"Polos del frío en España" 2006-2007

Iniciado por copito blanco, Domingo 01 Octubre 2006 11:32:21 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
joder pues yo esta madrugada he registrado 1ºC de mínima en Manresa,...jiji al nivel de los polos más al oeste del ebro. Es curiosa esta situación. El aire frío que metió el A el fin de semana se ha acumulada en las zonas fondas dle NE a pesar de ls isos altas que tenemos.

hoy ha entrado nubosidad de levante y no creo que vaya a bajar tanto la temperatura, de momento por eso baja a buen ritmo; en mis polos:
Das marca a las 20:30 3.4ºC
e Isobol a las 21:00 1.2ºC (ayer era ya de -0.9ºC)
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

coconcia

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,365
  1. coconcia@hotmail.com
Ubicación: Avilés
En línea
#913
Parece ser que la nubosidad está llegando al norte. En Burgos y Polientes ya ha subido la temperatura, a las 11 ya la tenemos en Nestares  :'(

Mmmm, me he puesto a mirar los Data Logger por internet, y me parecen muy interesantes. Por 70$ te puedes comprar uno que guarda los datos de más de un año seguido. Una opción muy interesante si no estás en un determinado sitio. Puede que a largo plazo instale uno en las afueras del pueblo, en un prado que tiene mi abuelo. Totalmente llano, sin cultivar, y sin árboles a la redonda. Vamos, un sitio perfecto para ponerlo.
Avilés

drakis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,842
Griegos 1.604m. Sierra de Albarracín
Ubicación: Griegos, Teruel
En línea
Pues ya le hemos dado caña a esos 2mm de Tragacete sumando los 0,9mm de estas últimas horas.  ;D ;D

Así pues la lluvia de hoy martes queda con 2,7 mm. en Griegos. Temperatura actual 7ºC con lluvia finísima.

El tema de las estaciones de Checa y demás es una zona que tengo bastante trillada. Intentaré si me acuerdo algún día llevarme el GPS y comprobar altitud y demás. Pero vamos....si me acuerdo.

Por cierto RS de donde sacais tantos datos??? porque esas estaciones deben de ser automatizadas, no??? (en fin estoy algo verde o mejor dicho, verde del todo en estos temas)

Una última cosilla y es que están instalando una nueva estación de esas que creo que son automaticas en lo alto de las pistas de esquí Muela de San Juan, de aquí de Griegos a unos 1.830 metros, vamos la estación estará justo al lado de las pistas. Ya han instalado los peazo paneles solares y en breve supongo que subiran el resto. (Creo que me han dicho que es de la Cuenca Hidrográfica del Jucar) Son unos datos que me encantaría tener por si alguien sabe si son públicos y donde se pueden mirar..... en fin.....aprendiendo :P

saludos y hasta mañana
Mi blog Clic aquí

Paramera

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 427
Desde Madrid-Cuatro Caminos o desde Checa
Ubicación: Desde Madrid-Cuatro Caminos o desde Checa
En línea
Hola

La estación de la Herradura si sé cual es, está al lado del pajar de mi tío y es esa que he dicho alguna vez que tiene años de registros erróneos totalmente. Esta justo donde la pista principal se bifurca, rozando los 1600m. Pero la otra no me cuadra nada el sitio, porque ni hay camino ni nada de nada. Supongo que estarán mal las coordenadas. Ya me intentaré enterar.

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
Hoy ha suavizado y mucho,..

-0.1 de mínima en Das
-1.3 en Isobol.
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Mostín

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 409
PIRINEOS,CAI Y REAL ZARAGOZA Y ROCK AND ROLL
Ubicación: ZARAGOZA-ARAGÓN (ESPAÑA)
En línea
Una cuestión sobre las estaciones automáticas en lugares de alta montaña de Meteocat.Sabeis que no me gustan mucho las automáticas, y que por supuesto prefiero el pluviómetro de Hellmann y la caseta de toda la vida.De todos modos,detecto menos fallos en las automáticas de Meteocat que en las de la CHE.
Ahora,hay una cosa que me tiene intrigado,y que hace unos días comenté telefónicamente con Alex y el también se había dado cuenta y no encontrábamos explicación.
El caso es que muchas de las estaciones automáticas de alta montaña de Meteocat registan todos los días  unas décimas de precipitación  incluso en días rasos en los que seguro no precipita.Una explicación sería que se derritiera nieve que quedara en la boca del pluviómetro, pero estos días no hay nada de nieve,así que esta explicación no valdría.
Otra que fueran muy sensibles y registraran como precipitación las rosadas o algo así.
¿alguno le encontrais explicación a esto? Saludos.
MARCO(Mostín)
www.climaynievepirineos.com : web sobre la climatología y la innivación de los Pirineos. Análisis del sector nieve en el Alto Aragón.
http://www.climaynievepirineos.com/foro/ : Foro sobre climatología pirenaica y las comarcas de la Ribagorza,el Sobrarbe y la Val d´Aran.
http://www.climaynievepirineos.com/estaciones.htm : Estaciones meteorológicas de CYNP en tiempo real.
http://www.aupazaragoza.com/ :Algún día agaputo se irá y volveremos a ser grandes.Ante todo Zaragoza,ante todos Zaragoza

copito blanco

Visitante
En línea
Cita de: Mostín en Miércoles 08 Noviembre 2006 14:52:35 PM
Una cuestión sobre las estaciones automáticas en lugares de alta montaña de Meteocat.Sabeis que no me gustan mucho las automáticas, y que por supuesto prefiero el pluviómetro de Hellmann y la caseta de toda la vida.De todos modos,detecto menos fallos en las automáticas de Meteocat que en las de la CHE.
Ahora,hay una cosa que me tiene intrigado,y que hace unos días comenté telefónicamente con Alex y el también se había dado cuenta y no encontrábamos explicación.
El caso es que muchas de las estaciones automáticas de alta montaña de Meteocat registan todos los días  unas décimas de precipitación  incluso en días rasos en los que seguro no precipita.Una explicación sería que se derritiera nieve que quedara en la boca del pluviómetro, pero estos días no hay nada de nieve,así que esta explicación no valdría.
Otra que fueran muy sensibles y registraran como precipitación las rosadas o algo así.
¿alguno le encontrais explicación a esto? Saludos.
MARCO(Mostín)

Efectivamente Mostín, la explicación a ese fenómeno, es debida a tu segunda hipótesis.Muchos pluviómetros contabilizan como vuelco de precipitación, el rocío que se produce en noches despejadas, o incluso cuando se forma niebla.También los días de helada con escarcha abundante, y el posterior paso a forma líquida al calentar el Sol,puede ser contabilizado en ocasiones como precipitación.

Un saludo.

Cerro Calderón

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,238
Torrebaja 750 m. (Rincón de Ademuz)
Ubicación: Torrebaja (Rincón de Ademuz)
En línea
     En efecto lo más probable, si dices que ocurre todos los días, es que sea debido a la escarcha o el rocío. De todas formas tratándose de estaciones de alta montaña no hay que olvidar que en las estaciones automáticas en ocasiones el fuerte viento es capaz de hacer que las "cazoletas" del pluviométro den algún vuelco dando por tanto algunas décimas.

     A mí me ha sucedido alguna vez con mi estación y también lo he visto en alguna del CEAM (concretamente la de Vallanca, que es la que más sigo).

Mostín

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 409
PIRINEOS,CAI Y REAL ZARAGOZA Y ROCK AND ROLL
Ubicación: ZARAGOZA-ARAGÓN (ESPAÑA)
En línea
Gracias por las respuestas.Efectivamente la tesis de que sean el rocío,la escarcha o la niebla los que provoquen esas décimas de precipitación en el pluviómetro,es la más probable.
De todos modos,escribiré un mail a Meteocat formulándole la consulta,ya os diré que me contestan si es que lo hacen.Saludos.
MARCO(Mostín)
www.climaynievepirineos.com : web sobre la climatología y la innivación de los Pirineos. Análisis del sector nieve en el Alto Aragón.
http://www.climaynievepirineos.com/foro/ : Foro sobre climatología pirenaica y las comarcas de la Ribagorza,el Sobrarbe y la Val d´Aran.
http://www.climaynievepirineos.com/estaciones.htm : Estaciones meteorológicas de CYNP en tiempo real.
http://www.aupazaragoza.com/ :Algún día agaputo se irá y volveremos a ser grandes.Ante todo Zaragoza,ante todos Zaragoza

Mostín

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 409
PIRINEOS,CAI Y REAL ZARAGOZA Y ROCK AND ROLL
Ubicación: ZARAGOZA-ARAGÓN (ESPAÑA)
En línea
Ayer día 7 primera helada moderada en Benasque con -4.0.
Como es habitual la helada fue menor en Bielsa,-2.1
De todos modos,el otoño en los Pirineos está siendo lamentable en cuanto a nevadas y heladas.Saludos.
MARCO(Mostín)
www.climaynievepirineos.com : web sobre la climatología y la innivación de los Pirineos. Análisis del sector nieve en el Alto Aragón.
http://www.climaynievepirineos.com/foro/ : Foro sobre climatología pirenaica y las comarcas de la Ribagorza,el Sobrarbe y la Val d´Aran.
http://www.climaynievepirineos.com/estaciones.htm : Estaciones meteorológicas de CYNP en tiempo real.
http://www.aupazaragoza.com/ :Algún día agaputo se irá y volveremos a ser grandes.Ante todo Zaragoza,ante todos Zaragoza

Javalambre

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,881
¡Nunca te harán callar...........!
Ubicación: Els hostalets de pierola (BCN)
En línea
Mostín, los pluviómetros que utiliza el SMC tienen una resolución de 0,1 mm (si no recuerdo mal son de la firma Campbell).
No hay duda, en las noches de alta montaña los procesos de condensación están a la orden del día.Yo mismo en mi automática suelo acumular en un año normal unos 15 días de precipitación procedente de rocío o escarcha y eso que mi pluviómetro tiene los 0,2 mm de resolución y vivo en una zona semiurbana y en ladera.

Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

drakis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,842
Griegos 1.604m. Sierra de Albarracín
Ubicación: Griegos, Teruel
En línea
Dia lluvioso y templado en Griegos con bastante niebla, los datos:

máx. 10ºC
mín.  6ºC
lluvia: 5,2 l/m2

Ahora nublado y 8ºC

saludos
Mi blog Clic aquí