Una garita de platos que funciona

Iniciado por Breitling, Miércoles 04 Abril 2007 18:23:11 PM

Tema anterior - Siguiente tema

javiermb

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,063
Esperando el frio de verdad..
  1. javivi_elmejor6@hotmail.com
Ubicación: Elda
En línea
Así es , buena ya la he pedido , espero dentro de un par de dias tenerla aquí , cuando la tenga tendre que empezar a quitar otra vez todo ya que voy a proteger los clables con un tubo.
 
http://javiermb.com/meteo/index.html
Estación Meteorológica Oregon WMR928NX. Conectada las 24 horas del día.
Elda-Petrel 100.000 habitantes. EA5GVB-Javier
Visiten mi web sobre webcams y más! www.Javiermb.Com
Javier Martinez Brinquis.

Extremeño

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,222
Granizada Marzo 2010
En línea
Hola os querria plantaer una duda haber si me la podeis resolver.Yo he construido una garita de platos(mi estacion es la ws 3600),pero nose si al entrar el sensor tengo que ponerle la caperuza que viene de fabrica o no.Lo digo porque nose si quitarle la caperuza por si pudiera mojarse con la lluvia el sensor.Mi pregunta es.¿¿Si el sensor de tra se moja se puede estropear o para evitar eso, coloco la caperuza de fabrica en la garita para impedir que el agua pueda estropearlo.??Gracias.  :confused:
Badajoz capital, 187 msnm...clima mediterráneo continental con influencia atlántica...Estacion Davis Vantage VUE


Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Con la caperuza que lleva el sensor, debes instruducirlo en la garita. Siempre en horizontal, eh?

Saludos.
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
Bueno, yo tengo la misma estación y una garita de platos. Yo no metí el sensor con el capuchón, sino el sensor sólo, ya que como estaba bien hecha no hacía falta el capuchón.

Si lo metes con el capuchón no se va a modificar nada los datos, solamente que si tu garita es ancha al meter el capuchón le darás más rigidez al sensor dentro de la garita y no tenderá a volcarse.

Saludos.
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

JaviGarbo

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,208
  1. javigarbo@hotmail.com
Ubicación: Madrid - Pza. Castilla
En línea

Hola, he estado haciendo algunos cambios en mi garita de platos, siguiendo el tutorial un poco. Bueno pues me ha gustado la idea del ventilador, y me he encontrado una placa fotovoltaica (solar) por mi casa y un motorcillo y me gustaría instalarlo, pero lo que no se es si va en la parte de abajo o de arriba de la garita (yo supongo que será abajo ¿no?) y si con la lluvia  al mojarse el motor y la placa  no les pasará nada.

A ver qué pensais.

Un saludo y gracias ;)
       
En Sevilla, a 8msnm.
Datos ofrecidos por una estación Davis Vantage VUE.

Breitling

Luis
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,449
Mis Datos en tu Móvil
Ubicación: Lugo
En línea
#41
[Borrado por el autor]

JaviGarbo

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,208
  1. javigarbo@hotmail.com
Ubicación: Madrid - Pza. Castilla
En línea
Pues la célula fotovoltaica viene con una cajita de plástico al borde que protege las conexiones aunque si llueve yo creo q se mojarían. La tendría que tapar con una caja de plástico transparente o algo así ¿no?

Gracias.

P.D.: Ya contaré qué tal ha ido y os enseñaré fotos.

Saludos
       
En Sevilla, a 8msnm.
Datos ofrecidos por una estación Davis Vantage VUE.

Extremeño

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,222
Granizada Marzo 2010
En línea
Mi garita funciona perfectamente   :aplause: :aplause:   ;D
Badajoz capital, 187 msnm...clima mediterráneo continental con influencia atlántica...Estacion Davis Vantage VUE


Airaz

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 574
Estación AEMET de Ranillas- Zaragoza
Ubicación: ZARAGOZA
En línea
Pues me uno a la serie de felicitaciones: un trabajo formidable y una garita muy bien currada.
Y como yo también estaba detrás de algo parecido, me puse manos a la obra siguiendo punto por punto tus indicaciones, al final ha quedado perfecta. Lo único decir que quizás lo más engorroso ha sido cortar las secciones del tubo blanco y que quedaran iguales, ahí hubo mucho curre de limado.... :P
También el atornillado del motorcillo solar (al final 16 euros por internet) me dió quebraderos de cabeza al igual que el pintado, bastante farragoso pero bueno, ahí está el resultado que os muestro en estas imágenes, hay que decir que lo ideal hubiera sido un mástil más alto (éste es un tendedero puesto vertical) pero como vivo en un ático está bastante ventilado y expuesto, de momento las mediciones me dan bastante satisfactorias y la placa solar la expuse orientación suroeste y a unos 60 grados de la horizontal de tal forma que actua casi todo el dia.
Ahí van las fotiles de como queda:






Venga, animaros a construirla que merece la pena, un saludo
ARAMET Asociación Aragonesa de Meteorología
Zaragoza: clima horribilis
43,1º 22 de julio de 2009 bochornera y siroco a tutiplén

Breitling

Luis
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,449
Mis Datos en tu Móvil
Ubicación: Lugo
En línea
#45
[Borrado por el autor]

Airaz

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 574
Estación AEMET de Ranillas- Zaragoza
Ubicación: ZARAGOZA
En línea
Cita de: Breitling en Lunes 09 Julio 2007 09:58:33 AM
Buen trabajo, enhorabuena. Para obtener el mejor rendimiento de la célula durante todo el año, oriéntala a sur exacto, y con una inclinación 5 grados mayor que tu latitud.

O.k.
Muchas gracias
Ahora estoy fabricándome el Hellmann para que le haga compañía a la garita....
ARAMET Asociación Aragonesa de Meteorología
Zaragoza: clima horribilis
43,1º 22 de julio de 2009 bochornera y siroco a tutiplén

NeBeL

Nebel el viejo
******
Supercélula
Mensajes: 7,158
Hay mucha tontería en el mundo
Ubicación: No quio que se sepa!
En línea
Hola, ha pasado algo de tiempo desde que este tema era de actualidad, pero lo retomo, a ver.

Yo tengo una garita de platos, pero la hice deprisa y corriendo sin separadores, se separan los platos porque más o menos se quedan atascados en las varillas, que por cierto, yo usé 4 y creo que es más difícil que con 3.

El caso es que tengo problemas con el sol y la ventilación, porque le da el sol desde que sale a medio día, y he notado cómo los días en que hace viento, aunque sea poniente apenas se van las máximas de lo que marcan otras estaciones cercanas mejor protegidas, pero en los días sin viento, el sol de la mañana calienta que no veas y se dispara la temperatura hasta unos 3-4º C más que las oficiales que se dan por aquí.

Mis preguntas son:

- Dónde consigo la varilla de aluminio para hacer los separadores, cuanto cuesta?
- Dónde conseguir la célula fotovoltaica y el motorcito con la hélice, cuanto cuesta?

Eso es todo amigos, me estoy proponiendo hacer un "upgrade" de mi garita, a ver si funciona un poco mejor.



Saludos.
Valencia, zona Este.