ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).

Desconectado Alex09

  • Cb Incus
  • *****
  • 3728
  • Sexo: Masculino
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #312 en: Martes 22 Marzo 2005 22:00:46 pm »
Impresionantes las fotos de Sotres :o
Una pena que la cordillera este ya pelada. Pasamos de la nieve a las incendios forestales en 15 días :-\
El Pueblo ese de Piornedo es Precioso con esos horreos tan bonitos. tiene que estar precioso con mas de 1 metro de nieve ::).

saludos  


Desconectado PAS

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 306
  • Sexo: Masculino
  • Betula pendula
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #313 en: Martes 22 Marzo 2005 23:41:15 pm »
2APC, COMO SABES,en el norte (especialmente Cantabria), los incendios son en su mayoría intencionados (equivocadamente para regenerar pasto).
Me temo que el retraso de estas quemas ( verdaderos atentados ecológicos que casi nadie presta atención) debido a los temporales, haga que estos próximos dias sean infernales, sobre todo en Cantabria, ya que los terroristas aprovecharán para quemar a saco. Una pena.... :-[
Estacas de Trueba, en el límite entre Burgos y Cantabria. Altitud:1.040 msnm, Tª media anual:7,5ºC, Precipitación media anual:2.570 mm

Desconectado Pek

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1289
  • Sexo: Masculino
  • Maó
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #314 en: Jueves 24 Marzo 2005 02:08:14 am »
Muy bonita la foto de Sotres, impresionante nevadón.
Pero tanto como 2 metros me da que no. He visto pueblos con capas muy grandes en los tejados y 2 m. ahí no hay ni de coña. Pasará del metro seguro, pero nada mas. Dime donde ves tu los 2 metros.

Citar
Una foto de Sotres, casi seguro el pueblo donde más nieva de Iberia.
;D ;D. Este año habrá sido de los punteros, sin dudas. Pero, en mi opinión, no es para nada el mas nevador. Ni siquiera de la cordillera cantabrica. Su principal problema es que esta a 1020 m. de altitud y en Asturias, muy al oeste para tener nevadas importantes todos los años a esa altura. Mil metros en el Pais Vasco o el pirineo occidental hacen mas daño.

Un saludo

 Pues yo creo que aquí sí que hay dos metros y bien agusto. Te informo de que las casas ( en la primera foto) de detrás tienen 4 pisos y sólo se ven tres. ¿Y el otro?. Pues eso. En la segunda foto tampoco hay plantas bajas-primeros pisos. Hay que rendirse a la evidencia. Por cierto, son también de Sotres.







 Un saludo

Desconectado Pek

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1289
  • Sexo: Masculino
  • Maó
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #315 en: Jueves 24 Marzo 2005 03:00:19 am »

 De todas formas insisto en que el tema de los espesores y las fotografías hay que tomárselo como algo meramente orientativo, no como algo científico al cien por cien. Eso sí, a la vista de estas fotos queda claro que la cantidad de nieve es espectacular (esto es lo que se trata de mostrar con estas fotos. No ganar un concurso). Puede ser que haya ventisqueros con más de tres metros y zonas con un metro y medio de nieve por acción del viento. Pero en conjunto, parece un espesor bastante homogéneo en torno a los dos metros. Esa es mi opinión, pero repito, hay que coger ésto con pinzas pues son lo que son: imágenes, no datos comprobados de forma rigurosa.

 Otro saludo

Desconectado Mostín

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 409
  • Sexo: Masculino
  • PIRINEOS,CAI Y REAL ZARAGOZA Y ROCK AND ROLL
    • www.climaynievepirineos.com
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #316 en: Viernes 25 Marzo 2005 00:18:04 am »
Este pasado finde estuve en la cordillera cantabrica,concretamente esquiando en Alto Campoo y os comento lo que vi.Llegue el viernes por la noche al hotel Corza Blanca,practicamente a pie de pistas a mas de 1600 metros.En los dos ultimos kilometros habia a pie de carretera algun muro de unos 2 metros,nada del otro mundo y ademas repito que esos muros aunque sean de 10 metros no dicen nada(taludes,nieve acumulada por quitanieves etc).Llego a la 1 de la noche y la temperatura es de +9.Al dia siguiente,esquiamos en Alto Campoo.Hay bastante nieve pero lo que decia el parte de la estacion,o sea de 210 a 340 ni de coñaaaaaaaaa,de verdad que ni de lejos.De hecho en la zona de la silla del Cuchillon habia unas calvas enormes y una pista cerrada por falta de nieve.No conozco bien la zona e imagino que esas calvas seran por el viento,pero no se,eran zonas calvas muy amplias.La calidad de nieve sopa,sopa.Jamas ni en mayo en los Pirineos habia esquiado una nieve tan sopa.Y es que a las 8 de la mañana,hay temperaturas de +9 en la cota baja (1650 metros) y +7 en la alta (2172metros).En los Pirineos ese sabado,tambien la nieve estaba sopa,pero tanto ni de coña.Y es que las temperaturas eran altas pero no tanto como en Alto Campoo,por ejemplo a las 8 entre +3 y +1 en Candanchu,entre 0 y -1 en Llanos del hospital,-2.6 en Beret 1800(aunque en otras zonas de Baqueira estaban sobre los +3) o -4 en el refugio de Pineta.Es una de los grandes inconvenientes que veo a la cordillera cantabrica,el regimen de heladas es muy inferior al de los Pirineos y eso es un handicap muy negativo para la conservacion de la nieve.Desde la cima de la telesilla Tres Mares,la vista es amplia,pero me invade el mismo sentimiento que habia tenido en mis otras incursiones a la cantabrica y que tambien me inundaba ese dia,el de estar ante unos montañas muy inferiores a mis queridos Pirineos,no las desprecio,estas montañucas tienen su encanto y desde luego en la zona de los Picos de Europa son mucho mas agrestes que en Alto Campoo,pero para mi,de nuevo no hay duda,la unica cordillera de verdad que tiene España son los Pirineos.
Por la tarde bajo al valle.Viniendo por la carretera que viene de Torrelavega,las primeras manchas de nieve empiezan en las Hoces,pero no es practicamente  hasta Reinosa cuando el paisaje esta totalmente nevado.Ande por Reinosa,Fontibre y la zona del embalse del Ebro y el paisaje aun estaba casi totalmente nevado,la capa de nieve es en promedio de unos 20 cms.
-Despues de comentar mi experiencia de este finde en la cantabrica,paso a tratar otras cuestiones de este post.Corroborar los datos dados por Pek en cuanto a que el aparato glaciar de Maladeta-Aneto es el mayor de España y tambien de los Pirineos incluyendo su parte francesa por encima del del Vignemale.Si incluimos zonas de alta montaña,sin discusion la zona mas nivosa de España es la vertiente norte de Maladeta-Aneto y del Monte Perdido.Comparamos por ejemplo la innivacion el  15 de junio el sitio que querais de la Cantabrica o del Pirineo navarro con la cara norte de Maladeta-Aneto o Monte Perdido y comparamos,se vera la absoluta superioridad de las grandes cimas aragonesas.
-Otra cosa,este post empezo comparando la innivacion actual de la Cantabrica vs el Pirineo y continuo comparando la innivacion promedio de ambas zonas.Ya di mi opinion de que este año esta muy igualado entre Cantabrica y vertiente norte del Pirineo y Pirineo occidental(aunque la verdad es que despues de lo que vi este finde,no hay tanta nieve en la cantabrica como pensaba) y di mi opinion de la absoluta superioridad pirenaica en general.Posteriormente el post en muchos momentos ha ido a comparar precipitaciones anuales o invernales de diversas zonas especialmente Pirineo navarro vs diversos lugares del Sistema Cantabrico.Simplemente comentar que mayor precipitacion invernal no es igual a mayor innivacion.La precipitacion invernal es solo un factor mas,influyen muchos otros como temperatura,insolacion,porcentaje de precipitacion liquida o solida,orientacion frente a los vientos dominantes,tipo de nieve que suele caer(hay sitios en los que suele caer una nieve muy humeda).Porque luego,la experiencia demuestra que hay sitios que igual en enero solo reciben 70 litros de precipitacion en promedio y luego casi siempre tienen mas nieve que otros que caen 150 o 200.Porque igual en ese sitio donde solo caen 75,el 95% de lo que cae es nieve y en el sitio de los 150 o 200 solo el 70% de las precipitaciones son solidas,o igual el regimen de heladas es mejor en el sitio de los 75 litros de promedio en enero.Se podrian poner muchos ejemplos,pero os pongo por ejemplo Baqueira.Si nos fijamos en pluviometros de Naut Aran como Arties,Baqueira 1500,Baqueira 1800 o Bonaigua(este ya en el Alt Aneu),veremos que la precipitacion anual es de unos modestos 1000-1300 mm de promedio,y solo en cotas altas bien orientadas de Baqueira se alcanzan los 1500mm(aunque hay sitios en el valle de Aran mas humedos que la zona de Baqueira).Son precipitaciones modestas si las comparamos con puntos de la Cantabrica o del Pirineo occidental,y lo mismo pasaria si hablamos de la precipitacion invernal.Sin embargo,la mayoria de los años,vemos que Baqueira tiene mas nieve que todos los sitios que comentais en este post.¿o es que Baqueira en promedio no tiene mas nieve que Alto Campoo,San Isidro,Pajares o Leitariegos? y no estoy hablando solo de las cotas altas,porque se podia poner la excusa de que estas estaciones se quedan mucho mas abajo de los 2500 del Dossau de Beret o del Cap de Baqueira.Si comparamos la cota 1800 o 2000 de Baqueira con la de estas estaciones(en las que se llega a esta cota claro),veremos que la innivacion de la estacion aranesa es tambien superior.Y esto es porque la precipitacion invernal no es el unico factor,hay muchos otros como he comentado.He sacado el ejemplo de Baqueira pero podia haber puesto muchos otros.
-Una ultima cosa,casi no deberia ni mentarlo y de hecho en el post de polos de frio en España,ni lo mente,pero los pueblos con menor temperatura anual y mayor innivacion estan en el Pirineo de Lerida.Hay alli dos o tres pueblos con mas innivacion seguro en promedio que cualquier otro pueblo de la cantabrica o Pirineo navarro o aragones,y estos pueblos tienen una temperatura media anual de entre +5 y +6.5.Lo que pasa es que como no hay series ni de precipitacion ni de temperatura de estos pueblos ya que no hay estacion meteorologica pues mejor ni mentarlos,los que los conocemos sabemos lo que nieva alli y mejor dejar el tema asi.Ah,y no me dejo llevar por ningun nacionalismo o localismo,que soy aragones,no catalan y repito que estos pueblos estan en Lerida.
-Otro rato os comento sobre zonas que no estais nombrando y que me gustan mucho en innivacion,pues aunque no tienen nevadas superespectaculares,tienen algo mas importante,seguridad en tener nieve al llegarles nieve de diferentes componentes.Saludos.
Mostín
       
www.climaynievepirineos.com : web sobre la climatología y la innivación de los Pirineos. Análisis del sector nieve en el Alto Aragón.
http://www.climaynievepirineos.com/foro/ : Foro sobre climatología pirenaica y las comarcas de la Ribagorza,el Sobrarbe y la Val d´Aran.
http://www.climaynievepirineos.com/estaciones.htm : Estaciones meteorológicas de CYNP en tiempo real.
http://www.aupazaragoza.com/ :Algún día agaputo se irá y volveremos a ser grandes.Ante todo Zaragoza,ante todos Zaragoza

Desconectado Alex09

  • Cb Incus
  • *****
  • 3728
  • Sexo: Masculino
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #317 en: Viernes 25 Marzo 2005 02:13:52 am »
En la cordillera Cantábrica se va la nieve más deprisa que en los pirineos. De eso no hay duda. y más después del Foen que hemos tenido estos dias. vientos fuertes del suroeste acompañados de lluvias :P :P :P LO sorprendente es que todavia queda nieve.
Te recuerdo que la cordillera esta mucho más espuesta a los frentes Atlanticos que los Pirineos.
En conclusión, la nieve que has visto en la cordillera son los restos de la que se habló en este topic.
Es como si me acerco a Baqueira en Junio y comento en este topic que me sorprendo de la poca nieve que hay y que la nevada no fue para tanto ;D
un saludo
 


Desconectado Harmatán

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1172
  • Sexo: Masculino
  • Benicasim ( Montornés) 92 msnm
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #318 en: Viernes 25 Marzo 2005 07:11:58 am »
Mostín, el topic del polo del frío tenía como una de sus finalidades descubrir los polos ocultos del frio, bien mediante mediciones si las hubiese o mediante especulaciones antes su ausencia. Flaco favor nos haces a sus seguidores si juegas a semidios y te reservas información. Hablo de los pueblos de Lleida. Me gustaría conocerlos. Eso es todo.

Si he llegado hasta aquí es porque vine montado sobre hombros de gigantes

Desconectado Mostín

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 409
  • Sexo: Masculino
  • PIRINEOS,CAI Y REAL ZARAGOZA Y ROCK AND ROLL
    • www.climaynievepirineos.com
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #319 en: Viernes 25 Marzo 2005 12:31:37 pm »
-Para 2APC,mi visita a Alto Campoo fue el pasado sabado,es decir antes de iniciarse el episodio de lluvias y ese dia el bajon de espesores aun nio habia sido espectacular,de hecho los partes "oficiales" de las estaciones tanto pirenaicas como cantabras daban aun poco bajon en los espesores,es esta semana que estamos en la que los espesores han bajado drasticamente,repito que mi visita a la Cantabrica fue antes del gran bajon de esta semana.Tengo fotos incluso de las enormes calvas en la zona del Cuchillon,pero no se como se ponen en el foro.
Pero esta clarisimo,siempre ha sido asi,por lluvias o altas temperaturas la nieve dura poco en la Cantabrica,muchisimo menos que en la unica cordillera de verdad de España,los Pirineos.
-Para Harmatan,no voy de Dios ni semi-Dios.Ahora no tengo tiempo,pero  no tengo inconveniente otro rato en hablar de un par de pueblos del Pirineo leridano con una temperatura media anual muy baja y con mayor innivacion SEGURO que cualquier otro pueblo de España,pero tambien entiende una cosa,en esos dos pueblos no hay ningun termometro ni pluviometro oficial,por lo tanto la gente se me va a echar encima al no poder corroborar lo que comento  datos oficiales.Tambien dentro del Pirineo aragones hay algun pueblo con temperatura media anual de menos de 7 y mas de 40 dias de nevadas anuales,pero lejos de estos pueblos leridanos con temperaturas medias anuales de entre 5 y 6.5 y entre 50 y 70n dias de nevada anual.
Bueno,os dejo que estoy en mis queridos Pirineos y me voy a dar una vuelta a ver que se cuece.Saludos.
Mostín
www.climaynievepirineos.com : web sobre la climatología y la innivación de los Pirineos. Análisis del sector nieve en el Alto Aragón.
http://www.climaynievepirineos.com/foro/ : Foro sobre climatología pirenaica y las comarcas de la Ribagorza,el Sobrarbe y la Val d´Aran.
http://www.climaynievepirineos.com/estaciones.htm : Estaciones meteorológicas de CYNP en tiempo real.
http://www.aupazaragoza.com/ :Algún día agaputo se irá y volveremos a ser grandes.Ante todo Zaragoza,ante todos Zaragoza

Desconectado Visíu

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 287
  • Sexo: Masculino
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #320 en: Viernes 25 Marzo 2005 12:47:54 pm »
Pero esta clarisimo,siempre ha sido asi,por lluvias o altas temperaturas la nieve dura poco en la Cantabrica,muchisimo menos que en la unica cordillera de verdad de España,los Pirineos.

Depende a que altitud, a partir de 2000 m lo dudo muchísimo. De hecho, en Reportajes puedes ver la foto que Topelotaso hizo en Picos de Europa en agosto pasado a 1800m

https://foro.tiempo.com/index.php?board=13;action=display;threadid=22163;start=0

Saludos
La Xamonda-Urbiés (Mieres) 560 m

Desconectado Aegis

  • La vieja guardia de Meteored
  • Cb Incus
  • *****
  • 3483
  • Sexo: Masculino
    • Noticias Arcera
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #321 en: Sábado 26 Marzo 2005 13:37:34 pm »
Bueno, acabo de hacer un mini viaje relámpago a Campoo y todavía aguantan neveros a 800 m de altitud en las caras norte de los montes
Pamplona, 445 m.s.n.m

Desconectado Campoo

  • Campoo
  • Cb Incus
  • *****
  • 3010
  • Sexo: Masculino
  • CANTABRIA
    • turismoaltascrestas
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #322 en: Sábado 26 Marzo 2005 16:43:25 pm »
En Campoo te quería haber visto yo el día 6 de marzo para ver con tus propios ojos, esos ojos que ven montañucas y no una cordillera, los metros de nieve que habían y demostrar el topic inicial , que trataba acerca de que este pasado invierno habia habido más nieve en la cantábrica que en los Pirineos, te has tragado la primera surada del año, que pena para tanto vieje ::), otro fenómeno mágico del cantábrico ;)
Astillero-Santander y  Casa rural Altas Crestas en el valle de Polaciones ( Cantabria ),a 800msnm en plena C. cantábrica. www.turismoaltascrestas.es

Desconectado FREDOT

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 391
  • Sexo: Masculino
  • Quiero una como la del 56!!!!!.
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #323 en: Domingo 27 Marzo 2005 17:13:08 pm »
Ayer mientras estaba en el parque natural de maladeta-posets a 1700 m caía agua nieve y a ratos granizo seco y esta noche en Benasque a menos de 1200m la mínima a estado en 0º se veía todas las cotas altas con nieve nueva .
PD se nota que este año a nevado poco en el pirineo el año pasado a mediados de abril estaban todas las medias y altas montañas con paquetones y este año a finales de marzo solo e visto en las cotas mas altas. Bajo mi punto de vista para ser marzo da pena verlo. ::)
saludos.

Saludos desde: (Valencia ).