batutsi

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,134
Huerto San Ginés - Cordillera Sur
Ubicación: San Ginés (Murcia) y saliente alto (Albox)
En línea
NO OS CALENTEIS MAS LA CABEZA. LA SEQUIA VA A IR A MÁS EN MURCIA.

si quereis verlo no hace falta que mireis los mapas del tiempo, hay NO ESTA LA RESPUESTA.

Mejor echarle un vistazo a los mas de 50 CAMPOS DE GOLF CON MÁS DE 50000 VIVIENDAS ALREDEDOR con las que nuestro gobierno regional quiere subirnos al carro del progreso.

De verdad creeis que con este panorama el echo de k caiga un litro más que menos va a arreglar las cosas????? ???


"Si siempre esperas la tormenta, nunca disfrutarás del buen tiempo"

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Cita de: Pico Urbión en Sábado 23 Abril 2005 17:24:27 PM

Pues por aquí, aunque existe cierta sequía, desde luego no es grave. El embalse que recoge gran parte del Alto Duero, en su zona montañosa, está al 61 %. Eso sí, 27 puntos porcentuales inferior al año pasado, que se llenó completamente. Es un embalse mediano, de 228 Hm3 de capacidad.
Abril va a ser normal, con unos 80/90 l hasta ahora, y seguramente lleguemos a 100, aunque el resto de los meses de invierno, las precipitaciones habrán sido del orden del 50 % de la media.

Aún falta mayo, de los meses más lluviosos del año, en que se junta el inicio de la actividad convectiva y el paso de frentes atlánticos. La media es ligeramente superior a 100 l. Y la primera parte de junio, muy tormentoso también, aunque la evotranspiración ya se incrementa, con la consiguiente disminución de la capacidad de campo del suelo, siendo más difícil que se incremente el volumen embalsado.

Toda la mitad suroeste padece una fuerte sequía, y francamente, veo muy mal que se recupere, pues allí el verano empieza muy pronto. Y dudo que solucionen algo las tormentas. Necesitan urgentemente frentes atlánticos del suroeste.

Un saludo.

Cómo va, paisano. Aquí en Arcos, chunga la cosa... Este mes llevo 26,6 mm. y el cómputo total del año pasa en pocas décimas de los 42 mm. Eso es poquísimo aunque en esta zona la pluviometría no sea como para tirar cohetes :-X Los campos de cereal dan pena, con muchas calvas en donde la semilla ni siquiera ha brotado...

www.cazatormentas.net/foro

Willo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,472
MADRID.
Ubicación: madrid
En línea
#98
para que se vea la gravedad del asunto en todo el centro y sur peninsular, dire que por ejemplo, cercedilla tiene una precipitacion media de unos 1000 mm y en el año hidrologico llevan recogidos hasta hoy solo 456,7mm

de seguir asi acabaran con una precipitacion del 60% sobre la media y eso contando con un mayo muy lluvioso como el del año pasado
Madrid ---     zona Santa Eugenia  660 m.s.n.m

kanho

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,048
En línea
Bueno como estoy harto de repetir,si eso te parece grave,entonces en Cadiz que llevamos el 35% sera gravisimo,de 610mm que es la media,llevamos 216,9 mm.En cambio el año anterior fue extremadamente humedo con 935 mm.En algunas zonas al norte de la capital la lluvias no llegan ni a 210 mm,y en grazalema llevan un deficit de mas de 1100 mm

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
Si las previsiones se cumplen que hemos de suponer que se cumplirán la semana que viene vendrán los primeros fuertes calores a la peninsula iberica, quiere decirse que sumados a los efectos de la sequia, van a acabar con lo poco que queda es decir por ejemplo el cereal que todavia se podria salvar en algunas zonas el domingo que viene estará seco, al igual que el olivar de secano que podria tener alguna aceituna en algunas zonas tambien se perderá y supongo que otros cultivos como los viñedos frutales etc.. pero de ellos tengo poco conocimiento,
Aqui el cereal está para que se lo coman las ovejas y repito que donde todavia podia salvarse estos tremendos calores que van a venir adios a todo.
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

milibart

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,167
CÓRDOBA 2016 CIUDAD DE LA CULTURA
Ubicación: CÓRDOBA
En línea
la verdad es que lo de este año no tiene nombre... primero la terrible sequía que estamos sufriendo en muchas zonas de España,a esto se le suma el frío, con sus increíbles heladas que han destrozado muchos cultivos, y para rematar con los días que estamos pasando con fuertes vientos, (que si por lo menos trajeran consigo nubes de lluvia), que lo único que hacen es erosionar y secar lo poco que había;y si ahora parece que vienen temperaturas altas para esta semana y nada de lluvia....creo que no hacen falta comentarios al respecto...

Xax

******
Supercélula
Mensajes: 9,254
Bristol (Reino Unido)
Ubicación: Bristol (SW of England)
En línea
Os doy toda la razon, este año la zona sur y centro de España esta sufriendo de lo lindo con la poca cantidad de lluvia que esta cayendo en esas zonas............
Como ha dicho Holifda la semana que viene va a ser muy calurosa asi que veremos a ver como reacciona el campo a estos fuertes calores que se avecinan, y ojala que no sea de muy mala manera, aunque poco se puede esperar ya de un campo reseco por los frios y la poca lluvia de este invierno.

Otra cosilla que me gustaria destacar es la brutal diferencia este año entre la cornisa cantabrica y el resto peninsular. Por ejemplo aqui el pantano de Ullibarri (Alava) esta a un 92% de su capacidad, algo impresionante.

Ojala que pronto vengan borrascas del suroeste, porque sino este verano sera muy duro en el 65% de España.  :-\

Gonzalo de Pedrezuela

Nombre completo: Jose Miguel Gonzalez Martin del Campo "Michel"
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 890
La lluvia es dinero
  1. gme31@hotmail.com
Ubicación: Pedrezuela Madrid 901 metros snm
En línea
Si queremos ser realistas, debemos olvidarnos ya de recuperarnos hasta el próximo otoño-invierno en toda la España seca, eso si tenemos suerte. Esperemos que el verano no esa especialmente duro y no cause destrozos irrecuperables con calores como los de 2003. Sólo queda esperar, yo no confío en Mayo este año, El año pasado fue extraordinario, con unos 150mm. Pero hoy por hoy, la atmósfera no está por la labor. Saludos y paciencia a todos.


Ernesto

Visitante
En línea
En Sevilla, en estos momentos el cielo está un poco más nublado que hace un rato. Pero no son nubes de lluvia las que hay, con lo cual yo me hago a la idea de que apenas se van a ver precipitaciones de aquí a cinco o seis meses, y más considerando los precedentes de años anteriores.

Leónnieve

******
Supercélula
Mensajes: 7,540
País Llionés
En línea
Pues en la provincia de León hay grandes diferencias en cuanto a precipitación, durante gran parte del invierno las precipitaciones se han centrado en la mitad Norte, pero afortunadamente el último mes ha sido bastante lluvioso en casi toda la provincia. Respecto a los embalses de la provincia que pertenecen a la cuenca del Norte no he podido encontrar información.
Por lo que respecta a los embalses de la provincia de León que pertenecen a la cuenca del Duero están casi todos ellos muy llenos, a continuación os pongo los datos a día 21 de abril:

EMBALSE DE LUNA: capacidad: 308 hm / agua embalsada: 287,3hm // 93,3 %

EMBALSE DEL PORMA: capacidad: 317 hm / agua embalsada: 271,9 hm // 85,8 %

EMBALSE DE RIAÑO: capacidad: 651 hm / agua embalsada: 604,4 hm // 92,8 %

EMBALSE DE VILLAMECA: capacidad 20 hm / agua embalsada: 13,2 hm // 66 %

En total hay embalsados 1176,8 hm sobre una capacidad total de 1296 hm, lo que representa que los embalses están a un 90,8 % de media.

Riofrío (León)

Riofrío (LEÓN) PRECI MEDIA: 650 mm TEMP MEDIA: 9,5 ºC / http://nieveycumbres.foroactivo.com/

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Que estamos pàdeciendo una sequia,creo que nadie lo duda,y el que lo duida,es del norte fijo.En la zona centro elpoco cereal que esta granando como no llueva de aqui a 10 dias,se va a ir a la mierda.Este año esta siendo sequisimo,no llueve ni a tiros y para colmo las borrascas que rondan el norte peninsular solo traen a la zona centro y sur vientos moderados del NW que solo secan la tierra mas.La unica esperanza,ya que se no ve agua,que se caliente bien la peninsula y al menos la cuña anticiclonica se valla al garete,solo eso a mi me subiria la moral. Tanta nieve,tanta nieve en invierno y que,donde esta la nieve?en el oceano fijo.QUE LLUEVA YA!!!!

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

1979

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,196
El Espinar (Segovia) 1230 m, Sistema Central
En línea
aqui hoy ha llovido de forma moderada, de todas formas aqui el campo esta verde, el verdor sule durar hasta mediados de junio, y en años humedos, incluso hasta julio.

De todas formas en zonas llanas de segovia y madrid, mas alejadas de la sierra, si que hay una sequia fuerte, tenemos suerte de vivir nosotros en la sierra que nos aporta algo de humedad.

Suerte para la gente del sur con las lluvias