El miércoles 7 podría llegar al sw la segunda tanda de precipitaciones propiciadas por la lejanía y "verticalidad" de las altas de Azores. A su vez, el ramal sur del chorro puede proporcionar un largo río atmosférico por donde circularán nubes cargadas de agua. Se pueden esperar en las costas suroestes olas de 3 metros de altura y nubes de evolución vertical.
En Canarias se esperan olas de 4 metros unos 3 días antes.
Este es uno de los escenarios contemplados en el que el A atlántico permite una bajada polar por el océano y un río subtropical de humedad, masas de aire muy diferentes que serán las que originen las diferentes profundizaciones de presión.
Europeo, día 7:

En mi opinión estos escenarios, aunque a largo plazo, son muy probables ya que la bajada del chorro en sí mueve los hilos de unas piezas que se irán dinamizando, es decir, si el sistema se desplaza, por ejemplo, al oeste, las bajas irán llegando de igual manera.
El anticiclón mediterraneo lo veo como una prolongación débil del continental que no es que bloquee en sí el este de forma completa sino mullida, es decir, móvil. El bloqueo está más al norte.
Pero todo esto es tan sólo una impresión personal.
A menor plazo la primera baja entra pasado mañana desde el oeste gallego, resbalando hacia Marruecos, y la segunda se profundizará el sábado de manera explosiva, también en el oeste oceánico gallego con rumbo por definir, quizás describiendo un círculo levógiro entre Azores, Madeira y Canarias, vía Golfo de Cádiz. Podría ser que el lunes se profundice otra baja, asociada al sistema, también cerca de Galicia.
Vamos a asistir pues a la visita de variopintos frentes, quizás los más destacados los ábregos.