SEGUIMIENTO "INCENDIOS 2006"

Iniciado por meteosat2, Sábado 20 Mayo 2006 19:51:43 PM

Tema anterior - Siguiente tema

noreaster

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 279
¨No se para que quieren el colgate,la verdad...¨
Ubicación: orense
En línea
#288
Cita de: Xeo en Lunes 14 Agosto 2006 19:24:03 PM
:risa: :risa: :risa: :risa: :risa:


Hay un principio y un fin para todo :risa:  :sonrisa:  :aplause: Saludos desde orense 8)
Orense

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Os pego una noticia que ha salido publicada en el Correo Gallego a media tarde de hoy:

"Esta misma mañana, se cifraron en 175.486 hectáreas la superficie quemada en la última semana según los datos aportados por los profesionales de la página Web mapasnet.com, que realizaron el procesamiento de las imágenes de la NASA sobre los incendios de Galicia y calcularon las hectáreas afectadas en cada provincia.

Según estos datos, el número de incendios en los últimos siete días fue de 280 y las hectáreas quemadas 175.486. Por provincias, A Coruña registró 116 incendios y 79.785 hectáreas quemadas; Pontevedra, 86 y 6.443 hectáreas afectadas; Ourense, 52 fuegos y 20.103; y Lugo, 26 y 6.154."


Al final la cifra es bestial!! No creia que pudiera haber alguien con tan poca cabeza como para hacer el daño que ha hecho. menos mal que en Galicia llueve bastante y poco a poco recuperara su masa arbórea, y verde se pondra el primer mes que llueva bien, Sucede algo similar en el centro o sur de España y eso no recuperaría nunca!!

West.-

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,524
Endurance atrapado por el hielo Antártico (1915)
Ubicación: Cáceres
En línea
#290
Cita de: -METEOSAT- en Lunes 14 Agosto 2006 19:54:53 PM
"Esta misma mañana, se cifraron en 175.486 hectáreas la superficie quemada en la última semana según los datos aportados por los profesionales de la página Web mapasnet.com, que realizaron el procesamiento de las imágenes de la NASA sobre los incendios de Galicia y calcularon las hectáreas afectadas en cada provincia.

Cabe la posibilidad que esas mediciones no sean tan ajustadas como se pueda pensar. Me explico, muchas veces en el desarrollo de un incendio el aire es tan fuerte que pasa tan rápido a ras de suelo que apenas quema los árboles causando daño tan sólo al monte bajo. Por tanto, habrá que ser cauto y probablemente sean más fidedignas las mediciones realizadas "a pie de obra" (por llamarlo de alguna manera). 

En cualquier caso sean 175.486 Ha. o sean menos, el desastre ya está consumado. Es lo de todos los veranos, nos dan con un mazo en la cabeza y seguimos sin reaccionar y cada vez nos queda menos naturaleza.   
Cáceres: Clima Mediterráneo Continental Suavizado. 459 m. 95.026 h.
TMA 16.1ºC. Ene 7.9ºC. Jul 25.8ºC. -10.0ºC/44.3ºC. PMA 523 mm. 84 Lluvia. 1 Nieve  
Meteograma con la Predicción Meteorológica
http://web.usal.es/~concha/meteo/prediccc.html
                 
                   Lo que le acaece a la Tierra
         también les acaece a los hijos de la Tierra
                    (Gran Jefe Seattle, 1854)

Sondebueu

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 787
Rías Baixas, Pontevedra
Ubicación: Rias Bajas - Galicia ( Bueu y Ribadumia)
En línea
Cita de: -METEOSAT- en Lunes 14 Agosto 2006 19:54:53 PM
Os pego una noticia que ha salido publicada en el Correo Gallego a media tarde de hoy:

"Esta misma mañana, se cifraron en 175.486 hectáreas la superficie quemada en la última semana según los datos aportados por los profesionales de la página Web mapasnet.com, que realizaron el procesamiento de las imágenes de la NASA sobre los incendios de Galicia y calcularon las hectáreas afectadas en cada provincia.

Según estos datos, el número de incendios en los últimos siete días fue de 280 y las hectáreas quemadas 175.486. Por provincias, A Coruña registró 116 incendios y 79.785 hectáreas quemadas; Pontevedra, 86 y 6.443 hectáreas afectadas; Ourense, 52 fuegos y 20.103; y Lugo, 26 y 6.154."


Al final la cifra es bestial!! No creia que pudiera haber alguien con tan poca cabeza como para hacer el daño que ha hecho. menos mal que en Galicia llueve bastante y poco a poco recuperara su masa arbórea, y verde se pondra el primer mes que llueva bien, Sucede algo similar en el centro o sur de España y eso no recuperaría nunca!!

y que conclusiones se sacan de estas cifras:
del 4 al 13 de agosto (11 días)
280 incendios,
25 incendios por día..180 por semana .
Muy lejos de la media de 750 semanales ( fuente greenpeace para galicia en 2ª semana de agosto)
280 incendios y  150.000 hectareas.. una media de 535 Ha por incendio..
Muy lejos de la media de los ultimos 15 años..

datos del ministerio de medio ambiente
ESPAÑA
AÑO  incendioshectareasHa/incendio
1975     4.340  188.595      43,46
1976     4.577  123.577      27,00
1977     2.221   70.749      31,85
1978     8.471  439.526      51,89
1979     7.222  273.567      37,88
1980     7.190  263.017      36,58
1981    10.878  298.288      27,42
1982     6.545  152.903      23,36
1983     4.791  108.100      22,56
1984     7.203  165.119      22,92
1985    12.238  484.476      39,59
1986     7.570  264.887      34,99
1987     8.679  146.662      16,90
1988     9.247  137.734      14,89
1989    20.811  426.693      20,50
1990    12.913  203.032      15,72
1991    13.531  260.318      19,24
1992    15.955  105.277       6,60
1993    14.254   89.267       6,26
1994    19.263  437.635      22,72
1995    25.827  143.484       5,56
1996    16.772   59.825       3,57
1997    22.319   98.503       4,41
1998    22.338  132.813       5,95
1999    18.237   82.216       4,51
2000    24.118  188.586       7,82
2001    19.547   93.298       4,77
2002    19.929  107.472       5,39
2003    18.616  148.172       7,96
2004    21.394  133.171       6,22
TOTAL   13.567  194.232      19,28

GALICIA
año  incendios%estatal  Hectareas   %estatal Ha/incendio
1991     4.717      35%  12.855,20         5%       2,73
1992     8.145      51%  12.293,20        12%       1,51
1993     7.158      50%   8.076,40         9%       1,13
1994     8.480      44%  15.397,10         4%       1,82
1995    15.254      59%  46.669,67        33%       3,06
1996    10.260      61%  24.003,06        40%       2,34
1997    14.317      64%  28.687,02        29%       2,00
1998    13.196      59%  48.997,61        37%       3,71
1999     8.593      47%  10.514,75        13%       1,22
2000    12.589      52%  45.952,58        24%       3,65
2001     9.985      51%  18.353,59        20%       1,84
2002    10.773      54%  26.125,21        24%       2,43
2003     8.553      46%  19.819,70        13%       2,32
2004    10.618      50%  32.098,45        24%       3,02
TOTAL   10.188      52%  24.988,82        20%       2,34

Espero que no os asusten los numeros..
lo que vienen diciendo es, galicia sufre normalmente, el 52% de los incendios de España pero que sin embargo su superficie quemada no llega(ba) al 20% estatal.
Esto se debía q que los incendios se apagaban en fase inicial.
lo cual así parece:
La media estatal de area quemada por incendio es de casi 20 Ha, mientras que en galicia no llega a 2.5Ha.

Que siendo el promedio (anual)  de 212 incendios semanales ( es mucho mayor en verano y menor en invierno), 280 incendios en 11 días no se sale de la media ( sobre todo de la media del mes)
Segun Greenpeace, media segunda semana de agosto en galicia de los ultimos 15 años es de 750 incendios: casi 110 diarios!!!

Con lo cual mis conclusiones:
En Galicia NO han aumentado los incendios
en estos 11 días ha habido MENOS incendios que habitualmente
En Galicia NO se han APAGADO los incendios.
280 incendios 150.000 hectareas.. una media de 535 Ha por incendio..

De confirmarse esos datos.. que de 3 Ha/incendio se haya pasado a 500 Ha/incendio..
Si vivieseis aqui en galicia ( alguno vive y podrá confirmarlo o desmentirlo) lo peor de estos dias ha sido el absoluto DESCONTROL en la extincion de los incendios.
Fuegos que empezaban y hasta pasadas 4 o 5 horas no aparecía una brigada.. teniendo los vecinos que luchar con sus medios.. descontrolandose el fuego, que acababa ardiendo durante 2 o 3 días.

Bueno.. no me quemo más.
el que quiera opinar que opine..
Y, Vigorro, lo siento. pero esto SI es un tema donde tiene MUUUCHO que ver la politica.
No digo que haya que hablar de POLITICA, sinó del mal funcionamiento de las instituciones publicas/politicas.

PD si alguien no se cree esas cifras.. que empieze a hacer sus propios calculos con unos pocos ejemplos:
Municipio de Rianxo 92% quemado..
Municipio de Pontevedra, 50% quemado..
Soutomaior
Cotobade
Vilaboa.
etc
etc
etc





Alguien quiere mas cifras?


la señal más fiable de que existe vida inteligente en el universo, es que nadie ha intentado comunicarse con nosotros.
Bueu / Ribadumia. Pontevedra

Fr@n kOnvektiOn ©

Valencia, Naquera
******
Supercélula
Mensajes: 5,411
  1. konvektion@hotmail.com
Ubicación: Valencia
En línea
#292
Hola aqui os dejo algo de info sobre el tema ahora que por desgracia esta tan de actualidad los incendios.

info en:
http://www.esa.int/esaCP/SEMGRI9ATME_Spain_1.html#subhead1

los mapas en:
http://dup.esrin.esa.it/ionia/wfa/index.asp
¿Te gusta el seguimiento? http://www.quetiempohace.es

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
Espero que no sea el único que, viendo los datos que ha dado Triart3d, piensa que Galicia no puede seguir así, no puede seguir acaparando el 50% de los incendios de España.

He encontrado una opinión en un foro que me parece muy acertada:



El tema del fuego en Galicia tiene una motivación de individualismo feroz, y deriva de las (buenas) leyes de los años 60 que obligaban a los paisanos a reforestar y a no hacer con sus tierras lo que les saliera del esfínter. Los paisanos no lo entendieron (mi abuela aún no comprende por qué le impiden talar algunos árboles; el derecho común no va con ellos). Si, por ejemplo, a un vecino que tenía poco pasto le interesaba que el monte común fuese pastizal, pues cerilla y santas pascuas.

También está el factor bronco. Es mucho menos arriesgado y heavy quemarle el monte al vecino hijoputa que hacer como los Izquierdo y los Patapelás en Puerto Hurraco.

Una de las causas principales -quizá la más, evidentemente no en estos días- son los descuidos y las quemas ilegales.

El gamberrismo de algunos vejetes, como el orensano de 90 años que prendió fuego a 13! focos. Si la situación no fuese dramática sería hasta entrañable.

En mi opinión, lo que provocó que este año el asunto desbordase por completo fue:

1. Algunos miembros de las cuadrillas acostumbrados a la dádiva generosa, que actúan al más puro estilo piloto de Iberia, pero en carnicero. (30-40%)
2.Un año anormalmente seco. (50%)
3. El efecto magnético que supone para los grillados saber que los fuerzas públicas están desbordadas (10-20%)

--------------------------------------------

Galicia, la Galicia rural tiene que cambiar. En el telediario estos días salió una señora diciendo con su casa rodeada de llamas, que a quién se le ocurre prender fuego tan cerca de las casas. Me dejó atónito. ¿Esta señora no sabe que no hay que prender, ni lejos ni cerca de las casas? ¿Cuándo entrará en la cabeza en el NW de España? 
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,218
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: Triart3d en Lunes 14 Agosto 2006 21:18:59 PM
Bueno.. no me quemo más.
el que quiera opinar que opine..
Y, Vigorro, lo siento. pero esto SI es un tema donde tiene MUUUCHO que ver la politica.
No digo que haya que hablar de POLITICA, sinó del mal funcionamiento de las instituciones publicas/politicas.


Pero si no he abierto la boca... :confused:

Algunos creeis que soy el lobo feroz... :'( :'(

Fr@n kOnvektiOn ©

Valencia, Naquera
******
Supercélula
Mensajes: 5,411
  1. konvektion@hotmail.com
Ubicación: Valencia
En línea
Una imagen del 9 de agosto de Galicia desde el espacio  :( :'(
6 dias despues se empieza a ver la luz y parece que el miercoles lluvias  ;)


¿Te gusta el seguimiento? http://www.quetiempohace.es

Sondebueu

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 787
Rías Baixas, Pontevedra
Ubicación: Rias Bajas - Galicia ( Bueu y Ribadumia)
En línea
tras repasar la informacion de mapasnet.com
http://www.mapasnet.com/mambo/index.php?option=com_content&task=view&id=43&Itemid=45
tras bajarme la imagen de mas alta resolucion del modis
( donde se aprecian las areas quemadas en un tono mucho mas oscuro que los alrededores) y superponer la imagen de mapasnet con la del modis..

pudo decir que el margen de error de mapasnet es .. pequeño.

ya casi 180.000 hectareas!!!

las imagenes
mapasnet

la comparativa, podeis pinchar y verla mas grande

la señal más fiable de que existe vida inteligente en el universo, es que nadie ha intentado comunicarse con nosotros.
Bueu / Ribadumia. Pontevedra

Sondebueu

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 787
Rías Baixas, Pontevedra
Ubicación: Rias Bajas - Galicia ( Bueu y Ribadumia)
En línea
Cita de: Vigorro... en Martes 15 Agosto 2006 01:37:02 AM
Cita de: Triart3d en Lunes 14 Agosto 2006 21:18:59 PM
Bueno.. no me quemo más.
el que quiera opinar que opine..
Y, Vigorro, lo siento. pero esto SI es un tema donde tiene MUUUCHO que ver la politica.
No digo que haya que hablar de POLITICA, sinó del mal funcionamiento de las instituciones publicas/politicas.


Pero si no he abierto la boca... :confused:

Algunos creeis que soy el lobo feroz... :'( :'(
perdon si me entendiste mal..  ::) :P

no era mi intencion criticarte si nó exponer que, en este caso "parece" que la causa del descontrol del fuego esta más en la Administracion que en factores externos y que por lo tanto se abriese un poco la mano a la discusion "politica"..
a comentar  lo que parece a todas luces vistas las estadisticas.
Lo que por galicia incluso los sindicatos critican:
descoordinacion, falta de organizacion etc.


Puedes comprobar que no me meto en estos temas "farragosos" de la politica..
con mis disculpas por la "supuesta "bronca.. y agradeciendo tu trabajo y el de los demás administradores.
Lo dejo bajo vuestro control/supervision, etc.
la señal más fiable de que existe vida inteligente en el universo, es que nadie ha intentado comunicarse con nosotros.
Bueu / Ribadumia. Pontevedra

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
aquí se aprecia mejor la superficie quemada

Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Sondebueu

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 787
Rías Baixas, Pontevedra
Ubicación: Rias Bajas - Galicia ( Bueu y Ribadumia)
En línea
Se aprecia mejor si..
¿pero es un mapa de calor?
cual es la fuente ¿meteosat?
( me gustaría tenerla a mi disposicion..)

hay zonas que no aparecen como en el barbanza.. toda la parte sur.. rianxo-boiro-a pobra-rois- padron
en pontevedra, la zona de barro-caldas-valga-catoira.
y otras.. que si aparecen en el mapa de mapasnet ( te aseguro que por ahi se ha quemado muucha superficie)
la señal más fiable de que existe vida inteligente en el universo, es que nadie ha intentado comunicarse con nosotros.
Bueu / Ribadumia. Pontevedra