Modelos, Noviembre de 2007

Desconectado Yo_mismo

  • Supercélula
  • ******
  • 6973
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #276 en: Miércoles 07 Noviembre 2007 08:51:50 am »
Yo no se dónde veis la luz al final del tunel, el GFS marca un dorsalón de puñetera madre a largo plaza también, osea más de lo mismo. Eso sí, el europeo nada parecido al primero...  :crazy:

De momento a seguir esperando y ver como nuestros amigos europeos disfrutan con movimiento.
Somahoz, Cantabria

Desconectado Skyblue

  • Nubecilla
  • *
  • 54
  • Sexo: Masculino
  • Oyón
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #277 en: Miércoles 07 Noviembre 2007 09:27:08 am »
Bueno.... El anticiclón que teníamos pegado al culo parece que se va a deshacer con la desaparición de la dorsal, el problema es que ese lugar no lo reocupa una baja potente...
No creo que el problema sea que terranova vuelva a funcionar, copsa que NO va a ocurrir, y aunque ocurriese el Jet sigue estando muy muy alto, así que nada que nos importe a nosotros.

Y ese es precisamente el problema, SIEMPRE que el Jet está tan alto lo normal es que nos comamos un Anticiclòn nosotros ya que es Meteo lógica y pura.

El GFS es el Caos, nos saca otro Anticiclòn llegando desde el Oeste... y al final evita cualquier opción de entrada fría o lluvia.

El Europeo se vuelve imposible de gobernar y dudo muchísimo que se de  finalmente eso que propone, en el que SI, hay CAMBIO, pero el Aniciclón sigue encima mandado Suroestes... que dan por el mismìsimo.

Así que resumiendo... los 2 principales Modelos son LAMENTABLES en cuanto a inestabilidad en la península.

Desconectado storm2002

  • Stormchasser
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13633
  • Sexo: Masculino
  • Objetivo Tormenta
    • Objetivo Tormenta
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #278 en: Miércoles 07 Noviembre 2007 09:34:57 am »
Me parece que este será el mes de Noviembre mas seco en España en mucho tiempo...
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Desconectado adiabatic

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1729
  • Sexo: Masculino
  • Apio, rico en vitaminas B1, B2 y B16.
    • meteovaldelatas
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #279 en: Miércoles 07 Noviembre 2007 10:51:34 am »
En la NAO se ven unos valores muy elevados y sostenidos desde mediados-finales de Octubre y las previsiones segun, GFS claro, no son muy alagüeñas.


Desconectado joselu68

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 951
  • Sexo: Masculino
  • Vitoria-Gasteiz, ciudad del clima sin ley
    • La encrucijada de los mundos
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #280 en: Miércoles 07 Noviembre 2007 10:59:09 am »
Me están gustando últimamente algunos análisis que leo; gracias por todas las intervenciones "curradas". Aunque, como siempre tenemos el peligro de "los deseos"...  ::) Porque, si hablamos de deseos, esto es un caos total. Por que además de que unos queremos una cosa y otros quieren otra cosa... la misma situación es buena para unos y mala para otros. Y además, incluso dos foreros que queramos lo mismo para nuestras zonas, lo que le va bien a uno le va mal al otro. Es ley de vida, o de meteorología en este caso. Una buena situación general para Fobos por ejemplo (lo menciono sin ánimo de polémicas, eh!) puede suponer que muchos nos vayamos directamente al tópic de suicidios  ;D o que no volvamos a entrar en el foro en mucho tiempo... pero así es la vida del meteoloco aficionado.  ;)

De forma que, si la gente dice "qué buena salida"... aunque su valoración haya sido acertada para su zona, probablemente no lo sea para otras. Pero siempre que se matice y se explique razonadamente la situación, está claro que es una aportación positiva.

Saludos  ;)
Es cierto que hay que adaptarse a los tiempos; antes era necesario tener criterio para que no nos comiese la sinsustanciedad. Ahora, en cambio, es necesario tener MUCHO criterio.
Visita:  http://laencrucijadadelosmundos.blogspot.com/
            (última actualización: 12/08/2010)
Y también: http://www.planetautopia.org

Registered Linux user number: 482762

Pedro_-

  • Visitante
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #281 en: Miércoles 07 Noviembre 2007 11:08:52 am »
La cosa esta superinteresante, es que si viene lluvia nos quedamos sin frio. Pero cuidado que la cosa va a empezar a cambiar dentro de poco, y se empieze a ver en los modelos a largo plazo en los proximos dias, claro esta que solo se tratara de futuras tendencias, pero con una alta posibilidad que la cosa siga como estos ultimos meses y en vez de ir a peor, los modelos vayan a mejor, en cuanto a frio. La precipitación ya es otra cosa, eso ya es mucho más dificil de predecir ya que en esas situaciones son casi siempre danas y  a saber por donde se puede ir el premio, eso si el ambiente se va a enfriar y mucho dentro de pocas semanas

Desconectado adiabatic

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1729
  • Sexo: Masculino
  • Apio, rico en vitaminas B1, B2 y B16.
    • meteovaldelatas
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #282 en: Miércoles 07 Noviembre 2007 11:36:07 am »
La cosa esta superinteresante, es que si viene lluvia nos quedamos sin frio. Pero cuidado que la cosa va a empezar a cambiar dentro de poco, y se empieze a ver en los modelos a largo plazo en los proximos dias, claro esta que solo se tratara de futuras tendencias, pero con una alta posibilidad que la cosa siga como estos ultimos meses y en vez de ir a peor, los modelos vayan a mejor, en cuanto a frio.
Pues yo lo que veo es todo lo contrario, y como hablas a largo plazo pues para muestra un botón.



No doy un duro por este mes de Noviembre, muy calido y seco.

Desconectado Cumulonimbus

  • Fideo andalú
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 21071
  • Sexo: Masculino
  • No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
    • El maravilloso mundo de las tormentas
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #283 en: Miércoles 07 Noviembre 2007 11:44:47 am »
Excelente salida del europeo, este sí acerca el chorro polar hasta nuestras latitudes.

Esos mapas se traducen seguramente en frentes más o menos activos barriendo la península ibérica de oeste a este... la luz al final del túnel por fin...
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Desconectado ARANDA_1979

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 840
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #284 en: Miércoles 07 Noviembre 2007 11:49:20 am »
adiabaticman hombre lo de seco vale , pero lo de calido........ segun lo sitios, vamos que en Aranda de Duero no llegamos ni a 7º de media, por el dia llegamos a 14-15º a la sombra ( porque en el solillo si se esta muy bien) pero todas las noches esta helando con -2 -3º  por ejemplo hoy no ha habido niebla pero tenemos a esta hora solo 4º y estas temperaturas para ser principios de noviembre son mas bien frias y si sigue esta tonica marcaremos uno de los noviembre mas frios de los ultimos años.

respecto a los modelos creo que en cualquier momento sacan una salida a 5-6 en la que metan lluvia de repente. y mucho ojo a este invierno porque el ambiente se esta enfriando mucho y como vengan frentes del NO puede nevar bastante en muchas zonas de la meseta
aranda de duero 800mts (sur de burgos)
precipitacion:
Prec. 9/2021 - 8/2022: 204 mm
Prec. 9/2020 - 8/2021: 320,5 mm
Prec. 9/2019 - 8/2020: 357,2 mm
Prec. 9/2018 - 8/2019: 242.5 mm
Prec. 9/2017 - 8/2018: 326 mm
119,5
Precipitación año 2020/2021: sep-45,6mm. oct-46,8mm. nov-11,2mm. dic-27,4mm. ene-24,4 mm. Feb-30,2 mm mar-0 mm abr-54,4 mm

Desconectado adiabatic

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1729
  • Sexo: Masculino
  • Apio, rico en vitaminas B1, B2 y B16.
    • meteovaldelatas
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #285 en: Miércoles 07 Noviembre 2007 12:14:35 pm »
adiabaticman hombre lo de seco vale , pero lo de calido........ segun lo sitios, vamos que en Aranda de Duero no llegamos ni a 7º de media, por el dia llegamos a 14-15º a la sombra ( porque en el solillo si se esta muy bien) pero todas las noches esta helando con -2 -3º  por ejemplo hoy no ha habido niebla pero tenemos a esta hora solo 4º y estas temperaturas para ser principios de noviembre son mas bien frias y si sigue esta tonica marcaremos uno de los noviembre mas frios de los ultimos años.

Si es cierto, pero cada uno cuenta la fiesta como le va en ella  ;), la media para la estación de Retiro del INM en Nov.  es de 9.7, y aunque no es totalmente comparable en mis estación en estos 7 primeros dias la media es de 15º. 

Desconectado Babieka

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 289
  • Ermita de Reixac (Montcada i Reixac)
    • Disfraces baratos
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #286 en: Miércoles 07 Noviembre 2007 12:33:22 pm »
Llevamos 7 días de noviembre y algunas dan noviembre perdido... :crazy: :mucharisa:
Tenemos una situación muy ambigua sea el modelo que sea que se consulte. Es verdad que la entrada fría se la comerán los paises del este pero es 'sólo' el primer gol del frío invierno que tendremos. GFS indica a largo plazo una situación de nortada y en cualquier momento el 'maldito' hará régimen y sacará su barriga de la península, se estirará de norte a sur y el frío nos invadirá. El ártico esta que peta y pronto se descolgará alguna borrasca a nuestros lares. Este año debemos mirar al norte en comparación al año pasado que todo era sur, sur... ::)

Desconectado Meteogab

  • Con barómetro desde 1977
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 522
  • Sexo: Masculino
  • ENERO 1971: llegué a Burgos... y me quedé helado
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #287 en: Miércoles 07 Noviembre 2007 12:45:20 pm »
Dejando aparte , los modelos a largo plazo, se puede constatar que el que principal factor (o uno de los principales  ::) ) que llevan la manija de los inviernos frios sobre europa, el Anticiclon Groelandes, esta en su sitio (de momento  ::) ) y no es barrido por borrascas polares, mostrando una fortaleza en su presion que no mostraba años anteriores.
Totalmente de acuerdo. Me sorprende el tiempo que lleva GFS mostrando al Groenlandes tan estable. Y creo que eso es una pieza interesante, como dices. Pero bueno, a ver si no cambia antes de tiempo..
Villariezo, al Sur de Burgos
¡Aquella nevada del 26-12-04! Ya no nieva como antes..