Entonces pq se achaca la desparición de glaciares ecuatorianos (como los andinos, el Kilimanjaro), y tb lo del himalaya??? Si según tu explicación el CO2 no llega a producir efectos a alturas importantes?? si todos estos glaciares están por encima de los 5000msnm??? venga hombre no busques tres pies al gato.
Ahí en las estaciones de superficie hay una ruido brutal que es la isla de calor y que no se ha tenido en cuenta.
Llamas ruído a una media de un conjunto de observatorios, y sin embargo le das importancia a 4 observatorios concretos. Y hablo de ruídos climáticos, no de ruídos de orígen exterior.
Es obvio que el conjunto de observatorios tendrán un ruído asociado, pero al calcular la media este ruído se amortigua. Y sin embargo, con tan sólo 4 absorvatorios (y todos ellos "similares") hay un ruído mucho más improtante derivado de la localidad. Me explico: el clima local no es ningún reflejo del clima global. Perfectamente puede enfríarse o calentarse un sitio en concreto y el globo hacer un comportamiento contrario.
Por tanto, no os fijéis en datos locales. No sirve para hacer predicciones globales. Igual que hay glaciares que se deshielan, hay otros que ganan hielos, y eso no es ninguna contradicción.
En resumen, que un lugar en una altura se caliente mucho no significa que todo el planeta a esa altura se calienta, y ello queda demostrado con los datos del satélite respecto a la troposfera (que se ha mantendio aproximadamente constante, no así la capa más baja de la troposfera)
Por otro lado, ¿por qué descartarías que el efecto del CO2 sólo se restringe en los primeros kilómetros?
Si el CO2 es mucho más denso que el aire (y de hecho lo es, si no me equivoco), explicaría dos cosas:
- Se calienta mucho más la capa baja de la troposfera que la media de dicha capa.
- Se enfría la estratosfera, ya que la radiación infrarroja procedente de la superficie no llega a dicha altura, ya que se refleja (y se dispersa) antes en "dirección hacia la superficie".________________________
En cuanto al efecto de isla de calor, ¿en las boyas del mar también se da? Si no se da, ¿por qué se ha calentado más el mar que la troposfera media?
Y curiosamente, aplicando la proporción de capacidades caloríficas entre los continentes y los oceanos, se aprecia que la diferencia de temperaturas es lógica. Sería ilógico que la tierra se calentara menos o igual que los oceanos; ya que:
- A menor capacidad calorífica, mayor temperatura
- Y a mayor temperatura mayor intensidad de IR
- Y a mayor intensidad de IR, mayor retención de energía en la baja troposfera.
Por otro lado, es cierto que puede haber efectos de isla de calor, pero no afecta en la tendencia. De hecho, los datos d etemperatura en superficie se realizan estudiando el menos impacto de isla de calor, pro lo que ese factor está bien cuidado por lso físicos analistas. no te preocupes
Saluts!