FLORA DE ESPAÑA

Iniciado por MaJaLiJaR, Martes 29 Agosto 2006 23:56:22 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Pino carrasco (Pinus halepensis), sin duda. Los identificarás bien porque las piñas tienen pedúnculo, es decir, no están pegadas directamente al tallo.

Saludos.

Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

TERMIconker

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,095
VIVA EL BIERZO
Ubicación: El Bierzo (Leon)
En línea
Aqui el abedul llega asta aqui, dobnde hay algunos pocos, pero es un arbol que necesita mucha humedad y no demasiado calor

Es uno que tiene la corteza blanca y nace en sitios humedos

Estoy haber si encuentro más abedules por aqui

Y ahora voy a plantar un QUERCUS ROBUR en el Monte Roble carballo, haber si se desarrolan bien por aqui

Que tal de rapido crecen los carballos?
Albares de la Ribera. 702Msnm BIERZO ALTO (Leon) Pluviometria Año Hidrometereologico 06/07=985.6mm  Minima del año 2007=-10.8ºC

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
Crecen rápido, más que el rebollo, pero necesitan más humedad. Si lo vas a plantar ahora (ya es un poco tarde), asegúrate de que no le falte el agua esta primera primavera y el primer verano, luego él se las apaña.
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
Hace unas semanas hablábamos del tejo. Aquí os dejo un artículo sobre la tejeda del Sueve, la mayor de Europa.
http://www.amorteira.org/actualidad/noticias_2006/06-07-23_cordillera_el_sueve.htm
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

ventrosa

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 847
¡Amo YaBB SE!
En línea
Me sabe decir alguien que planta es esta, la he fotografiado en mi pueblo a 1200 m. en una zona caliza junto a ulagas, alguna encina y algun roble. Es de ¿flores? amarillas y hojas que se ven pegadas al suelo muy verdes. Gracias y un saludo a todos.
Ventrosa de la Sierra (La Rioja, 1000 msnm)...

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Hola Ventrosa. Conozco el nombre científico, pero no el vulgar, se trata de Helleborus foetidus.

Saludos.

;)

Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

ventrosa

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 847
¡Amo YaBB SE!
En línea
Muchas gracias Yeclano. Aprovechando la ocasión (acabo de conocer este foro de plantas) en mi pueblo hay una planta que le llaman "elera" o  "helera" que dicen la gente que es venenosa para el ganado e incluso mortal para ovejas y cabras. Dicen que sale en invierno en los robledales desnudos. Sabeis a que planta pueden referirse?
Ventrosa de la Sierra (La Rioja, 1000 msnm)...

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
Seguramente sea la misma, Helleborus foetidus, aunque en tu zona pueda haber también Helleborus viridis, bastante parecido.
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

jose d

*
Nubecilla
Mensajes: 82
Ubicación: Deleitosa (durante la semana normalmente en cáceres)
En línea
Hola hace tiempo fotografié a este árbol pero sigo sin saber de cual se trata, a ver si alguien me pudiera ayudar gracias  ;)
deleitosa, (comarca de sierra de las villuercas-ibores-jara) Cáceres saludos

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
!!!No distingo nada!!!!!
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

jose d

*
Nubecilla
Mensajes: 82
Ubicación: Deleitosa (durante la semana normalmente en cáceres)
En línea
Tienes toda la razón Betula pero es la única foto que tengo de este árbol intentare acercarme este fin de semana y sacar unas fotos más nítidas pero gracias de todos modos por interesarte  :sonrisa:
deleitosa, (comarca de sierra de las villuercas-ibores-jara) Cáceres saludos

topelotaso

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 788
el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes
  1. topelotaso@hotmail.com
Ubicación: Sevilla (triana)
En línea
Pregunta para expertos....

El otro dia en la Sierra de Huelva a 700metros de altitud  en una zona de riscos pero creciendo en un buen suelo junto a jara pringosa, durillo, Tojo, Pino negral, Castaños, y alcornoques entre otros cogi una planta que me parecía una boraginácea. Vi que se parecía mucho a la muy amenazada y casi extinta Gyrocaryum oppositifolium, pero olvidé la bolsa con la planta en el pueblo y no la he podido clasificar. Esta planta tenía 5 pétalos unidos, hojas opuestas, estaba llena de pelos y mediría unos 20cms, datos que coinciden con la descripción. En contra se apreciaban nervios rojos en los sépalos no muy precisos y un nervio rojo en el tallo donde se une a la hoja, que no lo he visto muy claro en la descripción de esta especie

Viendo fotos y libros he pensado que podría ser una Cariofilácea, del género arenaria o silene. Alguien puede decirme como puedo diferenciar claramente éstas dos familias y ayudarme.

Gracias
Mama naturaleza dijo coge lo que quieras pero nada es tuyo hijo y tu dibujaste fronteras, le negaste al hombre una tierra que no es tuya,pero ya te enteraras cuando el odio sustituya a la tristeza que nos une....