Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Julio de 2023.

Desconectado ReuWeN

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13486
  • Sexo: Masculino
  • Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Julio de 2023.
« Respuesta #96 en: Viernes 14 Julio 2023 02:10:28 am »
Parece que tendremos una nueva mínima tropical, y no se van a salvar ni las estaciones que hasta el momento lo habían hecho. Muchísimo calor nocturno en el interior de Valencia, muy persistente, como en casi todos los últimos eternos veranos (que duran 4-5 meses) desde 2012. Como algún forero dijo no hace mucho en Puntos de Calor, parece que en algunos puntos de la Península estamos viviendo en una ola de calor permanente cada verano desde hace unos años, donde los escasos días en los que la cosa afloja los valores son los propios de la canícula.

No solo no refresca por las noches sino que algunas, como hoy, se siente cómo va subiendo la temperatura de nuevo conforme avanza la noche. Sensaciones térmicas de 44, 45 y 46 ºC durante el día, y de 30-31 ºC por la noche, un día y otro sin descanso, no nos diferencia mucho de lo que se vive en el desierto (sí, que tienen temperaturas más altas pero humedades más bajas, y por lo tanto experimentan las mismas sensaciones térmicas).

Y todo es debido a la nubosidad (ver foto) que aparece todas las noches, en los últimos veranos. Jamás he visto nada igual y con esta persistencia. En el litoral sí que lo he visto muchas noches desde hace décadas. Pero aquí no. Es más, en los 80 y 90, pero sobre todo los 80, las noches de verano eran frescas y estrelladas, con cielos impolutos como cuando sopla el cierzo. Y las mañanas de un limpio azul intenso. Ahora solo se ve cielo plomizo, día tras día prácticamente, durante 3 ó 4 meses.

« Última modificación: Viernes 14 Julio 2023 02:33:40 am por ReuWeN »
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Desconectado Hawnu

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 20051
  • Sexo: Masculino
    • MeteoHospi
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Julio de 2023.
« Respuesta #97 en: Viernes 14 Julio 2023 08:59:26 am »
Buenos días, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 27,1ºC con 84% de humedad, viento del S a 5 km/h y 1013,3 Hpa con 176 W/m2, mínima de 26,0ºC, la más alta del año, sin olas de calor ni nada, solo hace falta estar nublado por la noche y listos.
Total Año 2024: 198,6 mm (Media 600 mm)
Racha máxima 2024: 138 km/h
Cámara IP: http://meteohospitalet.es/meteo/webcamimage.jpg

Twitter: @Meteohospi

Desconectado Cebrián

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1340
  • Sexo: Masculino
  • Informando desde Valencia, Extramuros
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Julio de 2023.
« Respuesta #98 en: Viernes 14 Julio 2023 09:42:30 am »
Madre mía.
No digo nada.
Acabo de ver la red avamet para la comarca.
El gafe que tengo tras lo de ayer es colosal.
Esta noche ha sido la más atípica que no de records, supongo, desde que esté "clima" comenzase.

Estoy por no hacer ni desglose y resumirlo en que sólo Camporrobles con 19 '5 se salvó cuando a las 00h todas estaban entre 21 y 23. Dadme un rato que no me lo creo..........

Desconectado Cebrián

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1340
  • Sexo: Masculino
  • Informando desde Valencia, Extramuros
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Julio de 2023.
« Respuesta #99 en: Viernes 14 Julio 2023 10:38:41 am »
Lo primero: en Valencia, donde todo el día se pudo estar más o menos bien, a 26-29ºC, humedad baja, nos volvió a tocar una madrugada en que no bajó ni un grado la temperatura. Otra madrugada que me despierto transitoriamente, veo 27ºC, no corre un pelo de aire, pero ni el menor pelo de aire imaginable, humedad casi al 90%, e intento dormirme sin refrigerar la habitación. Un horror. No por nada, es que antes consideraba 'calor' que tuviésemos poca brisa y 23-24ºC; ahora ya me conformo con 25ºC y una humedad de piscina. Efectivamente, aunque es lo típico estando en el mar, no así la falta de brisa, había nubes por aquí y por allá.

En cuanto a la Meseta: no recuerdo ni una Perseida nublada y, en las que lo hizo el cielo (hablo del 8 al 15 de agosto), históricamente, fue de forma transitoria o descargando una fresca lluvia. Sin embargo, ya en 2009 hubo un primer episodio de estratada, en 2011 una tormenta POR LA TARDE que se terminó de ir a la noche que dejó desplome térmico, y en 2016 tuvimos estratada, en 2018, estratada y, en 2017, casualmente, episodio de frío corto, pero intenso (10ºC en el Cabriel, por ejemplo). Soy astrónomo amateur y, antes, podía sacar el telescopio, de 30 días, 25 o más, salvo tormentas nocturnas, que no eran la norma si no descargaban como Dios manda, y que dejaban el mercurio en 10 y pocos. Por antes, me refiero a cuando tuve mi primer telescopio. Desde 2012, que justo traje el nuevo, en 2013 pude observar una cantidad decente de días, en 2014, aunque más comedido, me zampé unas cuantas estratadas, en 2015 misma tónica, en 2016 lo pude sacar 2 días, entre tormentas, estratadas y demás, en 2017 julio fue nefasto, cogió polvo, en parte de agosto pude observar, y en 2018, último año que fui mucho tiempo, y no de forma suelta, NO lo saqué más que la primera noche de vacaciones. Luego vino una de tormenta, otra de estratada,  un conato de reventón cálido, (en este orden, es que me lo sé de memoria), dos tormentas secas en dos días seguidos, otra estratada más de componente sur en esta zona, y de pronto, el penúltimo día, pude sacarlo, día en el cual, con tanto calor acumulado, las máximas se fueron a la estratosfera, pero las mínimas que quedaron fueron de <15ºC.

Al margen de esto, no dilato más el dolor:

SIN TROPICAL:CAMPORROBLES: 19.5ºC (no falla, si está a prueba de esto...). Mi niña.

TROPICAL
Fuenterrobles 20.1ºC (6ª tropical en 5 veranos; de ellas, 2 esta semana).
Sinarcas 20.2ºC (4ª tropical en 5 veranos; primera del año, como arriba: se rompe ya la estadística).
La Torre 20.7ºC (RÉCORD a la tropical más alta, desde 2019 que emite datos; TERCERA en 4 veranos, otra estadística rota).
Caudete: 20.7ºC (11ª MÁS ALTA).
Requena: 20.7ºC.
Utiel: 20.9ºC (7ª MÁS ALTA).
El Rebollar: 20.9ºC (4ª MÁS ALTA).
San Blas 21.4ºC (2ª MÁS ALTA).
Los Ruices 21.7ºC (4ª MÁS ALTA).
Los Isidros 21.8ºC (4ª MÁS ALTA).
Casas del Río 23.3ºC (2ª MÁS ALTA).

Semana que cierra con:

- Salvo Camporrobles, toda la geografía dando una tropical, en algunos casos, la 4ª o 5ª+6ª del lustro, con hat-trick de tropicales en sitios selectos.
- Récord a la noche más cálida de la historia de Requena (24.0ºC), y podio más cálido al día natural más cálido.
- Podio de máximas absolutas en TODA la comarca, incluso cuando una tormenta truncó todo.
- Durante un día, top 5 y top 7 en la red AVAMET a la mínima diaria.
- A las 24h, top 2 a top 11 en series de 5 a 15 años a la tropical más alta.

La bipolaridad climatológica.

Que se dé bien el día. Si veis la gráfica de anoche, ni subía, ni bajaba, hasta que comenzó a subir y, por las horas que eran, sólo se salvó la más alta. Igual, 30 metros más arriba, Sinarcas se libraba. Aquí mandan, como dije, Camporrobles, Estenas y Las Nogueras. No me preocupaba un 19ºC tras estratada, o 18 y pico tras casi 40ºC, es lo que hay. Me preocupan casi 20ºC estando todo el día poco por encima de 30ºC y cuando tenían esa temperatura ya desde las diez o las once de la noche.

Desconectado Derko_89

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1048
  • Sexo: Masculino
  • Tocat per la tramuntana
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Julio de 2023.
« Respuesta #100 en: Viernes 14 Julio 2023 10:42:33 am »
En Catalunya esta entrada cálida ha sido más reseñable con las mínimas que con las máximas. Así como las máximas han sido altas pero nada extraordinarias, teniendo en cuenta la inercia que llevamos estos años, sí se han batido numerosos récords de mínimas.

Pondré el dato de Cassà de la Selva (SMC), estación rural al pie de las Gavarres, 170 msnm, suele registrar una o dos mínimas tropicales al año, y suelen ser en Agosto o primeros de Septiembre, cuando se siente la inercia del mar cálido. El pasado 12 de julio pulverizó su mínima más alta el 30 años de datos: 23.1ºC, sacando 2 gradazos al récord para julio y 1.2ºC al récord absoluto.
Extremos Castell d'Aro (SMC):

Tmax: 39.6º (23/07/2009)
Tmin: -7.4º   (05/02/2012)
PPTx24h: 254.4 mm (13/10/2005)

Desconectado Cebrián

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1340
  • Sexo: Masculino
  • Informando desde Valencia, Extramuros
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Julio de 2023.
« Respuesta #101 en: Viernes 14 Julio 2023 12:42:07 pm »
Y preparaos, porque -sigo en las sombras el hilo, al no saber interpretar tan profesionalmente el contenido-, en Modelos están adelantando el porqué de la 'estización' del calor, especialmente este año, y por qué nos llegan los míticos trenes, y se viene, de lunes a miércoles que viene, una entrada que, BAJO MI PUNTO DE VISTA, se suavizará, pero que será una ola de calor más, es decir, no un episodio de calor de 1-2 días aislado, sino de 3 o 4 en que 'cascará', a base de bien.

Las salidas ya dan 41ºC para Requena, aunque AEMET dé 43ºC, por ejemplo, y se alcanzarían también en Utiel, se rozarían viendo los meteogramas en Camporrobles, etc. Pronto para prever nada, pero viendo las predicciones... esperaos que el top-20 de máximas está ahí, y el de mínimas... si atendemos a las salidas actuales, y a lo que dicen los meteogramas que, cada vez más, están reduciendo su variabilidad como es lógico, podríamos tener una noche del 19 de julio tremendamente atípica, con 24ºC en muchas estaciones y con una tropical generalizada. Esta es la que hay que monitorizar porque, el resto, suelen ser menores de lo previsto cuando vemos 20, 21, incluso décimas más, dado que no tienen en cuenta otros factores, pero estamos hablando de superar 24ºC en Requena, de cambios de vientos importantes, posibilidades de reventones, y curvas, repito, miradlo por vosotros mismos en los meteogramas europeos, que están en AVAMET, que son terroríficas y, para toda la comarca, similares a las que hubo hace dos noches en Requena.

Espero que las salidas vayan calmándose, pero llevo 3 días siguiendo este episodio y parece ser que dan máximas un poco más altas cada vez, y noches en que no bajaría la temperatura prácticamente. Vuelvo a lo de siempre: o tormentas -que no hay previstas- o desalojos de calor, preferiblemente no en plena madrugada; si no... estratada, sureste (prevén sures nocturnos) y 25ºC. No hay manera. Tenemos el aire africano desviado al sureste y lo que se zampaban antes en el oeste peninsular nos está tocando a nosotros. Estas noches no eran normales, y tienen explicación, incluso más allá del calentamiento Mediterráneo que estuvo ahí siempre.

Repito, sobre todo para mi compañero ReuWen, mirad qué os parece el meteograma (podéis seleccionar por municipios de vuestra Comarca, los demás) para la noche del 19 (y alguna que otra más), o el meteograma en texto, que os dará más idea. Hay que ver cómo evoluciona, y lo seguiré muy de cerca, pero asusta. Huele a otra ola que en las máximas la compro, pero en las mínimas va a seguir pulverizando.

Uso el 'ESPgrama', 'Graf' y 'Text', normalmente. Luego, a falta de 48h, suelo usar el Ventusky, que salvo tormentas puntuales que no sabe ver, no se zampa ni una, la inversión quizá sí, pero eso no se lo puedo pedir a nadie que lo tenga en cuenta.

https://www.avamet.org/temps-models.php

Al lorito con el 19 de julio.

En Valencia, ya he usado mi ventilador, que sólo tiene 24 horas de vida. Situación actual de, al loro, 30.0ºC con 70-75% de humedad, según distancia al mar. Humidex de 39 largos a 41 cortos. Es insoportable.


POST SCRIPTUM: y no hablo de otro dato, que en otro hilo me matan. Pero llevamos, a excepción de las 17 a 19h del día de máximo calor (11/7), desde el domingo 9 de julio sin bajar del 70% de humedad en Valencia. Este 72-73% actual es la cifra más baja, posiblemente, desde entonces. Sin ver el terreno del 50%, posiblemente haga una semana. Sé que no vamos a estar en 20%, es lógico. Pero llevar 5 días (salvo 2 horas) por encima del 70% incluso dando 30 y 31ºC es una locura, con todas, absolutamente todas, las noches por encima del 85 y rondando el 90%, sin diferencias, casi, entre pie de playa y periferia. Repito, casi una semana por encima del 70% habiendo rondado desde los 23 grados hasta los más de 30ºC. Esto de la 'sensación térmica' no es una tontería. Es que sales de casa con calor, y vuelves a casa pegado.
« Última modificación: Viernes 14 Julio 2023 12:48:17 pm por La Plana »

Desconectado ReuWeN

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13486
  • Sexo: Masculino
  • Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Julio de 2023.
« Respuesta #102 en: Viernes 14 Julio 2023 14:20:32 pm »
La media de mínimas en las dos primeras semanas de julio está 3 grados por encima de la media 1961-90 en Requena, y 4'7 ºC por encima en Requena-San Blas. Es de locos, con todo julio por delante.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Desconectado Cebrián

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1340
  • Sexo: Masculino
  • Informando desde Valencia, Extramuros
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Julio de 2023.
« Respuesta #103 en: Viernes 14 Julio 2023 14:43:18 pm »
La media de mínimas en las dos primeras semanas de julio está 3 grados por encima de la media 1961-90 en Requena, y 4'7 ºC por encima en Requena-San Blas. Es de locos, con todo julio por delante.
Y llegará a 6.

No mires la que se viene del 17 al 20, a nivel de mínimas. No es que sean tropicales (que también), es que son para podio. O caen chuzos de punta, como dirían en mi zona, en agosto, o nos podemos ir a una anomalía de las mínimas de más de 5 grados, aunque las máximas se puedan quedar, tamponando en 2 o 3 grados. Este julio tiene papeletas para ser el más cálido en las series modernas, no porque 'sólo' llevemos 14 días y lleve camino, es que en menos de 7-9 días no hay visos de cambio, sobre todo en las mínimas y en la persistencia del calor nocturno. Temperatura media no es, estrictamente, una suma y división, véase el día 11 en Casas del Río.

De todos modos, veremos. Va a haber, en la próxima semana, distintos estancamientos de masas cálidas en distintos sectores, parece que, por orden, podrían afectar al sur de Venta del Moro, a Camporrobles y su eje este directamente y, otro de los días, no se ha situado con precisión si a Requena o a la Vega del Magro. Podríamos tener 3 días de tropicales con 3 outliers diferentes. Las máximas, volverían a superar los 43ºC en el Valle del Cabriel, aunque sitúan una zona de máximas algo más amplias en el suroeste de Requena y sur de Venta del Moro, no llegándose a los 40ºC, en principio, en el norte y noroeste comarcal. El flujo de vientos va a ser nefasto, y eso va a causar un efecto de hipoventilación de masas de agárrate.

Desconectado ReuWeN

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13486
  • Sexo: Masculino
  • Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Julio de 2023.
« Respuesta #104 en: Viernes 14 Julio 2023 16:42:54 pm »
La media de mínimas en las dos primeras semanas de julio está 3 grados por encima de la media 1961-90 en Requena, y 4'7 ºC por encima en Requena-San Blas. Es de locos, con todo julio por delante.
Y llegará a 6.
Pues pudiera a esta marcha... Lo único que puedo decir es que lo que estamos viviendo en la comarca estos últimos años, sobre todo veranos, es HISTÓRICO. Si julio 2022 fue histórico por la persistencia del calor y récord de mínimas tropicales, julio 2023 va más fuerte todavía, y presenta en los primeros 14 días una media de mínimas de 1'2 ºC superior a los primeros 14 días de julio 2022 en Requena, y 2'1 ºC superior en Requena-San Blas. Me pinchan y no sangro.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Desconectado Hawnu

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 20051
  • Sexo: Masculino
    • MeteoHospi
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Julio de 2023.
« Respuesta #105 en: Viernes 14 Julio 2023 16:49:56 pm »
Buenas tardes, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 29,6ºC con 70% de humedad, viento del SSW a 14 km/h y 1011,9 Hpa con 761 W/2m.
Total Año 2024: 198,6 mm (Media 600 mm)
Racha máxima 2024: 138 km/h
Cámara IP: http://meteohospitalet.es/meteo/webcamimage.jpg

Twitter: @Meteohospi

Desconectado Cebrián

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1340
  • Sexo: Masculino
  • Informando desde Valencia, Extramuros
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Julio de 2023.
« Respuesta #106 en: Viernes 14 Julio 2023 20:30:03 pm »
La media de mínimas en las dos primeras semanas de julio está 3 grados por encima de la media 1961-90 en Requena, y 4'7 ºC por encima en Requena-San Blas. Es de locos, con todo julio por delante.
Y llegará a 6.
Pues pudiera a esta marcha... Lo único que puedo decir es que lo que estamos viviendo en la comarca estos últimos años, sobre todo veranos, es HISTÓRICO. Si julio 2022 fue histórico por la persistencia del calor y récord de mínimas tropicales, julio 2023 va más fuerte todavía, y presenta en los primeros 14 días una media de mínimas de 1'2 ºC superior a los primeros 14 días de julio 2022 en Requena, y 2'1 ºC superior en Requena-San Blas. Me pinchan y no sangro.

Me dan muy mala espina los días 17 a 20. Si te fijas en los mapas convencionales, los modelos o las representaciones más 'pulidas', cada vez hay menos incertidumbre y se mantiene con más solidez que la próxima semana veremos un par de noches, si sigue la tónica, insólitas. Es, sin lugar a dudas, la única situación donde se puede dar la tropical por encima de los 900 msnm y, ante todo, la noche con la media de las mínimas más cálidas en la comarca, si el patrón de vientos es el que dan ahora. Hay ratoneras de aire por todos lados en este episodio, zonas de nadie... y a quien más daño puede hacer, porque conozco esta situación de sobra, es a Venta del Moro, por orografía. Esos sures, que pasan a oestes, que luego se truncan, en que antagonizan hasta tres vientos, en plena meseta, mirando a un abismo cálido por otro lado que te envía masas recalentadas, sin mucha montaña que te apantalle, con un suelo que irradia como él solo y con el Sol cada vez más cerca de salir, puede ser espectacular.

Parece ser que quieren dar algo similar en La Vega, más amplia y con mayor escape, pero no lo tengo claro, y para Camporrobles sería, en días distintos, otra situación sinópticamente similar. Una zona de confluencia de vientos nimios, con un suelo caliente, que arrastra masas cálidas, que no las permite ventilar bien y donde no se mueve la temperatura en toda la noche. Lo que sucedió ayer, pero, en lugar de partir de, pongamos, 32 o 33ºC, partimos de 40ºC. No me termina de gustar nada lo que estoy viendo, pero le daré un voto de confianza...

En cuanto al día de hoy, sin comerlo ni beberlo, porque la previsión no era esa, campeón a la temperatura máxima hoy, Los Isidros, con 38.5ºC (y entró tarde en la pugna), y cierra en la 10ª posición de la Comunidad Valenciana las Casas del Río, con 37.1ºC. No me iré sin mencionar, porque ha sido calor generalizado (con qué poco te acercas a 40ºC), los casi 36ºC (35.9ºC) de Camporrobles. De 250 a 500 metros por encima de otras estaciones (1.5 a 3 grados), se ha cascado 36ºC. A 3 grados del día 11. Comienzo a sospechar que esta estación va a tener una dispersión estadística importante, y va a ir bastante a su ritmo, tanto para lo bueno, como para lo malo, y más variable, todavía, en invierno. Me gusta. Pero más me gustaría que no tuviese su bautismo la semana que viene. Hoy cayó Sinarcas, que no se nos caiga Camporrobles.

Desconectado meteosat71

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2409
  • Sexo: Masculino
  • Salt. Temperatura: 16,3ºC. Precipitación 704 mm.
    • Meteorologia avui
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Julio de 2023.
« Respuesta #107 en: Viernes 14 Julio 2023 20:37:07 pm »
Buenas tardes. Mínima de 16,6ºC en las Deveses de Salt, 18,6ºC en Salt-XOM, 21,0ºC en Salt-centro, 21,5ºC en Girona-Sèquia. Máxima de 33,6ºC en Salt, 34,0ºC en Girona. Día ventoso con brisa marina que ha llegado a 50 Km/h en Girona, ahora 2/8 Ci, Cu, 1/8 Cih, hacía bastantes días que no veía estelas de condensación. A mi también me da miedo el calor que puede hacer la semana que viene, se puede pasar de 41ºC en Girona.
« Última modificación: Viernes 14 Julio 2023 20:43:06 pm por meteosat71 »
Vivo en Salt. 3 km al oeste de Girona. Temperatura media anual de 16,3º en Salt-centro (1999-2022), 14,1º (2001-22) en las Deveses de Salt. Precipitación 704 mm. Extremas de 43,5ºC y -7,8ºC. En Salt hay una media de 25,7 días de helada anuales, 83.4 días en las Deveses de Salt. Máxima de 43,5ºC el 28-6-2019.Mínima absoluta 25-12-2001 en las Deveses de Salt, -12,8ºC y el 27-1-2005 -7,8ºC en Salt. 10,4ºC media temperaturas mínimas en Salt y 6,1º en las Deveses.