Modelos. Noviembre de 2023. (Normas en post 1).

Desconectado Lamaldi

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 658
  • Sexo: Masculino
  • 08-01-2010 40cm de nieve...
Re:Modelos. Noviembre de 2023. (Normas en post 1).
« Respuesta #84 en: Martes 21 Noviembre 2023 19:44:46 pm »
De hecho llevo una semana observando la zona de Europa del Este, en concreto Rumanía porque voy allí de viaje, y el GFS marcaba fuertes nevadas y el ECMWF no, y parece que se el que va a acertar la situación es el GFS que se ha mantenido más o menos estable en dicha zona, y eso que no soy muy fan del GFS.
Parece que me comeré un rico temporal [emoji87]

Rumanía ... pues suerte con el viaje. Un lugar ideal en invierno. Es verdad que GFS da nieve, bastante, y ECMWF no. Todo depende donde dónde vayas, en Bucaresti hasta el viernes no baja de 0 pero si vas a Brasov en 2 días cruzan los cero y te puedes encontrar con -10 o -13 en muy poco.

Debe de ser un error que en el europeo den nieve porque con este escenario en altura lo suyo es que lo haga:


Sin embargo lo que figura es lluvia. Seguro que en breve lo corregirán. Vamos viendo.


Viajo al norte de Rumanía, la zona de Cluj-Napoca y norte de Brasov... Así que creo que puedo encontrar nieve, y he visto algun -13º para la semana que viene... Pero parece que por la posición de la borrasca donde más nevaría sería en el sur y este de Rumanía, andará justo.
Gandesa (372msnm), Terra Alta,Interior de Tarragona y al lado del Valle del Ebro

Tortosa (50msnm), Baix Ebre,Prelitoral de Tarragona y al lado del Ebro

Beasáin (160msnm) Interior de Gipuzkoa

Donostia (50msnm) Litoral Guipuzcoano

Desconectado virazón

  • Cb Incus
  • *****
  • 2669
  • pasión por la meteo
Re:Modelos. Noviembre de 2023. (Normas en post 1).
« Respuesta #85 en: Miércoles 22 Noviembre 2023 09:40:30 am »
La media de escenarios del IFS y la media de ensembles para 850 hpa del GFS muestran una clara tendencia para el largo plazo.

Si esta semana ya se han normalizado las temperaturas, en este momento todo apunta a que con el cambio de mes llegarán temperaturas propias del invierno.
Al menos así lo veo yo.

Y digo más, a la vista de los escenarios medios que modeliza IFS y el flujo que tendremos en consecuencia, probablemente se incrementen y se extiendan las nevadas en la mitad norte del país...pero esa combinación de frío y precipitaciones en la mitad norte del país tendrá que ir confirmándose (el cluster del europeo más poblado para esos plazos vá en esa línea).
« Última modificación: Miércoles 22 Noviembre 2023 10:32:45 am por virazón »
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Desconectado Josejulio

  • Cb Incus
  • *****
  • 4252
  • Sexo: Masculino
    • Fotografía
Re:Modelos. Noviembre de 2023. (Normas en post 1).
« Respuesta #86 en: Miércoles 22 Noviembre 2023 12:55:19 pm »
Viajo al norte de Rumanía, la zona de Cluj-Napoca y norte de Brasov... Así que creo que puedo encontrar nieve, y he visto algun -13º para la semana que viene... Pero parece que por la posición de la borrasca donde más nevaría sería en el sur y este de Rumanía, andará justo.

A partir del viernes-sábado lo que caiga será nieve que barrerá el agua. Lo más probable es que te nieve varias veces ya que nuestra dorsal descuelga nortes con zona de baja justo en esas regiones. A disfrutar del hermoso viaje! Saludos.

GFS, dorsal norte tendiendo a llevarse la anomalía y las altas a Escandinavia. La semana que viene verticalización del nuevo A atlántico con el potentísimo 1065 groenlandés. Traducción: ambiente seco y frío hasta el domingo-lunes. A partir del martes-miércoles bajada del chorro con entrada de precipitaciones desde el oeste con sus bajas asociadas. Dorsal norte: bajas sur.

ECMWF, la dorsal se mantiene en el Cantábrico durante más tiempo. A últimos de mes el nuevo A atlántico buscará también el norte con su vaguada fría sobre Europa. Ambiente seco y frío.

ICON, dorsal cantábrica reaflorando. GEM, hermoso A atlántico entre Irlanda y Terranova y Groenlandia y Azores. Creo que ese lugar es uno de los buenos para desalojos polares sobre la península ibérica y es donde más o menos todos los modelos están de acuerdo. JMA presenta algo parecido. La cuestión aún está muy desdibujada. Lo esencial es que el par cálido puede ascender hacia latitudes septentrionales con un ángulo suroeste-noreste el cual, dependiendo de su profundidad, conduciría una bajada con visos de retrogradar o no dependiendo de las características con las que se resuelva ese ángulo.

Conformación del par cálido profundo y favorable, JMA:


GFS, ángulo perfecto, menos profundo pero combinado con altas escandinavas y baja fría activándose en el Mediterráneo. Todo está por ver ya que hay modelos como ICON que no apuestan por esto, los demás sí.  GFS:


Cosas de las ralentizaciones. Europa podría pasar de estos acumulados de nieve a día de hoy:


A estos, hipotéticos, a primeros de diciembre:


Y puede que con unas lluvias previas desde el Atlántico. Pero si ICON se lleva el gato no habrá agua. A no ser que se sume a la tarde.

Saludos!

« Última modificación: Miércoles 22 Noviembre 2023 12:57:38 pm por Josejulio »
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Re:Modelos. Noviembre de 2023. (Normas en post 1).
« Respuesta #87 en: Miércoles 22 Noviembre 2023 13:31:44 pm »
¿Y el modelo  YSZ chino se puede ver en abierto?
Para darle un vistazo  :brothink:

Sí, existe la versión gratuita, y la de pago, que es mas top. No obstante, a mi con la gratuita me va genial.

Desconectado _00_

  • Supercélula
  • ******
  • 6065
  • Sexo: Masculino
  • Motril, costa granaina
Re:Modelos. Noviembre de 2023. (Normas en post 1).
« Respuesta #88 en: Miércoles 22 Noviembre 2023 14:29:57 pm »
¿Y el modelo  YSZ chino se puede ver en abierto?
Para darle un vistazo  :brothink:

Sí, existe la versión gratuita, y la de pago, que es mas top. No obstante, a mi con la gratuita me va genial.

Mu bien, pero ¡¡¡pon el enlace!!!
 :yasiviene:

Desconectado Lumbrerense

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 706
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos. Noviembre de 2023. (Normas en post 1).
« Respuesta #89 en: Miércoles 22 Noviembre 2023 17:04:55 pm »
¿Y el modelo  YSZ chino se puede ver en abierto?
Para darle un vistazo  :brothink:

Sí, existe la versión gratuita, y la de pago, que es mas top. No obstante, a mi con la gratuita me va genial.

Digo lo mismo que el compañero de arriba, pon si puedes el enlace  [emoji51]
Puerto Lumbreras (Murcia) msnm: 465

2012=>420 mm  2013=> 174 mm  2014=> 143 mm
2015=>224 mm  2016=> 331 mm  2017=> 161 mm
2018=>247 mm  2019=> 312 mm  2020=>  300 mm 
2021=>340 mm  2022=> 454 mm
Meteo Puerto Lumbreras:
http://meteopuertolumbreras.blogs

Desconectado La nieve mola

  • Desde Limés a 440M, pueblo de cangas del narcea
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 422
Re:Modelos. Noviembre de 2023. (Normas en post 1).
« Respuesta #90 en: Jueves 23 Noviembre 2023 10:17:26 am »
Parece ser que en las últimas salidas ,pasaremos a un régimen atlántico y finalmente no tendremos esas entradas frías que tan bien vendrían a las estaciones
Limés, pueblo a 440M en el concejo de Cangas del Narcea (Asturias)

Desconectado Milibar

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1695
  • Sexo: Masculino
  • Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
Re:Modelos. Noviembre de 2023. (Normas en post 1).
« Respuesta #91 en: Jueves 23 Noviembre 2023 10:51:27 am »
Buenos días,
Está complejísima la predicción meteorológica. Los modelos hacen lo que pueden, que es más bien poco. Ni modelo chino, ni machine learning ni nada de nada, es absolutamente imposible en estos momentos saber lo que va a acontecer en el largo y extra largo plazo (más allá de 7-10 días). Vemos cambios drásticos entre salidas de los distintos modelos. Sin despeinarse, los modelos pasan de anomalías negativas de -4  o inferiores a anomalías positivas de 4 o superiores para el mismo momento porque cambian radicalmente de ubicación los centros de acción y el resultado obviamente es radicalmente distinto.
A día de hoy parece que es más probable (digo parece porque como comento ahora mismo no conviene fiarse mucho de lo que nos ofrecen los modelos en el largo plazo) que podamos pasar a una configuración de burbuja cálida aislada por Islandia-Groenlandia para dentro de unos 8-9 días que como pasó el año pasado nos dejó a las puertas de varias friadas porque esas burbujas cálidas aisladas a esa latitud y en esa posición no son las mejores para nuestros intereses ya que provocan siempre una retrogradación de las masas frías continentales europeas por encima de nuestra latitud al no haber una dorsal bloqueando todo el Atlántico. Y hay que decir que el europeo el año pasado cazó muy bien esas configuraciones unos cuantos días antes de producirse, así que yo le daría una cierta credibilidad a esa opción que ahora plantea el europeo en ese plazo, que coincide más o menos con el GFS y bastante con el GEM.




Pero vamos, que yo no me apuesto una cena en estos momentos que vaya a ser precisamente esa configuración o similar la que acabe ocurriendo para dentro de semana y pico. Como siempre ocurre, pequeños cambios de ubicación de los grandes centros de acción a nivel hemisférico provocan grandes cambios en la predicción meteorológica en la mesoescala y eso a 7-10 días vista los modelos en este momento de la temporada están especialmente poco acertados, no porque se hayan vuelto menos inteligentes sino porque la parte caótica de la meteorología en estos momentos parece ser está ganando la partida y los modelos esa parte no la pueden predecir obviamente.

Saludos.
« Última modificación: Jueves 23 Noviembre 2023 10:53:20 am por Milibar »
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

Re:Modelos. Noviembre de 2023. (Normas en post 1).
« Respuesta #92 en: Jueves 23 Noviembre 2023 11:40:59 am »



Con esa configuración sería un entrada noreste fria y seca no?
Un placer leerte, siempre aprendiendo con vosotros!
« Última modificación: Jueves 23 Noviembre 2023 14:38:24 pm por Arena »

Desconectado virazón

  • Cb Incus
  • *****
  • 2669
  • pasión por la meteo
Re:Modelos. Noviembre de 2023. (Normas en post 1).
« Respuesta #93 en: Jueves 23 Noviembre 2023 11:47:12 am »
Buenos días,
Está complejísima la predicción meteorológica. Los modelos hacen lo que pueden, que es más bien poco. Ni modelo chino, ni machine learning ni nada de nada, es absolutamente imposible en estos momentos saber lo que va a acontecer en el largo y extra largo plazo (más allá de 7-10 días). Vemos cambios drásticos entre salidas de los distintos modelos.
...
[emoji106]

Yo me quedo en el mapa a +120 h. del IFS.

Más allá se abre un buen abanico de posibilidades.

Buena friada se van a comer en numerosos países europeos en época de noches muy largas y sol tímido.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Desconectado La nieve mola

  • Desde Limés a 440M, pueblo de cangas del narcea
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 422
Re:Modelos. Noviembre de 2023. (Normas en post 1).
« Respuesta #94 en: Jueves 23 Noviembre 2023 17:46:31 pm »
 Tendencia a borrascas atlánticas con sus correspondientes frentes ,desde ayer las posibilidades de entrada fría se fueron diluyendo sin parar y hoy vemos lluvias en el suroeste mitad norte y noroeste ,más o menos como los temporales del mes pasado y principios,,las isos prometían mucho pero viendo lo que ponen los modelos ni la 0 nos roza  :teriesdemi:
Limés, pueblo a 440M en el concejo de Cangas del Narcea (Asturias)

Re:Modelos. Noviembre de 2023. (Normas en post 1).
« Respuesta #95 en: Jueves 23 Noviembre 2023 21:08:40 pm »
Tendencia a borrascas atlánticas con sus correspondientes frentes ,desde ayer las posibilidades de entrada fría se fueron diluyendo sin parar y hoy vemos lluvias en el suroeste mitad norte y noroeste ,más o menos como los temporales del mes pasado y principios,,las isos prometían mucho pero viendo lo que ponen los modelos ni la 0 nos roza  :teriesdemi:
Bueno viniendo de donde venimos las lluvias son necesarias y es época de ellas...