MODELOS. Febrero del 2008

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #900 en: Sábado 23 Febrero 2008 23:22:02 pm »
Jodo, tremenda la bajada de pantalones del GFS lo que ayer era una mancha de preci que tapaba media España ahora son 4 nucleos mal contados, y lo que era un frente que reventaba en Pirineo ahora son 4 manchas azules.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado lujazo77

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 143
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #901 en: Domingo 24 Febrero 2008 00:32:16 am »
En fin, los modelos apuntan hacia una clarafinalizacion de invierno, Si es que lo ha habido.

Tras la ultima esperanza, incluso cagada del responsalbe del inm asegurando de que habria una ola de frio para la semana que viene, en todos los peridicos... (seguro que a la siguiente callara la boca) los modelos dan oficialmente el invierno por termnado. VIVA LA SE :calor:QUIA¡¡
Ermua (Vizcaya). 165 msnm. a 20 km al sur del mar cantabrico en linea recta. Detras del monte URKO (792 msnm)

Desconectado sasa

  • Mon
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 12596
  • Sexo: Masculino
  • Tormenta 26-5-07
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #902 en: Domingo 24 Febrero 2008 00:36:48 am »
Jodo, tremenda la bajada de pantalones del GFS lo que ayer era una mancha de preci que tapaba media España ahora son 4 nucleos mal contados, y lo que era un frente que reventaba en Pirineo ahora son 4 manchas azules.

Hombre el Hirlam es algo mas generoso para el Pirineo, pero nada de otro mundo, la verdad es que desde ayer ha habido un recorte considerable de precipitacion en los modelos y eso que solo estaban a 24-36h
Galapagar-Parquelagos (877m)

Desconectado meteosat2

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 18495
  • Esperando a que Leon se convierta en un desierto
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #903 en: Domingo 24 Febrero 2008 01:15:13 am »
En fin, la zanahora como era de esperar, ha vuelto a desaparecer, tranquilos que volvera a aparecer mañana por la mañana, para volver a desaparecer en la acutalizacion de la tarde, y volvera a aparecer pasado mañana para que la vuelvan a quitar al dia siguiente.... y asi hasta......

En fin, estamos ya prácticamente en marzo, y la posibilidad de entradas frias se reduce un porcentaje altisimo cada semana que pasa, asi que dejemonos de pensar en entradas frias, y a ver si de una puñetera vez por todas las borrascas deciden tomar rumbo a la peninsula sedienta y cada semana más seca, porque estamos ante un problema gravisimo, y es una gravisima sequia a falta de aun 4 meses para el verano, más luego 3-4 meses de duro verano, no se como andaremos de reservas hidricas allá para el mes de octubre....  :( :'(

Que empiece a llover de una vez, aunque en los modelos solo veo lo mismo que en los ultimos 4 meses, o sea, NADA  >:(

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #904 en: Domingo 24 Febrero 2008 01:49:05 am »
La zanahoria sigue ahí. Algo más torcida y pequeña, pero ahí está. El problema es que a base de tanta zanahoria se nos va a poner cara de conejo.
A mi, la última zanahoria, la del miércoles-jueves pasado, se me atragantó. Me sentó mal y no me apetece otra en absoluto.

Yo creo que la explicación más lúcida es la que ha dado Caladian. Las ecuaciones a largo plazo quieren darnos nortada, pero conforme se acerca el término, las condiciones de este invierno cambian el resultado. Bueno, ahí hay otra zanahoria.



"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado Sándor

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 818
  • Barcelona-Lesseps
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #905 en: Domingo 24 Febrero 2008 02:41:22 am »
La zanahoria sigue ahí. Algo más torcida y pequeña, pero ahí está. El problema es que a base de tanta zanahoria se nos va a poner cara de conejo.
A mi, la última zanahoria, la del miércoles-jueves pasado, se me atragantó. Me sentó mal y no me apetece otra en absoluto.

Yo creo que la explicación más lúcida es la que ha dado Caladian. Las ecuaciones a largo plazo quieren darnos nortada, pero conforme se acerca el término, las condiciones de este invierno cambian el resultado. Bueno, ahí hay otra zanahoria.



Mas bien de burrico.
Gonzalo - Barcelona / Das / Santa Cristina d´Aro

Desconectado xopet

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 964
  • Sexo: Masculino
  • Albal, Comarca de l'Horta sud a 5 km de València
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #906 en: Domingo 24 Febrero 2008 03:02:50 am »
no te vayas tan lejos XOPET, mirate a 192 horas el gfs, mira el Jma, el anticiclon está muy al este, es verdad que el europeo nos lo planta encima pero a mi este invierno del europeo no me fio nada. Esperemos a las salidas de esta noche y mañana..... para mi estos cambios tan
drásticos lo da la indefinición............

Ya,pero ¿ cuantas veces a puesto el Europeo una zanahoria , tras otra a largo plazo? muy pocas, y no se ha cumplido ninguno. O tambien se puede decir te otra manera. ¿cuantas zanahorias ha puesto el GFS durante este invierno? bastantes, pero ninguna se ha cumplido, eso quiere decir que el europeo esta mas fino, y eso que yo soy y me considero del Gefusito, pero hace unos meses, hay excepciones, no esta muy fino.
Con eso, no quiero decir, que al final pase, y ademas el europeo a partir de 192h esta muy cambiante, cada dia pone una cosa, y si la pone siempre la va atrasando, ¿al final llegar? si no este invierno o primavera, pues el proximo.

Ayer puse unos meteogramas de Valencia y una zona de los pirineos, pues bien, parece que la situacion, como habeis comentado algunos, a corto-medio plazo empeoran (que raro ;D) pues ahi tenemos los mismo meteogramas pero diferentes, es decir, menos frio, menos lluvia.
Eso si para largo plazo se han puesto un pelin de acuerdo y tiran, muchas, para abajo y con lluvia, eso sera la otra zanohoria que comenta Bomarzo, que por cierto, lo estan poninedo ultimamente, mas o menos.¿ Esa sera la definitiva? ¿esa vendra? quien sabe pero no la cojais por si os atragantais. :D :yasiviene:

Valencia Imagen 1
Pirineos Imagen 2
« Última modificación: Domingo 24 Febrero 2008 03:05:55 am por xopet »

Desconectado Auringis

  • Novato del foro
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2441
  • Sexo: Masculino
  • Desde Jaén...
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #907 en: Domingo 24 Febrero 2008 09:33:41 am »
Este año el europeo ha estado infinitamente más acertado que el GFS. Este último si que ha perdido a medio - largo plazo toda la credibildad, los bandazos son simplemente impresentables. Yo la verdad a mas de 120 horas ni me molesto en mirarlo.

La nueva salida del europeo es horrible, pero a su vez muy creible. A 240 horas predice algo interesante para el mediterraneo.
Jaén temperaturas extremas 2018.
Máxima: 40º    / Mínima: -1,4º
Máxima más baja: 6,6º /   Mínima más alta: 30º
Año hidrometeorológico 2017/18: 674 mm

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #908 en: Domingo 24 Febrero 2008 09:36:27 am »
BUeno, digamos que la tendencia parece podrer establecerse en una posible nortada, pero sin frios destacables, es decir, anticiclon lejillos pero en latitudes medias, como las de la peninsula, y posible baja hacia el Mediterraneo. como quiera que las _ _ _ _ _ borrascas de Terranova no afloja (menudo invierno) no hay opciondes de ascensos firmes, y ya es a muy largo plazo cuando mandan al anticiclon a terranova.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Snark

  • Supercélula
  • ******
  • 7085
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #909 en: Domingo 24 Febrero 2008 11:25:54 am »
En fin por más que miro los modelos, solo veo continuidad de la misma situación...en la secuencia de 9 días del GFS marca como el A de Azores intenta subir algo hacia el norte.

Vaya mierda de Invierno, me atrevería a decir que el peor que he vivido....
Villalba, 917msnm, 60.000 habitantes, NW de Madrid.

Salvemos la Sierra de Guadarrama, stop terrorismo hacia nuestra sierra.

Desconectado marsopena

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1219
  • Sexo: Masculino
  • CÁCERES capital, zona del Rodeo ( 460m aprox.).
    • Akceso
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #910 en: Domingo 24 Febrero 2008 12:07:55 pm »
Ya lo comenté hace tiempo pero vengo notando en la propia observación de bastantes años, que cuando finales de diciembre y primeros de enero ( por ejemplo 21 0 22 de diciembre hasta 10-12 de enero) se manifiestan con insistencia los anticiclones tendremos un invierno seco y templado sin entradas frias en todo lo que resta de invierno y de verdad que eso es lo que está pasando, ojala me equivoque y de esto un cambio espectacular pero en el fondo lo veo dificil.

Desconectado AlexJB

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1451
  • Sexo: Masculino
  • Aran
    • Climamas.com
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #911 en: Domingo 24 Febrero 2008 12:09:52 pm »
Pero si dijésemos que los modelos no están finos a largo plazo, pues vale. Pero señores que el viernes la predicción a 5 días que en principio es fiable, no se ha cumplido nada de nada. Han sacada las lluvias de hoy i mañana y el frente tan bonito que pintaba para el miércoles con temperaturas normales a un frente con temperaturas de unos 7 grados mas.
Yo estoy desesperado, viendo como pasan los días y las cosas no se mueven. El invierno se termina esta semana, despies puede dar coletazos, pero metereologicamente la primavera empieza el 1 de marzo y no se ve que pueda pasar nada asta el 6 de marzo, y que si nos atenemos a los modelos de este año no va a pasar nada. Pues es lo que hay.
Saludos.