Especial --> Previsiones...seguimiento de los Modelos (OCTUBRE-2005)

Iniciado por Sobre, Viernes 30 Septiembre 2005 22:05:28 PM

Tema anterior - Siguiente tema

carboner

Mario
******
Supercélula
Mensajes: 7,569
Esperant la Nevada del Segle.
  1. mmalfonso@hotmail.com
Ubicación: Otos (València)
En línea

Yp lo que veo es una maldita cuña anticiclonica por el sur que nos esta jodiendo a base de bien. >:(
  
OTOS (La Vall d´Albaida) València   http://avamet.es/estacions/otos/

SUREXTE Ex Almeriablanca

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,990
nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
En línea
Pues para Almeria ene sta ultima salida el gfs veo la mayor inestabilidad para el lunes,...Me da que la estan adelantando o retrasando...Y en los demas modelos la tendencia empieza a ser muy desigual....(en contra de las ultimas salidas...).
Nos va tener en vilo....jeje.Pero llover,llovera...seguro
SALUDOS
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".

rayosinnube

Visitante
En línea

Stormy (M.J.S.P.) ©

Cieza (Murcia), a 180msnm.
******
Supercélula
Mensajes: 6,083
The rain, that green gold...
Ubicación: Cieza, Región de Murcia
En línea
Chicos, paciencia y buena letra; yo de momento ya me he apuntado al curso de natación de mi pueblo.

No quisiera que sucediera, pero la situación podría ser "excesiva".
El A de las islas británicas tiende a quedarse estncado allí, por lo que podríamos tener una sucesión de Bs durante varios días entrando por el Atlántico que darían agua a manta al tercio oeste peninsular.

Mirad los mapas a 200 y 300 hpa de esas fechas; el frío nos invade a esas alturas que da gusto, situando el frente polar casi al sur de marruecos.......
Lo dicho; a ver si nos pasamos.....
Cieza (Murcia) a casi 200msnm

olibon

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 171
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: Lizarra/Estella
En línea
Cita de: carboner en Jueves 13 Octubre 2005 20:07:25 PM

Yp lo que veo es una maldita cuña anticiclonica por el sur que nos esta jodiendo a base de bien. >:(

Yo no me preocuparía mucho por esa cuña.El riesgo de que penetre un poco más persiste,pero la colocación de las piezas es tal que veo muy difícil que pueda impedir el transito de las bajas por la península.Me parece que incluso en el sureste van a pillar.

nasiet

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,094
Samán;sigues vivo.
  1. nasiet00@hotmail.com
Ubicación: castellon de la plana
En línea
Mingafria, cuando dices que teniendo una Geopotencial de x ¿ Qué coño significa climatológicamente hablando? creo que es meteorologicamente hablando, la Climatología estudia los datos meteorológicos acumulados registralmente sobre 50 años, hace previsiones y análisis en base a datos y estudios en registros históricos ( anillos de un árbol, análisis de los hielos árticos obtenidos con perforaciones tubulares...) no es propio de la Climatología hacer previsiones Meteorológicas.
Yo tampoco entiendo mucho de Meteo pero creo que entre todos podemos ir aprendiendo, por eso quisiera que algún experto me confirmara si es más o menos cierta mi aclaración o es un error.
mi blog literario:  http://nasiett.blogspot.com/

_ECMWF_

Visitante
En línea
Cita de: rayosinnube en Jueves 13 Octubre 2005 20:26:51 PM
Vaya, parece que el ECMWF se equivocó por poco :mucharisa:



Es un sarcasmo? porque a una semana vista ver que la borrasca se iba a poner ahí creo que pocos modelos lo hacen, de hecho la borrasca paso por ahí otra cosa es que a esa hora no estuviera en esa posición.

En cuanto a lo de hoy, pues que va a entrar una borrasca nuevamente parece claro pero esta vez puede que entre mucho más al norte y no por el SW, esta por ver todavía.

Banned

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 291
  1. drxnow@hotmail.com
Ubicación: L´Eliana(VALENCIA)
En línea
El proximo martes se lia una grande.  ;D ;D
L´Eliana(VALENCIA)-110msnm, y a 20 km de la costa.

rayosinnube

Visitante
En línea
Cita de: PhanTiNux ® en Jueves 13 Octubre 2005 20:48:08 PM
Cita de: rayosinnube en Jueves 13 Octubre 2005 20:26:51 PM
Vaya, parece que el ECMWF se equivocó por poco :mucharisa:



Es un sarcasmo? porque a una semana vista ver que la borrasca se iba a poner ahí creo que pocos modelos lo hacen, de hecho la borrasca paso por ahí otra cosa es que a esa hora no estuviera en esa posición.

En cuanto a lo de hoy, pues que va a entrar una borrasca nuevamente parece claro pero esta vez puede que entre mucho más al norte y no por el SW, esta por ver todavía.


El problema es que según ese modelo habría temporal de viento y lluvia en la mitad de la peninsula (aún no ví, estoy esperando por el) y desde luego no pone nada de la cuña anticiclónica que tenemos en Galicia, cosa totalmente normal porque eso 'sólo lo ve' el modelo americano.

Un saludo

_ECMWF_

Visitante
En línea
Cita de: rayosinnube en Jueves 13 Octubre 2005 20:55:02 PM
Cita de: PhanTiNux ® en Jueves 13 Octubre 2005 20:48:08 PM
Cita de: rayosinnube en Jueves 13 Octubre 2005 20:26:51 PM
Vaya, parece que el ECMWF se equivocó por poco :mucharisa:



Es un sarcasmo? porque a una semana vista ver que la borrasca se iba a poner ahí creo que pocos modelos lo hacen, de hecho la borrasca paso por ahí otra cosa es que a esa hora no estuviera en esa posición.

En cuanto a lo de hoy, pues que va a entrar una borrasca nuevamente parece claro pero esta vez puede que entre mucho más al norte y no por el SW, esta por ver todavía.


El problema es que según ese modelo habría temporal de viento y lluvia en la mitad de la peninsula (aún no ví, estoy esperando por el) y desde luego no pone nada de la cuña anticiclónica que tenemos en Galicia, cosa totalmente normal porque eso 'sólo lo ve' el modelo americano.

Un saludo

Si todos a los que el GFS, le hicieramos un seguimiento a ver cuando la caga el servidor de meteored hace tiempo que se hubiera ido abajo.

Un ejemplo y ya esta, ayer el GFS para el Martés tenía una cuña anticiclónica en la península porque claro ven cuñas que otros no ven..., el Ukmo, ECMWF ya veían que por lo menos va a haber movimiento, hoy el GFS ya se ha sumado a remolque claro esta.

En invierno en alguna ocasión veremos como el GFS increiblemente acierta antes que los demás, porque a veces ocurre ese milagro, y entonces los Gefesistas sacarán a relucir con miles de mensajes lo bueno que es, por eso yo deje de mirar el GFS en serio, porque para estar esperando todo un año a que sea mejor que los demás en solo 2 o 3 situaciones.. pues que quieres que te diga me miro los demás.

Ya digo que a lo demás los unico que les falta es 4 salidas diarias y mapas absurdos a partir de las 180h. y ya tenemos un modelo.

Que por cierto mirate el mapa de precipitación para el Cantábrico de ayer del GFS, hoy han caído 0 mm, cuando el meteograma de este modelo daba 115, tu dirás que es más cagada, aunque también te digo una cosa, a los modelos buenos como el ECMWF hay que exigirles que acierten a mucha más distancias que a los malos.

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
Cita de: manzis en Jueves 13 Octubre 2005 19:59:25 PM
La ultima salida de los modelos son muy buenos por lo menos lo digo por Almeria que es la qe menos llueve de España geograficamente, la borrasca que esta situada en el golfo de Mexico se reforzaria llegando a la peninsula ,si baja al golfo de cadiz la lluvias la tenemos aseguradas a los del sur e incluso sureste me refiero a cuanto a cantidades

¿Golfo de Mexico?
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

rayosinnube

Visitante
En línea
Cita de: PhanTiNux ® en Jueves 13 Octubre 2005 21:04:07 PM
Cita de: rayosinnube en Jueves 13 Octubre 2005 20:55:02 PM
Cita de: PhanTiNux ® en Jueves 13 Octubre 2005 20:48:08 PM
Cita de: rayosinnube en Jueves 13 Octubre 2005 20:26:51 PM
Vaya, parece que el ECMWF se equivocó por poco :mucharisa:



Es un sarcasmo? porque a una semana vista ver que la borrasca se iba a poner ahí creo que pocos modelos lo hacen, de hecho la borrasca paso por ahí otra cosa es que a esa hora no estuviera en esa posición.

En cuanto a lo de hoy, pues que va a entrar una borrasca nuevamente parece claro pero esta vez puede que entre mucho más al norte y no por el SW, esta por ver todavía.


El problema es que según ese modelo habría temporal de viento y lluvia en la mitad de la peninsula (aún no ví, estoy esperando por el) y desde luego no pone nada de la cuña anticiclónica que tenemos en Galicia, cosa totalmente normal porque eso 'sólo lo ve' el modelo americano.

Un saludo

Si todos a los que el GFS, le hicieramos un seguimiento a ver cuando la caga el servidor de meteored hace tiempo que se hubiera ido abajo.

Un ejemplo y ya esta, ayer el GFS para el Martés tenía una cuña anticiclónica en la península porque claro ven cuñas que otros no ven..., el Ukmo, ECMWF ya veían que por lo menos va a haber movimiento, hoy el GFS ya se ha sumado a remolque claro esta.

En invierno en alguna ocasión veremos como el GFS increiblemente acierta antes que los demás, porque a veces ocurre ese milagro, y entonces los Gefesistas sacarán a relucir con miles de mensajes lo bueno que es, por eso yo deje de mirar el GFS en serio, porque para estar esperando todo un año a que sea mejor que los demás en solo 2 o 3 situaciones.. pues que quieres que te diga me miro los demás.

Ya digo que a lo demás los unico que les falta es 4 salidas diarias y mapas absurdos a partir de las 180h. y ya tenemos un modelo.

Que por cierto mirate el mapa de precipitación para el Cantábrico de ayer del GFS, hoy han caído 0 mm, cuando el meteograma de este modelo daba 115, tu dirás que es más cagada, aunque también te digo una cosa, a los modelos buenos como el ECMWF hay que exigirles que acierten a mucha más distancias que a los malos.

A ver, a no me vale que un modelo acierte a más días que otro, por la sencilla razón de que del centro europeo sólo tenemos mapas a 6 días como máximo, es hasta ahí hasta donde se pueden comparar ambos modelos. Y respecto a lo de las 4 salidas del GFS yo sólo miro la de las 12Z, a las otras no les hago caso y aún así me parece mucho  mejor que el modelo europeo que para mí su principal defecto es que es demasiado ambiguo e impreciso.

Y respecto al tema de esta borrasca como se ve, pues acertó en parte, porque si se mira la imagen del satélite casi se podía decir que acertó casi de pleno, pero no, ni mucho menos, mientras días atrás el modelo europeo nos ponía ese borrascón en Galicia y la nada entre este la borrasca atlántica el otro ya nos ponía ponía el anticiclón haciendo un pasillo entre ambas borrascas. Para mí el gran fallo del modelo europeo es su excesiva ambigüedad.

A lo mejor es que uno se adapta mejor a las características del oeste peninsular que el otro??

Un saludo