Sólo para amantes de olas de frío

Desconectado Jiloca

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 607
  • Sexo: Masculino
    • Estrellas y Borrascas
Re: Sólo para amantes de olas de frío
« Respuesta #24 en: Sábado 02 Septiembre 2006 18:39:19 pm »
Quisiera preguntar una cosa ya que estais por aqui Javalambre, Jiloca, Zan y compañia...

¿De las olas de frio de 1963 y 1971 hay registros de sitios como Bronchales, Griegos, Orihuela del Tremedal, Guadalaviar, Villar del Cobo, Casas de Bucar, Tramacastilla, etc.?... :confused:

Si no, ¿los hay de otras olas de frio, 1997, 2001?... no me refiero a medias y tal, es para saber como se comportan en siuaciones extremas...

¿O estas poblaciones no tienen nada que hacer contra Calamocha, Torremocha, Santa Eulalia, Cella, Monreal, etc.?... :confused:

Gracias... ;)




Todas las poblaciones de la serranía de Albarracín (Orihuela, Bronchales, Guadalaviar, etc.) son notablemente más frías que las del Jiloca, pero en las condiciones típicas de inversión de los inviernos turolenses las mínimas suelen ser más bajas en el valle que en la zona montañosa. Mi amigo Agustín Alijarde, que ahora está de observador en Calamocha, gestionó por su cuenta una estación en Orihuela durante los años 80 e intercambió muchos datos conmigo. Las máximas y las medias eran claramente más frías en Orihuela todo el año, pero en invierno las mínimas de Torremocha eran habitualmente más bajas, con mayor número de heladas. Del resto de los pueblos no tengo datos, pero por mi cuenta he hecho esporádicas observaciones de campo en la zona boscosa de la serranía, en el entorno de Orihuela-Bronchales, Griegos y GUadalaviar. Dos ejemplos: primero, la mínima de -25 en una hondonada próxima al puerto de Orihuela (a unos 1600 metros) en febrero de 1986, con un espesor de nieve de un metro. Segundo, una mínima de -10 en septiembre de 1984 en el valle donde nace el río Tajo, pero en la parte que aún es Teruel, lindando con Guadalaviar. Estoy convencido de que en esta depresión las mínimas absolutas en las grandes olas de frío pueden haber sido de alivio, pero no tengo datos. Las gentes de Guadalaviar, Frías de Albarracín y demás pueblos hablan de los -20 como algo relativamente frecuente.

Desconectado Jiloca

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 607
  • Sexo: Masculino
    • Estrellas y Borrascas
Re: Sólo para amantes de olas de frío
« Respuesta #25 en: Sábado 02 Septiembre 2006 18:45:16 pm »


Por último,Jiloca, te quería preguntar si conoces la ubicación exacta de Monreal SIAR, ya que creo que rs comentó que Monreal INM había terminado la serie.Esta estación del  SIAR en un año de funcionamiento no ha cumplido ni siquiera mínimamente con las espectativas, siendo superada claramente en sus valores mínimos por Villarquemado.

El paraje en que está ubicada se conocer por Majuelo Alto.


Un saludo. 



No la conozco, pero creo que me va a ser fácil averiguarla. Ya te diré, Javalambre

Saludos

Desconectado NeBeL

  • Nebel el viejo
  • Supercélula
  • ******
  • 7158
  • Hay mucha tontería en el mundo
Re: Sólo para amantes de olas de frío
« Respuesta #26 en: Sábado 02 Septiembre 2006 22:02:05 pm »
Impresionantes datos!!!

Sin duda, el area más extensa de los polos de frío ibéricos.

Saludos.
Valencia, zona Este.


Desconectado Zan

  • Cb Incus
  • *****
  • 3226
  • Sexo: Masculino
  • Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
    • Natura xilocae
Re: Sólo para amantes de olas de frío
« Respuesta #27 en: Sábado 02 Septiembre 2006 22:09:45 pm »
Como dice Jiloca, en situaciones de inversión térmica (muy habituales en invierno en la provincia de Teruel, esas noches despejadas y estrelladas y mañanas de bruma y vaho en el horizonte, hielo en los herbazales de los caminos y sol que sale "con dientes") el valle del Jiloca se lleva la palma.

Os invito a esas mañanas increíbles  ;)  Y si os pasa un bando de grullas camino del rastrojo de los campos de maiz del alto Jiloca... es lo mejor de lo mejor  :risa:

Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca

Desconectado Cumulonimbus

  • Fideo andalú
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 21071
  • Sexo: Masculino
  • No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
    • El maravilloso mundo de las tormentas
Re: Sólo para amantes de olas de frío
« Respuesta #28 en: Sábado 02 Septiembre 2006 22:27:56 pm »
Interesantísimo este tópic!

De los datos que pone al principio Jiloca, así a ojo me llama la atención que en tema de máximas se reparten más o menos las máximas más bajas ambos observatorios, mientras que en mínimas parece que Monreal las tiene un poquito más bajas, aunque la media de ambos sitios debe llevarse muy poco.

Esos datos para mi son inimaginables... -20º no me imagino como son.

Esto son 2 auténticos polos del frio...

Jiloca, ¿te atreverías a poner una estación meteorológica o por lo menos un termómetro en el lugar que tu crees que es el más frío de tu comarca?
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34611
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Sólo para amantes de olas de frío
« Respuesta #29 en: Sábado 02 Septiembre 2006 22:35:00 pm »
Como dice Jiloca, en situaciones de inversión térmica (muy habituales en invierno en la provincia de Teruel, esas noches despejadas y estrelladas y mañanas de bruma y vaho en el horizonte, hielo en los herbazales de los caminos y sol que sale "con dientes") el valle del Jiloca se lleva la palma.

Os invito a esas mañanas increíbles  ;)  Y si os pasa un bando de grullas camino del rastrojo de los campos de maiz del alto Jiloca... es lo mejor de lo mejor  :risa:



Gracias Jiloca por la explicacion... ;) estoy de acuerdo contigo y con Zan, en situaciones de inversion termica el valle del Jiloca debe ser mas frio, peeeero... ¿que paso por la serrania en las megaolas del siglo XX?...

Quiero decir: si asi a ojo en febrero del 86 cazaste -25 al lado de Orihuela, ¿que no se ha podido medir alli o en otros puntos de la sierra en plena ola de frio extremo?... :crazy:

¿Podriamos hablar de -35 ºC posiblemente o es una barbaridad?... ::)

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34611
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Sólo para amantes de olas de frío
« Respuesta #30 en: Sábado 02 Septiembre 2006 22:36:53 pm »
Ah, se me olvido... es curioso que la peña de por alli hable de los -20 como si tal cosa... ::) por eso quizas los -35 no son tan descabellados... :cold:

Desconectado Cumulonimbus

  • Fideo andalú
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 21071
  • Sexo: Masculino
  • No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
    • El maravilloso mundo de las tormentas
Re: Sólo para amantes de olas de frío
« Respuesta #31 en: Sábado 02 Septiembre 2006 23:29:52 pm »
Ah, se me olvido... es curioso que la peña de por alli hable de los -20 como si tal cosa... ::) por eso quizas los -35 no son tan descabellados... :cold:

A ver si se anima Jiloca y pone de estrangis un termometrillo hombre

Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Desconectado Jiloca

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 607
  • Sexo: Masculino
    • Estrellas y Borrascas
Re: Sólo para amantes de olas de frío
« Respuesta #32 en: Domingo 03 Septiembre 2006 00:00:51 am »
Ah, se me olvido... es curioso que la peña de por alli hable de los -20 como si tal cosa... ::) por eso quizas los -35 no son tan descabellados... :cold:

A ver si se anima Jiloca y pone de estrangis un termometrillo hombre




Vigorro, no podemos saberlo. Especular, todo lo que queramos, pero he pensado en ello en algunas ocasiones. Y estoy convencido de que es posible que se hayan registrado en esas zonas de los Montes Universales valore de –30 a –40 en olas de frío como la de 1970-71. No veo por qué no. Las depresiones de las que yo hablo están a unos 1.500-1600 metros de altitud y son muy abiertas. Los –10 que pillé una vez allí en septiembre de 1984 me sugieren muchas cosas.

Y respecto a la propuesta del amigo Cumulonimbus, quizá merezca la pena. Tengo un par de termógrafos antiguos que funcionan perfectamente y puedo usarlos para ello. Son una joya, con tambor de cuerda, y aguantan lo que les eches. El único miedo es que alguien lo vea y se lo lleve, pero voy a intentarlo.

Saludos

Desconectado MaJaLiJaR

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 11844
  • Sexo: Masculino
  • ..................
Re: Sólo para amantes de olas de frío
« Respuesta #33 en: Domingo 03 Septiembre 2006 00:04:15 am »
yo también lo  ;)veo posible

tan posible como los -30 aquí en granada en un sitio que yo me sé, que lleva dos inviernos en -20 y -21


Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34611
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Sólo para amantes de olas de frío
« Respuesta #34 en: Domingo 03 Septiembre 2006 00:15:01 am »
yo también lo  ;)veo posible

tan posible como los -30 aquí en granada en un sitio que yo me sé, que lleva dos inviernos en -20 y -21




Coño, que misterioso estas... :cold:

Di el sitio capullin... :-* ::)
« Última modificación: Domingo 03 Septiembre 2006 00:19:06 am por Vigorro... »

Desconectado Alexxx

  • The Linksman, The Iceman and The Mapman...
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2058
  • Sexo: Masculino
  • Barrio de Benicalap, Valencia
    • Mapa de foreros de Meteored
Re: Sólo para amantes de olas de frío
« Respuesta #35 en: Domingo 03 Septiembre 2006 00:17:36 am »
-30 de minima en Calamocha :o :cold:

Eso es frío y lo demas son tonterias :cold: :cold: :cold:

La Provincia de Teruel esta llena de "sorpresas"  :cold: :cold: :cold:
Es una lastima que tenga muy pocas  estaciones, por que a lo mejor esos -35 de los que habla Vigorro pudieran haber sido registrados

La discusion era teorica, logicamente... yo me muevo en el terreno de la filosofia, de la idea, de lo abstracto, yo soy pensamiento puro, imaginacion pensada, pensamiento imaginado, sentimiento, razon, soy un ente mas que un entente, soy fluido mas que estatico, soy voluble, expansivo, diluido, me muevo etereamente, airosamente, soy como una mariposilla que ocupa todo el espacio...

De todos modos yo se lo que es currar, porque lo he visto...