SEGUIMIENTO "INCENDIOS 2006"

Iniciado por meteosat2, Sábado 20 Mayo 2006 19:51:43 PM

Tema anterior - Siguiente tema

MeteoAvila

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,531
  1. franjgr@terra.es
En línea
Buenas

por decir algo, confirmo lo que han dicho otros foreros durante todo el dia de ayer hubo un incendio en San Martin del Pimpollar cerca del parador que al final a quemado 550hec acasi todo de matorral, pero lo preocupante esta ahora a escasos 15km de Avila, esta tarde se inicio un incendio que de momento sigue descontrolado y a motivado el cierre de la carretera cl505 la que lleva al escorial durante toda la tarde asi como la via ferrea Madrid-Irun.

Lo peor es que esta amenazando al pueblo de La Cañada por un frente y el otro al pueblo de Benuy Salinero y entre ellos una zona de singular proteccion con encinares centenarios.

La llamas se ven desde todo Avila y son impresionantes.

Saludos
Ávila a 1090m zona Velayos a 940m
Nevada puerto del pico
Tiempo online Velayos

Pavlemadrid

Visitante
En línea
Cita de: valens en Domingo 03 Septiembre 2006 21:12:16 PM
700 has. han ardido en San Martin del Pimpollar y Hoyos de Miguel Muñoz.Hace 15 días otro incendio en Navalacruz arrasó otras cuantas de piorno.Hoy mismo había fuego en la zona de Cebreros,un desastre  >:(

Que pena, lo de los incendios forestales es una gran desgracia, habéis oido lo de la fábrica que se quemó en Galicia y el vertido tóxico por el río Umia y la Ría de Arousa? Pues es donde está la ciudad de mi madre, Villagarcía, pero parece ser que el final han desviado el caudal limpio o noseque y han estancada la tóxica y va mejor, no se yo.

PØrras

Viva mi Porra!
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,387
Ubicación: Castelló
En línea
Ayer hubo un incendio en Atzaneta del Maestrat (Castelló) que quemó unas 5 Ha de pasto, matorral y arbolado.
Las causas a última hora de ayer no se sabían.

Aprovecho desde aquí para compartir mi dolor, y supongo que el de muchos, con los gallegos, que han visto ante sus ojos cómo se quemaban miles y miles de hectáreas, morían centenares de reses, otras tantas se quedaban heridas, se contaminaban acuíferos, se vertían residuos tóxicos a los cauces de los ríos....
Va a ser difícilisimo el recuperar esos montes, además de la gran inversión y el grán tiempo necesaío.

En mi opinión, más que criticable, tengo que decir que es LAMENTABLE la actuación de determinados grupos ecologistas que se han callado la boca como las put** cuando la catástrofe natural ha sido infimamente mayor que la del Prestige.
Un saludo para todos los afectados en mayor o menor medida (que somos todos) por los fuegos, pero en especial a los gallegos.




Castellón de la Plana
Precipitación 2010
Diciembre: 9,4 mm
Precipitación año 2011:
Enero:    18 mm.  
Febrero: 8,6 mm

Pavlemadrid

Visitante
En línea
A mi me impresionaron muchísimo y no me cansaré de decirlo, ibas 20 kilómetros por una carretera entre el Salnés (Pontevedra) y Padrón (La Coruña) y alomejor veías unos 5 incendios diferentes.

Villagarcía uqedó sin sol varios días por los incendios entre ellos uno que estuvo alli mismo, al lado de la casa de mi tia que quemó cientos de hectáreas y dejó Xiabre, la principal masa forestal del muncipio y la montaña más alta de la comarca del Salnés completamente quemada, por poco se queman las antenas de Salnés, Barbanza TV.

Fue horrible, además te sentías impotente al no poder ayudar.

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
En Leon por el momento a dia de hoy ( con aun mucho verano por delante), comparando la situacion de este verano y la del 2005 en cuanto a incendios, este verano esta siendo increiblemente bueno, EXCELENTE  se podria decir, ya que han ardido pocas hectáreas y auqnue ha habido algun incendio de zona arbolada, han sido incendios de muy pequeñas dimensiones.
A dia de hoy 4 de septiembre, harban ardido este año en leon unas 1300 hectáreas, de las cuales, no creo que mas de 200 ó 300 hasyan sido de zona arbolada, mientras el pasado año ardieron mas de 15.000 hectáreas.

De todas formas, aunque la campaña esta siendo muy buena, aun queda septiembre, que como siga con este calor y sin llover, las cosas podrian cambiar de forma radical

En Zamora, donde el pasado verano de 2005 ardieron miles de hectareas, sobre todo en la zona de Sanabria, donde un incendio permaneció activo ams de 10 dias, este verano ha habido pocos incendios, y no se han quemado cantidades grandes de terreno.

A ver si sigue la racha.....

Pavlemadrid

Visitante
En línea
No se aqui en Madrie s milagroso hay que admitir que los montes de aqui no son espeluznantes pero hay bastante monte y no hay casi incendios, el más grande de este verano 500 hectáreas de monte bajo y algunos árboles aislados.

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Bueno, nos levantamos hoy y otro dia mas que pasa del verano y de momento no hay incendios de importancia. la verdad, a mi septiembre me da muchisimo miedo a la hora de los incendios. Es un mes en que se baja mucho la guardia porque teoricamente deja de ser "mes de alto riesgo" y entonces es cuando mas incendios hay.

Además en los ultimos años, cuando llegaba septiembre (por lo menos en Leon), al finalizar el ciontrato de los brigadistas contraincendios, ellos mismos prendian el monte por un monton de sitios y así tenian que seguir trabajando y por lo tanto cobrando.

(siempre el puto dinero por medio)   >:( >:( >:( >:(

De todas formas, este verano (lo que es en Leon y Zamora), está siendo un verano excelente, sin incendios de importancia.

Solo hace falta ver estas 2 imágenes de satélte, de ayer, y de ayer hace un año

IMAGEN DE AYER:



IMÁGEN DE HACE JUSTAMENTE UN AÑO


PØrras

Viva mi Porra!
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,387
Ubicación: Castelló
En línea
#355
Vuelve a arder Galicia, y como vimos hace escasas dos semanas, la gente se ve impotente y tiene que volver a apagar ellos mismos los fuegos.

Como es claro y evidente, el gobierno de Galicia sigue sin ponerse las pilas,  >:( >:( >:( y las plataformas ecologistas... pues....mmmm.... ¿Ande andarán?

http://www.elmundo.es/elmundo/2006/09/05/espana/1157478375.html

http://www.cope.es/ver_noticia.php?id_noticia=211826

LEER EL ÚLTIMO PÁRRAFO DE LA NOTICIA EN "EL PAÍS"
http://www.elpais.es/articulo/espana/incendios/declarados/ayer/Galicia/permanecen/activos/elpporesp/20060906elpepunac_2/Tes/
Castellón de la Plana
Precipitación 2010
Diciembre: 9,4 mm
Precipitación año 2011:
Enero:    18 mm.  
Febrero: 8,6 mm

West.-

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,524
Endurance atrapado por el hielo Antártico (1915)
Ubicación: Cáceres
En línea
Un incendio ha afectado a entre 100 y 200 hectáreas (según distintas fuentes) a la Garganta de los Infiernos (Valle del Jerte).

El fuego ha afectado a parte de estos parajes protegidos y de alto valor paisajístico y medio ambiental de la Sierra de Gredos desde la noche del Lunes. En labores de extinción han participado recursos del Plan INFOEX con 2 hidroaviones, 5 helicópteros, 1 avión de coordinación y 3 camiones.

Por los primeros indicios, el fuego ha sido provocado y ha afectado al paraje conocido como Garganta chica y a una zona próxima a la Ruta de Carlos V. El humo era visible desde la misma Plasencia.
Cáceres: Clima Mediterráneo Continental Suavizado. 459 m. 95.026 h.
TMA 16.1ºC. Ene 7.9ºC. Jul 25.8ºC. -10.0ºC/44.3ºC. PMA 523 mm. 84 Lluvia. 1 Nieve  
Meteograma con la Predicción Meteorológica
http://web.usal.es/~concha/meteo/prediccc.html
                 
                   Lo que le acaece a la Tierra
         también les acaece a los hijos de la Tierra
                    (Gran Jefe Seattle, 1854)

Boquerón

*
Sol
Mensajes: 13
En línea
CitarBueno, nos levantamos hoy y otro dia mas que pasa del verano y de momento no hay incendios de importancia. la verdad, a mi septiembre me da muchisimo miedo a la hora de los incendios. Es un mes en que se baja mucho la guardia porque teoricamente deja de ser "mes de alto riesgo" y entonces es cuando mas incendios hay.

Además en los ultimos años, cuando llegaba septiembre (por lo menos en Leon), al finalizar el ciontrato de los brigadistas contraincendios, ellos mismos prendian el monte por un monton de sitios y así tenian que seguir trabajando y por lo tanto cobrando.
Vamos a ver si pensamos un poco lo que decimos, ¿tiene alguién pruebas de que sean los brigadistas los que prenden el monte cuando se les acaba el contrato?, si las tienes denuncialos, si no es así, podemos pensar que se pueden dar casos de este tipo de forma puntual, pero me parece que generalizar con estos temas es lamentable, especialmente en León donde la causa de los incendios apunta a otros sitios en la mayor parte de los casos.
Por si no lo sabes, en Castilla y León, septiembre es considerado como epoca de peligro, por lo que habitualmente el dispositivo de verano se mantiene como mínimo hasta el 30 de septiembre, y especialmente en León y Zamora, donde este mes es estadísticamente uno de los peores del año (junto con agosto y marzo).

PØrras

Viva mi Porra!
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,387
Ubicación: Castelló
En línea
Serán las tramas organizadas como dijo la ministra
:mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:
Castellón de la Plana
Precipitación 2010
Diciembre: 9,4 mm
Precipitación año 2011:
Enero:    18 mm.  
Febrero: 8,6 mm

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Cita de: Boquerón en Jueves 07 Septiembre 2006 15:40:20 PM
CitarBueno, nos levantamos hoy y otro dia mas que pasa del verano y de momento no hay incendios de importancia. la verdad, a mi septiembre me da muchisimo miedo a la hora de los incendios. Es un mes en que se baja mucho la guardia porque teoricamente deja de ser "mes de alto riesgo" y entonces es cuando mas incendios hay.

Además en los ultimos años, cuando llegaba septiembre (por lo menos en Leon), al finalizar el ciontrato de los brigadistas contraincendios, ellos mismos prendian el monte por un monton de sitios y así tenian que seguir trabajando y por lo tanto cobrando.
Vamos a ver si pensamos un poco lo que decimos, ¿tiene alguién pruebas de que sean los brigadistas los que prenden el monte cuando se les acaba el contrato?, si las tienes denuncialos, si no es así, podemos pensar que se pueden dar casos de este tipo de forma puntual, pero me parece que generalizar con estos temas es lamentable, especialmente en León donde la causa de los incendios apunta a otros sitios en la mayor parte de los casos.

Fijate que casualidad, que los ultimos 3 años los brigadistas tenian contrato hasta el dia 15 de septiembre, y precisamente los dias 16 y 17 fueron los que mas incendios se registraron. Sin ir mas lejos, el pasado año 2005, el 15 de septiembre mas de la mitad de brigadistas rescindieron el contrato, y justo los dias 16 y 17 de septiembre (los 2 dias siguientes), ardieron en la provincia más del 35% de superficie de todo lo que ardió en todo el año.
Yo obviamente no tengo pruebas de ello, pero esta claro que no es casualidad. Ojo, no les acuso a todos, sino a alguno, es logico, es su forma de reevindicar. (mira lo de Galicia, pillaron a 3 brigadistas quemando (y a otros cuantos que seguro que quemaron pero desgraciadamente no los pillaron). tambien habrá otras causas, como la limpieza de montes (ya que se queman rastrojos), pero tambien se queman en marzo, en abril, en mayo, en Junio, en julio y en agosto, y no hay tantos incendios como en septiembre, aunque afortunadamente este año de momento tanto en leon como en Zamora la campaña esta siendo excelente. Ayer un pequeño incendio al sur del Teleno afecto a algunas fincvas, pero vamos, no hemos llegado ni al 50% de incendios del año pasado, y se han quemado muy pocas hectareas, y muchas de ellas no han sido arboladas.

Ojala acabe asi el verano.