Modelos, Septiembre de 2006...

Desconectado Vaqueret di Rondó

  • un Zarathustra insidioso
  • Supercélula
  • ******
  • 5077
  • Sexo: Masculino
  • Eppur si calfa....
    • MeteoCastalla
Re: Modelos, Septiembre de 2006...
« Respuesta #1152 en: Jueves 21 Septiembre 2006 23:57:44 pm »
Me parece que el flujo en forma de omega está un poco más hacia el este de lo que lo pone ESTOFEX. No creo que hayan tormentas mañana en el SE. El GFS pone la zona muerta de la omega en esa zona.

Pero el sábado... eso que se intuye en las costas mediterraneas ¿es un frente de retroceso?
« Última modificación: Viernes 22 Septiembre 2006 00:04:04 am por Vaqueret »
   

Desconectado josemy

  • Cb Incus
  • *****
  • 3568
  • Sexo: Masculino
  • La electricidad es un rayo escondido en un cristal
Re: Modelos, Septiembre de 2006...
« Respuesta #1153 en: Viernes 22 Septiembre 2006 00:15:19 am »
Me parece que el flujo en forma de omega está un poco más hacia el este de lo que lo pone ESTOFEX. No creo que hayan tormentas mañana en el SE. El GFS pone la zona muerta de la omega en esa zona.

Pero el sábado... eso que se intuye en las costas mediterraneas ¿es un frente de retroceso?
solo te puedo decir que momac hace ya muchos dias saco una salida con una regada bestial para Almeria y eso es precisamente lo que parecia.
Otra mencion, de producirse mañana a parte de esta noche, esas esperadas lluvias he incluso mesociclones, es por efecto de la interaccion de Gordon con el frente, por efecto de ciclogenesis; por tanto aunque la llegada de Gordon no halla sido de merecer para muchos, es de reconocerle a este extraordinario fenomeno que nos ha llegado y nos ha regalado estos dias, esta segunda causa, que llegara con dias de atraso, y pasaran de largo los telediarios....pero nosotros no.

Como le de por bajar y acercarse mas de lo esperado a Helen, menudos dias nos esperan a parte de constituir, probablemente en si mismo, una certidumbre de un venidero cambio de clima, de corrientes y los primeros efectos de la corriente (no habria que buscar muchas mas pruebas y si los sucesiovos nuevos efectos observables y cambios venideros (mira que como heredemos el clima del golfo de mexico  :crazy:, y el centro-este peninsular el del centro norteamericano -zona de texas y ohio-). Xd Xd Xd veo emigrando el CNH a Canarias ,ja,ja,ja,ja.)
« Última modificación: Viernes 22 Septiembre 2006 00:17:09 am por josemy »

Mis reportajes: Arcushelcloud, Storm   -Almería-

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos, Septiembre de 2006...
« Respuesta #1154 en: Viernes 22 Septiembre 2006 00:19:46 am »
GFS actualizando,y resumiendo,durante los proximos 3-4 dias diversas perturbaciones con pequeños frentes y lineas de inestabilidad asociados a centros de bajas presiones situados en el norte de la peninsula,iran barriendo la peninsula de oeste a este,recibiendo el tercio occidental yla meseta norte,la mayor cantidad de lluvia,tambien en el mediterraneo,la convergencia de vientos de SW con vientos de levante y SE originara chubascos tormentosos localmente intensos especialmente en los pirineos y el oeste catalan.En canarias estos 3 dias,podria escaparse alguna llovizna en las islas orientales y en las medianias de las occidentales,sobretodo la parte norte y oeste.

A partir del martes,una pequeña cuña anticiclonica entrara por el SW,calmando mas el tiempo y restringiendo los chubascos al cantabrico.Ese mismo dia, helene,,,ira acercandose al NW peninsular,y segun los modelos,a la altura de azores,podria desgajar una pequeña gota que iria hacia el NW de canarias,pero lejos de las islas como para provocar lluvias intensas.Despues,,habra que seguir esta baja,pues podria acercarse al sur peninsular e interaccionar con vientos de levante.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado juanje albox

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1561
  • Sexo: Masculino
  • OMAA
    • Observatorio Meteorológico y Astronómico de Albox - OMAA
Re: Modelos, Septiembre de 2006...
« Respuesta #1155 en: Viernes 22 Septiembre 2006 00:42:15 am »
Sigamos la evolución de helene, pero sobre todo su influencia en una posible vaguada precursora de dana para primeros días de octubre.

Por curiosidad mirad este trabajo sobre los huracanes y la influencia en danas:

https://foro.tiempo.com/index.php/topic,15274.0.html
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

Desconectado MeteoCehegín

  • "El Tiempo siempre esta haciendo algo"
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 12645
  • Sexo: Masculino
  • 100% Cehegineros
    • MeteoCehegín Blog
Re: Modelos, Septiembre de 2006...
« Respuesta #1156 en: Viernes 22 Septiembre 2006 01:11:28 am »
Sigamos la evolución de helene, pero sobre todo su influencia en una posible vaguada precursora de dana para primeros días de octubre.

Por curiosidad mirad este trabajo sobre los huracanes y la influencia en danas:

https://foro.tiempo.com/index.php/topic,15274.0.html


Pues no había visto el topic  ::) ::) ::)

Muchas fracias, es muy interesante y se parece bastante a lo que puede pasar con Helene, habrá que estar atentos  ;)

Saludos  ;)
CEHEGÍN 571 msnm. Comarca del NW murciano.
Últimas Noticias en MeteoCehegín............Cambio de Tiempo para esta tarde - noche

Desconectado Zapatillanursing

  • Un joven pero viejo lobo de la meteo
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 10276
  • Sexo: Masculino
  • Enfermero
Re: Modelos, Septiembre de 2006...
« Respuesta #1157 en: Viernes 22 Septiembre 2006 07:24:14 am »
Haber para el sabado por la mañana, por que podemos recibir otros 20 litritos todo el W peninsular.... 8) 8) de momento casi todo para Portugal y NO...pero haber si sigue avanzando y deja mas ;D
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Desconectado MeteoCehegín

  • "El Tiempo siempre esta haciendo algo"
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 12645
  • Sexo: Masculino
  • 100% Cehegineros
    • MeteoCehegín Blog
Re: Modelos, Septiembre de 2006...
« Respuesta #1158 en: Viernes 22 Septiembre 2006 09:15:19 am »
Bueno vamos a ver que los modelos muestran cada uno una cosa para esta tarde-noche y madrugada del sábado para el SE.

GFS.....Según este modelo, parece que la bolsa de aire frío que tenemos al NW de Galicia, no va a cruzar, como se preveía, por el Norte de la Península y los hará por el Sur de Francia. Parece que durante la tarde aumentaran el flujo del Jet del SW lo que nos da una buena cizalladura vertical en altura, ya qye se preve que aunque durante casi todo el día el viento predominante va ser el Poniente, parece que a últimas horas el Levante vuelve a la carga creando de nuevo un ára de convergencia de vientos en el interior del SE. De todas formas este modelo da actividad tormentosa para esta tarde en el interior del SE y a primeras horas de la madrugada la formación de nucleos tormentosos en la zona del mar de Alboran que se iran desplazando hacia el NE bordeando la costa, aunque pueden penetrar hacia el interior de las comunidades levantinas.

NOGAPS......Este se muestra mas generoso con Murcia y la C.Valenciana en cuanto a lluvias. Aunque no da actividad tormentosa para esta tarde. Deja caer la vaguada mas hacia el Sur e incluso la aisla conformando una pequeña DANA con ápice de -15ºC que se siturará sobre el SE para, posteriormente, desplazarse hacia el Mediterráneo central.

UKMO....... Este modelo tambien muestra la convergencia del viento para esta tarde-noche en el interior del SE y algo de actividad tormentosa tambien para esta tarde. Al igual que el GFS señala la formación de nícleos tormentosos para primeras horas de la madrugada en el mar de Alborán, desplazándose posteriormente hacia el NE a lo largo de toda la costa mediterránea, pero este no mete la precipitación tan al interior.

IRLAM ........ Y esto si que es para guardarlo, ya que nos da lluvias moderadas para esta madrugada en todo el SE, incluida Almería. Haber si se cumpliera el condenao, que ya esta bien  ;D ;D 

Ahí lo llevais  ;D ;D ;D




MOMAC ........ Todavía no ha salido su acualización, pero ayer era bastante bueno para el SE.

Pues bueno de momento para mi estos son los modelos que yo sigo para las precipitaciones y así está el patio, para que luego nos quedemos como siempre a dos velas  :crazy: :crazy:

Saludos  ;)
CEHEGÍN 571 msnm. Comarca del NW murciano.
Últimas Noticias en MeteoCehegín............Cambio de Tiempo para esta tarde - noche

Desconectado holifda

  • Cb Incus
  • *****
  • 3678
  • Sexo: Masculino
  • Estamos contigo José
Re: Modelos, Septiembre de 2006...
« Respuesta #1159 en: Viernes 22 Septiembre 2006 09:32:29 am »
Pues que se puede decir de un modelo como el GFS que ayer por la mañana nos daba agua, todo el mapa azul para el domingo y el sabado, y hoy ya la ha quitado todo?, se puede decir algo positivo?, se puede decir algo agradable?, no hay que insultarle?, eres raro por decir esto a menudo?, no llevo razon?, esto es la primera vez que pasa? que sentido tiene seguir esto si siempre te hace lo mismo?, es facil mantener la cordura cuando te vienen 4 posibilidades de 30mm y no te cae nada?
Quien cambia mas sus salidas el GFS o el Hirlam?, quien es mas patetico de los 2? Habeis visto alguna salida del Hirlam que ponga lo mismo que en la anterior?, ojo estoy hablando a 48 horas vista. GFS ponia ayer borrasca con 1005 mb hasta andalucia, hoy cuña anticiclonica, para mi los modelos están en el peor momento desde que los conozco.
Al que le hayan caido 20mm pues esto que le estoy diciendo se la suda, al que esperara agua y no le haya caido pues me dará la razon.
Hay que ver siempre el mismo niñato este negativo quejandose, cayate ya anda, cayate ya que no llevas razon, porque? por que a mi me han caido 20, AAAAAAAAAh
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

Desconectado alicante-97-gf

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 729
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Septiembre de 2006...
« Respuesta #1160 en: Viernes 22 Septiembre 2006 11:39:00 am »
creo que los modelos son muy positivos para el sureste, pero yo creo que hay que esperar a la siguiente actualizacion y ser muy cautos.yo no me fio, hasta que no vea caer agua no me lo creere, me he llevado demasiados palos para confiar en los modelos y mas en la zona del sureste. un saludo.
desde alicante la ciutat mes bonica del mon,barrio del pla- carolinas.

Desconectado carboner

  • Mario
  • Supercélula
  • ******
  • 7569
  • Sexo: Masculino
  • Esperant la Nevada del Segle.
    • El temps d´Otos
Re: Modelos, Septiembre de 2006...
« Respuesta #1161 en: Viernes 22 Septiembre 2006 11:50:00 am »

  Bueno, pues yo no veo para nada una situación de lluvias para el SE y Levante :'(, no es cuestion de ser negativos o positivos, simplemente pasa que de donde no  hay no se puede sacar :P, asi que yo no espero nada apreciable, que me caigan 2 o 3 litros es como si no me cayera nada, y es  lo maximao que creo que nos podra caer tal como estan los mapas. >:(


  Saludos y  ya queda menos para la nuestra. ;D
  
OTOS (La Vall d´Albaida) València   http://avamet.es/estacions/otos/

Desconectado Robi

  • Veterano del floro.
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 12946
  • Murcia...
Re: Modelos, Septiembre de 2006...
« Respuesta #1162 en: Viernes 22 Septiembre 2006 11:58:47 am »
Parece que todo a Cataluña otra vez...

Algo podría caer esta próxima madrugada...Dirección en altura de SW-NE, por lo que lo que crezca en Alborán puede solo rozar las costas, esperemos que se meta algo al interior, porque si no las vemos venir otra vez... :(
Murcia capital - Zona Norte ( 46msnm ). A 40kms del Mar en línea recta. Franja oriental de la región de Murcia. SE Peninsular.

@PabloRobi

Desconectado CoLiFLoWeR

  • Cb Incus
  • *****
  • 3152
  • Sexo: Masculino
  • Jerez de la Frontera
Re: Modelos, Septiembre de 2006...
« Respuesta #1163 en: Viernes 22 Septiembre 2006 12:03:23 pm »
La Península o gran parte de la Peninsula se encuentra en lo que se conoce como Pantano Barométrico , con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, ya que el frente que barrío la Península de oeste a este, tras su paso a dejado la atmósfera con diferentes trazas de aire frio en altura que se va acentuando a medida que nos acercamos al NW Penínsular, al estar mas cerca también al radio de circulación de la Baja de las británicas.

 Se esta reflejando cada ves mas en el meteosat con todos esos puntos de nubes que veis que iran entrando por la zona Occidental de España, contra mas este situado uno al NW mejor , toda esta nubosidad es provocada por el aire frio existente en capas altas de la atmósfera, también existe un leve cape en la zona, y para los próximos días tenemos también algunas líneas de ascensos verticales repartidos por el oeste y zonas del interior Penínsular


Que provocará todo esto, el paso de chaparrones irregulares de diversa intensidad algunos debiles, otros moderados u fuertes, y ni que decir tiene que en muchos de los casos acompañados de Tormentas, ya que son nubes de convección las que se den cita al tener tanto alimento en altura y si coinciden con los demas ingredientes en otros niveles a medida que avanzan y crecen, pues mas potencia tendran.

Pero sabeís que esto es la puntería, lo mismo cae por decir un fuerte aguacero a 10 km y tu lo único que tienes son gotas, es la típica situación.

Por lo demas hay que seguir los modelos ante esa posibilidad que se marca de Dana para Octubre que de momento esta con palillos cogida y también invitaría  a dejar un poco los modelos de lado y seguir mas meteosat y radares y porsupuesto mirar el cielo que hay es donde uno aprende de la atmósfera de verdad.
« Última modificación: Viernes 22 Septiembre 2006 17:33:25 pm por CoLiFLoWeR »