Banquisa en el Ártico. (Índice del tópic en el primer post)

Iniciado por diablo, Miércoles 19 Abril 2006 16:26:18 PM

Tema anterior - Siguiente tema

AlexJB

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,451
Aran
Ubicación: Barcelona
En línea
Yo no veo ese segundo mínimo, que va en camino si. Pero de momento esta lejos.

Saludos.

seringador

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 299
Nemo mortalium omnibus horis sapit!
Ubicación: Porto - Portugal
En línea
Una anologia a principais diferenças, san a menor concentracion de hielo no Mar de Bering, Beaufort, NE Canada y no Mar Laptev mas, que es unagrande diferença em 28 años y esso es significativo....
" Para compreendermos a natureza, primeiro teremos de nos submeter a ela " Francis BaconPrevisão Primavera 2009
http://twitter.com/Meteoseringador  http://twitter.com/Meteoiberia 
http://blip.fm/DJMeteoseringador
Extremos 2009
Máximo: 28.1ºC (13.03.2009) Mínima : -2.6ºC (09.01.2009)
Porto

Porra_enlaneblina

*
Nubecilla
Mensajes: 72
  1. leandrokaz@gmail.com
Ubicación: Buenos Aires
En línea
Cita de: seringador en Lunes 11 Agosto 2008 11:24:16 AM
Una anologia a principais diferenças, san a menor concentracion de hielo no Mar de Bering, Beaufort, NE Canada y no Mar Laptev mas, que es unagrande diferença em 28 años y esso es significativo....


Podrías poner las imagenes de los ultimos 30 años para poder hacer una comparación efectiva?? O al menos la razón de porque pusiste la imagen del año 1980.
No sirve comparar imagenes de 2 años aleatoriamente.
Buenos Aires, Argentina          A nivel del mar
foro.gustfront.com.ar ---- El Foro Argentino de Meteorología

barrufa.

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 467
La nieve es mi pasión!
Ubicación: barcelona.
En línea
Mejor seria ver una imagen de la banquisa en 1930/40... ::)

cita de Porra_enlaneblina
CitarPodrías poner las imagenes de los ultimos 30 años para poder hacer una comparación efectiva?? O al menos la razón de porque pusiste la imagen del año 1980.
No sirve comparar imagenes de 2 años aleatoriamente



Amo las depresiones, odio los anticiclones y me gusta el tiempo pues no entiende de política!

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Cita de: barrufa. en Lunes 11 Agosto 2008 12:30:28 PM
Mejor seria ver una imagen de la banquisa en 1930/40... ::)

cita de Porra_enlaneblina
CitarPodrías poner las imagenes de los ultimos 30 años para poder hacer una comparación efectiva?? O al menos la razón de porque pusiste la imagen del año 1980.
No sirve comparar imagenes de 2 años aleatoriamente





Nen, parece que pensamos igual. ;) ;)

Como dice Barrufa, si en los años 20-30-40 hubieramos podido disponer de esas imágenes de satélite los escépticos del calentamiento antropogénico serían legión.

diablo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,294
En línea
#1589
No tenemos los mismos datos que ahora, está claro, pero según parece en los años 30 la extensión de la banquisa descendió, aunque no tanto como en esta última década, a pesar de que las temperaturas de entonces en el Ártico probablemente eran muy similares a las actuales. Posiblemente, el Ártico contenía entonces hielo mucho más viejo y compactado, producto de las frías décadas y siglos anteriores, y de una circulación y deriva favorables, por lo que su respuesta al incremento de temperaturas no fue tan grande como en la actualidad.
No hay que olvidar que la expulsión de grandes cantidades de hielo multianual en 1989-1990 ha supuesto un decisivo condicionamiento negativo para el Ártico. La pérdida de hielo multianual de 2006-2007 agudizó esta situación de vulnerabilidad de la banquisa.
O vaya usted a saber.


Para quien le interese: http://acsys.npolar.no/ahica/quicklooks/looks.htm
Saludos

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Un enlace muy interesante, Diablo, directo a Favoritos. ;)

A pesar de las limitaciones y posibles errores que tiene hacer mapas en base a palabras y no en función de imágenes, esta sería una comparación entre el 12 de Agosto de 1.930 y antes de ayer. La zona del este de Groenlandia y el mar de Kara tendrían menos hielo, en cambio, Svalbard tendría más.

Tu teoría me parece bastante razonable y, si me permites, apoyaría la hipótesis que desde la PEG entramos en un calentamiento natural, con sus periodos de enfriamiento obviamente, que incide especialmente en la densidad del hielo de la banquisa.




barrufa.

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 467
La nieve es mi pasión!
Ubicación: barcelona.
En línea

THE CHANGING ARTIC

http://docs.lib.noaa.gov/rescue/mwr/050/mwr-050-11-0589a.pdf

.....October 28-1922 :-X






Experts says ocean will soon be an open sea


http://wattsupwiththat.files.wordpress.com/2008/07/nyt_arctic_77442757.pdf


Published: February 20, 1969
The New York Times......... ::)

Amo las depresiones, odio los anticiclones y me gusta el tiempo pues no entiende de política!

barrufa.

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 467
La nieve es mi pasión!
Ubicación: barcelona.
En línea
NASA Sees Arctic Ocean Circulation Do an About-Face
  (la fecha del artículo es de Noviembre del 2007 pero aparece publicado en el blog de Watts Up With That? ahora y me ha parecido interesante ponerlo)


http://www.jpl.nasa.gov/news/news.cfm?release=2007-131
Amo las depresiones, odio los anticiclones y me gusta el tiempo pues no entiende de política!

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,147
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
La evolucion del hielo es muy similar a 2005 en estos mismos momentos.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

diablo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,294
En línea
Cita de: barrufa. en Lunes 11 Agosto 2008 17:11:04 PM
NASA Sees Arctic Ocean Circulation Do an About-Face
  (la fecha del artículo es de Noviembre del 2007 pero aparece publicado en el blog de Watts Up With That? ahora y me ha parecido interesante ponerlo)


http://www.jpl.nasa.gov/news/news.cfm?release=2007-131

En la página 73 de este mismo topic ya se comentó algo sobre ese artículo: https://foro.tiempo.com/climatologia/banquisa+en+el+artico+presente+y+futuro+del+hielo+marino-t80817.0.html;msg1566170#msg1566170

Un saludo.

tro

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,456
Que sais-je? ( M.d.M.)
Ubicación: Catalunya interior
En línea
#1595
nueva actualización en el análisis del NSIDC.


Enfasis en el acelerado deshielo de los últimos 10 dias. Borrascas en la zona de Beaufort y de Chukchi.


Hielo débil a final de temporada es propicio al desgaste de vientos y borrascas. Pongo debajo mapa de las situación barométrica que ha propiciado el acelerón.


si quereis ampliar lo que se comenta (Maslowski, Serreze...) adjunto enlace al final.

"It does not really matter whether 2007 or 2008 is the worst year on record for Arctic ice,' Maslowski said. 'The crucial point is that ice is clearly not building up enough over winter to restore cover and that when you combine current estimates of ice thickness with the extent of the ice cap, you get a very clear indication that the Arctic is going to be ice-free in summer in five years. And when that happens, there will be consequences."


aunque también me agrada lo que comenta Peter Wadhams


"What really unsettles scientists, however, is their inability to forecast precisely what is happening in the Arctic, the part of the world most vulnerable to the effects of global warming. 'When we did the first climate change computer models, we thought the Arctic's summer ice cover would last until around 2070."




Meltdown in the Arctic is speeding up
https://twitter.com/tromarqui



                                        "la ciencia es la religión de los barrios residenciales" (William Butler Yeats)