Modelos, Noviembre de 2007

Iniciado por turbonada, Jueves 01 Noviembre 2007 00:13:12 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
Ya tenia yo ganas de volver por estos lares.... ;D

Antes de aparecer por aqui de nuevo he estado analizando modelos en el ordenata del curro (como me pillen veras) y he llegado a la conclusion de que el ECMWF vuelve a estar en los parametros del invierno pasado. Mal, muy mal. El GFS fue el unico que con algunas variaciones desplazaba el desalojo frio hacia centroeuropa como asi ha sido...Fue el primero de los modelos en afinar dicha situacion asi que hay que aplaudirle. Ojala este invierno sea asi de preciso por lo menos durante las primeras 144 horas (a partir de ahi poca credibilidad) aunque como tendencia a mas de 144 horas algo se puede sacar.
Eso si, lo que no entiendo es para que sirven los diagramas. Al comienzo del fin de semana que viene practicamente todas las lineas iban entre la -3 y la -6 a 850 Hpa. ¿Tendencia clara no? Pues como que no ha servido para demasiado visto lo visto.

Saludos.
Antes dudaba. Ahora no se

Zapatillanursing

Un joven pero viejo lobo de la meteo
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,276
Enfermero
Ubicación: Huelva
En línea
Bienvenido de nuevo Netanyahu...parece que van apareciendo cuando llega la estacion guapaaa ;D ;D ;D

Lo comente esta mañana....los modelos a partir de 90/120 horas, sigen unas tendencias totalmente diferentes. Mientras GFS sigue con su minipotente anticiclon encima de nosotros, muy debil...pero suficiente para aburrir el tiempo. El ECMWF, pues brutal...una salida poco creible. Y los demas modelos ni fu ni fa...cada uno va a su rollo pero a esto si que no hay que seguirles las tendencias por que entonces.... :cold: :cold:

De manera de que, ahora el pulso lo echan europeo y americano....y ojala me equivoque, pero este desvario del europeo, le resta muchisima credibilidad.

Aunque tampoco pasa nada, ya que el GFS en sus probabilidades del ENS, a partir de 120 horas son mapas totalmente diferentes....y eso es bueno.

Quien no veia dinamismo? ::) ::)
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

_ECMWF_

Visitante
En línea
Cita de: Netanyahu en Miércoles 07 Noviembre 2007 15:25:18 PM
Ya tenia yo ganas de volver por estos lares.... ;D

Antes de aparecer por aqui de nuevo he estado analizando modelos en el ordenata del curro (como me pillen veras) y he llegado a la conclusion de que el ECMWF vuelve a estar en los parametros del invierno pasado. Mal, muy mal. El GFS fue el unico que con algunas variaciones desplazaba el desalojo frio hacia centroeuropa como asi ha sido...Fue el primero de los modelos en afinar dicha situacion asi que hay que aplaudirle. Ojala este invierno sea asi de preciso por lo menos durante las primeras 144 horas (a partir de ahi poca credibilidad) aunque como tendencia a mas de 144 horas algo se puede sacar.
Eso si, lo que no entiendo es para que sirven los diagramas. Al comienzo del fin de semana que viene practicamente todas las lineas iban entre la -3 y la -6 a 850 Hpa. ¿Tendencia clara no? Pues como que no ha servido para demasiado visto lo visto.

Saludos.

Rebienvenido.


Creo que el parámetro que esta haciendo los modelos tan inestables después de la entrada fría europea es el A de Groelandia, así que podemos esperar actualizaciones de todo tipo, desde nortadas por unión de A o suradas porque el A se va demasiado directamente a Groelandia dejando  pasillo libre, ahora mismo marcar una tendencia a más de 5 días se hace más difícil de lo habitual.

MeteoToledo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,090
En línea
#303
Cita de: Extremeño en Miércoles 07 Noviembre 2007 13:51:53 PM
MADRE MIA!!!!QUE PASA AQUI QUE NINGUN MODELOS ES BUENO O QUE???VAYA TELA CON LOS MODELOS NADA DE NADA NI A 1000 HORAS,COSA GRAVE EHHH :( :o :master: :drink:
Vayamos por partes:
En 1º lugar mira el GFS, si te fijas bien para dentro de 288 y 300 horas nos meten precipitación. Sí es verdad que es a largo plazo y que las posibilidades de que se cumplan esos mapa son mínimas pero mejor será eso que un A hasta 384 horas, no crees?
En 2º lugar, se ve como el A se va debilitando débilmente con lo cual estoy seguro que para mediados de mes vamos a tener movimiento.
:sonrisa:

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
El Europeo sigue igual de fino que antes, solo que hace año y pico sacaba tres mapas menos, con lo cual arriesgaba mucho menos a largo plazo.

Esta claro que esto es lo que hace que tengamos la percepcion de cagada tras cagada.

De hecho, si recordais la semana pasada, iba metiendo la nortada casi hasta 168h (que si no recuerdo mal es al maximo que publicaba antes) y ahi la quitó. O sea, en las salidas de antes, como mucho habriamos tenido un mapa de nortada.

No digo ni que sea peor ni mejor, cuantos mas alejen mejor. na sensacion similar es lo del UKMO, no suele tener cagadas estripitosas, ni bandazos escandalosos por que su estension temporal es menor.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

seringador

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 299
Nemo mortalium omnibus horis sapit!
Ubicación: Porto - Portugal
En línea
#305
" Para compreendermos a natureza, primeiro teremos de nos submeter a ela " Francis BaconPrevisão Primavera 2009
http://twitter.com/Meteoseringador  http://twitter.com/Meteoiberia 
http://blip.fm/DJMeteoseringador
Extremos 2009
Máximo: 28.1ºC (13.03.2009) Mínima : -2.6ºC (09.01.2009)
Porto

coldcity

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 190
En línea
Primeras conclusiones, como ya vine comentando el cambio se produciria del 15 al 20, el Gfs ya lo apunta, el europeo tambien debilitando la dorsal en altura y mamoneando algo incomprensible a 240 horas, pero esta claro por donde andan los tiros, el cambio se disilumbra, o lo que es lo mismo se ve un ligero punto luminoso al final del tunel, la luz....
habrá que esperar a futuras salidas de los dos grandes ( GFS y Europeo) y mirar de reojo los otros modelos, pero insisto el cambio vendra por el norte y con frio, no por el atlantico, ¿ que en que me baso ?, mirando a groelandia, y viendo las altas presiones en altura 500hPa, sobre el atlantico ;D, en fin a esperar toca.... :cold: :cold:
Burgos...

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Si alguien no ha mirado la salida del GFS de 12Z, puede ahorrarselo. Anticilon a perpetuidad u reforzandose la dorsal. A plazos razonaables nada, y a plazos no razonables tampoco.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Skyblue

*
Nubecilla
Mensajes: 54
Oyón
Ubicación: Oyón (Álava) -Logroño
En línea
Bueno, la luz al final del tunel.... ahora mismo SI, realmente la hay...., lo reconozco, es.... Un Anticiclón con su dorsal encima nuestro.

La semana que viene ya se puede aventurar que Europa central vivirá otra entrada fría (Citará este post) y nosotros nos quedaremos al margen de nuevo, y hasta que alguna de esas entradas no descargue más al sur no conseguirá romper la tendencia que ahora tenemos.

Ojalá tengamos sorpresas por el Océano, pero creo que no, que los cambios se provocarán por el Norte o Noreste, y lo malo es que ninguno de mis colegas ni yo conseguimos ver... la semana que viene se presenta ardua...

Zapatillanursing

Un joven pero viejo lobo de la meteo
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,276
Enfermero
Ubicación: Huelva
En línea
#309
Me empiezan a gustar nogaps y ukmo, ponen a terranova llenito de bajas presiones relativamente profundas.

Estos dos, empiezan a parecerse bastante...marcando un anticiclon muy debil encima de la peninsula, que creo que no duraria demasiado...y un anticiclon potente en terranova, sobre todo lo marca nogaps y es reincisivo en esta cuestion

A ver que dice el europeo dentro de 1 horita ::)
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

seringador

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 299
Nemo mortalium omnibus horis sapit!
Ubicación: Porto - Portugal
En línea
Boas,
El UKMO ay salido me parece mas frio ::)
http://www.wetterzentrale.de/pics/Rukm1441.gif
asta
" Para compreendermos a natureza, primeiro teremos de nos submeter a ela " Francis BaconPrevisão Primavera 2009
http://twitter.com/Meteoseringador  http://twitter.com/Meteoiberia 
http://blip.fm/DJMeteoseringador
Extremos 2009
Máximo: 28.1ºC (13.03.2009) Mínima : -2.6ºC (09.01.2009)
Porto

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Es que no nos damos cuenta de que los cambios que vemos,primero,son a muy largo plazo y segundo,solo los pone el europeo.Si es verdad que parece que a finales de mes podria pasar algo,o no...Parece claro que terranova se pondra en modo on,eso ira haciendo descender el jet,veremos hasta donde,pues por desgracia vivimos en la fachada W de un continente,y es precisamente en esas fachadas donde las dorsales subtropicales aprovechan a ascender aunque no sea la epoca del año para ello ayudandose de la estabilidad que provoca por enfriamiento el up-welling,zonas de subsidencia.No descarto para nada acabar el mes a 0,igual que no descarto que venga una borrasca de 980 se ponga en lisboa y caigan 100mm en 3 o 4 dias,o una nortada,pero eso de momento no aparece,y los ensembles,en general,tiran para presiones altas.
El europeo,si,es mejor que el gfs,pero estamos como en febrero,la parte activa de la zonal muy al norte,con poniente en la peninsula si,pero lluvias muy debiles.A esperar,y mientras,a ver si batimos dias sin llover,aqui van ya 34 sin coger mas de 0,5mm.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.