Una garita de platos que funciona

Iniciado por Breitling, Miércoles 04 Abril 2007 18:23:11 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Breitling

Luis
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,449
Mis Datos en tu Móvil
Ubicación: Lugo
En línea
#48
[Borrado por el autor]

Airaz

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 574
Estación AEMET de Ranillas- Zaragoza
Ubicación: ZARAGOZA
En línea
Cita de: © (NeBeL) © en Domingo 16 Diciembre 2007 10:56:37 AM
Hola, ha pasado algo de tiempo desde que este tema era de actualidad, pero lo retomo, a ver.

Yo tengo una garita de platos, pero la hice deprisa y corriendo sin separadores, se separan los platos porque más o menos se quedan atascados en las varillas, que por cierto, yo usé 4 y creo que es más difícil que con 3.

El caso es que tengo problemas con el sol y la ventilación, porque le da el sol desde que sale a medio día, y he notado cómo los días en que hace viento, aunque sea poniente apenas se van las máximas de lo que marcan otras estaciones cercanas mejor protegidas, pero en los días sin viento, el sol de la mañana calienta que no veas y se dispara la temperatura hasta unos 3-4º C más que las oficiales que se dan por aquí.

Mis preguntas son:

- Dónde consigo la varilla de aluminio para hacer los separadores, cuanto cuesta?
- Dónde conseguir la célula fotovoltaica y el motorcito con la hélice, cuanto cuesta?

Eso es todo amigos, me estoy proponiendo hacer un "upgrade" de mi garita, a ver si funciona un poco mejor.



Saludos.

El tubo de aluminio en cualquier sitio de bricolaje, Leroy Merlin o Aki por ejemplo, no vale mucho, lo dificil es cortarlos a la misma medida, yo tuve que repasarlos con una buena lima.
Lo de la hélice y el motorcillo se vende en muchos sitios de internet, pincha en google kit solar y verás que salen varios sitios, a mí me salió con gastos de envío por 16 euros.
Consejo: Debido a que estas miniplacas solares vienen con un revestimiento de resina que no es suficiente para garantizar su impermeabilidad es aconsejable cubrir las zonas susceptibles de dejar pasar agua con plástico transparente o siliconar entre el marco de plástico y la zona de placa solar propiamente dicha. A mí me entró agua en la mia, tuve que desmontarla y secarla cuidadosamente con el secador.... :P
Suerte y paciencia

Un saludo
ARAMET Asociación Aragonesa de Meteorología
Zaragoza: clima horribilis
43,1º 22 de julio de 2009 bochornera y siroco a tutiplén

tornasol1

*
Sol
Mensajes: 15
Ubicación: Las Rozas (Madrid)
En línea
Por cierto Breitling, observo que uno de los platos del centro en la foto de la pintura no coincide con el diseño del resto del reportaje, ¿modificaste el que sujeta el motor a posteriori? o porque es asi, simple curiosidad.
Un saludo a todos y feliz Navidad

Breitling

Luis
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,449
Mis Datos en tu Móvil
Ubicación: Lugo
En línea
#51
Tenía otros platos preparados para el motor, pero finalmente el definitivo es el del reportaje.

tempvs

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,909
desde el Barrio del Cristo Aldaia -Quart 48 msm
En línea
Cita de: © (NeBeL) © en Domingo 16 Diciembre 2007 10:56:37 AM
Hola, ha pasado algo de tiempo desde que este tema era de actualidad, pero lo retomo, a ver.

Yo tengo una garita de platos, pero la hice deprisa y corriendo sin separadores, se separan los platos porque más o menos se quedan atascados en las varillas, que por cierto, yo usé 4 y creo que es más difícil que con 3.

El caso es que tengo problemas con el sol y la ventilación, porque le da el sol desde que sale a medio día, y he notado cómo los días en que hace viento, aunque sea poniente apenas se van las máximas de lo que marcan otras estaciones cercanas mejor protegidas, pero en los días sin viento, el sol de la mañana calienta que no veas y se dispara la temperatura hasta unos 3-4º C más que las oficiales que se dan por aquí.

Mis preguntas son:

- Dónde consigo la varilla de aluminio para hacer los separadores, cuanto cuesta?
- Dónde conseguir la célula fotovoltaica y el motorcito con la hélice, cuanto cuesta?

Eso es todo amigos, me estoy proponiendo hacer un "upgrade" de mi garita, a ver si funciona un poco mejor.



Saludos.

pues 3 o 4 grados es mucho mira que los platos sean gruesos y compactos para que se caliente lo minimo y tambien hace mucho que los 3 primeros platos sean cerrados.

NeBeL

Nebel el viejo
******
Supercélula
Mensajes: 7,158
Hay mucha tontería en el mundo
Ubicación: No quio que se sepa!
En línea
Pues esto es lo que tengo, cómo veis:

- La tengo detrás del cañizo en un intento de protegerla del sol, da más o menos igual que cuando la tenía fuera colgando, pero las mínimas las suaviza un poco.
- Los últimos platos son abiertos.
- La separación entre los platos es un poco irregular.
- Esto es un balcón que da al Este, la pared más cercana a esta altura estará a unos cuantos cientos de metros en dirección Este, pero por el norte está cerrado a apenas 15 metros.



Saludos.
Valencia, zona Este.


tempvs

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,909
desde el Barrio del Cristo Aldaia -Quart 48 msm
En línea
#54
esos platos son  finos ,tienes que comprarlos mas gruesos , aqui te dejo un dibujo del esquema de una davis como ves los ultimos platos van cerrados, la diferencia entre platos tiene que ser de 2-3 cm yo construi una con los mismos platos pero se me recalentaba el habitaculo interior ,lo que hice fue crear una corriente abriendo por arriba,en el carrefour venden bandejas de alimentacion de plastico duro y de color blanco por 2 euros.

bullero

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 245
Bullas, Noroeste de la Region de Murcia. 650msnm
Ubicación: Bullas (Murcia) Nick anterior:antoniofr
En línea
wow!!!  :o  :master: :aplause: :aplause: :aplause:

gran trabajo si señor!! cuanto tiempo te llevo hacerlo todo??

borinot

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,401
En línea
Simplemente, algunos retazos de mi experiencia en la construcción de mi refugio de platos, basándome en la magnífica explicación del tópic.

Quizá sean detalles tontos para la mayoría, pero para quien empieza de cero y no está acostumbrado al bricolaje le puede ahorrar algún cabreo  :P

1. Para ponerte a la faena, hace falta "la herramienta". Lo digo por aquellos que hemos vivido acostumbrados a atornillar con puntas de cuchillo, usar el celo y el esparadrapo como aislantes universales y pegar con IMEDIO hasta el acero...algunos me entendereis.

Uno de los problemas que algunos se han encontrado a la hora de realizar sus refugios es el tema del agujero central y los pequeños para que pase la varilla roscada.

Os recomiendo que os compreis por tan solo 3 o 3.5euros una broca como ésta.



A la hora de utilizarla, hacerlo apretando con suavidad y con una velocidad lenta del taladro, y obtendréis unos  redondos y preciosos orificios centrales todos igualitos.

los agujeros pequeños se pueden hacer con un poco de cuidado con la punta de la misma broca.

__________

******
Supercélula
Mensajes: 5,467
En línea
Hola, he pensado en construir una garita de platos, pero puesto que la electrónica no se me da muy bien y no quiero complicarme mucho he decidido que no voy a poner el motor con el ventilador.

Mi pregunta es, ¿pierde mucha eficacia si no le ponemos el ventilador?




Moi

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,524
La Encarnación - Aemet (7118d)
Ubicación: Caravaca de la Cruz
En línea
En absoluto, la eficacia dependerá de la precisión y de la destreza con que la fabriques.

Saludos ;)

__________

******
Supercélula
Mensajes: 5,467
En línea
#59
Hola a tod@s! Escribo para que veais lo que me he comprado esta tarde en un conocido centro de bricolaje por 4,5 €!!! Y lo que me he comprado a sido una GARITA!!!

Bueno mas bien una chimenea(deflector de tres aros), pero que da el pego como garita. Le voy a hacer unos retoques y unos apaños y pienso que va a quedar bien, y la verdad, prefiero poner el termohigrómetro dentro de esta Garita-chimenea que ponerlo sin nada. Ya se que la separación entre aros no es la recomendable, pero bueno, estará protegida del sol y la lluvia.

Os pongo unas fotos. Un saludo y a discurrir un poco que tenemos cosas en nuestro entorno que nos pueden servir para muchas otras.