Modelos, Noviembre de 2007

Desconectado Skyblue

  • Nubecilla
  • *
  • 54
  • Sexo: Masculino
  • Oyón
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #228 en: Lunes 05 Noviembre 2007 23:33:32 pm »
Pues yo allá voy con una barbaridad... pero a falta de pocas horas sigo teniendo la mosca detrás de la oreja de que no nos metan al final una sorpresa....

Si vemos en esta salida el Gfs parece absolutamente increíble que no llegue esa entrada... a ver si pego el mapa

Desconectado Skyblue

  • Nubecilla
  • *
  • 54
  • Sexo: Masculino
  • Oyón
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #229 en: Lunes 05 Noviembre 2007 23:39:03 pm »
Pues yo allá voy con una barbaridad... pero a falta de pocas horas sigo teniendo la mosca detrás de la oreja de que no nos metan al final una sorpresa....

Si vemos en esta salida el Gfs parece absolutamente increíble que no llegue esa entrada... a ver si pego el mapa


Este mapa... si alguien me dice qué achucha al anticiclón de Azores para que se nos eche encima..... lo agradecería, y también por qué no se absorbe un anticiclón al otro... porque parece de libro...

Se busca experto en topic de suicidio....  ;)

Desconectado Zapatillanursing

  • Un joven pero viejo lobo de la meteo
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 10276
  • Sexo: Masculino
  • Enfermero
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #230 en: Lunes 05 Noviembre 2007 23:57:33 pm »
Pues yo allá voy con una barbaridad... pero a falta de pocas horas sigo teniendo la mosca detrás de la oreja de que no nos metan al final una sorpresa....

Si vemos en esta salida el Gfs parece absolutamente increíble que no llegue esa entrada... a ver si pego el mapa


Este mapa... si alguien me dice qué achucha al anticiclón de Azores para que se nos eche encima..... lo agradecería, y también por qué no se absorbe un anticiclón al otro... porque parece de libro...

Se busca experto en topic de suicidio....  ;)

No es mas que, como el anticiclon de azores no se estira de S-N, y existe una dorsal en altura fuerte, la dorsal tiene mas fuerza que el anticiclon groenlandes...y la fusion logicamente no se da.

Si no hubiera existido dorsal, quizas hubiera pasado otra cosa.

 ;)

GFS marca algo de inestabilidad atlantica, a final del primer panel.
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Desconectado Skyblue

  • Nubecilla
  • *
  • 54
  • Sexo: Masculino
  • Oyón
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #231 en: Martes 06 Noviembre 2007 00:04:59 am »
Siempre os había oído hablar de Dorsal asociado con Anticiclón, pero no se exactamente lo que es, y ya no digo nada que haya "dorsal en altura", eso ya son palabras mayores.
Desde luego no se dónde se ven esas cosas, de si hay o no dorsal... o si está en altura o no, si alguien pudiese... gracias.

Que no se estire de Norte a Sur parece obvio... pero que se vuelva a "casa", con nosotros... teniendo todo el Océano para él... da pavor.

Desconectado Bicho

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2306
  • Sexo: Masculino
  • Madrid
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #232 en: Martes 06 Noviembre 2007 00:09:02 am »
Nueva salida, mas espantosa si cabe aun, empieza a ponerme de los nervios esta situacion, es desesperante.

anticiclon hasta el fin de los dias.

Informando desde Plaza de Castilla - Chamartin

Desconectado Auringis

  • Novato del foro
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2441
  • Sexo: Masculino
  • Desde Jaén...
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #233 en: Martes 06 Noviembre 2007 00:39:09 am »
El segundo panel es de película de terror, es para irse de España un mesecito y volver el 15 de diciembre a ver si ha cambiado algo.
Jaén temperaturas extremas 2018.
Máxima: 40º    / Mínima: -1,4º
Máxima más baja: 6,6º /   Mínima más alta: 30º
Año hidrometeorológico 2017/18: 674 mm

Desconectado Zapatillanursing

  • Un joven pero viejo lobo de la meteo
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 10276
  • Sexo: Masculino
  • Enfermero
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #234 en: Martes 06 Noviembre 2007 07:27:10 am »
Bueno mientras vosotros sigais viendo mapas, yo ire viendo tendencias..que por cierto son muy buenas.

El GFS ya por fin casi va debilitando al anticiclon...y encima lo va metiendo en el mediterraneo que es donde deberia estar entre otras cosas.

En los mapas del ENS se ve mucha dispersion pero segun lo que veo, apenas hay anticiclones ya fuertes..por que ademas la dorsal subtropical parece que es absorbida de nuevo...y eso es una gran noticia, mas que pongan borrascas o borrascones.

Asi que esto es el comienzo...yo lo sigo diciendo, la tendencia son a bajas y vaguadas atlanticas...que nos afecta alguna..pos vale, pero si no nos afecta no pasa nada, ya que ahora es cuando se ve en el atlantico una zona de estabilidad casi anticiclonica pero de muy baja presion, y eso a la minima de cambio nos mete una vaguada polar que nos quedamos listos.

Ademas el groenlandes no pierde fuelle..al reves, segun GFS se potencia y se convierta en un fuerte anticiclon termico.

 ;)

Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #235 en: Martes 06 Noviembre 2007 08:42:32 am »
A ver, por partes, como dijo Jack:

Respecto a los modelos, siento cadecer del optimismo antropológioco, pero sigo sin ver nada decente. Es más, salvo detalees referentes a 5mb mas o menos, me siguen gustando mas bien poco los moelos, y algunos como el Europeo empiezan a producirme maslestar de estomago.

Segundo:
Siempre os había oído hablar de Dorsal asociado con Anticiclón, pero no se exactamente lo que es, y ya no digo nada que haya "dorsal en altura", eso ya son palabras mayores.
Desde luego no se dónde se ven esas cosas, de si hay o no dorsal... o si está en altura o no, si alguien pudiese... gracias.

Que no se estire de Norte a Sur parece obvio... pero que se vuelva a "casa", con nosotros... teniendo todo el Océano para él... da pavor.

Las orsales y vaguadas son términos que se refieren a altura (mapas en altura)
En los mapas que te adjunto (de wetterzentrale-GFS) la informacion en altura viene dada por los colores de fondo, asi un color rojos oscuro corresponde con dorsales, o sea, por decirlo e alguna frorma, anticiclones en altura. Mientras que los azules corresponden con depresiones en altura. Cuando los colores rojos se van hacia el norte es cuando tenemos una dorsal, o sea, un anticiclon en altura que sube mas al norte de lo normal, y al contrario cuando tenemos una vaguada, o sea, las bajas se descuelgan hacia el sur.

Es bastante nomal que los dorsales, colores rojos, vayan asociadas a anticiclones en superficie (dibijados con isobras blanas con su respectiva presion en mb a nivel del mar), y es frecuente que las vaguadas vengan acompañadas de borrascas en superficie.

Un caso, que es el que comentabais, diferente es el caso del anticiclon groenlandés, que no suele ir acompañado de dorsal (colores rojos) ya que es un anticiclon térmico (que se fundamenta en el aire frio de esa zona, con lo que es frecuente verlo apraecer y desaparecer con mucha rapidez, cosa que no pasa con el de azores, y mas si lleva dorsal.

para que haya una fusion entre el de Azores y el groenlandes, y sea duradera (cosas que nos deberia traer un cambio de tiempo, lo mas bueno es que la dorsal subtropical (colores rojos de la zona de Azores) acompañase a esa union yéndose hacia el norte, reforzándo asi al groenlandes, pero claro, eso es complicado

Perdon por la chapa.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #236 en: Martes 06 Noviembre 2007 08:49:49 am »
BUeno, y ya por rematar...  ;D

Viendo el meteograma se pueden distinguir 3 zonas, todas muchos más malas que hace 3 dias.

1º: Zona próxima en el tiempo, con poca dispersion. Nada de agua y temperaturas u pelin por encima de la media.

2º: A partir del 10. Las lineas tienden a bajar, situandose en la media o ligeramente por debajo, aumenta la dispersion como es lógico al aumentar el plazo. NAda de agua.

3º: Punto de inflexion, no por que vengan mas cambios, si no por que , como diria Vigilant, parece que tenemos un Atractor a la vista, ya que entorno al dia 15 las líneas se reagrupan de forma visible y toman una tendencia plana algo por encima de la media.


Ni que decir tiene que este pronostico se basa en una salida, que puede cambiar, pero mirando esto, pocas cosas podemos esperar. Si bien, deberiamos tener cierta confianza a partir de mediados de mes, mas que nada por que por esas fechas llevariamos ya 1 mes de bloqueo casi total.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado coldcity

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 178
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #237 en: Martes 06 Noviembre 2007 08:52:48 am »
No se ponen de acuerdo el GFS y el Europeo, eso en un principio para mi es positivo, osea que el cambio como se comentaba por ahi, ocurrira de repente, y en el primer panel.
Hoy el europeo parece el Gfs en sus 2 ultimas salidas, y curiosamente el GFS hoy parece al europeo en sus 2 ultimas salidas. ¿Será que apartir de las 144h todo es posible? En fin me quedo con la salida ahora del GFS, intentando en el segundo panel "regalarnos" una nortada, posible hasta cierto punto, porque el A groelandes, sigue ahi con fuerza, y el A de los Azores, aunque bailarin en busca de su "dorsal en altura", no desaparece, o sea que no se ve clara la circulacion zonal.
    Resumiendo, el cambio le auguro para mediados de noviembre, del 15 al 20, y vendrá por el norte, frio y nieve. ;) :cold:
Burgos...

Pedro_-

  • Visitante
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #238 en: Martes 06 Noviembre 2007 09:04:16 am »
Veo muy dificil que entren frentes atlanticos, pero como se cuelen más adelante Danas vamos a gozar todos con nevadas, ya que frio vamos a tener y mucho. Tal vez me estoy adelantando a muchas cosas, pero es posible que se forme una borrasca mediterranea originada por una dana en situación anticlonica con temperaturas muy bajas y en muchas zonas con nieblas muy densas y entrada de nubosidad en muchas zonas de niebla, la cosa va a empezar a cambiar, esa posibilidad es muy alta

Desconectado manutron

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 358
  • Sexo: Masculino
  • Esperando la ansiada nevada.......
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #239 en: Martes 06 Noviembre 2007 10:00:23 am »
pues lo unico destacable de esta salida del gfs es que intenta meter un amago de nortada en el segundo panel a mas de 240 horas.joder que triste que lo unico que nos quede es mirar todo a tanto tiempo pero es lo que hay.mientras tanto el puñetero anticiclon ahi situado entre los ingleses y nosotros.sera posible que siempre que pasa algo malo esten metidos ellos por medio...¿¿? ;)saludos
lugo,zona gandaras(470m)