¿Por qué no te callas Mor?

Bromas aparte, quisiera comentar brevemente un aspecto importante respecto a la relación logarítmica entre el CO
2 y la temperatura.
Es cierto que es logaritmica -lineal en primera aproximación tal y como ha explicado Vigilant (gracias por el esfuerzo Roberto y por divulgar física como sólo tú sabes hacerlo)-, pero dicha circunstancia podría cambiar si la composición atmosférica terrestre cambiara de forma importante (está por ver...), ya que al aumentar la presión y la temperatura en una atmósfera como la terrestre, la banda de absorción del carbono (actualmente centrada en los 15 micrómetros-cito de memoria) necesariamente se expandiría a otras longitudes de onda cercanas y, en definitiva, se atraparía más calor.
Esta es la razón por la que en Venus tienen ese increible efecto invernadero, con temperaturas del orden de los 400 ºC en su superficie. Allí sí que puede considerarse lineal y no logarítmica la relación temperatura-CO
2.
No estoy diciendo, como también se oye por ahí, que si sigue aumentando el efecto invernadero la Tierra se convertirá en algo parecido a Venus, lo que digo es que la modificación significativa de la composición atmosférica (proporción de sus gases) invalidaría esa relación logarítmica que de forma tan vehemente defiende Mor.
De todas formas, siempre quedan los rayos cósmicos y los ciclos de corrientes oceánicas en el Ártico para seguir justificando las décadas que haga falta la subida global de las temperaturas y el deshielo en el Ártico que vayamos observando...