MODELOS, Octubre del 2008

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: MODELOS, Octubre del 2008
« Respuesta #1056 en: Domingo 26 Octubre 2008 22:39:40 pm »
Vigorro , una puntilla  ;D.

de Tornados no , de temporal de viento y mar , con olas de 9-11m y vientos del NE de más de 120km/h , las playas quedaron todas arrasadas.

Grrr, ¿no fue de tornados?... mmm, me habre equivocado de fecha... :-X ¿cuando fue aquello que incluso habia un especial en AEMET en la biblioteca?... 8)

Desconectado Pepeavilenho

  • Meteo Tropical
  • Supercélula
  • *****
  • 9082
  • Sexo: Masculino
    • Historia y Clima de Ávila
Re: MODELOS, Octubre del 2008
« Respuesta #1057 en: Domingo 26 Octubre 2008 22:41:52 pm »
no creeis qe esta vez pueda pasar lo mismo con el mediterraneo mas caliente qe en 2001?? :confused:

Desconectado llevantada

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2441
  • Sexo: Masculino
  • la meva estimada Escala!!!
Re: MODELOS, Octubre del 2008
« Respuesta #1058 en: Domingo 26 Octubre 2008 22:42:21 pm »
Vigorro , una puntilla  ;D.

de Tornados no , de temporal de viento y mar , con olas de 9-11m y vientos del NE de más de 120km/h , las playas quedaron todas arrasadas.

Grrr, ¿no fue de tornados?... mmm, me habre equivocado de fecha... :-X ¿cuando fue aquello que incluso habia un especial en AEMET en la biblioteca?... 8)

el 7 de setiembre de 2005  8)

esta portada de La Vanguardia resume el 11 de noviembre de 2001

http://hemeroteca.lavanguardia.es/previewPdf.html?id=34228166
entre Sant Andreu(Barcelona) i l'Escala(Girona)

minima año:1,2ºC    lluvia Enero: 0,5mm
maxima año:16,8ºC     lluvia 2006:152,0mm 

minima mas alta:9,5ºC 
noches con menos de 5ºC(Enero):

Desconectado Gale

  • www.cazatormentas.net
  • Supercélula
  • ******
  • 7804
  • Sexo: Masculino
    • Cazatormentas.Net
Re: MODELOS, Octubre del 2008
« Respuesta #1059 en: Domingo 26 Octubre 2008 22:45:39 pm »
Vigorro , una puntilla  ;D.

de Tornados no , de temporal de viento y mar , con olas de 9-11m y vientos del NE de más de 120km/h , las playas quedaron todas arrasadas.

Grrr, ¿no fue de tornados?... mmm, me habre equivocado de fecha... :-X ¿cuando fue aquello que incluso habia un especial en AEMET en la biblioteca?... 8)

Los tornados fueron en Carchuna (Motril, Granada) el 9 de noviembre de 2001, señor Vigorro 8)

;D

Desconectado gato

  • a veces me encuentro y no me busco
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 217
  • Sexo: Masculino
  • el golfo
Re: MODELOS, Octubre del 2008
« Respuesta #1060 en: Domingo 26 Octubre 2008 22:51:35 pm »
en esa situacion que mencionas ,vigorro,estaba el azoriano en las isla britanicas imposibilitando borrasca en tal sitio y su descuelgue al cantabrico como va a pasar ahora.
Las Hurdes (norte cacereño) , tierra de hombres sin tierra, 518 msnm

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: MODELOS, Octubre del 2008
« Respuesta #1061 en: Domingo 26 Octubre 2008 22:53:47 pm »
Vigorro , una puntilla  ;D.

de Tornados no , de temporal de viento y mar , con olas de 9-11m y vientos del NE de más de 120km/h , las playas quedaron todas arrasadas.

Grrr, ¿no fue de tornados?... mmm, me habre equivocado de fecha... :-X ¿cuando fue aquello que incluso habia un especial en AEMET en la biblioteca?... 8)

Los tornados fueron en Carchuna (Motril, Granada) el 9 de noviembre de 2001, señor Vigorro 8)

;D


Buuuuuuuuuffff, si es que estoy tonto... a eso me referia, si lo he puesto porque te lo he visto en Caza, Gale... estoy en Babia... :crazy:

Por cierto, te robo un recorte... era el GFS de las 06 para la madrugada del dia 1... ni un sistema tropical, oiga... ::)


Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: MODELOS, Octubre del 2008
« Respuesta #1062 en: Domingo 26 Octubre 2008 22:55:45 pm »
Esto es un chat o me lo parece a mi??  :-X
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: MODELOS, Octubre del 2008
« Respuesta #1063 en: Domingo 26 Octubre 2008 22:57:12 pm »
en esa situacion que mencionas ,vigorro,estaba el azoriano en las isla britanicas imposibilitando borrasca en tal sitio y su descuelgue al cantabrico como va a pasar ahora.

Ya, pero lo que quiero hacer ver que fue esa poca consistencia de las subtropicales la que hizo que una vulgar entradilla fria penetrara mucho al sur, y luego, lo normal, con un mar aun calido, pues catapum, ciclogenesis al canto...



dani, por dios, estamos hablando de modelos, de situaciones, etc... :-X

Desconectado Cumulonimbus

  • Fideo andalú
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 21071
  • Sexo: Masculino
  • No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
    • El maravilloso mundo de las tormentas
Re: MODELOS, Octubre del 2008
« Respuesta #1064 en: Domingo 26 Octubre 2008 22:58:12 pm »
Vigorrín, flor, en esos mapas como ves, la ciclogénesis está en una posición muy distinta a la que proponen los modelos para esta situación. No es Baleares sino el N de áfrica, pero está todo muchisimo más desplazado al E que en la actual situación. Esos mapas que posteas bien podrían ser la solución al enigma que tenemos entre manos, y como puedes comprobar está todo mucho más desplazado al E de lo que proponen los modelos a dia de hoy ;)
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: MODELOS, Octubre del 2008
« Respuesta #1065 en: Domingo 26 Octubre 2008 23:01:55 pm »
Vigorrín, flor, en esos mapas como ves, la ciclogénesis está en una posición muy distinta a la que proponen los modelos para esta situación. No es Baleares, pero está todo muchisimo más desplazado al E que en la actual situación. Esos mapas que postean bien podrían ser la solución al enigma que tenemos entre manos, y como puedes comprobar está todo mucho más desplazado al E de lo que proponen los modelos a dia de hoy ;)

No entiendes lo que te digo... en esa ocasion el descuelgue frio fue mas al este, bien, ¿y que?... lo que te quiero decir es que el hecho de que las subtropicales no fueran consistentes dio lugar a que la masa fria llegara a Alboran... pues ahora estamos en lo mismo, solo que con descuelgue frio mas al este... es decir, las subtropicales no estaran fuertes y la masa fria bajara mucho de latitud... de hecho los modelos barajan la ciclogenesis en Portugal, el Golfo, Alboran...

Segun tu, ¿por que no bajaria mucho la masa fria?... :confused:

Desconectado Rain

  • Jurado Fotográfico
  • Cb Calvus
  • *****
  • 1817
  • Sexo: Masculino
  • Desde la ciudad de las palmeras
Re: MODELOS, Octubre del 2008
« Respuesta #1066 en: Domingo 26 Octubre 2008 23:02:47 pm »
Desde luego situación interesantísima y complejísima la que se avecina, diría que es una situación buenísima para ir analizándola día a día y de la que vamos a poder aprender muchísimo de meteo.

La lengua fría que nos va a atacar es brutal para estas fechas, eso ya de por sí es un hecho fascinante. Rápidamente se traducirá en la aparición de diversas bajas en superficie acopladas a ese aire frío en altura, dando lugar este conjunto de factores a heladas, lluvias, granizadas importantes e incluso nevadas de una magnitud y a unas cotas digamos que no muy habituales en estas fechas.
Del tema de las nevadas no controlo mucho, así que prefiero leer y aprender de muchos de vosotros, por lo que me quedo con vuestras opiniones.
No obstante me gustaría destacar un hecho que va a diferenciar claramente esta situación de otras similares que pueden darse en los meses invernales y es la temperatura del Mediterráneo. No tiene nada que ver esta irrupción fría en Enero, con el mar a 16ºC que ahora con el mar a 22ºC, de hecho, ahora mismo no recuerdo ningún caso parecido al que se está planteando para la semana que viene. Con algo así el intercambio energético va a ser BRUTAL, de verdad que los procesos que se van a dar van a ser dignos de ver...

En una situación así, los mecanismos de ascensos son tan potentes, que incluso la procedencia de los vientos deja de ser un hecho tan determinante.

La situación comenzaría el martes, primero con un frente barriendo la Península y acabando con una ciclogénesis en el Mediterráneo, que algunos modelos ven frente a Alicante y otros por la zona de Baleares. Este fenómeno ya dejaría las primeras lluvias intensas, sobretodo en zonas del Mediterráneo central y norte, trasladándose rápidamente la baja hacia el Golfo de León y Francia.

Los días siguientes la inestabilidad en toda la Península sería generalizada con todo ese aire frío en su vertical, dejando precipitaciones irregularmente repartidas, aumentando de nuevo de cara al jueves-viernes con una nueva ciclogénesis. Y es aquí donde todavía los cominos no coinciden entre los diferentes modelos, ya que algunos ven la ciclogénesis en el norte peninsular, recorriendo la Península por el centro, mientras que otros modelos la ven en el sur de España, con una situación increible para el Mediterráneo. En este último caso incluso se plantearía la posibilidad de una ciclogénesis explosiva (el GME va en esa línea), con un acoplamiento perfecto entre las capas altas y bajas de la atmósfera, pero bueno, esto ya son palabras mayores y no hay que precipitarse.
Lo que está claro es que esa segunda ciclogénesis del viernes es aun muy difícil de predecir y su ubicación final está en el aire.

E insisto, espectacular el choque que se va a dar entre la masa fría y el mar Mediterráneo, que influirá no solo en las regiones costeras, sino también en el interior de la Península si los vientos son favorables. Toda una bomba de relojería que va a dar muchas sorpresas  ;)

Saludos
Elche. Precipitación Media Anual: 238 mm

Cómo están las cabezas, Manolo...!!

Mi galería en Flickr

Desconectado Jacamar

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 410
  • Sexo: Masculino
  • Un cOnStAnTe oBsErvAdOr dEl cIeLo.....
Re: MODELOS, Octubre del 2008
« Respuesta #1067 en: Domingo 26 Octubre 2008 23:04:42 pm »
empiezan los cambios en el GFS, se empieza a unir al europeo en la baja la ancla en el cantabrico y esta ya no desciende al Sur penindular....por su parte...bastante menos frio ponen en esta actualización en sus inicios :mucharisa:
Desde Dos Hermanas, a 36 msnm, a 13 km de la capital andaluza, Sevilla