SEGUIMIENTO "INCENDIOS 2006"

Iniciado por meteosat2, Sábado 20 Mayo 2006 19:51:43 PM

Tema anterior - Siguiente tema

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
Cita de: Triart3d en Martes 15 Agosto 2006 13:46:24 PM
Se aprecia mejor si..
¿pero es un mapa de calor?
cual es la fuente ¿meteosat?
( me gustaría tenerla a mi disposicion..)

hay zonas que no aparecen como en el barbanza.. toda la parte sur.. rianxo-boiro-a pobra-rois- padron
en pontevedra, la zona de barro-caldas-valga-catoira.
y otras.. que si aparecen en el mapa de mapasnet ( te aseguro que por ahi se ha quemado muucha superficie)


es de anteayer, seguramente haya más superficie quemada

es un mapa del modis en tonos de verde, que desmarca muy bien la vegetación quemada
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Bueno, ya se estan plitizando datos sobre la superficie quemada.

Los del PP dicen que 175.000, y los del psoe didcen que no llegan ni a 50.000. Siempre buscando el interes de cada uno  >:(

Bueno, dejando a los politicos de lado, yo me inclino que la superficie es mucho mayor a 100.000 hectareas. el desastre ha sido espantoso. Menos mal que mañana lelgan las lluvias.

rayosinnube

Visitante
En línea
La superficie quemada sobrepasará las 200.000 hectareas. Ayer estuve dando una vuelta por la zona de Dodro y Rois y me he alegrado de ver que se ha salvado de arder bastante monte. De hecho tanto en el Lomba da Poza como en Casas do Porto no ha ardido nada. Lo que sí ardió es la parte más alta tanto de Dodro como de Rois.

Saludos

Serantes

Que sólo es un simple monte, ni Ser-antes ni nada :P
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,407
Por Santander, Bilbao a veces
Ubicación: Santander
En línea
Buenas

Gracias a todos por los datos.

180000 hectareas, que horror  :'(  De todas formas quiza deberían tener en cuenta la inclinación del terreno. La verdad es que no tengo si idea de si esto se hace normalmente, pero en un lugar montañoso como Galicia y hablando de superficies tan grandes esto añadiría 10000 o mas hectareas facilmente a la superficie que se ve en el satelite.

A las los partidos políticos yo no les haría mucho caso. Cada uno barre para casa, como siempre. Pero una hectarea mide lo mismo se mire como se mire. De todas formas yo también creo que hablar de medio ambiente sin hablar de política es imposible.

Saludos

PD:Quieeen teme al lobo ferooooz, al lobo, al lobo...  ;D
¿Una luz al final del túnel? Open Source Ecology

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Hombre lo de 50.000 has es de autentica risa, siempre los medio oficiales tiran para abajo en el nº de hectareas y en el tipo de terreno. Cuando dicen monte bajo, como sino tuviera importancia, en muchos casos se trata de bosques jovenes.

En cuanto a la inclinación del terreno se debe tener en cuenta, de hecho hay un factor que es la pendiente que se se tiene de cada parcela y recinto.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Bueno, aun no han sacado los datos oficiales, y si toman los datos en serio, yo creo que aun tardaran muchos dias en sacar los datos válidos. Yo no creo que se alcancen las 200.000 hectareas, pero entre 100.000 y 150.000 si andara la cosa.
Mañana ya no habra fuegos. Se esperan abundantes lluvias.

Por cierto, me alegra leer a rayosinnube, que comenta que aun ha quedado mucho monte salvado  :risa: :risa: espero que las lluvias no sean demasiado fuertes ya que arrastrarian la ceniza y contaminarian muchos arroyos.

Ojalá esto que ha pasado no caiga en el olvido en un par de semanas, y nos concienciemos todos de lo que tenemos, y que hay que cuidarlo como sea. Espero que la politica de incendios en Galicia tome medidas duras contra los incendiarios cabrones, y no volvamos a poner en peligro a decenas de pueblos y cargarnos un ecosistema como el gallego.


tormentaperfecta

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 446
Hoyo de Manzanares(Madrid). Altitud=1001m.
En línea
CitarHombre lo de 50.000 has es de autentica risa, siempre los medio oficiales tiran para abajo en el nº de hectareas y en el tipo de terreno. Cuando dicen monte bajo, como sino tuviera importancia, en muchos casos se trata de bosques jovenes.
Viendo las imágenes de satélite,que además de no ofrecer datos de pendiente,tampoco incluyen las áreas casi totalmente quemadas en su estrato inferior(ya que no ha llegado a ser un fuego de copas),yo me inclino a que han ardido aproximadamente 175-200000Ha.Ha sido un verdadero desastre, motivado fundamentalmente por la ineficacia a la hora de atacar el incendio en su fase inicial.
Con respecto a lo de monte alto-medio-bajo.Voy a incluir la definición estricta de los tres tipos:
-- Monte alto: Cuando todos los pies existentes proceden de semilla.
-- Monte medio: Cuando coexisten pies de la misma especie, unos procedentes de semilla y otros de brote.
-- Monte bajo: Cuando todos los pies proceden de brote de cepa o de raiz.
Muchos de los montes existentes en galicia son procedentes de semilla o de regeneración artificial, así que cada uno que saque la conclusión que le de la gana.
Clima Meso-supramediterráneo.Ppmax=1229.2mm Ppmin=645.5mm.Media anual=775.5mm.

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
Muchas gracias a todos (en especial a Triart3d) por el nivelazo de datos y de información que estais dando  :o
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

Serantes

Que sólo es un simple monte, ni Ser-antes ni nada :P
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,407
Por Santander, Bilbao a veces
Ubicación: Santander
En línea
Buenas, de elpais.es:

-----------------------------------------------
Un total de 77.000 hectáreas han ardido en Galicia desde el pasado 4 de agosto, según el último balance difundido por el consejero de Medio Rural de la Xunta de Galicia, Alfredo Suárez. La cifra sigue siendo inferior a la aportada por la Comisión Europea, quien ha afirmado esta mañana que ardieron hasta 86.232 hectárias en la comunidad autónoma entre el 31 de julio y el 14 de agosto. Según los datos facilitados por el PPdeG, fueron 175.000 hectáreas las que se quemaron tras la oleada de incendios.

El consejero de Medio Rural ha apuntado que esta cifra es todavía "provisional", puesto que la Xunta hará una medición sobre el territorio de los 40 incendios que han afectado a más de 500 hectáreas, con lo que el margen de error del balance es de "más menos 5%". Ya no hay ningún fuego activo, tras quedar apagado el que se iniciaba a primera hora de esta mañana en la parroquia de Biduído, ubicada en el Ayuntamiento lucense de Saviñao.

La provincia más afectada es la de Pontevedra, con 38.500 hectáreas, mientras que en la de A Coruña han ardido 28.000 hectáreas, 8.500 en Ourense y 2.000 en Lugo.

En declaraciones a RNE, el presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, ha estimado hoy en unas 70.000 las hectáreas que se han quemado por los incendios forestales en Galicia y en unas 1.000 las casas que han estado en situación de riesgo, a la espera de conocer el dato final sobre las hectáreas arrasadas que facilitará en las próximas horas la Consejería de Medio Rural. Según el Centro Europeo de Información Forestal (EFFIS), los incendios superiores a 50 hectáreas quemaron 86.232 hectáreas entre el pasado 31 de julio y el 14 de agosto, ha informado hoy en un comunicado la Comisión Europea. El cálculo del EFFIS está basado en "la reproducción cartográfica de incendios superiores a 50 hectáreas a través de imágenes obtenidas por satélite".

El PP divulgó el lunes un informe, realizado por una página web a partir de fotos de la NASA, que asegura que en la última semana han ardido en Galicia más de 175.000 hectáreas de bosque, tanto como en toda España durante 2005 (179.800 hectáreas).

------------------------------------------

Perdon por el tocho, y eso que he quitado parrafos, es que creo que el original es de pago. En fin, 2 mediciones hechas con el satelite y una da la mitad que la otra  :crazy: Alguien miente   >:( ¿Alguna idea para desenmascararlo?

Buenas noches




¿Una luz al final del túnel? Open Source Ecology

ufronito

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 949
Ubicación: Cenicientos
En línea
#309
  Que lástima....pero no por lo que ha ardido (que también, por supuesto), si no por la cantidad de gente tan entendida que veo por aquí en incendios forestales pero que están en su casa sentaditos en un sillón hablando de ineficacias, descontroles, del mal hacer de las cosas etc etc. Qué lástima que no os dediqueis a la política porque serías políticos de primera; que lástima desperdiciara tanta sapiencia como veo por aquí.

  Yo por mi parte, llegué anoche como voluntario de apagar incendios en Galicia y sé lo que es estar a merced de las llamas, del viento, de la orografía y del capricho del fuego. Que lástima que no estuvierais allí para enseñarme y dirigirme...que lástima!!!!. Para vosotros, lo más importante será demostrar las 180.000Has. Lo demás os da lo mismo.

   Que lástima que no estuvierais allí enseñándonos a los que estabamos dando el callo voluntariamente.

Cenicientos

Gustavo

******
Supercélula
Mensajes: 8,031
En línea
Cita de: Borrogo en Jueves 17 Agosto 2006 09:25:31 AM
 

   Que lástima que no estuvierais allí enseñándonos a los que estabamos dando el callo voluntariamente.

Que lastima que no lo hayan echo tampoco todos esos miles de personas que fueron a limpiar chapapote. ¿Por que ahora no se han movilizado?. Quiza de hacerlo, los incendios se habrían controlado antes y no habria que hablar si han sido 50, 70 o 200.000 hectáreas.

ufronito

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 949
Ubicación: Cenicientos
En línea
#311
Cita de: Gustavo en Jueves 17 Agosto 2006 09:46:27 AM
Cita de: Borrogo en Jueves 17 Agosto 2006 09:25:31 AM
 

   Que lástima que no estuvierais allí enseñándonos a los que estabamos dando el callo voluntariamente.

Que lastima que no lo hayan echo tampoco todos esos miles de personas que fueron a limpiar chapapote. ¿Por que ahora no se han movilizado?. Quiza de hacerlo, los incendios se habrían controlado antes y no habria que hablar si han sido 50, 70 o 200.000 hectáreas.

  No sé de donde recibe usted las fuentes de información. En lo que a mí respecta, cuando el chapapote fueron voluntariamente 3 compañeros míos. Esta vez, estábamos en lista de espera para ir a a Galicia 9 compañeros.

    Se nos ponían los pelos de punta de ver voluntarios de Baleares, Andalucía, Castilla La Mancha, Navarra....y más y más y más.......muchos, muchos voluntarios, que curiosamente un buen porcentaje estuvieron en el chapapote. Siga usted con sus 200.000Has. Es lo único que le interesa. 
      
Y por cierto, una noche que estábamos apretadillos con el fuego, me encontraba con un voluntario que estuvo en el chapapote y me dijo que estaba indignado con la gente que como usted decía "¿donde están los del chapapote? El estaba allí....¿y usted? ¿donde estaba entonces? ¿donde estaba ahora?. Ya veo su fuerza moral para hablar tan ligeramente.

   Paso de usted. No volveré a entrar en este topic. Lo mío es ayudar y dar el callo.
   

Cenicientos