andaluz será mañana S-SE antes de la llegada del frente, ya que sufre un desvío respecto a las isóbaras que es mayor cuanto más intenso es el viento.

Ese viento del S-SE aportará mucha humedad y precipitaciones a los litorales andaluces que llegará también hasta el interior, antes de la llegada del frente en si mismo por la tarde. Creo que eso marcan los modelos. Por la Costa del Sol estas situaciones suelen dejar buenas litradas con muchas horas de preci, a ver si es así mañana.