Aegis

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,483
En línea
Bueno, cuelgo aquí las fluctuaciones de precipitaciones anuales en varias ciudades, donde se ven las grandes variaciones que existen:























Pamplona, 445 m.s.n.m

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Con los datos que ha facilitado sobre, he realizado la gráfica de precipitaciones mensual. A simple vista se aprecia la alta variabilidad de los valores. El siguiente paso que voy a dar será dibujar sobre este mismo gráfico la curva de medias mensuales. (Quiza la ajuste a ver que ocurre) y para que se vea mejor rellenare de color verde las anomalías positivas y de rojo las negativas.


OHIO!!!!! Is here!!!!!

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
Llevo observando desde hace una semana que árboles como tilos, almendros, castaños o plataneros están tirando la hoja... comiemzan a verse muchas hojas amarillas en las aceras y en general este año los árboles estan con hojas muy pequeñas y muy pocas, los árboles están medio desnudos.

De momento el tiempo pasa y seguimos con 77 mm desde el 1 de Enero.
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
Aqui a pesar de llevar apenas 210 mm está todo como siempre. Está todo como en Julio, pero lo considero normal por las temperaturas que llevamos desde mayo ...
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Este es el gráfico de medias mensual, se observan los máximos de Abril-mayo y Octubre. Hay que tener encuenta que en octubre del 94 cayerón 601,3 y eso al ser 34 años afecta mucho a la media; tambien se ven los mínimos de Julio y Febrero
OHIO!!!!! Is here!!!!!

Lele

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,815
Basauri (Pocos metros para nevadas dececntes)
Ubicación: Anteiglesia de San Miguel de Basauri (Demasiados pocos metros para nevadas decentes)
En línea
Hombre, parece que mejora el topic. Por que ya estoy del "esto es gravismo, lo vamos a pagar, hacia miles de años que no pasaba esto..." hasta los.....Que si es verdad que es grave pero era leer todo el rato lo mismo

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
Otra cosa (no todo van a ser milímetros) :P

Pluviometría 2005 en Sobrestany

272,4 mm en 36 días ========> 7,6 mm/ día (lo normal, 10 mm/día)

85,1
59
27,9
21,2  En 4 días (11%) 193,2 mm (71% de la lluvia) :o :o :o :o ====> lo normal, 54% de lluvia

9,2
8,5
7,6
5,6
5,5
4,7
4,2
4,1 En 25 días (69% de días) 33,9 mm (12% de la lluvia)=====> lo normal, 17% de lluvia
4
3,4
3,1
3
3
2,6
2,4
2,1
1,3
1,1
0,7
0,6
0,5
0,4
0,3
0,3
0,2
0,2
0,1
0,1
0,1
0,1
0,1
0,1


Por aquí mis dominios la irregularidad pluviométrica este año es mucho más alta de lo habitual, con lo que la misma cantidad de agua mejor repartida se notaría y mucho en el paisaje. Además ha sido un año muy ventoso con lo que la humedad media (68%) es tres puntos más baja de lo habitual :-\ :-\

Un saludo.
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Bueno Sobre las conclusiones con los datos que me has dejado no dan lugar a dudas. Esa región goza de una salud de hierro ;D




Del año 2004 a Marzo del 2005 se ven más anomalías positivas que negativas. El año más seco fue 1973 que se mantuvo todo el año por debajo de la media.

Se aprecia tambien que el clima de la región atiende a periodos de anomalías negativas más largos que los de anomalías positivas, pero por contra estos son más intensos.

Conclusión que mal esta repartida el agua durante el año  ;D

Saludos, quiza ponga el de acumuladas que igual se aprecia mejor.
OHIO!!!!! Is here!!!!!

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Este es el de precipitaciones acumuladas, es decir para calcular un valor se suma el mes que toca a todo lo anterior, de modo que los valores se van acumulando.

Que apreciamos? Pues se aprecia lo plana que es la curva entre el 73 y el 74 debido a la escasez de lluvias, cuanta menos lluvia más plana resulta la curva.

Se aprecia tambien el inusual mes lluvioso de Octubre del 94, redondeado, fijaros en la pendiente de la curva.

Finalmente marco el periodo de escasez de lluvias del 2004, correspondiente a Julio-Agosto basicamente, y despúes de eso no hay nada significativo.

Si estuvieran los datos de Abril y Mayo pues mejor, pero hasta Marzo del 2005 estos son los datos.

Si alguno dispone de datos semejantes de su región podemos hacer lo mismo.

Quiza se me ocurra alguna otra gráfica, pero ya más para apreciar las características climatológicas de esa zona.

Por cierto Sobre, has dicho el nombre del sitio?
OHIO!!!!! Is here!!!!!

Pablo_M

F5
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,509
Salamanca - Centro ciudad -
Ubicación: Salamanca
En línea
Si 2004 fue el año más seco desde que se tienen datos como se ve perfectamente en el mapa.. (desde 1950 mínimo) entonces este año como va a ser si nada lo remedia?   :o

Tambien veo ligeramente la tendencia a la baja.. que se confirmaría dicha tenencia si este año vuelve a ser seco  :(

Algunas estaciones en la provincia de Salamanca

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
Cita de: Jose V.© en Viernes 17 Junio 2005 11:08:59 AM
Pues muchas de las opiniones que leo por aqui me parecen lamentables, y de un sensacionalismo impropio de alguien que le gusta la meteorologia y sabe un poco de esto.

Cuando se afirma algo se ponen datos, si estamos en la peor sequia en los ultimos 5 millones de años que alguien me lo demuestre, si vamos a un periodo de sequia de 10 años que alguien me lo demuestre, si cada vez llueve menos que alguien me lo demuestre, basta ya de chorradas. ???

Sin acritud.
No pienso complicarmela poniendo datos para demostrar lo que está mas que demostrado es decir que en una parte amplisima de la peninsula es el año mas seco desde que existen registros. Desde que yo tengo datos este año es casi 100mm mas seco que el 95 que era el mas seco hasta ahora lo que da idea de la magnitud de la catastrofe a la que estamos avocados, yo se lo que hay el que no le preocupe el tema y lo vea algo normal, pues felicidades, y que espere a septiembre
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

palquito

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 972
Ubicación: Andujar (Jaen)
En línea
#551
[quote author=holifda
No pienso complicarmela poniendo datos para demostrar lo que está mas que demostrado es decir que en una parte amplisima de la peninsula es el año mas seco desde que existen registros. Desde que yo tengo datos este año es casi 100mm mas seco que el 95 que era el mas seco hasta ahora lo que da idea de la magnitud de la catastrofe a la que estamos avocados, yo se lo que hay el que no le preocupe el tema y lo vea algo normal, pues felicidades, y que espere a septiembre
Citar

PANTANO DEL RUMBLAR, abastece a la ciudad de Andujar

Datos del 2004 a la fecha del dia 17 de 2004 74,25%



Datos del 2004 a la fecha del dia 17 de 2005 39,37%


El que tenga ojos que lo vea, desastre total.


Andujar, 212 msnm