MODELOS. Febrero del 2008

Sierra-Urbasa

  • Visitante
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #864 en: Sábado 23 Febrero 2008 10:56:36 am »
Pues toooodo ha empeorado.

Ya el Ecmwf no nos pone ni la situación de Noroeste del martes , que según el Gfs regaría bien todo el Norte.

Al menos este fin de semana va a precipitar en casi toda la península. ::)




Imanol yo tengo acceso a los mapas de precipitacion del Europeo y te aseguro que entre el miercoles y jueves dan bastante agua por todo el cantabrico.

Desconectado SUREXTE Ex Almeriablanca

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1990
  • nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
    • Reportaje de la histórica granizada del 2005
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #865 en: Sábado 23 Febrero 2008 11:00:33 am »
Menos mal que ayer puse las esperanzas justas, porque las perspectivas de hoy respecto a lo que se veía ayer, son para echarse a llorar  :mucharisa:

Repito que me conformo con un frente debilucho entrando por el NW, y visto Europeo y GFS hoy, sería así. Se trataría de un episodio normal y corriente, cutrecillo, no como lo que se presenta este fin de semana en el sur, que acabará con la sequía y asegurará reservas de agua para los próximos 30 años
Sin comentarios.
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".

Desconectado Rayco

  • Esperando la supercelula
  • Cb Incus
  • *****
  • 2919
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #866 en: Sábado 23 Febrero 2008 11:06:46 am »
Joer las quejas que hay que leer aqui con la tremenda dana que va para la peninsula,  en fin sin comentarios :vomito:   es verdad que la gente no se conforma con nada

bueno a lo que iba, ya para las islas por fin vuelve el bendito anticiclon de las azores, menos mal :sonrisa:  normalmente es nuestro enemigo pero teniendo en cuenta que no ha parado de llover este mes por aqui ya se iba echando en falta la vuelta del mismo para que de un poco de sol,  que las plantas también lo necesitan y no solo agua,  por el momento llevo 155mm este mes y eso que soy de las zonas que menos ha cogido porque en el norte y el este de la isla se han superado los 200 e incluso los 250  y todo esto en zonas costeras porque en medianias y cumbres se tienen que haber superado los 300 o 400mm
Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS

Desconectado avibuceta

  • Nubecilla
  • *
  • 79
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #867 en: Sábado 23 Febrero 2008 11:33:49 am »
medios de comunicacion apuntan a una entrada fria con nieve a partir del proximo miercoles,,

un ejemplo publicado por la maña en el correo gallego¿pagina de internet

Una masa de aire frío trae el primer temporal de este invierno
Ángel Rivera adelantó que se espera la llegada de una masa de aire frío por el norte ·· El semestre hidrológico se salda con un 45% menos de precipitaciones

España vivirá a partir de mediados de la próxima semana, previsiblemente el miércoles, su primer temporal de invierno de la temporada, según adelantó el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología, Ángel Rivera.

Así, se espera la entrada de una masa de aire frío por el norte que producirá un "descenso importante" de las temperaturas y dejará a su paso nevadas en la mitad norte peninsular, lo que dejará reservas de agua en forma de nieve en las cumbres de las cordilleras.

Además, el fin de semana se prevén precipitaciones en forma de lluvia en buena parte de España. Sin embargo, todo ello no impedirá que el primer semestre del año hidrológico en curso (octubre 2007-febrero 2008) sea el más seco o el segundo más seco de los últimos sesenta años.

Para no superar el récord de escasez hídrica tendría que llover de media en España hasta finales de febrero 20 litros por metro cuadrado, y las lluvias de la última semana han supuesto una media de entre 12 y 17 litros por metro cuadrado. Eso sí, donde más agua se registró fue en Cáceres (43 litros por metro cuadrado), Córdoba (41 litros), Melilla (40 litros), Sevilla (38 litros) y Ceuta (50 litros). En definitiva, se han registrado lluvias significativas en la mitad sur peninsular. Así, a falta de los últimos días de febrero, las precipitaciones han sido de media en España un 45 por ciento inferiores a los valores normales. "Los valores normales hasta el 19 de febrero serían de 330 litros por metro cuadrado y se han registrado 191 litros, lo que significa un 45 por ciento menos", aseguró Rivera.

No obstante, hay algunas zonas con superávit, como la Comunidad Valenciana o las islas de La Palma y El Hierro.

Déficit en el noroeste

Por el contrario, la región con mayor déficit hídrico por el momento es el noroeste de la península. Así, en Galicia, Asturias y Cantabria, el déficit es superior al 50%, mientras que en Castilla-La Mancha, Aragón Oriental y parte de Andalucía, el déficit se sitúa entre un 50 y un 75%


tambien siguen dandolo por la radio a pesar de los cambio que nosotros apreciamos
sera por algo no???
 
Zaragoza...

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #868 en: Sábado 23 Febrero 2008 11:55:35 am »
Ayer quería comentar una cosa pero no se podía entrar



Me gustaría comentar que algunos modelos mesoscalares detectan la posibilidad de fuertes precipitaciones no sólo en el extremo suroeste (donde son más probables) sino también en Almería, por lo que me he visto obligado a añadir una "área de probabilidad baja" en Almeria por lluvias intensas.

Almeria


Suroeste


Desconectado marsopena

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1219
  • Sexo: Masculino
  • CÁCERES capital, zona del Rodeo ( 460m aprox.).
    • Akceso
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #869 en: Sábado 23 Febrero 2008 12:17:11 pm »
Efectivamente eso dice el correo gallego pero los modelos que he visto no parece deducirse nada de entrada fria, ahora bien que el frio llegue a las montañas eso es otra cosa pero yo la llmaria entrada normal del noroeste pero llamarla temporal de frio y nieve no lo veo tan claro, no sé si más adelante se pudiera transformar en eso que plantea.ya veremos.

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #870 en: Sábado 23 Febrero 2008 12:20:41 pm »
Pues yo si que entiendo las quejas. Por ejemplo, el NE va a recibir menos d elos que se decia, y sobre todo nada de frio a la vista. Quemadas 2/3 partes del invierno... nada destacable.

Respecto a los modelos, pues no hay grandes novedades. Las precis entran ya por el sur y seran generaosas en zonas bien expuestas, y bastante generales, buena noticia para los campos. A mas largo plazo, algunos frentes por el norte, y algo de nieve en cotas de 1500-1800m. Nada fuera de los que seria lo mas normal en un invierno decente.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado run, forest, run

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 186
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #871 en: Sábado 23 Febrero 2008 12:24:12 pm »
pues yo sinceramente veo que la opcion de entrada fris esta ahi. de hecho a 180 horas no ponen ninguna borrasquilla que rompa la union con el canadiense.lo que no llegan a poner la union con firmeza, y eso es lo que hace que se desvie un poco hacia el este.
pero vamos que yo creo que esto va dar bastantes vueltas.paciencia
esto es lo que veo :)
Cercanias del Montseny (Barcelona)...
267 msnm vallés oriental.

Desconectado meidemsi

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1053
  • Sexo: Masculino
  • "El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #872 en: Sábado 23 Febrero 2008 12:23:33 pm »
Salida regular a largo plazo pero varios ensembles impresionantes (el 13 sobre todo).
A Coruña, 58 msnm.

Desconectado xopet

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 964
  • Sexo: Masculino
  • Albal, Comarca de l'Horta sud a 5 km de València
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #873 en: Sábado 23 Febrero 2008 12:44:14 pm »
medios de comunicacion apuntan a una entrada fria con nieve a partir del proximo miercoles,,

un ejemplo publicado por la maña en el correo gallego¿pagina de internet

Una masa de aire frío trae el primer temporal de este invierno
Ángel Rivera adelantó que se espera la llegada de una masa de aire frío por el norte ·· El semestre hidrológico se salda con un 45% menos de precipitaciones

España vivirá a partir de mediados de la próxima semana, previsiblemente el miércoles, su primer temporal de invierno de la temporada, según adelantó el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología, Ángel Rivera.

Así, se espera la entrada de una masa de aire frío por el norte que producirá un "descenso importante" de las temperaturas y dejará a su paso nevadas en la mitad norte peninsular, lo que dejará reservas de agua en forma de nieve en las cumbres de las cordilleras.

 

Hombre yo, veo mas una normalizacion de las temp y nieve como mucho a unos 1200 metros , no creo que baje mas, si a eso le llamamos un temporal, pues como de desesperados estamos ;D
aunque ellos son los sabios y tienen medios que nosostros no tenemos.

Pues nada, a disfurtar de lo que nos viene ahora precipitaciones en muchos puntos de la peninsula, nieve subiendo de cota hacia los 1900-2000 metros, aunque creo que bajara a partir del lunes y despues situacion tipica de primavera, sol de mañana y despues algunas tormentas por el interior por la tarde, parece que el miercoles entran un frente lluvias en el norte cota de nieve, como he dicho antes, no creo que baje mas, y en el Levante puede que ese frente deje mas de lo que me esperaba, ya que cuando llegue puede que entre el nordeste y puede dejar lluvias, eso baja de temp, (en la media).

No obstante, hay algunas zonas con superávit, como la Comunidad Valenciana o las islas de La Palma y El Hierro.

Que buenos somos ;D


Desconectado SUREXTE Ex Almeriablanca

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1990
  • nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
    • Reportaje de la histórica granizada del 2005
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #874 en: Sábado 23 Febrero 2008 12:52:35 pm »
A lo dicho por Vigilant añado desde mi modesta opinion que esta situacion de lluvias intensas es posible en Almeria debida a la divergencia existente que marcan modelos en altura como el Ukmo sobre mi zona y que favorecerian los ascensos ,esto unido a la gran humedad en capas bajas y medias ,el levante  que sigue soplando y la posible formacion de una baja en superficie favorecería la carga higrométrica  de los vientos y en definitiva la inestabilidad , a esto sumamos que los cape-li han mejorado tb .Seria posible la formación de algun nucleo convectivo que desde Alboran y direccion sur a norte provocara alguna tormenta mas importante por mi zona ,en general los modelos han mejorado por el sureste ...adjunto mapas
s2
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".

Desconectado Javi S.

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 864
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #875 en: Sábado 23 Febrero 2008 16:43:14 pm »
veeeenga animaos a escribir :cold:
Nambroca, en la provincia de Toledo (672 msnm)