MODELOS. Febrero del 2008

Desconectado Fr@n kOnvektiOn ©

  • Valencia, Naquera
  • Supercélula
  • ******
  • 5411
  • Sexo: Masculino
    • ¿Qué tiempo hace?
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #696 en: Lunes 18 Febrero 2008 22:27:06 pm »
 :cold:   ;D




¿Te gusta el seguimiento? http://www.quetiempohace.es

Desconectado Penelope

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 458
  • Sexo: Femenino
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #697 en: Lunes 18 Febrero 2008 22:51:53 pm »
Recomiendo el analisis que Vigarro acaba de hacer en el topic de ANALISIS.
Coincide bastante con lo que yo intuyo y desde luego es muy esperanzador
el comprobar que si el chorro polar se curva como el moderasdor dice, las
borrascas entrarian mas por nuestras longitudes y podrían abarcarnos tanto
por el este como por el oeste de la peninsula.
Saludos y buenas noches a todos

Desconectado marsopena

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1219
  • Sexo: Masculino
  • CÁCERES capital, zona del Rodeo ( 460m aprox.).
    • Akceso
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #698 en: Lunes 18 Febrero 2008 22:59:33 pm »
Todo ese aire siberiano que ha entrado por turquia y grecia no podría formar una borrasca en el mediterráneo y cambiar los modelos que ahora se barajan muchas veces ha pasado esto cuando entra tanto frio en el mar se suele formar una baja que afecta al este de la península y este año no se ha producido que yo me acuerde.

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #699 en: Lunes 18 Febrero 2008 23:45:38 pm »
Trmenda la salida del GFS. A 200horas vaguada cayendo, se va al golfo de Cadiz y... isos 20ºC!!!!!!! subiendo por el Mediterraneo. Muy buena para ver agua a mansalva, pero agua, por que lo que es nieve...

De todas formas, yo me quedaria con que sigue la insistencia en vaguadas a final de mes. Esperemos que las isos locas de esta salida no se cumplan.  :P
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Torrelloviedo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17630
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #700 en: Lunes 18 Febrero 2008 23:52:45 pm »
Trmenda la salida del GFS. A 200horas vaguada cayendo, se va al golfo de Cadiz y... isos 20ºC!!!!!!! subiendo por el Mediterraneo. Muy buena para ver agua a mansalva, pero agua, por que lo que es nieve...

De todas formas, yo me quedaria con que sigue la insistencia en vaguadas a final de mes. Esperemos que las isos locas de esta salida no se cumplan.  :P

Ahí está la eterna duda: que se necesita agua o nieve. Porque mucha gente se llena la boca de pedir agua, pero lo que realmente llena los embalses en invierno, es la nieve acumulada en las montañas. Y esa brilla por su ausencia  :P

Y ayer lo comentaba, anda que no queda tiempo para que ese cambio de tiempo (que todavía no acabo de creerme a pies juntillas) derive en distintas posbilidades (NW-N-W-SW)

A ver mañana

 8)
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #701 en: Lunes 18 Febrero 2008 23:55:15 pm »
Pues el gfs en esta salida de nuevo pone una suculenta zanahoria a largo plazo,insistiendo en una vaguada descolgandose entre las dorsales azoriana y supercentroeuropea-mediterranea.
La verdad que llevamos varios dias con algunos ensembles a largo plazo un poco disparatados,quizas no pase nada,pero bueno,la vista uno se recrea con mapas imposibles.
El europeo sigue sin ver nada.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Meteogab

  • Con barómetro desde 1977
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 522
  • Sexo: Masculino
  • ENERO 1971: llegué a Burgos... y me quedé helado
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #702 en: Martes 19 Febrero 2008 00:00:15 am »
Trmenda la salida del GFS. A 200horas vaguada cayendo, se va al golfo de Cadiz y... isos 20ºC!!!!!!! subiendo por el Mediterraneo. Muy buena para ver agua a mansalva, pero agua, por que lo que es nieve...

De todas formas, yo me quedaria con que sigue la insistencia en vaguadas a final de mes. Esperemos que las isos locas de esta salida no se cumplan.  :P

Estoy totalmente de acuerdo en que lo que hay que filtrar de los modelos a medio/largo plazo es la posibilidad de vaguadas, y poco más. Cada día cambia el GFS (varias veces) su planteamiento para finales/principios de mes, pero algo está repitiéndose: hay vaguadas. Esta salida incluso aísla una baja en el Golfo de Cádiz, lo que provoca una desquiciada subida de las isos (la 15 a 850 hpa en Alemania  :crazy: ). Pero eso es anecdótico.

Villariezo, al Sur de Burgos
¡Aquella nevada del 26-12-04! Ya no nieva como antes..

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #703 en: Martes 19 Febrero 2008 08:23:46 am »
Nuevas salidas. El Europeo no ve grnades cosas descatables, siendo de nuevo el ultimo panel el mas esperanzador, pero vamos, que no huele nada decente.

El GFS por su parte en su salida sigue con cierta curvatura del jet, pero sin ser muy destable. Sin embargo, mirando ensembles, muchos a 200.240h tienen vaguadas al estilo de las de la salida anterior.

Sigue pues el momento "zanahoria" a la espera de que ese momento tenga que llegar al primer panel. Posiblemente para primeros de mes pudiesemos tener algun cambio. Pero de momento, sólo posiblemente.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Alexia

  • Visitante
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #704 en: Martes 19 Febrero 2008 08:52:57 am »
Va desapareciendo incluso la zanahoria del 2º panel. Bufff

Desconectado Fr@n kOnvektiOn ©

  • Valencia, Naquera
  • Supercélula
  • ******
  • 5411
  • Sexo: Masculino
    • ¿Qué tiempo hace?
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #705 en: Martes 19 Febrero 2008 10:04:46 am »
Buenos dias,llegan las rebajas pero de todas formas queda traca.

¿Te gusta el seguimiento? http://www.quetiempohace.es

Desconectado Ito

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 145
  • Sexo: Masculino
  • Albayzín...Graná
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #706 en: Martes 19 Febrero 2008 11:59:06 am »
Tanto GFS, ECMWF como Canadiense nos indican la entrada a 240 hs., mucho tiempo pero también mucha coincidencia.
Perdonad no os suba los paneles pero es desesperante, no hay manera de colgarlos en el post.
"No es la duda lo que enloquece: es la certeza"
Friedrich Nietzsche

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #707 en: Martes 19 Febrero 2008 12:01:02 pm »
En esta salida el azoriano se acerca al centroeuropeo y no deja que se descuelguen ninguna vaguada,vamos,que volvemos a la cruda realidad.Si parece que habria vientos de NW en el cantabrico que podrian dejar lluvias en esa zona.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.