Fenología, Año 2007...

Iniciado por MaJaLiJaR, Domingo 31 Diciembre 2006 23:22:53 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Inazuma

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 193
Buda Gigante, Kamakura, 27/05/2007
Ubicación: Kamakura, Japón
En línea
Hola a tod@s!

Hoy me he dado un paseo por los montes cercanos a mi casa, y me he quedado estupefacto al ver lo avanzada que va ya la naturaleza este año por estas tierras.

Entre los árboles que ya han empezado a echar hoja se encuentran ejemplares de arce (Acer palmatum entre otros), abedul japonés (Betula platyphylla var. japonica) y cerezo silvestre japonés (Prunus jamasakura) - el último  antes de haber florecido!  :o

El forero Jose d comentaba el pasado día 7 que ya florecían los alisos en la comarca de sierra de las Villuercas (Cáceres). Al día siguiente me sorprendió un aliso japonés (Alnus sieboldiana, una entre 11 especies autóctonas) que no sólo florecía sino que ya abría sus hojas. Le saqué la foto que adjunto.

Saludos  ;)
鎌倉市 Kamakura, Japón (35º 17'-21' N   139º 29'-35' E) 
55 km al SSW de Tokio (23 km de Yokohama), Bahía de Sagami

3 ó 4 semanas al año: Madrigal de la Vera, Cáceres

Inazuma

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 193
Buda Gigante, Kamakura, 27/05/2007
Ubicación: Kamakura, Japón
En línea
Pongo una foto más, de un Acer palmatum a día de hoy. Aunque éste sea el ejemplar más avanzado que he visto hoy, no deja de ser asombroso el adelanto para la fecha en la que estamos.    :crazy:
鎌倉市 Kamakura, Japón (35º 17'-21' N   139º 29'-35' E) 
55 km al SSW de Tokio (23 km de Yokohama), Bahía de Sagami

3 ó 4 semanas al año: Madrigal de la Vera, Cáceres

Valfria

Forestal en Meteored
******
Supercélula
Mensajes: 7,228
Cabuérniga
  1. valfria1@hotmail.com
Ubicación: TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
En línea
Inazuma:¿Que tipo de clima reina en esa zona donde estás?
¿A que latitud te encuentras situado?  y si puedes, nos indicas la temperatura media  y la precipitación anual, de esta forma podremos hacernos una idea de por que está tan adelantada la primavera en esa parte del mundo.
Estupendas fotos, de especies desconocidas.
Saludos.
TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37

Inazuma

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 193
Buda Gigante, Kamakura, 27/05/2007
Ubicación: Kamakura, Japón
En línea
#63
Gracias, Valfria.

Kamakura se encuentra entre 35º 21' y 17' de latitud Norte.

Pongo unos datos climatológicos para la cercana YOKOHAMA (a 23 km, 35° 27' latitud Norte), que también se encuentra en una bahía del Mar Pacífico (la Bahía de Tokio).

Datos para el período 1971 - 2000 (aunque la historia de la estación se remonte a 1881):
Temperatura media: 15.5ºC
Temperatura media de Enero: 5.6ºC
Temperatura media de Agosto: 26.4ºC
Precipitación anual media: 1622.5 mm

La temperatura mínima absoluta desde 1961 se dio en 1963 con -6.2ºC. En los últimos años la temperatura mínima absoluta ha sido relativamente alta, con -0.7 en 2004 y 2005 y -2,2 en 2006. En lo que va de 2007 ha sido de +0.5ºC!!

Esto último, así como el hecho de que en este invierno meteorológico la temperatura haya estado 1,5ºC por encima de la media (según datos de la JMA que puse en otro topic) supongo que explican en gran parte el adelanto significativo de la naturaleza. Por más que aquí en Kamakura - con mucho menor efecto de isla de calor que Yokohama - haya helado ligeramente este año (yo registre -1,7ºC  de mínima absoluta).

En los 7 años que llevo en la región de Tokio/Yokohama había visto brotar la mayor parte de los árboles a partir de finales de marzo (cuando las temperaturas suelen pegar un primer subidón) y a lo largo de abril, pero no a  comienzos de marzo.   

Saludos!

鎌倉市 Kamakura, Japón (35º 17'-21' N   139º 29'-35' E) 
55 km al SSW de Tokio (23 km de Yokohama), Bahía de Sagami

3 ó 4 semanas al año: Madrigal de la Vera, Cáceres

joxerra

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 380
altsasu, ven y cuentalo.
Ubicación: altsasu, navarra
En línea
por aqui tenemos el paso lento pero firme de muchas especies.
En la parrilla de salida estan calentando motores el arañon o endrino (prunus spinosa) tiene los botones florales a punto de reventar, el chopo ( populus nigra) tiene las hojas a punta de acabar de salir de esas bracteas que las han tenido encarceladas todo el invierno, prunus pisardi terminando la floracion comienza a enseñarnos timidamente sus hojitas.
Coincido con valfria en los beneficios del temporal pasado no se le podia dejar entrar a la primavera asi por asi, todavia el tiempo tendra de dar unos coletazos para que no se apodere de nosotros esta primavera tan adelantada, duro y a por ella.
Nada es lo que parece,

Valfria

Forestal en Meteored
******
Supercélula
Mensajes: 7,228
Cabuérniga
  1. valfria1@hotmail.com
Ubicación: TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
En línea
Gracias por tus notas Inazuma:
Con esos registros, en especial los de pluviometría y las anomalías positivas en las temperaturas de este invierno 2007, que como vemos no ha sido solo en Europa donde se ha comportado de una forma muy suave.
Es lógico ese adelanto en los vegetales en el Extremo Oriente, dado que con toda posibilidad, las medias de Enero y Febrero, hayan pasado de la isoterma de los 9 ºC. A parte de que estas situado en una zona bastante meridional, no muy propia de climas extremos y seguramente con la influencia marítima en el clima.
Encantado de poder contar con un miembro del foro que nos cuente en Castellano, los fenómenos fenológicos del Archipiélago Japonés y al mismo tiempo nos muestre las bellezas de la vegetación de ese País.
Saludos desde Cantabria, en el Norte de España.
TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37

MeteoCehegín

"El Tiempo siempre esta haciendo algo"
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,645
100% Cehegineros
  1. meteocehegin@hotmail.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea
Pongo aquí el enlace de mi web en la que puesto una notica relacionada con la floración de los frutales en mi pueblo.

Esta bajo la noticia de "Las heladas vuelven a Cehegín"

Pulsad Aquí

Saludos  ;)
CEHEGÍN 571 msnm. Comarca del NW murciano.
Últimas Noticias en MeteoCehegín............Cambio de Tiempo para esta tarde - noche

West.-

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,524
Endurance atrapado por el hielo Antártico (1915)
Ubicación: Cáceres
En línea
Cita de: Valfria en Lunes 19 Febrero 2007 14:24:07 PM
West,  mira haber si anotas el primer canto del Cuco por las dehesas Extremeñas, puede que este año, también adelanten su llegada.

Valfria, ayer Domingo 11 de Marzo pude ya escuchar el canto de esta esquiva ave, el cuco (Cuculus canorus). Algo parecido a esto: cuc-cuc-uu   ;D
Así mismo, ayer también ví los primeros milanos negros (Milvus migrans) de la temporada.
Saludos a todos.
Cáceres: Clima Mediterráneo Continental Suavizado. 459 m. 95.026 h.
TMA 16.1ºC. Ene 7.9ºC. Jul 25.8ºC. -10.0ºC/44.3ºC. PMA 523 mm. 84 Lluvia. 1 Nieve  
Meteograma con la Predicción Meteorológica
http://web.usal.es/~concha/meteo/prediccc.html
                 
                   Lo que le acaece a la Tierra
         también les acaece a los hijos de la Tierra
                    (Gran Jefe Seattle, 1854)

jose d

*
Nubecilla
Mensajes: 82
Ubicación: Deleitosa (durante la semana normalmente en cáceres)
En línea
hola a todos. por aquí el Romero (Rosmarinus officinalis) está muy bonito con sus flores azuladas, también la Carquesa (Chamaespartium tridentatum) con esas flores amarillas al igual que la Escoba amarilla (Cytisus striator).
por otra parte el chopo (Populus nigra) también está ya en floración.
Inazuma el Aliso japones muy adelantado, por aquí las hojas no han salido del todo, pero me ha sorprendido mucho el Acer palmatum mi hermano tiene uno y hasta hace poco más de 4-5 días no ha empezado a sacar las hojas claro que está en una terraza pequeña pero las hojas no se han abierto del todo
saludos para todos ;)
deleitosa, (comarca de sierra de las villuercas-ibores-jara) Cáceres saludos

Valfria

Forestal en Meteored
******
Supercélula
Mensajes: 7,228
Cabuérniga
  1. valfria1@hotmail.com
Ubicación: TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
En línea
Que agradable el canto del cuco, West, siempre decían que ese pájaro ahuyentaba al invierno y sus rigores con su canto, por aquí arriba, aún tendremos que esperar  casi un mes para escucharlo, si n o le pasa nada en la primera década de Abril, dejara escuchar su canto en los sotos y bosques del Saja.
Saludos.
TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37

Inazuma

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 193
Buda Gigante, Kamakura, 27/05/2007
Ubicación: Kamakura, Japón
En línea
Valfria, concuerdo plenamente con las conclusiones que de los pocos datos que di has sacado sobre el clima de aquí, el invierno benigno (para no llamarlo "no-invierno" por la falta de nieve hasta ahora, primera vez desde 1886 al menos en Tokio ;) ) y como ha llevado a un adelanto de los vegetales.

Se podría quizás resaltar que a pesar del efecto mitigador del Pacífico hay un acusado contraste entre un invierno relativamente frío para la latitud y un verano muy caluroso y húmedo. El frío generalmente seco de invierno se explica porque gran parte de Japón generalmente llega a estar ubicado en el flanco oriental del potente anticiclón siberiano.

Jose d, me alegro que, aunque algo pronto, ya haya tanta flor allí decorando el campo que con lo que os ha llovido en febrero debe estar precioso. Conocí tu zona en septiembre del año pasado de paso a Guadalupe y la verdad es que me encantó.

Aquí os dejo una foto que saqué hoy de los brotes de un cerezo Yoshino (Prunus x yedoensis), la variedad característica del florecimiento famoso de los cerezos japoneses ("sakura"). Dentro de una semana y poco ya podrían estar floreciendo. Os mantendré al tanto.

Saludos a todos!
鎌倉市 Kamakura, Japón (35º 17'-21' N   139º 29'-35' E) 
55 km al SSW de Tokio (23 km de Yokohama), Bahía de Sagami

3 ó 4 semanas al año: Madrigal de la Vera, Cáceres

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Buenas.

Ahora que ya están terminando de florecer los almendros y están en pleno proceso los ciruelos, me da a mí la sensación de que este año la floración ha sido mucho más potente que en años anteriores, como si más yemas florales hubieran brotado.

¿coincidís vosotros con mi observación? ¿en caso afirmativo creéis que se debe al invierno templado que hemos tenido?

Saludos.

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es