Modelos, Septiembre 2009

Iniciado por dani..., Martes 01 Septiembre 2009 08:25:29 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,220
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Ahora lo quito... ;D

El mapa de analogos de maximos de HIRLAM es explicito... recuerdo que este mapa señala las precipitaciones maximas producidas con situaciones similares a que se espera... ya el sabado seria Almeria la zona cero... supongo que ECMWF es distinto en el pronostico a HIRLAM, y por eso el sabado seria aun Ceuta y zona del Estrecho la mas afectada... en cualquier caso, es muy importante la situacion para Almeria... :-X


evein

Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,256
Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
  1. webabram@hotmail.com
Ubicación: Urb. Monteverde
En línea
Pues Freemeteo pone 69 mm para Guadix en este episodio próximo, con una max. que no subiría a los 15º c el Domingo  :o
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Cita de: evein en Jueves 24 Septiembre 2009 14:27:20 PM
Pues Freemeteo pone 69 mm para Guadix en este episodio próximo, con una max. que no subiría a los 15º c el Domingo  :o
Yo firmaba ahora mismo todos los modelos. Una baja importante al Sur-sureste de Almería, vientos de levante y en altura este-sureste que por esta zona supone que los vientos se meten desde el Golgo de Aguilas tierra adentro y tiene un claro efecto marítimo. Aparte las condiciones en todo el sureste son buenísimas para el Domingo con aire frío en altura, baja y levante de gran recorrido. Todo esto puede dar tormentas y chubascos muy fuertes  en todo el sureste. Impresionantes los mapas de precipitación de muchos modelos.  ;D
Que ilusión hace después de tanto verano y sequía por estos lugares.
Para muestra mirar los mapas de precipitación del Momac para el Sureste la madrugada del Domingo. Un mapa bastante bueno entre muchos es el del mismo día a las 18 horas, impresionante. Aunque yo me mantengo tranquilo, habrá que verlo, no quiero chascos.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

MeteoCehegín

"El Tiempo siempre esta haciendo algo"
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,645
100% Cehegineros
  1. meteocehegin@hotmail.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea
La verdad es que la cosa esta potente. Esa advección de aire húmedo y cálido en niveles medios de la atmósfera, es pura dinamita. En casi todos los episodios de lluvias torrenciales en el Sureste español, esa entrada de aire cálido y húmedo desde el SE o E, ha estado presente.

Cuando hablamos de una masa de aire en niveles medios de la atmósfera que entra desde el SE, se corre el riesgo de que esta arrastre capas de aire seco o no demasiado saturadas. Cuando estas se saturan, las lluvias copiosas son una realidad.

Seguiremos muy de cerca los modelos... ::)
CEHEGÍN 571 msnm. Comarca del NW murciano.
Últimas Noticias en MeteoCehegín............Cambio de Tiempo para esta tarde - noche

carboner

Mario
******
Supercélula
Mensajes: 7,569
Esperant la Nevada del Segle.
  1. mmalfonso@hotmail.com
Ubicación: Otos (València)
En línea


    Pues parece ser que vamos a seguir con la misma dinamica de danas eternas y vientos de levante, igual que el año pasado, pero este año un mes antes.

  Lo del proximo fin de semana, salvo cambios de ultima hora, es potencialmente peligroso en la zona central del mediterraneo, situación calcada a la del 9-10 de octubre de 2008, en aquella ocasion cayeron en algunas zonas mas de 400 mm, este año se puede dar en septiembre, con el mar mas calentito. ::) ::)
  
OTOS (La Vall d´Albaida) València   http://avamet.es/estacions/otos/

adr

ALMERIA: desde Sierra Nevada hasta el Cabo de Gata
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 621
Ale Almería
Ubicación: almeria
En línea
#533
El que escribio  el otro dia que el clima de almeria era aburrido no tiene  ni idea, desde el cabo de gata  puedes contemplar durante al menos siete meses nieve en la sierra de gador y en la sierra nevada almeriense, en dias de frio puedes observar cinco o seis sierras nevadas desde la misma costa, sin olvidar la gran altura de las montañas almerienses que superan los dos mil metros como los filabres ,maria, gador nevada , llegando a mas de 2600 m el pico chullo en sierra nevada, por otra parte puedes contemplar el desierto de tabernas nevado(aunque no es un desierto porque un desierto debe cumplir el requisito de temperaturas extremas y este no lo cumple ya que en verano rara vez se llega a los 40ºC, en invierno no se llega diariamente ni alos 15 y llueve 250 litros al año), ademas almeria tiene zonas humedas , en costa por ejemplo  Adra tiene unos 400 litros de lluvia al año similar a madrid o valencia y en el interior zonas como las alpujarras almerienses con pueblos como laujar de andarax en los que llueve de media 700 litros al año equiparables a gerona sin hablar de los picos de sierra nevada donde se alcanzan los 1000 litros.Otro punto destacable es decir que estan subiendoo las pluviometrias ya que por ejemplo se alcazan los 200 litros en el cabo de gata. Decir tambien que encontra de lo que se cree murcia es mas seca que almeria ya que  murcia en casi todos sus sitios llueve 300 litros aunque hay zonas como aguilas que no superan ni los 200 y cartagena tampoco supera los 300 mientras que en almeria al haber tanta sierra y altitud suele llover mas,ademas de caer mas suavemente ya que los frentes atlanticos le llegan mas mientras que murcia se autoabastece de gotas frias el problema que hay es que no se reforestan las zonas costeras, el pino carrassco aguantaria bien ya que este arbol necesita entorno a 230 litros de pluviometria al año y aumentaria la pluviometria y bajaria la temperatura, en el cabo de gata quedaria estupendo porque el suelo de esta zona es muy fertil(en epocas de lluvia se pone muy verde), la capital tiene de  media 240, el ejido 300 etc. si os dais cuenta elche tiene 235, es decir como almeria capital, ademas la temperatura en la capital es como cualquier otra ciudad mediterranea como malaga o atlantica como cadiz y comentar tambien que la temperatura media va bajando gracias al efecto albedo de los invernaderos mientras que en resto de españa sube.en el cabo de gata en invierno os puedo decir de buena mano que hace mas frio que en valencia ya que te encuentras muchos dias con minimas por debajo de los seis grados.
REGIÓN DE ALMERIA: Región del Levante Español.

Almería Capital(Villablanca) 70 msnm

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,501
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
Cita de: adr en Jueves 24 Septiembre 2009 15:27:04 PM
El que escribio  el otro dia que el clima de almeria era aburrido no tiene  ni idea, desde el cabo de gata  puedes contemplar durante al menos siete meses nieve en la sierra de gador y en la sierra nevada almeriense, en dias de frio puedes observar cinco o seis sierras nevadas desde la misma costa, sin olvidar la gran altura de las montañas almerienses que superan los dos mil metros como los filabres ,maria, gador nevada , llegando a mas de 2600 m el pico chullo en sierra nevada, por otra parte puedes contemplar el desierto de tabernas nevado(aunque no es un desierto porque un desierto debe cumplir el requisito de temperaturas extremas y este no lo cumple ya que en verano rara vez se llega a los 40ºC, en invierno no se llega diariamente ni alos 15 y llueve 250 litros al año), ademas almeria tiene zonas humedas , en costa por ejemplo  Adra tiene unos 400 litros de lluvia al año similar a madrid o valencia y en el interior zonas como las alpujarras almerienses con pueblos como laujar de andarax en los que llueve de media 700 litros al año equiparables a gerona sin hablar de los picos de sierra nevada donde se alcanzan los 1000 litros.Otro punto destacable es decir que estan subiendoo las pluviometrias ya que por ejemplo se alcazan los 200 litros en el cabo de gata. Decir tambien que encontra de lo que se cree murcia es mas seca que almeria ya que  murcia en casi todos sus sitios llueve 300 litros aunque hay zonas como aguilas que no superan ni los 200 y cartagena tampoco supera los 300 mientras que en almeria al haber tanta sierra y altitud suele llover mas,ademas de caer mas suavemente ya que los frentes atlanticos le llegan mas mientras que murcia se autoabastece de gotas frias el problema que hay es que no se reforestan las zonas costeras, el pino carrassco aguantaria bien ya que este arbol necesita entorno a 230 litros de pluviometria al año y aumentaria la pluviometria y bajaria la temperatura, en el cabo de gata quedaria estupendo porque el suelo de esta zona es muy fertil(en epocas de lluvia se pone muy verde), la capital tiene de  media 240, el ejido 300 etc. si os dais cuenta elche tiene 235, es decir como almeria capital, ademas la temperatura en la capital es como cualquier otra ciudad mediterranea como malaga o atlantica como cadiz y comentar tambien que la temperatura media va bajando gracias al efecto albedo de los invernaderos mientras que en resto de españa sube.en el cabo de gata en invierno os puedo decir de buena mano que hace mas frio que en valencia ya que te encuentras muchos dias con minimas por debajo de los seis grados.


Hay varios topics abiertos por ahí para hablar de eso, de hecho ya se aclaró ese tema en varias ocasiónes, no sin antes tener unas discusiónes que a mi me parecieron de lo más exageradas para tratar un tema que es totalmente subjetivo.  De todas formas, en este momento nadie piensa así.  ;)


En cuanto a modelos se refiere, destacar el hecho de que los modelos de alta resolución comienzan a ver este inquietante episodio que azotará el sur y el levante peninsular los próximos días. Por lo visto los acumulados no parecen centrarse en un sitio concreto, pero van a ser importantes allí donde se produzcan precipitaciónes, debemos prestar atención a sistemas convectivos estructurados, algo que la elevada humedad y la divergencia asociada a la DANA que se acerca por el oeste, se encargarán de potenciar.

Si esta tarde tengo tiempo, lo comentaré más detalladamente.


Saludos ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

MARADENTRO

******
Supercélula
Mensajes: 5,899
Esta Tierra no tiene corazón
  1. rivera_blasco@hotmail.com
En línea
Si me permitía la broma meteorológica, la situación no es de DANA, sino de gota fría. ;D

La verdad es que la situación l tiene todo para ser realmente seria y peligrosa. A destacar sobre todo la entrada de vientos calidos del SE, que pesa a suponer un fuerte hándicap a la hora de alcanzar la saturación, en caso de producirse, la cantidad de agua precipitable es mucho mayor que en el caso de advecciones algo más frescas del NE. Además hay que añadir el polvo en suspensión que llevará dicha masa de Africa, con lo que irá cargadita de núcleos higroscópicos....

Sin duda, y a la espera de posibles sorpresas de última hora, la situación es de libro :cold:
Visita mi blog: http://eltiempo.lasprovincias.es/

"La luz que brilla con el doble de intensidad dura la mitad de tiempo"

La naturaleza y sus leyes yacían ocultas en la noche. Dios dijo:"¡Que sea Newton!", y todo fue luz. Pero no duró mucho; el diablo rugió:"¡Oh, que sea Einstein!", y todo volvió de nuevo a la oscuridad.

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
aparte de la inexactitud del mapa, por ahora los modelos no contemplan la posibilidad de un scm frente a las costas  de alborán, almería,  málaga y granada, como el que dejó lluvias de hasta 200 litros en nerja; la situación es bastante similar...

:cold:
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

meteo-totana

meteorologia
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 585
Ubicación: TOTANA
En línea
Comentar sobre modelos ahora mismo, solo tengo una palabra

Espectacular, es todo favorable para ver precipitaciones persistentes y muy fuertes
lo tenemos todo favorable mar caliente,vientos de mdia altura con sureste,superficie
levante,posicionamiento DANA perfecto que mas podemos pedir un sueño para poder asemejarnos a la famosa gota fria del año 1997 que casualidad pero coincide en fin de semana y los dias se asemejan. ;D ;D
Totana(Murcia)

SerradeCrevillent

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,051
Serra de Crevillent, 28-01-2006
Ubicación: Crevillente
En línea
#538
Técnicamente no es una gota fría, yo he tenido de profesor a sabios de la meteorologia, y ellos denominan gota fría a un nucleo depresionario en altitud con un nucleo frío de -20ºC y con una individualización de al menos dos isohipsas a 500hpa.

Aqui solo existe una individualizacion en altitud de una isohipsa, y el nucleo no llega a -20ºC.

De todas maneras, no soy pesimista sino muy optimista, la situación es de libro para estas alturas, que estamos en septiembre aún, asi pues... para ver precipitaciones muy fuertes, seguramente, torrenciales en algunos casos.

Como dije ayer, la masa calida o dorsal cálida que es impulsada por la misma dana y que asoma por argelia-tunez, es de una vital importancia para ver episodios severos.
Viento muy humedo y muy caliente, el caso es que se de el equilibrio para que esa gran capacidad de humedad que tiene ese aire tan cálido llegue a saturarse. Sino habrán capas secas que inhibiran la convección, pero yo soy optimista, muestra es las pequeñas ciclogénesis que se daran en el contacto entre masas, esas ciclogénesis son muestra de la fuerte inestabilización que sufrirá la atmósfera debido a esa inyección de aire.

Yo soy muy optimista. Vamos a ver las actualizaciones esta noche incluso mañana, pero la situación practicamente está definida desde hace dos o tres dias incluso.
Los modelos esta situación la están viendo venir.

Saludos
Crevillente, (Alicante) Más datos de las estaciones en Web Estación Crevillente Pueblo y Web Estación Crevillente - El Realengo

]

TitoYors

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,557
Partida de Maitino , ELCHE -Alicante- 45 msnm
En línea
Cita de: SerradeCrevillent en Jueves 24 Septiembre 2009 16:05:04 PM

Aqui solo existe una individualizacion en altitud de una isobara, y el nucleo no llega a -20ºC.


¿No querras decir isohipsa? , y digo yo que la "individualización" será en función de las unidades de separación que se quieran emplear en la representación grafica ( 5 -10 - 50 - 100 ...) .

O quizás no te he entendido.