Hace años que sigo de forma habitual las cámaras web del archipiélago de
Svalbard, especialmente en esta época del año. Supongo que alguno conoce el enlace.
Pués bien, este año me está llamando la atención lo que le cuesta desaparecer el hielo marino en los fiordos de este archipiélago, de hecho, nunca había visto que en Mayo llegara a haber hielo marino, incluso ha habido años que prácticamente ha estado ausente.
En esta página se puede ver pormenorizado el hielo marino en estos mares noruegos del Atlántico más al Norte.
Un detalle curioso, o al menos me lo ha parecido a mí, es como van rompiendo esta minibanquisa para que los barcos puedan acceder sin problemas, aunque no descarto que el deshielo sea del todo natural, más que nada porque ya tocaría.
Hace una semana esta cámara mostraba un mar completamente congelado pero desde entonces he visto aparecer unos barcos (o quizás el mismo siempre) que se pasaban horas y horas en lugares concretos o moviendose muy poco (la cámara recoge una imágen cada hora). Aquí os pongo una secuencia entre ayer y hoy de esta rotura del hielo.
Domingo, 3 de Mayo de 2.009 (16:20)
Justo encima del barco hay abierta una linea de agua en el hielo.

Lunes, 4 de Mayo de 2.009 (09:10)
El hielo que había por encima de la linea de agua ha desaparecido completamente. El barco que veíamos en la imágen de ayer tarde sigue en el mismo sitio.

Lunes, 4 de Mayo de 2.009 (10:10)
Ha pasado una hora y el barco ha desaparecido. Un gran trozo de hielo se desgaja y arrastrado por la corriente, se aleja.

Lunes, 4 de Mayo de 2.009 (13:10)
El trozo que se ha roto desaparece en lontananza y cada vez queda menos hielo. Cualquier barco podrá acceder pronto sin ningún problema.