Modelos, Noviembre de 2007

Desconectado Skyblue

  • Nubecilla
  • *
  • 54
  • Sexo: Masculino
  • Oyón
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #252 en: Martes 06 Noviembre 2007 20:32:15 pm »
Para los que dicen ver cambios hacia la lluvia.... sólo un boton de lo que ven las 20 SALIDAS del GFS.


SIN COMENTARIOS, sólo 1 trae algo de lluvia para la zona centro... (el Este y Norte es más dantesco aún)

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #253 en: Martes 06 Noviembre 2007 20:33:19 pm »
El europeo sigue sin ver cosas firmes. La verdad es que hay un amago de nortada, pero... interruptus.

Creo que no nos tocara nada en otros dias. como comentais el desalojo se a dar en Europa del Este, y ojo, en EEUU y Canada, que esperan un vaguadon a medio plazo, con esas situaciones, lo normal es que aqui tengamos anticiclon y algo de dorsal.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #254 en: Martes 06 Noviembre 2007 20:33:55 pm »
Interesantísima vuelta de tuerca del GFS para el 15-16 de Noviembre... es una situación perfectamente posible, y entra ya dentro del rango del Europeo... las espadas siguen en todo lo alto... habrá que seguir esperando porque no veo tan clara la hegemonía del cabronazo y asqueroso hijo de su madre que tanto nos quiere: el maldito de Fobos anticiclón para esos dias...

Ya queda menos  ;D

Es que me parece a mi que el fallo es de algunos al mirar los modelos... parece claro que a partir de mediados de mes habra cambios... desde luego lo que no se puede afirmar es que tendremos anticiclon todo el mes, como se lee por ahi...

Si que se podia afirmar hace 10 dias que habria un desalojo frio importante, bastante importante diria yo para las fechas, y se ha acertado... ahora hablais a largo plazo de anticiclon eterno encima nuestro, y no se donde lo veis... supongo que sera que solo mirais las pasadas en las que hay anticiclon... ::)

Desconectado Serantes

  • Que sólo es un simple monte, ni Ser-antes ni nada :P
  • La vieja guardia de Meteored
  • Cb Incus
  • *****
  • 4407
  • Sexo: Masculino
  • Por Santander, Bilbao a veces
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #255 en: Martes 06 Noviembre 2007 21:00:24 pm »
El pobre Vigorro lo ha dicho ya mil veces, y no se porque no lo quereis ver  ;D , el GFS vió la entrada fría que va a afectar a europa hace muchísimo, la puso ya a mas de 200 horas. Aquí se nos ha fastidiado pero en Holanda, Dinamarca, Alemania, Polonia...etc han sabido con muchísima antelación lo que iba a pasar. La nortada de Enero de este año la clavó también a mas de 200h. Es cierto que muchas veces si hay situaciones de grán incentidumbre donde esos mapas tienen casi fiabilidad 0.  Pero no digais que los modelos a esos plazos no sirven para nada porque no es verdad.

Sobre las últimas salidas, desastrosas, nada que comentar, el europeo es de traca, se deshace un anticiclón y aparece raudo otro por el NO  :P
¿Una luz al final del túnel? Open Source Ecology

Desconectado Cumulonimbus

  • Fideo andalú
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 21071
  • Sexo: Masculino
  • No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
    • El maravilloso mundo de las tormentas
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #256 en: Martes 06 Noviembre 2007 21:21:03 pm »
El pobre Vigorro lo ha dicho ya mil veces, y no se porque no lo quereis ver  ;D , el GFS vió la entrada fría que va a afectar a europa hace muchísimo, la puso ya a mas de 200 horas. Aquí se nos ha fastidiado pero en Holanda, Dinamarca, Alemania, Polonia...etc han sabido con muchísima antelación lo que iba a pasar. La nortada de Enero de este año la clavó también a mas de 200h. Es cierto que muchas veces si hay situaciones de grán incentidumbre donde esos mapas tienen casi fiabilidad 0.  Pero no digais que los modelos a esos plazos no sirven para nada porque no es verdad.

Sobre las últimas salidas, desastrosas, nada que comentar, el europeo es de traca, se deshace un anticiclón y aparece raudo otro por el NO  :P

Interesante argumento. De este 2007 nombras la nortada de ENERO y como posible "acierto" esto de ahora...

Son 2 aciertos en... hmmm...  365 - 31 - 24 = 365 - 55 = 310 Dias si no me equivoco...

Un argumento sin duda APLASTANTE para demostrar que los modelos a largo plazo merece la pena mirarlos  :rcain:
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #257 en: Martes 06 Noviembre 2007 21:47:13 pm »
Para quejas teneis el TOPIC DE SUICIDIOS.
Os pasais y haceis unas cuantas penitencias.
Yo tambien tengo meteo - penitencias pero intento aqui ceñirme a lo que dicen los modelos.

Por favor, soltemos toda la frustación en ese topic  ::)



Topic SUICIDIOS:

https://foro.tiempo.com/index.php/topic,75661.0.html
« Última modificación: Martes 06 Noviembre 2007 21:53:33 pm por turbonada »
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado Serantes

  • Que sólo es un simple monte, ni Ser-antes ni nada :P
  • La vieja guardia de Meteored
  • Cb Incus
  • *****
  • 4407
  • Sexo: Masculino
  • Por Santander, Bilbao a veces
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #258 en: Martes 06 Noviembre 2007 21:55:58 pm »
Citar
Son 2 aciertos en... hmmm...  365 - 31 - 24 = 365 - 55 = 310 Dias si no me equivoco...
Son solo 2 ejemplos  :-* Como sabes, hay formas de estimar que probabilidad hay de que un modelo se cumpla a tantas horas. Hay un margen de error en km, que se va haciendo mas grande con el tiempo. Están los ensembles, que dan una idea de lo indefinida de la situación. Hay veces que puedes decir, por ejemplo, tenemos 30% de probabilidad de que haya nortada pura, 30% de anticiclón encima, 30% nortada rozando... Otras veces no se puede decir nada.

En este caso teníamos una estabilidad excepcional, con una omega muy marcada, que hacía muy fiables los modelos hasta 144h, por eso la incertidumbre a 200 no era tan grande como la mayoría de las veces. Se comentó en este hilo hace mucho que ese desalojo frío se iba a producir, y así será.

No se a ti, pero a mi me parece una maravilla poder ver estas cosas a tan largo plazo, cuando hace pocos años estabamos rezando para ver a Montesdeoca decir lo de las cotas relativamente bajas para pasado mañana, y basta  :P

Saludos
« Última modificación: Martes 06 Noviembre 2007 21:56:44 pm por Markel »
¿Una luz al final del túnel? Open Source Ecology

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #259 en: Martes 06 Noviembre 2007 22:19:20 pm »
El progresivo descenso del indice NAO, bastante generalizado, es el reflejo del progresivo debilitamiento del anticiclon.

Un ejemplo de que no siempre un descenso de estos indices trae consigo cambios de tiempo.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Fr@n kOnvektiOn ©

  • Valencia, Naquera
  • Supercélula
  • ******
  • 5411
  • Sexo: Masculino
    • ¿Qué tiempo hace?
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #260 en: Martes 06 Noviembre 2007 23:01:27 pm »
 ;)
¿Te gusta el seguimiento? http://www.quetiempohace.es

Desconectado Zan

  • Cb Incus
  • *****
  • 3226
  • Sexo: Masculino
  • Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
    • Natura xilocae
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #261 en: Martes 06 Noviembre 2007 23:09:35 pm »
Lo que es realmente interesante es la persistencia de la ola de frío en Europa. Hay zonas extensas que según los modelos van a estar más de 1 semana con temperaturas entre los -10 y los -15ºC

Esta ola de frío en Europa es para seguir, y desde luego marcan la tendencia de un invierno muy frío que va a mandar lenguas gélidas al antojo de los anticiclones. No tardaremos en comernos una buena, y si no al tiempo.

 :P
Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca

Desconectado Coldhearth

  • R.AR.O(Rare AeRial Objects)
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2256
  • Sexo: Masculino
  • Disidencia deskontrolada
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #262 en: Martes 06 Noviembre 2007 23:42:05 pm »
Dejando aparte , los modelos a largo plazo, se puede constatar que el que principal factor (o uno de los principales  ::) ) que llevan la manija de los inviernos frios sobre europa, el Anticiclon Groelandes, esta en su sitio (de momento  ::) ) y no es barrido por borrascas polares, mostrando una fortaleza en su presion que no mostraba años anteriores.
COLDHEARHT-Calahorra
Es mas facil seguir a la mentira que perseguir la verdad.
Busca preguntas y no te conformes con las respuestas.
Desde el 9-8-2003

Desconectado Skyblue

  • Nubecilla
  • *
  • 54
  • Sexo: Masculino
  • Oyón
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #263 en: Martes 06 Noviembre 2007 23:51:36 pm »
La circulación Zonal, que tanto aman miembros del foro siempre que se da con el Jet muy meridional, viene provocada, a efectos visuales, por unas minibajas por las proximidades de terranova que, en cuestión de 6 horas, ban profundizándose salvajamente hasta que llegan a convertirse en esos borrascones de presión ínfima (960) que barren toda Europa con sus vientos de Suroeste.

Pues bien, si os fijais, ahora mismo, se va y se está produciendo el efecto contrario, al revés, esas bajas que pueden ser de 995 como marca ahora el GFS, en vez de seguir profundizándose... van perdiendo fuelle en su paso por el océano, y NO, no es que tengan un potente anticiclón cerca, NO, se me escapa porqué es, pero no terminan de romper y restablecer el Jet en situación normal respecto a años anteriores....

Lo positivo es desear que, esta situación más típica de Enero... no se produzca de nuevo precisamente en esos meses, y que se ponga más dinámica la atmósfera, con sus lluvias (que aburren a muchos con sus vientos cálidos), con sus entradas frías (que aburren a otros) y con sus periodos anticiclónicos (que tanto nos vuelven locos a todos) Pero para LLorar... como bien dice Turbonada... al Topic de Suicidios.