Modelos, Noviembre de 2007

Desconectado Meteogab

  • Con barómetro desde 1977
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 522
  • Sexo: Masculino
  • ENERO 1971: llegué a Burgos... y me quedé helado
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1776 en: Sábado 24 Noviembre 2007 10:18:47 am »
Tenéis razón en que el A de Azores se mantiene fuerte. De todos modos, un giroen su eje es algo que suele aparecer de repente en los modelos, por lo que no descarto que nos sorprenda una nortada dentro de más de una semana.
Aunque las últimas salidas marcan una tendencia, cosa que no habían hecho en semanas, no podemos olvidar que el A se asienta en el Atlántico, no sobre nosotros, lo que es una buena noticia. Y sí, parece que el jet va muy al norte, pero una ondulación puntual, y  no prevista a día de hoy, podría cambiar las cosas. Cualquier giro al NO tras un frente podría convertirse en algo grande, o viceberza.

Lo digo por ser optimista.
Villariezo, al Sur de Burgos
¡Aquella nevada del 26-12-04! Ya no nieva como antes..

Alexia

  • Visitante
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1777 en: Sábado 24 Noviembre 2007 10:34:30 am »
Tenéis razón en que el A de Azores se mantiene fuerte. De todos modos, un giroen su eje es algo que suele aparecer de repente en los modelos, por lo que no descarto que nos sorprenda una nortada dentro de más de una semana.
Aunque las últimas salidas marcan una tendencia, cosa que no habían hecho en semanas, no podemos olvidar que el A se asienta en el Atlántico, no sobre nosotros, lo que es una buena noticia. Y sí, parece que el jet va muy al norte, pero una ondulación puntual, y  no prevista a día de hoy, podría cambiar las cosas. Cualquier giro al NO tras un frente podría convertirse en algo grande, o viceberza.

Lo digo por ser optimista.

Tienes razón que el A se situe al Norte de las Azores sobre el atlantico es una gran noticia. Esto no permite que se nos eche tanto encima o que tengamos una circulación zonal como la del año pasado que no trajo invierno.

Un saludo

Desconectado Josejulio

  • Cb Incus
  • *****
  • 4237
  • Sexo: Masculino
    • Fotografía
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1778 en: Sábado 24 Noviembre 2007 11:29:46 am »
El azoreño-británico se nos queda un poco al sur y sus isobaras nos inundan con generosidad. Por ahora tiempo algo seco y más templado. El próximo azoreño parece que viene a la misma latitud de España y se nos mete casi de lleno.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Desconectado Zapatillanursing

  • Un joven pero viejo lobo de la meteo
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 10276
  • Sexo: Masculino
  • Enfermero
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1779 en: Sábado 24 Noviembre 2007 11:36:17 am »
Se vuelven a ver cambios en el primer panel

Borrascon en las britanicas, anticiclon de azores escorado al W.

Una situacion de temporal de lluvias en el norte, y si el azores consigue bloquear un poco la zonal, es posible que hubiera un temporal de NW.

Poco a poco, los modelos van restableciendo el patron que deben seguir, situacion de frio ninguna...esta funcionando terranova, anticiclones en Europa muy debiles, y eso quiere decir que Diciembre podria venir lluvioso

A mi entender ;)
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Desconectado Stعm

  • snowman trader
  • Cb Incus
  • *****
  • 3488
  • Sexo: Masculino
  • Desde Reocín. (Cantabria)
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1780 en: Sábado 24 Noviembre 2007 11:40:01 am »
Impresionante noroestada la que mete el gfs para el cantábrico a medio plazo, lástima que sea a tantas horas, de cumplirse toda la cornisa saldría en barca.
P.d. Adidas enhorabuena por tu avatar :banana:

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36036
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1781 en: Sábado 24 Noviembre 2007 11:49:21 am »
No me desagradan los modelos, hay zonalidad, pero parecce que podrian descolgarse frentes, relativamente frios.

de todas formas, hay que esperar, a ver si de verdad las bajas se descuelgan un poco mas.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Josejulio

  • Cb Incus
  • *****
  • 4237
  • Sexo: Masculino
    • Fotografía
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1782 en: Sábado 24 Noviembre 2007 12:28:39 pm »
Uff, vendrá escorado, pero escorado de una manera muy bloqueante. En A que viene después de este tiene una pinta un poco pertinaz ... Vayamos viendo qué ocurre.

A veces pienso que "los modelos desdibujan las cosas" cuando estas no parecen estar claras, independientemente de lo que pase, claro.

A 72 horas:
« Última modificación: Sábado 24 Noviembre 2007 12:29:13 pm por Josejulio »
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Desconectado Inuit

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 229
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1783 en: Sábado 24 Noviembre 2007 12:45:47 pm »
Segun el Ecmwf no. Todo evolucionaria hacia una nortada de libro para principiios de Diciembre con una oscilacion del anticiclon a colocarse hacia la peninsula escandinava con lo que ello comporta. La entrada de Diciembre puede ser contundente en frio con esta disposicion. Los modelos llevan bailando hacia estas mismas fechas, 4 y 5 de Diciembre, ya veremos pero pinta interesante. Saludos.
Sant Llorenç Savall. 505 msm.

Desconectado storm2002

  • Stormchasser
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13633
  • Sexo: Masculino
  • Objetivo Tormenta
    • Objetivo Tormenta
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1784 en: Sábado 24 Noviembre 2007 13:03:47 pm »
Para mi los modelos siguen siendo pesimos...
Señóres que ahora deberiamos de tener borrascas y aqui no hay ni una, tanto anticicilon... lo estoy aborreciendo este año >:(
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Desconectado coldcity

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 178
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1785 en: Sábado 24 Noviembre 2007 13:24:43 pm »
Por estadistica y lo comente ya en el foro, para el puente de la constitucion, suele haber entradas de norte, tal es el caso que en burgos se suelen dar situaciones de nieve, por esos dias, pues bien el Europeo, va por ese camino, a ver que pasa.
No creo que nos afecte la circulacion zonal, de venir un cambio, vendria por el norte, no por el oeste, ni por el atlantico, recordar que este pasado episodio fue una borrasca que descendio del norte y se vino hacia Galicia, no hacia el pirineo, asi pues, el episodio que siga, sera por el norte, y no por el oceano.es mi opinion, pero al menos los medelos no dejan entrever otra cosa.
Burgos...

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1786 en: Sábado 24 Noviembre 2007 13:43:26 pm »
¿Zonal el invierno pasado? :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:
Sera en londes,porque el invierno pasado fue seco como la mojama,cosa que no habria sido asi con la zonal encima,no al norte,claro,porque hay que distinguir varios tipos de zonal.
Volviendo a los modelos,parece que se acabaron los vientos frios y secos de NE que han caracterizado el estado de la atmosfera en los ultimos 4 meses,salvo algun episodio muy puntual como la baja de la semana pasada.Terranova como decis,se pondra a funcionar,y eso hara que vientos templados y muy humedos barran toda europa occidental.Que estos vientos lleguen aqui,dependen del de siempre,el maldito,si se va muy al sur,pues nos comeremos el jet,con lluvias persistentes,intensas y cotas de nieve medias en muchas zonas;y si como siempre mete su ocico al  norte,pues sol y moscas,si bien en el norte creo que podrian tener bastante agua por la  cola de los frentes,y el giro de los vientos a NW al subir el anticiclon.
Mi opinion personal es que se esta gestando un diciembre muy humedo.
Otra cosa que podria hacer que el jet baje,seria el ensanchamiento de la zona de los vientos del E polares,pero eso de momento no se ve.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado meteosat2

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 18495
  • Esperando a que Leon se convierta en un desierto
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1787 en: Sábado 24 Noviembre 2007 17:00:07 pm »
Mi opinion personal es que se esta gestando un diciembre muy humedo.

Todo depende de que latitud coja la jet, porque humedo o muy humedo si podria ser, pero claro, podria serlo en gran Bretaña o en Escandinavia, mientras que aqui con el anticiclon siempre entre el paralelo 35º y 45º poco podemos ver, nada mas que colas de frentes rozando el tercio norte, mientras que en el centro y sur tan solo se veria agua si alguna de esas borrascas descendiera algo de latitud.