MODELOS. Febrero del 2008

Desconectado Josejulio

  • Cb Incus
  • *****
  • 4253
  • Sexo: Masculino
    • Fotografía
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #708 en: Martes 19 Febrero 2008 12:03:57 pm »
Todo ese aire siberiano que ha entrado por turquia y grecia no podría formar una borrasca en el mediterráneo y cambiar los modelos que ahora se barajan muchas veces ha pasado esto cuando entra tanto frio en el mar se suele formar una baja que afecta al este de la península y este año no se ha producido que yo me acuerde.

Claro, Turquía está muy lejos, otra cosa son las entradas frías italianas, que en algo nos afectan, al menos en humedad por levante (cuando se tercia). Pero en este caso y en el anterior el A continental ya no es que pancee algo hacia el sur cortando una entrada este, es que su eje y sus isobaras nos mandan viento del sur africano.

En el anterior hubo sequía, en este de ahora hay una pequeña retirada hacia el este con lo que posibilita la acción de una vaguada suroeste y la entrada de humedad atlántica, pero en ningún caso nada parecido a una retrogradació fría mediterránea.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Desconectado Meteocastilla

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 251
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #709 en: Martes 19 Febrero 2008 12:45:38 pm »
La verdad es que los ensembles son esperanzadores, la dispersión empieza a ser grande, las últimas salidas principales apuestan por opciones cálidas, pero seguro que el gfs nos sorprende con alguna digna de guardar...aunque después no se cumpla. Pero ojo, que esa dispersión apunta tanto a isos de -8 como a +15 por ejemplo en Madrid, pero bueno, ya da gusto ver movimiento a un plazo medio.
Como dijo alguien por aquí y suelen decir los mayores "El invierno no se lo come el lobo"
CUENCA, Alzada en limpia sinrazón altiva, pedestal de crepúsculos soñados.

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #710 en: Martes 19 Febrero 2008 12:54:48 pm »
Viendo los ensembles la verdad no me disgustan,aunque todos sabemos como hay que tomarse estas graficas.Me llama la atencion la cantidad de lineas de presion que se desploman para empezar marzo(muchos dias aun).Tambien las hay que ponen un buen maldito,pero eso no deberia sorprendernos,lo que nos debe sorprender es que la media anda sobre 1010mb.Veremos que ocurre,lo que parece mas o menos claro es,que o viene un buen maldito o nos llega una señora borrasca,que viendo la configuracion que van a coger los grandes centros de accion,no seria descabellado.


http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado CANECA

  • centro meteorologico tafira
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 371
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #711 en: Martes 19 Febrero 2008 13:05:41 pm »
Buenos dias. Los canarios estamos teniendo mucha suerte nos vuelven a colocar lluvia en las islas y en ocasiones intensas.Creo q vamos a tener un buen invierno.Un saludo amigos
Las Palmas de Gran Canaria...

Desconectado milibart

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1167
  • Sexo: Masculino
  • CÓRDOBA 2016 CIUDAD DE LA CULTURA
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #712 en: Martes 19 Febrero 2008 13:13:32 pm »
Mirando la situación a corto plazo,parece que la baja que nos está afectando tiende a perder fuerza aunque parece que para el jueves, debido a la existencia de aire frío, se darán las condiciones favorables para una nueva reorganización en forma de baja al suroeste.Es difícil precisar a día de hoy la intensidad de la misma y su incidencia en la Península, en esto va a tener mucho que ver sin duda la dorsal del A de Centroeuropa, la cual puede influir negativamente en la misma y hacerla perder fuerza.Veremos cómo evoluciona, de momento, disfrutemos de estas lluvias que sin duda, son muy bien recibidas.Saludos.

Desconectado Josejulio

  • Cb Incus
  • *****
  • 4253
  • Sexo: Masculino
    • Fotografía
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #713 en: Martes 19 Febrero 2008 13:32:42 pm »
Muy curiosa esta modalidad de anticiclón: su centro está en Libia y su eje se estira hacia Inglaterra-Mar del Norte. Jaarl. Esto permite que algunas danas puedan enroscarse cerca de Lisboa, o que vengan desde Canarias, y adentrarse en España sin cruzarla e irse hacia Italia. Si esta situación prospera tenemos humedad, sobre todo en la zona sur, que no está nada mal, y nubes de evolución vertical en Portugal. A medio plazo surge otra dana en Canarias que es probable que nos visite. De momento: algo de agua para nuestros suelos.

El azoreño lleva días recostado no lejos de la costa este estadounidense sin hacerse notar mucho. Esta situación es muy poco común. Ultimamente la meteo no está circulando por sus lugares normales, aunque tampoco tenemos un concepto muy claro de qué es "lo normal". El norte de España se seca, el sur y sureste se moja de vez en cuando ... el centro se va secando más y más ...

En Canadá centro hay tendencia a que un A, no muy grande, mande frío del norte. Pedazo ola de frío que se atisba en Canadá y EEUU por la parte medio-este.
« Última modificación: Martes 19 Febrero 2008 13:42:10 pm por Josejulio »
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #714 en: Martes 19 Febrero 2008 13:36:49 pm »
A medio-largo plazo, algo ve GFS . Mirando ensembles, parece que esas líneas frías numerosas a todos los niveles, que coinciden con las de presión que ha puesto Fobos, podrían venir gracias al de Azores y la provocación de una nortada. Claro que también hay bastantes que tiran para otro lado.

Vista la evolución del invierno es difícil ser optimista, pero bueno, ahí están.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado SUREXTE Ex Almeriablanca

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1990
  • nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
    • Reportaje de la histórica granizada del 2005
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #715 en: Martes 19 Febrero 2008 16:12:55 pm »
Ojo a la dana de este finde proximo, hay que seguirlo cerca porque parece ser mas importante que la actual y podria seguir dando mucho juego en el sur peninsular,habra que seguir atentos alas siguientes salidas...
s2
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #716 en: Martes 19 Febrero 2008 16:12:31 pm »
Ojo a la dana de este finde proximo, hay que seguirlo cerca porque parece ser mas importante que la actual y podria seguir dando mucho juego en el sur peninsular,habra que seguir atentos alas siguientes salidas...
s2

El fin de semana va a llover bastante en muchas zonas de Andalucia y levante... 8)

Desconectado avibuceta

  • Nubecilla
  • *
  • 79
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #717 en: Martes 19 Febrero 2008 16:13:31 pm »
posible entrada fria para el 28-29;;como lo veis??
es a mucho tiempo pero lleva ya marcando la tendencia de cambios para finales con lo cual nos podemos llevar una sorpresa o una decepcion como todo este invierno
 
Zaragoza...

Desconectado SUREXTE Ex Almeriablanca

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1990
  • nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
    • Reportaje de la histórica granizada del 2005
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #718 en: Martes 19 Febrero 2008 16:25:51 pm »
si ukmo intuye ya buenas cantidades vigorro!! y este modelo es rácano..
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".

Desconectado marsopena

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1219
  • Sexo: Masculino
  • CÁCERES capital, zona del Rodeo ( 460m aprox.).
    • Akceso
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #719 en: Martes 19 Febrero 2008 17:29:07 pm »
Bueno aunque no es exactamente un seguimiento de modelos, pregunto cuando vamos a  tener unas temperaturas acordes con el invierno en el que todavía estamos.