Sunspot number: 0

Iniciado por scone, Viernes 25 Abril 2008 14:51:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

gato

a veces me encuentro y no me busco
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 217
el golfo
Ubicación: las hurdes
En línea
mirando el lado de las subidas ,ya mismo deberia haber empezado , a ver cuando nos llega ,porque como le de por bajar otro pelin se va al traste el invento de las rayitas.

Las Hurdes (norte cacereño) , tierra de hombres sin tierra, 518 msnm

TitoYors

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,557
Partida de Maitino , ELCHE -Alicante- 45 msnm
En línea


No perdamos el hilo de las manchas solares.

Un intresantísimo estudio de William Livingston y Matthew Penn del National Solar Observatory en Tucson .

Trata de la disminución tanto del brillo de las manchas como de su actividad magnética, independientemente del número de manchas por ciclo.

De seguir esa disminución (que no tiene por que ser asi) para el 2015 se habrían desvanecido todas las manchas.

http://wattsupwiththat.files.wordpress.com/2008/06/livingston-penn_sunspots2.pdf

   

Meteocalicanto

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 195
Ubicación: Torrent, Valencia
En línea
 :o Jooder (con perdón).... a ver si los mayas casi van a acertar...  ;D

gato

a veces me encuentro y no me busco
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 217
el golfo
Ubicación: las hurdes
En línea
Cita de: TitoYors en Martes 03 Junio 2008 23:32:17 PM


Un intresantísimo estudio de William Livingston y Matthew Penn del National Solar Observatory en Tucson .
Trata de la disminución tanto del brillo de las manchas como de su actividad magnética, independientemente del número de manchas por ciclo.

http://wattsupwiththat.files.wordpress.com/2008/06/livingston-penn_sunspots2.pdf



interesante, pero no veo que se salga de la correspondencia del ciclo de once años.
Las Hurdes (norte cacereño) , tierra de hombres sin tierra, 518 msnm

TitoYors

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,557
Partida de Maitino , ELCHE -Alicante- 45 msnm
En línea
#64
Cita de: gato en Miércoles 04 Junio 2008 00:08:30 AM

interesante, pero no veo que se salga de la correspondencia del ciclo de once años.

Si se sale si, la intensidad va disminuyendo:

   

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,102
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
#65
Cita de: TitoYors en Miércoles 04 Junio 2008 00:19:47 AM
Cita de: gato en Miércoles 04 Junio 2008 00:08:30 AM

interesante, pero no veo que se salga de la correspondencia del ciclo de once años.

Si se sale si, la intensidad va disminuyendo:


:crazy:, olvidate de chorradas, mirate gráficas en condiciones y con actualización diaria:

http://www.astro.ucla.edu/~obs/150_data.html#plots

aún nos queda más de un año para que empize el ascendente, hasta dentro de dos o tres años no habrá mucha intensidad,...

Edito:
lo siento, como me pasé, y confundiendo las cosas, estaría de mala leche y debí leer el nombre de hathaway en las referencias del estudio,...

TitoYors

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,557
Partida de Maitino , ELCHE -Alicante- 45 msnm
En línea
Cita de: _00_ en Miércoles 04 Junio 2008 00:45:59 AM

:crazy:, olvidate de chorradas, mirate gráficas en condiciones y con actualización diaria:

http://www.astro.ucla.edu/~obs/150_data.html#plots

aún nos queda más de un año para que empize el ascendente, hasta dentro de dos o tres años no habrá mucha intensidad,...




Intresante el enlace, muchas gracias. Pero no tiene nada que ver con el estudio al que hago referencia.

Sobre las chorradas ... ningún estudio que intente realizar mediciones sobre cualquier variable en el sol, hecho por profesionales, nunca me parecerá una chorrada.
   

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
Cita de: TitoYors en Martes 03 Junio 2008 23:32:17 PM


No perdamos el hilo de las manchas solares.

Un intresantísimo estudio de William Livingston y Matthew Penn del National Solar Observatory en Tucson .

Trata de la disminución tanto del brillo de las manchas como de su actividad magnética, independientemente del número de manchas por ciclo.

De seguir esa disminución (que no tiene por que ser asi) para el 2015 se habrían desvanecido todas las manchas.

http://wattsupwiththat.files.wordpress.com/2008/06/livingston-penn_sunspots2.pdf



Habría que recuperar los estudios de landscheit (ya muerto) sobre el sol del 2002 y 2003, pq joder, el tío parece que la está clavando. Al final lo que se predecia es uan bajada de tempes que ya se notaria a partir del 2005, con su máximo en el 2030 más o menos debido a un cambio en el ciclo solar que pasaria a modo "apagado" unos añitos, como ya pasó en el mínimo Maunder, de hecho le llamo al mínimo del 203 creo que mínimo gleisselberg....
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Ganimedes

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 340
En línea
#68
datos 6/05/2008

fuente:
http://www.solarcycle24.com/

"Up until yesterday the sun was spotless for around 10 days and the solar flux hit a low of 65. This was also the same low we seen last year at this time in June 2007"

hasta ayer el sol estaba sin manchas desde hace 10 dias y el flujo solar bajo de 65. Este es el mismo nivel que hemos visto el año pasado a estas fechas en Junio de 2007"

Practicamente llevamos un año dentro del minimo solar....



Un tipo normal

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 485
Desde Rusia con amor
Ubicación: Barcelona
En línea
Sigue sin ninguna mancha.

¿Cuanto tiempo es normal que el sol esté en este estado de ninguna mancha?
Entre l'Eixample de Barcelona y Vladivostok, en el Lejano Oriente ruso.
Por favor, no comprar productos de paises que destruyen selvas y bosques.

Lliterola

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 151
Ubicación: gausac 970 msnm
En línea
#70
Cita de: Ganimedes en Jueves 05 Junio 2008 19:29:02 PM
datos 6/05/2008

fuente:
http://www.solarcycle24.com/

"Up until yesterday the sun was spotless for around 10 days and the solar flux hit a low of 65. This was also the same low we seen last year at this time in June 2007"

hasta ayer el son estaba sin manchas desde hace 10 dias y el flujo solar bajo de 65. Este es el mismo nivel que hemos visto el año pasado a estas fechas en Junio de 2007"

Practicamente no llevamos un año dentro del minimo solar...

Perdona pero que quieres decir? que es normal esta situación y que aun queda tiempo para que se complete el mínimo solar?



hain urrun bezain gertu

Gausac - Val d'Aran

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
que va a ser normal,..esto no se observaba desde el mínimo Dalton,....así de claro, veremos lo que dura
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!