Seguimiento temperatura global

Iniciado por vigilant, Martes 30 Agosto 2005 13:25:20 PM

Tema anterior - Siguiente tema

anton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,355
San Sebastián-Donostia, el puerto
  1. ICQ - 208763614
Ubicación: san sebastian
En línea
Respecto al período 1979-1998, con mar incluído,  que es el que utiliza UAH (John Christy, satélites, troposfera baja) y para el cual la anomalía de Mayo ha sido -0,17, la anomalía de GISS (Hansen, termómetros de superficie), es de +0,14.

Mucha diferencia: más de 3 décimas. El pasado mes lo mismo. Mosqueo.

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
#901
Lo mejor es sacar la media entre MSU, GISS, HadCru3 y NOAA ;D

TitoYors

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,557
Partida de Maitino , ELCHE -Alicante- 45 msnm
En línea
Cita de: anton en Lunes 09 Junio 2008 18:54:24 PM
Respecto al período 1979-1998, con mar incluído,  que es el que utiliza UAH (John Christy, satélites, troposfera baja) y para el cual la anomalía de Mayo ha sido -0,17, la anomalía de GISS (Hansen, termómetros de superficie), es de +0,14.

Mucha diferencia: más de 3 décimas. El pasado mes lo mismo. Mosqueo.

Sospecho que últimamente Hansen esta lanzando un cifra muy provisional al alza, y va confirmando después las estaciones más frias.. debe andar preocupado.

El mes de marzo ha vuelto a corregirlo, empezó con 0,67, después lo bajó a 0,60 y ahora ha vuelto a bajarlo a 0,58º

En cualquier caso llevamos el invierno (DEF) y la primavera (MAM) más frios de este siglo (XXI)
   

AlexJB

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,451
Aran
Ubicación: Barcelona
En línea

TitoYors

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,557
Partida de Maitino , ELCHE -Alicante- 45 msnm
En línea

peri

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 304
En línea
Cita de: TitoYors en Martes 10 Junio 2008 01:44:12 AM
Cita de: anton en Lunes 09 Junio 2008 18:54:24 PM
Respecto al período 1979-1998, con mar incluído,  que es el que utiliza UAH (John Christy, satélites, troposfera baja) y para el cual la anomalía de Mayo ha sido -0,17, la anomalía de GISS (Hansen, termómetros de superficie), es de +0,14.

Mucha diferencia: más de 3 décimas. El pasado mes lo mismo. Mosqueo.

Sospecho que últimamente Hansen esta lanzando un cifra muy provisional al alza, y va confirmando después las estaciones más frias.. debe andar preocupado.

El mes de marzo ha vuelto a corregirlo, empezó con 0,67, después lo bajó a 0,60 y ahora ha vuelto a bajarlo a 0,58º

En cualquier caso llevamos el invierno (DEF) y la primavera (MAM) más frios de este siglo (XXI)
Y como curiosidad la media del último año natural Jun07-May08 segun GISS, también sería la más fría del siglo (anomalía de 0,35º). Entiendo que ya subirá cuando pase la Niña, pero de momento es curioso el dato.
Una duda: ese +0,14 de Hansen que comenta Anton ¿de donde sale? En la tabla GISS para mayo es 0,36.
Y en cuanto a la comparación con UAH de -0,17, si no lo entiendo mal son dos medidas sdistintas una de baja troposfera y otra de superficie ¿es que deberían dar lo mismo? (pregunto porque no lo tengo claro).
En cualquier caso, como dice Tito, me parece que Hansen tiende a tirar al alza

anton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,355
San Sebastián-Donostia, el puerto
  1. ICQ - 208763614
Ubicación: san sebastian
En línea
Cita de: peri en Miércoles 11 Junio 2008 17:53:56 PM
Una duda: ese +0,14 de Hansen que comenta Anton ¿de donde sale? En la tabla GISS para mayo es 0,36.
Y en cuanto a la comparación con UAH de -0,17, si no lo entiendo mal son dos medidas sdistintas una de baja troposfera y otra de superficie ¿es que deberían dar lo mismo? (pregunto porque no lo tengo claro).
En cualquier caso, como dice Tito, me parece que Hansen tiende a tirar al alza

El +0,14 de Hansen sale entrando en la página de mapas del GISS
http://data.giss.nasa.gov/gistemp/maps/
y en la casilla de "ocean" quitando lo de "none" y poniendo lo otro "Had/Rey v_2", para que salga mar y tierra, y no sólo tierra. Luego se pone de "Base period", 1979-1998, para que coincida con el que usan los satélites.

Es cierto que no miden los mismo, ya que los datos de GISS (Hansen) son con termómetros de superficie, mientras que los datos de UAH de satélite son de la baja troposfera (un bloque entre 0 y 4.000 metros de altura aproximadamente). Desde que los comparo suelen dar una evolución bastante parecida, si bien es cierto que parece que, por ejemplo durante El Niño de 1998, los de UAH fueron bastante mayores.


quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Cita de: anton en Miércoles 11 Junio 2008 20:46:05 PM
Es cierto que no miden los mismo, ya que los datos de GISS (Hansen) son con termómetros de superficie

Uno de ellos es este.


juancarlosb (JCBC)

*
Nubecilla
Mensajes: 90
Ubicación: Los Ángeles de San Rafael (Segovia) 1322 m fachada N de Guadarrama
En línea
Cita de: quimet en Jueves 12 Junio 2008 04:53:35 AM

Uno de ellos es este.


Completamente de acuerdo, la fiabilidad de una buena parte de los termómetros de superficie está bastante en entredicho.
Yo me he dedicado a control de temperaturas tanto a nivel particular en mi estación meteorológica como profesional controlando para certificaciones ISO equipos de cultivo para microbiología que no admiten sensibilidades inferiores a 0.1ºC y recuerdo lo sorprendente que me resultó comprobar las variaciones en la medida que se producen por circunstancias como las que aparecen en la foto.
Durante 1 año me dediqué a recopilar datos de temperatura exterior en dos termómetros calibrados, uno situado a 1 m de un muro de una casa y otro cumpliendo con los requisitos de medida. La temperatura media de uno respecto al otro al final del período fue más de 1ºC. Y considero que mi termómetro (mal ubicado) a pesar de ello lo estaba mucho mejor que el de la foto.

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
Realmente la evolución es muy interesante; factores:
-PDO negativa
-AMO entrando en fase negativa
-Sol perdido en combate


¿¿todo esto a donde nos lleva a nivel termométrico???

Seran interesantes los próximos años,...a lo mejor el IPCC es desmantelado en una década!! ¿¡quien sabe??!!
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

barrufa.

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 467
La nieve es mi pasión!
Ubicación: barcelona.
En línea
Cita de: Herminator en Jueves 12 Junio 2008 10:23:10 AM
Realmente la evolución es muy interesante; factores:
-PDO negativa
-AMO entrando en fase negativa
-Sol perdido en combate


¿¿todo esto a donde nos lleva a nivel termométrico???

Serán interesantes los próximos años,...a lo mejor el IPCC es desmantelado en una década!! quien sabe??!!


Y la NAO que entra en fase negativa también...(sera casualidad??) yo creo que no.. ::) pero esto sera muy muy interesante,vamos casi como un buen partido de fútbol, muchas incertidumbres serán despejadas en unos años..espero que la gráfica empiece a subir en breve(por el bien del IPCC) pues no se cuantos años podrán aguantar si sigue plana como en los últimos 8 años..

pd.
espero que no suba mas la gráfica..  ;D


CitarInsertar Cita 
Cita de: quimet en Hoy a las 04:53:35

Uno de ellos es este.



Completamente de acuerdo, la fiabilidad de una buena parte de los termómetros de superficie está bastante en entredicho.
Yo me he dedicado a control de temperaturas tanto a nivel particular en mi estación meteorológica como profesional controlando para certificaciones ISO equipos de cultivo para microbiología que no admiten sensibilidades inferiores a 0.1ºC y recuerdo lo sorprendente que me resultó comprobar las variaciones en la medida que se producen por circunstancias como las que aparecen en la foto.
Durante 1 año me dediqué a recopilar datos de temperatura exterior en dos termómetros calibrados, uno situado a 1 m de un muro de una casa y otro cumpliendo con los requisitos de medida. La temperatura media de uno respecto al otro al final del período fue más de 1ºC. Y considero que mi termómetro (mal ubicado) a pesar de ello lo estaba mucho mejor que el de la foto.

Publicado por: quimet  Publicado en: Hoy a las 04:53:35 

Lei que se hicieron unas pruebas de medición en una estacion meteorológica al ladito de un parking de una gran superficie en USA y pudieron comprobar que las diferencias de temperatura media de las máximas y de las mínimas diferían en mas de un grado en función de si el parking estaba lleno de coches o estaba vacio (la estación esta en un parquecito tocando dicho parking) la influencia en forma de mas calor cuando el parking estaba repleto de vehículos era evidente,¿cuantas estaciones habrá en el mundo mal situadas e influenciadas por el aumento de población y su consiguiente efecto isla de calor? ??? >:(

pregunto yo..¿esta bien mesurado el índice de corrección aplicado a los datos afectados por "el efecto isla de calor"?



Amo las depresiones, odio los anticiclones y me gusta el tiempo pues no entiende de política!

AlexJB

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,451
Aran
Ubicación: Barcelona
En línea
Cita de: barrufa. en Jueves 12 Junio 2008 11:07:02 AM


Lei que se hicieron unas pruebas de medición en una estacion meteorológica al ladito de un parking de una gran superficie en USA y pudieron comprobar que las diferencias de temperatura media de las máximas y de las mínimas diferían en mas de un grado en función de si el parking estaba lleno de coches o estaba vacio (la estación esta en un parquecito tocando dicho parking) la influencia en forma de mas calor cuando el parking estaba repleto de vehículos era evidente,¿cuantas estaciones habrá en el mundo mal situadas e influenciadas por el aumento de población y su consiguiente efecto isla de calor? ??? >:(

pregunto yo..¿esta bien mesurado el índice de corrección aplicado a los datos afectados por "el efecto isla de calor"?





Pues yo te respondo, en españa las estaciones del INM que yo las del Pirineo me las dedico a visitar. Te puedo decir que su fiabilidad en cuanto a una serie historia es nula. Muchas de ellas la pintura blanca ya no esta, con el consecuente aumento de las medias, en otras se ha construido al lado. En otras se han cambiado de un lugar de umbría a una ladera solana y la serie sigue siendo la misma!!!. Así que el estúpido informe que saco el gobierno para el cambio climático en España se basa en una mierda de datos que flipas.

Yo de verdad empiezo a estar asta los... de este tema. A mi que me perdonen, creo que solo serán de fiar las medidas tomadas por satélite, ya que puede que tengan un error pero ese error siempre es el mismo a lo largo de los años, así que las series son de fiar, pero los termometros de tierra por mucho que me digan que corrigen el efecto ciudad y todas las movidas que le pueden pasar. El error siempre va a ser diferente y muy difícil de calibrar.

Saludos.