Corriente del Golfo (índice del topic en el primer post)

Iniciado por Môr Cylch, Miércoles 24 Agosto 2005 13:11:39 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea

genevieve

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,391
Ubicación: sevilla
En línea
Buenas , gracias por los enlaces mort, pero es inevitable , pensar que son muy optimistas ... al decir  UNA PEQUEÑA GLACIACION ...  la averia de la correa termohalina , solo es la punta del iceberg ....  con todas las causas astrofisicas que se conjugan ahora mismo , pensar  en una pequeña glaciacion... es ser muy optimista te lo aseguro .
Saludos
Solamente se puede ser libre y feliz , cuando se ama ; el amor es la directriz segura para metas sublimes de autorealizacion y de autoconsciencia. La transformacion del mundo no es de fuera hacia dentro ....  a traves de decretos gubernamentales o cambios sociales impuestos ....  SI NO  de dentro hacia fuera ... como una transformacion personal e individual de cada uno para mejor , trabajando las imperfecciones y las malas inclinaciones ... no se puede cambiar el mundo ... PERO SI PODEMOS MUDAR

Ganimedes

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 340
En línea
las bolsas entre 7.5 y 9 grados continuan apareciendo en los mapas pero... ademas se intensifica la anomalia intensa en las costas Finlandesas. Alcanza 9ºC o mas. Insisto en seguir haciendo un seguimiento a estas anomalias ya que a partir de septiembre es cuando todas las piezas de esta partida de ajedrez climatica van a empezar a mover sus fichas. Un dato interesante seria hacer unseguimiento de la salinidad del mar groenlandes durante el mes de Septiembre cuando probablemente el pacifico y el Atlantico Norte se pongan en contacto atraves del Artico. Un saludo a todos


fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Me gustaria haceros una pregunta.Segun vosotros,y muchos de vosotros,la corriente del golfo esta mas debil,y bueno,os mola porque  pensais que es simbolo de glaciacion.Ahora yo pregunto,la corriente del golfo es algo relativamente joven en nuestro planeta,tiene muy pocos millones de años,es decir,antes no existia porque el istmo de panama estaba abierto y el agua caliente se iba por ahi,entonces europa no estuvo en una glaciacion y no tenia corriente del golfo,que os hace pensar que porque se debilite un poco la halla,cuando hace millones de años esta corriente ni existia y en europa habia hasta sabana?

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

5mentarios

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,107
MiNight&Day :)
Ubicación: Málaga
En línea
 Buena pregunta, creo yo.

Yo no tengo ni puñetera idea de si va a haber glaciación o no. Sólo espero que si la haya sea dentro de unos cuantas décadas, como muy pronto, para ver si ya la humanidad está preparada para afrontarla mejor que ahora, que pienso que sería causa de mucho sufrimiento y muerte.

Es decir, en un aspecto muy superficial uno puede querer que haya una glaciación porque habría cambios espectaculares en el clima, pero que no se nos olvide una cosa: no es lo mismo imaginarlo, o verlo en una película, que vivirlo en la realidad. Me parece que sería un infierno peor que cualquier guerra mundial, además de que sería causa por supuesto de la 3º guerra mundial. La última.

Saludos.

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Cita de: fobos21 en Sábado 05 Agosto 2006 23:10:09 PM
Me gustaria haceros una pregunta.Segun vosotros,y muchos de vosotros,la corriente del golfo esta mas debil,y bueno,os mola porque  pensais que es simbolo de glaciacion.Ahora yo pregunto,la corriente del golfo es algo relativamente joven en nuestro planeta,tiene muy pocos millones de años,es decir,antes no existia porque el istmo de panama estaba abierto y el agua caliente se iba por ahi,entonces europa no estuvo en una glaciacion y no tenia corriente del golfo,que os hace pensar que porque se debilite un poco la halla,cuando hace millones de años esta corriente ni existia y en europa habia hasta sabana?

Piensa un poco y lo descubriras, entonces todas las corrientes eran diferentes, y las aguas cálidas que migran desde Asia hasta America, no se pararían ahí  ::) Y por cierto, nos mola la climatología y todo lo que ocurra al respecto, si ha ti no te gusta pues nada.... :-*


Ganimedes, yo ya lo he dicho. Si mirás las anomalías en los mares árticos, verás que todas esas anomalías positivas tan marcadas se corresponden con zonas que deberían tener banquisa. Sin embargo, las aguas que son y eran libres, tienen todas anomalías negativas, en algunos casos muy acusadas.
OHIO!!!!! Is here!!!!!

TOMY555

Este año será el de los grandes cambios
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,087
Madrid
Ubicación: Madrid
En línea
Recupero un mapa de los que se actualizan automáticamente.

Parece como si en todo el recorrido existiese esa anomalía positiva, pero pienso que puede deberse (por que realmente es muy extensa) que es incapaz de retener el flujo como lo hacía antes.

Al estar tan debilitada, ahora en verano "deja escapar" mas aguas. En invierno el diferencial de temperatura es mucho mayor y fluye con más consistencia...ahora parece que se desaparramay por eso la anomalía que sigue a la corriente es "tan ancha".

Poe otra parte, viendo los mapas, las olas de calor,,,todo lo que está ocurriendo, parece queel sistema va estrepitosamente a un colapso y; ese punto de no retorno que parece que se dudaba que se había alcanzado, para mí es un hecho.

Y aun a riesgo de parecer catastrofista, frente a epsilon o gene y lo que muchos han apuntado en el foro (de que las cosas comenzarían hacia el 2010 más o menos) no creo que el sistema pueda corregirse hasta el punto de volver a una situación como antes, si no que pienso que ya está encima...a lo más, en otoño de 2007-2008 puede que las cosas sean muy distintas (ojala no).

me puede meter muy poco en internet,pero os sigo siempre que puedo...

saludos.
Cita de: TOMY555 en Martes 18 Abril 2006 16:08:46 PM
Ultimos mapas de anomalías.

Parece que sigue la tendencia que veníamos viendo.

Me gustaría que Ganímedes comentara esos "pozos" que parece que aumentan en cantidad e intensidad,





Colmenar Viejo

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Sino me molara la climatologia mohr,no estudiaria fisica ni estaria en este foro,solo digo que dais muchas vueltas de tuerca a las cosas,y que estais obsesionados con la glaciacion.Yo pienso que si la corriente se para,en españa al menos,haria todavia mas calor pues las masas de agua quedarian estancadas en el oceano,con un calentamiento muy fuerte en verano.Otra cosa es noruega e islandia,cuyos climas son lo que son,gracias a esta corriente.Que se esta debilitando?quizas,pero todo ese calor por algun sitio tiene que ir....

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Ganimedes

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 340
En línea
ATENCION!!!
A dia de hoy 5-Agosto ya se ha abierto un pasillo entre el Pacifico y el Atlantico, algo que no ocurrio el año pasado hasta mediado Septiembre y que por lo tanto se redujo la ventana de apertura a solo una semana o 10 días. Este año la comunicacíón entre ambos sera de mas de un mes u por lo tanto el aporte de aguas mas dulces a la cubeta artica procedentes del pacifico pueden tener una influencia decisiva.
El horno se pone caliente.... al rojo vivo diria yo  8)

anton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,355
San Sebastián-Donostia, el puerto
  1. ICQ - 208763614
Ubicación: san sebastian
En línea
No veo por ahora ninguna diferencia significativa entre el deshielo de este año y el anterior.
Además el hielo marino del Artico no representa ningún obstáculo para las corrientes árticas, porque él mismo también se mueve con ellas.


Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Cita de: fobos21 en Domingo 06 Agosto 2006 13:45:04 PM
Sino me molara la climatologia mohr,no estudiaria fisica ni estaria en este foro,solo digo que dais muchas vueltas de tuerca a las cosas,y que estais obsesionados con la glaciacion.Yo pienso que si la corriente se para,en españa al menos,haria todavia mas calor pues las masas de agua quedarian estancadas en el oceano,con un calentamiento muy fuerte en verano.Otra cosa es noruega e islandia,cuyos climas son lo que son,gracias a esta corriente.Que se esta debilitando?quizas,pero todo ese calor por algun sitio tiene que ir....

Hombre en lo de la glaciación si que te voy a dar la razón de que hay cierta obsesión. Una glaciación no llega de la noche a la mañana. Sin embargo una variación hacia el sur de la corriente del golfo si afectaría a la peninsula. Cuando menos a su tercio norte. En ausencia de la derivación del Atlantico norte, me atrevería a decir que una corriente fría descendería por las costas europeas. Ese sería el extremo más negativo, que haría bajar sensiblemente las temperaturas del tercio norte peninsular.

Menos malo sería la extremización. Es decir, aguas estancadas en verano con grandes calores, e inviernos muy frios, ya que las olas de frio polares no se verían atemperadas por las aguas de la corriente del golfo, con lo que tendríamos nevadas mucho más frecuentes a nivel de costa, y no solo con siberianas. Pero claro, quiza en Madrid esteis a salvo con el hiper escudo montañoso paralo todo  ;)
OHIO!!!!! Is here!!!!!

Emmanuel

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 163
Salamanca con mas de 20cm 26/02/2006
Ubicación: Salamanca
En línea
Hola, apenas acabo de empezar mi carrera de fisica el año pasado... Y llevo leyendo vuestros post, desde hace mucho, y me gustaría que me resolvierais una duda: ¿Como iremos notando los efectos de este cambio de corrientes? me explico, si las predicciones de glaciacion son para 2010, y estamos a 4 años, ya va siendo hora de que los cambios sean mas notorios, me gustaría que me digan, que cambios importantes a habido por ahora, y cuales habrá en un futuro no muy lejano; disculpen  la molestia y gracias....
Aficionado a la meteorologia, con una pequeña estación, en esta ciudad (situada a 800m, en mi Zona a 828m), de España, con un clima algo variado, pero con un poco de todo... no se que mas podemos contar los salmantinos de esta ciudad.